Está en la página 1de 3

Disposición final de los desechos de los hogares en Reino Unido

Reino Unido es uno de los países que más comprometidos está con el medio ambiente y esto se
puede evidenciar a simple vista solo con observar cómo los ciudadanos y el gobierno hacen la
disposición final de los residuos sólidos que provienen de los hogares de este país.

En Londres, capital de Reino Unido, el 80% de los ciudadanos cuentan con servicios de recogida
selectiva de residuos. En el caso de los grandes bloques de apartamentos, los contenedores
específicos para cada tipo de residuo suelen encontrarse junto a los cubos de basura. Sin embargo,
y dada la estructura urbana de la ciudad -sobre todo en las afueras-, la mayoría de las viviendas
son casas bajas, por lo que el sistema funciona de manera diferente. Si la comunidad tiene
suficientes vecinos, éstos disponen de diferentes cubos de basura selectiva, que son recogidos en
los días fijados por el ayuntamiento. Por otro lado, existen contenedores para la recogida de
botellas de plástico, libros o cartuchos de tinta de impresoras en lugares de máxima afluencia,
como los aparcamientos de centros comerciales. A ello se suman, además, los centros de
reutilización y reciclaje, a los que se pueden llevar otro tipo de residuos más pesados, como
electrodomésticos, por ejemplo.

Una de las tecnologías más modernas utilizadas para hacer la disposición final de los hogares a
nivel mundial es la denominada Torre Azul, la cual aprovecha los residuos biodegradables para
producir energía. La transformación de los residuos biodegradables en Gas azul se realiza en
varias etapas individuales, por lo que este procedimiento también se denomina “gasificación
escalonada”. Primero se introducen los residuos biodegradables en la Torre Azul a temperaturas
de unos 600 ºC que da lugar a la descomposición térmica de estos residuos (pirólisis). El 80% de
esta materia se transforma en gas mientras que el 20% restante se mantiene como residuo sólido
(coque), que posteriormente se utilizará para generar el calor de proceso requerido por la Torre
Azul. El gas generado en la primera etapa se somete en una segunda fase a una temperatura de
aproximadamente 950°C, y se le incorpora vapor de agua transformándose de esta manera en un
gas limpio no contaminante que después de ser filtrado puede utilizarse en motores a gas para
producir energía.
Proceso

También podría gustarte