Está en la página 1de 7
Rebelién de la Fuerza Aérea 18 diciembre 1975 —_Revolucin del 24 de marzo de 1976 Guién: Alfredo Serra ~ Martin Belaustegui Dibujos: Héctor Martinez - Martin Belaustegui A mediados de setiembre de 1975, fue la primera reuni6n de altos —\._jefes militares donde se consideré destituir a la presidente Maria a5 Estela Martinez 4 #22 se analizaron con rigor autocritco, la intervenciones militares Aa FE desde 1955 en adelante y se concluyé que habia que moverse Yet 8 se Jentamente. OSS AWG» No se queriarepetirun $5 de duros y Blandos, de leales y rebeldes. fest ls 7 ey ‘Tampoco una escisién a la manera de “azules” y “colorados”. (Quedaba un punto de fficcién. Fautario, comandante dela Fuerza Aérea era lea ala Presidente, Generales, almirantes y brigadieres empiezan a trabajar en el Operativo Aries, un nombre que sugiere el Ejército porque el carnero, animal que simboliza el SW signo es sinénimo de fuerza y empuje. Las reuniones se hacian en los edificios de los tres £ comandos (Libertad, Condor Libertador), en base ala premisa “nada hay menos sospechoso que lo normal”. El operativo para derrocar a Marfa Estela Martinez (Isabel) crecié bajo la consigna del secreto. Una filtracién hubiera convulsionado més todavia el cadtico panorama del pais. {Cémo se mantuvo el secreto? De la tinica manera: Sin delegar nada en los demés. ‘A puertas cerradas, generales, almirantes y brigadieres elaboraban los planes, escribian a maquina y los traducian a lenguaje cifrado a los comandantes de cuerpo, que guardaron las carpetas especiales en las cajas fuertes de sus cuarteles. Se prescindid de escribientes, de dactilografos y de ordenanzas. El 30 de noviembre de 1976 todos los planes estaban listos. Faltaba s6lo el dia y la hora El jueves 18 de diciembre de 1975 el brigadier José Maria Klix se habia levantado y empezaba a afeitarse cuando soné el telefono Agitado, un brigadier del otro lado de la linea dijo: “Veni urgente al Condor, al comandante lo embolsaron en Aeroparque y lo tienen detenido. Parece que la sublevacién la encabeza Capellini. Vent rapido. Sos el més antiguo y vas a tener que asumir ef mando...” Capellini era el segundo jefe del Estado Mayor conjunto de las fuerzas Armadas. La sublevacién aerondutica con base principal de operaciones en Moron persiguié dos objetivos. Uno era el desplazamiento del comandante general de la Fuerza Aérea, brigadier Fautario. El otto era el derrocamiento de + autoridades nacionales, provinciales y municipales. A las 07.20 hs del jueves 18 de diciembre de 1975, cuando estaba a punto de viajar a Cérdoba el comandante Fautario habia seido detenido, Los sublevados tomaron Aeroparque. Suspendieron todos los vuelos y cortaron el transito por la costanera La rebelién habia empezado en la Base Aérea de Morén, la dirigia el Brigadier Capellini. Su comunicado decia en parte: “Levantemos el velo de tanta mentira e impudicia en el pais. Ante dios no se es complaciente, tibio. indiferente ni héroe andnimo, Decimos con el apéstol: he combatido el buen combate, he concluido mi carrera. He conservado lafe. En el mes de la inmaculada Concepeién jviva la Patria argentina! La sublevacién, con base de operaciones en Morn persiguié los objetivos de desplazar al comandante general de la Fuerza Aérea, brigadier Fautario y el otro era derrocar a las autoridades. A media mafiana del jueves 18, pilotos que respondian a Capelini hacian vuelos rasantes sobre Casa de gobierno Capellini le envia un radiograma al Teniente General Jorge \ Rafael Videla para que se haga cargo del gobierno en su | caracter de comandante del Ejército. } Videla rechaza !a propuesta. El jueves 18 de diciembre de 1975 a las 18 horas, Capellini | recibe por tmica vez a la prensa en las instalaciones de la Base | de Mordn. Dos dias después, en el ugar empezé el ataque El sdbado 20 de diciembre a las 19.30 horas \._ sorpresivamente arriba a la base militar de Morén el ex o> \, presidente Teniente General Juan Carlos Ongania para \ YZ? > dar su apoyo al grupo rebelde. =, SYyys, _. Ese sébado 20 de diciembre, a las 19:30 hs, cumplido el plazo para la DN Aee> rendicién y al no deponer su actitud los rebeldes, la aviacién leal descarga * “las primeras réfagas de ametralladora sobre la pista de la Base Aérea de Morén. Los soldados se aprestan a tomar sus puestos de combate. El ataque, breve e incruento, fue la tinica accién bélica de la crisis iniciada en la maflana del jueves. Mientras esto ocurria, aparatos de la base sublevada operaban a baja altura sobre la Casa de Gobierno, Los sublevados decfan claramente que estaban tanto contra el gobierno como contra la oposicién, dejando constancia asi de que consideraban que ya nada era recuperable. =—_— Sus panfletos, distribuidos profusamente desde el aire sobre el centro Se, de la ciudad de Buenos Aires y otros entregados por los grupos civiles ina a adictos a los sediciosos, en proximidades de la base de Morén, Jo ( \es condenaron por igual a las principales figuras del Gobiemo, a Balbin y Sa al gobernador expulsado del partido Justicialista: Victorio Calabré + El verticalismo peronista no esté dispuesto a negociar, ni siquiera una licencia para la presidente, que le fue solicitada al gobiemo durante estos episodios por los senadores nacionales de la oposi El viemes 19 de diciembre de 1975, a la una y media de la madrugada , el brigadier mayor Orlando Ramén Agosti tomé posesién del cargo de ‘Comandante General de la fuerza Aérea. Su nombramiento provoca el pasde a etiro de siete oficiales més antiguos que él, entre ellos el brigadier general ‘Héctor Luis Fautario y el brigadier mayor José Maria Klix. De esta crisis salié un nuevo comandante general de la Fuerza ‘Aérea, précticamente elegido por sus pares, de forma paralela al éxito del método para conseguir el repliegue y colocar a sus | 6rdenes las bases del interior alineadas en favor de Capell | \\ A pesar de que el mecanismo revolucionatio no tenia fisuras y \ la unidad de las tres fuerzas cada vez.era mayor hubo un tema x 2 ) que preocud a los comandantes: el sindicalismo y su capacidad / de movilizacién. Duefios de un poder econémico desmesurado, con armas en sus s6tanos y activistas en todos los frentes, los sindicatos fuertes actuaban sobre todos los resortes de poder . No se nombraba un ministro o un secretario de Estado sin la aprobacién de los gremios. No habja ley, decreto, resolucién que no pasara por sus manos. Una anulacién de paritarias provoeaba un paro total del pais y una colérica manifestacién en Plaza de Mayo Durante las reuniones secretas se setiembre, octubre , noviembre y diciembre, donde los _jefes de la revolucién se reunian en los ‘comandos, sin testigos, se habia acordado que no debia haber derramamientos de sangre. Desde luego, el aparato militar contabe ya con planes de represién. Asi empezaron a actuar los servicios de inteligencia, hasta ese momento ocupados en hacer las listas de las personas a las que iban adetener, unas 5 mil en todo el pais, y en volear en lenguaje cifrado las érdenes que salfan de las reuniones secretas. Lentamente, los oficiales de inteligencia establecieron contacto con los dirigentes gremiales. El sondeo arrojé sorpresas. ‘A pesar de la fachada de incondiconales, de leales hasta la muerte que mostarron en los actos partidarios y en las reuniones de los jeves en la CGT, la mayoria de ellos admitié que el gobierno estaba perdido, confesé sospechar la inminencia de ‘un golpe y en muchos casos, se comprometieron a no movilizar las bases. 12° Los gremialistas daban un paso atrés con la esperanza de tener juego en el nuevo E122 de marzo a las 6 de la tarde, Hegé un mensaje ciftado a los jefes de ‘guamiciones que decia: “Dia D: 24 de marzo.” En las guamniciones alguien se ocupaba de preparar papeles blancos con forma de rombos, de cuadrados, de circulos. Bsos papeles se pegarian sobre las puertas de los automéviles en los que viajaban los grupos de fuerzas conjuntas en operaciones, encargadas de detener a extremistas , guardaespaldas, sindicalistas y politicos, cuyos nombres. figuraban en las, listas hechas por inteligencia. Et rombo, el cuadrado, el cireulo eran identificaciones para que los grupos se reconocieran répidamente entre si, sobre todos porque sus miembros an vestidos de civil y podian confundirse con grupos de choque Muchas veces los planes secretos viajaban en colectivo. La emergencia lo hacia a veces, més seguro que un correo especial. En los iltimos dias de gobiemo de Isabel, el jefe del Regimiento de Granaderos a caballo era el coronel Whener. Por juramento y por tradicién el jefe de granaderos debe ser leal al presidente en cualquier circunstancia. Para no comprometer a Whener, los comandantes no le enviaron los planes ni los mensajes cifrados. El plan ideal era que Isabel se fuera de casa de gobierno, como casi todos los dias, en helicéptero, De ese modo se la detendria en Morén donde se habia ‘montando un operativo fuera de la jurisdiccién de Granaderos y se evitaria asi el choque de los revolucionarios con fos inevitables escoltas de la presidente ‘Alas nueve de la noche del martes 23 de marzo, el ministro de defensa Julio Deheza, jug6 su iltima carta, Offecié a Jos comandantes cuatro ministerios (Interior, Bienestar social, Justicia y Defensa), la inmediata disolucién del Congreso la formacién de una junta asesora integrada por los tres comandantes, con poder absoluto para anular cualquier medida presidencial que no los conformara.. Massera le respond maitana le contestamos, sefior ministro” Deheza esperanzado, le pregunt6: “entonces. Massera repiti6: “mamtana le contestamos”. A las 1630 hs alguien le recordé a la Presidente que ese dia cumplia aftos Beatriz Galin, jefe del Departamento de Asuntos legales de la Presidencia, quien pasaba junto a Isabel los fines de semana en la quinta de Olivos. Isabel organiz6 un lunch y brindaron fr V Ay Finalizado el cumpleaiios, Isabel entré en el restaurante presidencial I i NS 7/> del segundo piso de Casa de gobiemo. La acompafaban a cenar: Lorenzo Miguel, Osvaldo Papaleo, Miguel Unamuno, Nestor Carrasco y Amadeo Genta, Isabel estaba convencida del éxito de la gestién del ministro de defensa Deheza antes los tres comandantes. no hay golpe? “ Hacia las 23 horas, ella ordené que la leven a Olivos en automévil. El piloto del helicéptero que conocia el “el dia D” y la “hora H”, la convencié de que no viajara por tierra. “En varios tramos de la Avenida del Libertador hay soldados combatiendo contra subversivos seftora, es peligroso ir por tierra, podria haber un atentado”, le dijo el piloto Isabel acepta ir a Olivos en helicéptero Alas 0.49 hs del miércoles 24 de marzo Isabel subié al helicdptero. Laacompafiaban Rafael Luisi, jefe de su custodia personal y Julio Gonzalez. Elhelicéptero levant6 vuelo y tomé un rumbo que no era la quinta de Olivos. [Luisi se levant6 de su asiento y traté de hablar con el piloto, pero recibié una orden cortante: “Quédese sentado y abréchese el cinturén. Tenemos un pequefio desperfecto, tenemos que bajar. Voy rumbo a aeroparque." Isabel pregunté por qué el Aeroparque. El piloto le contesté: “Podemos bajar en Aeroparque o en don Torcuato. Elija, sefora....” Eligié Aeroparque. El sector militar de Aeroparque estaba a oscuras. EI helicéptero aterriza. Se les averean un grupo de hombres, vestidos conoveroles azules y verde oliva, encabezados por el general Jorge Rogelio Villareal, el contraalmirante Pedro =, Santamaria y el brigadier Arturo Lami Dozo. Isabel miré Ja escena extrafiada. ‘Lami Dozo la saludo: Buenos dias, seftora. Acompiiafienos Isabel pregunté qué ocurria, Villareal le dijo: Usted ha cesado como presidente de la Nacién, seffora. Esté detenida. Acompiiienos. Luisi metié su mano derecha dentro del saco, traté de sacar una pistola calibre 45 que llevaba que levaba en un correaje que le cruzaba el pecho y la espalda. “jesto es un atropello!™ dijo Luisi ‘No tuvo tiempo de empufar la pistola, Lo detuvieron y desarmaron. Mientras el grupo caminaba lentamente hacia Ia estacién del sector militar de Aeroparque, Isabel dijo: Yo soy la excelentisima presidente de la nacién! Villareal la tomé det brazo con firmeza y le dij usted ya no es mas presidente, Le ruego que no dificulte las | cosas. Isabel entré en el despacho del jefe de la base militar { de aeroparque, se senté en un sillén y dijo: “Debe haber un error”, se llegé a un acuerdo con los tres comandantes”. “Podemos cerrar el Congreso”. “La CGT y las 62 me responden totalmente”. “El peronismo es mio, la oposicién me apoya”. “Les doy a ustedes cuatro ministerios y los tres comandantes podrén acompafiarme en la dura tarea de gobernar”. Villareal le contesté: “A usted sefiora, no le responden nada mds que una ctipula de gremialistas corruptos”, su peronismo esta divido y la oposicién pide su renuncia” Mientras tanto, empleados, funcionarios y gremialistas quedan bloqueados en el patio de las palmeras de la Casa Rosada Cuando Isabel llegaba al Aeroparque, el mayor Federico Payer, director de ccremonial de la presidencia, bloqueé la puerta de sala de periodistas de Casa de gobiemo e informé a los cronistas acreditados que “la sefiora de Perén ha sido detenida” y con una sonrisa hizo naufragar los intentos de pasar la noticia a los diari de seguridad las lineas hablan sido interrumpidas”, dijo Las radios fueron tomadas. La contraseiia del operativo era “se acabé”. Las proclamas y las cintas con miisica estaban ya preparadas. En la noche del 24 de marzo se cierran todos los aeropuertos. Isabel sube a un Fokker T 02 a las dos y media de la madrugada piloteado por los oficiales de la Fuerza Aérea # Valenzuela y Etchegaray. Laex presidente empezé a hablar de los traidores y nombré entre ellos a casi todos los ditigentes de su gobierno. Medianoche del 24 de marzo. Cierran todos los aeropuertos. El cartel “vuelos suspendidos” posterga todo hasta nuevo aviso A las cuatro de lamadrugada del migreoles 24 de marzo en el aeropuerto de San Carlos de Bariloche se recibe esta comunicacién: “Tango cero procedente de Aeroparque, con destino al aeropuerto de Bariloche solicita instrucciones para el aterrizaje”. El avién toca pista, Unos doce autos, Ford Falcon, Dodge coronado y Dodge Polara centran directamente a la pista cuando sus conductores vieron que el avign Fokker estaba por aterrizar La caravana partié det aeropuerto a las cuatro y veinte de la mafiana. A las seis menos cuarto empezaba a clarear y cuairo frenaron en el puesto de Gendarmeria que esté en la entrada del Messidor gaa tit En la madrugada del 24 de marzo Raul Lastiri y Norma Lopez Rega son detenidos en la casa del peluquero Miguel Romano y evados a bordo del buque 33 Orientales . Raiil Alberto Lastiri habia presidido brevemente la Nacién tras la renuncia a su cargo de Héctor José Campora en 1973 Las fuerzas armadas cortan los accesos a la Capital. A las 0321 hs del miércoles 24 de marzo, por la cadena nacional de Radiodifusién se difunde el primer comunicado que dice: “La Junta de Comandantes comunica ta poblacién que el pais se encuentra bajo control operativo de las Fuerzas Armadas y exhorta el stricto cumpllimiento de las disposiciones militares, policiales y de organismos de seguridad” Posteriormente otro parte recordaba ta vigencia del estado de sitio y Ia prohibicion ded realizar manifestaciones callejeras Los partes 15 y 16 comunican que quien causare lesiones graves 0 muerte de personal militar serérecluido por tiempo determinado 0 penado con la muerte, En la madrugada del 24 de marzo la Junta emite la siguiente proclama propalada por todas las radioemisoras: ““Agotadas todas las instancias del mecanismo consititucional , superada ta posibilidad de rectificaciones dentro del marco de tas instituciones y demostrada,, en forma irrefutable la imposibilidad de recuperaci6n del proceso por sus v"‘ias naturales, lega a su término tuna situacién que agravia ala Nacién y compromete su futuro” En la mafiana del miércoles 24 rubrican su juramento los titulares de la junta militar: Teniente General Jorge Rafael Videla, almirante Emilio Eduardo Massera y brigadier Orlando Ramén Agosti 1Los tres comandantes darn a llamar a este gobierno “Proceso de reorganizacién nacional” ‘Alas 1800 hs del lunes 29 de marzo , Jorge Rafael Videla juré com presidente sobre los santos evangelios. Luego Videla arma su ganbinete de ministr Cultura y educacién, D Bienestar Social . Profs Ricardo ‘Trabajo: a Contratmirante Peds Brucra Gene de Brigade Jato Juan Bara Horacio Tomi Liendo ‘Arma: coranicaciones [> iia Interior Li ae fetes teonsy tne ano Beigader an cao: Contain fede Gomer Cesar Augusto ‘Arma: caballeria Guzzi Defensa Beonomia Brigadier Jost Maria Kiix José Alfredo Martinez de Hoz abogado

También podría gustarte