Está en la página 1de 1

Uso de apps de transporte privado, en aumento: sondeo

En México, 30% de las personas utiliza hasta tres veces a la semana algún servicio de
transporte privado como Uber, DiDi, Cabify u otro, mientras que 20% asegura que lo usa por
lo menos una vez a la semana y 10%, más de tres veces por semana.

Por su parte, únicamente 10% de los mexicanos asegura no usar este tipo de transporte,
según un sondeo realizado por la comparadora de servicios financieros Coru.com y la
empresa de estudios de mercado Brad Engagement, en febrero pasado.

A través de un comunicado, la comparadora destacó que, en nuestro país, aplicaciones de


transporte como Uber, DiDi y Cabify representaron un mercado de aproximadamente 239
millones de dólares en el 2018 y se calcula que alcance 280 millones en el 2019, según el
portal de indicadores Statista.

“Pedir servicios de transporte desde una aplicación cada vez será más fácil, pero al ser un
gasto pequeño y que no siempre se hace en efectivo, ignoramos cuánto dinero destinamos
al año en estos eventos”, comentó Bernardo Prum, director comercial de Coru.com

Actualmente, la tarifa mínima de cobro por viaje en Uber es desde 40 a 45 pesos, según el
tipo de automóvil y servicio que se pida, mientras que en Cabify es de 41 pesos y en DiDi es
de 25 a 30 pesos, más el cálculo del viaje y comisiones adicionales en todos los casos.

El monto semanal que gastan los mexicanos por pedir servicios de transporte en estas
aplicaciones varía entre menos de 300 pesos (66%), de 301 a 500 pesos (22%) y más de
500 pesos (2%), según datos de la misma encuesta.

Las principales formas de pago que usan los mexicanos para este tipo de servicios son con
tarjeta de débito (20%), tarjeta de crédito (12%), efectivo (56%) y PayPal (2%), mientras que
10% utiliza otras formas de pago.

En el sondeo realizado en febrero del 2019 participaron 200 personas mayores de 18 años,
de todos los niveles socioeconómicos y residentes en todo el país. El error muestral es de
5.7% y el nivel de confianza es de 95 por ciento.

Fuente de consulta:
https://www.eleconomista.com.mx/amp/finanzaspersonales/Uso-de-apps-de-transporte-
privado-en-aumento-sondeo-20190610-0101.html#aoh=15686878617014&referrer=https
%3A%2F%2Fwww.google.com&amp_tf=De%20%251%24s.

También podría gustarte