Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EsTHER HERNÁNDEZ
Instituto de Filología. CSIC
' Fray Alonso de Molina, Vocabvlario en lengva castellana y mexicana, México, 1555,
[ejemplar de la Biblioteca Nacional de Madrid: R-8564]; id, Vocabvlario..., México, 1571 [R-
552]. Para esta última, hemos empleado la edición facsimilar de Porrúa (2.^ ed., México, 1977).
^ J. Corominas y J. A. Pascual, Diccionario critico etimológico castellano e hispánico,
Madrid, Gredos, 1987-1991 [DCECH].
^ E. Hernández, «Vocabvlario en lengva castellana y mexicana». Estudio de los indigenis-
mos léxicos y registro de las voces castellanas, Madrid, CSIC, 1996.
Hay que señalar que hemos suprimido los regionalismos y los indigenis-
mos poco usuales —que son objeto de estudio aparte, desde un punto de vis-
ta dialectal—, así como las formaciones derivadas innovadoras, consecuencia
casi siempre de la interferencia por traducción de la otra lengua, la azteca.
En cada entrada damos la palabra en un contexto del diccionario que
ilustra su sentido y, entre paréntesis, el año de la edición y el lugar en que
se halla. Sigue la primera documentación de la palabra que aparece en el
DCECH, literalmente (entre corchetes y con sus abreviaturas).