Está en la página 1de 1

CIENCIA ECONOMICA

Es una ciencia porque tiene procesos específicos, componentes que estudian cosas
personales como a nivel nacional.

Dentro de las Generalidades de Ciencia Económica están:


Definiciones de la economía, los objetivos y subjetivos en la economía, objeto y método de
la economía, leyes de la economía, principales divisiones de la economía.

ECONOMIA
Viene del griego Oikos = casa Nomos de Nomos = administrar
Es un acto de buena administración de los recursos escasos para la satisfacción de las
necesidades de los miembros del grupo.

La definición de Economía surge 362 a.c por Jeno Fonte siendo este un filósofo, militar,
político. Según la economía se da según el nivel de vida, la escasez, la necesidad de los
recursos, así mismo haciéndose las preguntas ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Quién?

Dentro de la economía existen 2 corrientes que son:

Corriente Objetiva de la Economía


Dentro de esta corriente se incluyen los siguientes aspectos: circulo del producto, consumo,
leyes producción distribución materialista, valor-trabajo.

Corriente Subjetiva de la Economía


Dentro de esta corriente se toman en cuenta los siguientes aspectos: La base filosófica de la
economía, la satisfacción de las necesidades (superficiales y sensoriales).

En el objetivo y método de la economía debemos de tomar en cuenta estos puntos:


El conocimiento, la observación, la hipótesis el análisis, la formulación, la experimentación
y la Medición.

LEYES DE LA ECONOMIA
El fin de las leyes económicas es ayudara a predecir los fenómenos económicos dentro del
marco mas exacto que permita las posibilidades estadísticas.
Tomando en cuenta la ley de la demanda, las causas y efectos que estas conllevan.

ARGUMENTACION
Trata del razonamiento que se utiliza para demostrar o probar una preposición o para
convencer a otra persona de aquello que se afirma o se niega.

También podría gustarte