Está en la página 1de 2

Constitucional Orgánico.

Constitución y estado

- Capitulo IV en adelante
- El objeto de estudio del presente curso será la parte organica de la constitución, la cual se
encuentra desde el capitulo IV en adelante. Esta parte que es del año 1989 a sido muy
inestable, el ejemplo mas característico de ello son las constantes modificaciones a la
duración del periodo presidencial, que fue primero de 8 años, para pasar a ser de 4 de
manera transitorio, luego volviendo a 6 y quedando en definitiva en 4 años.
- 8 años Erwin. Transición a la democracia
- Frei 4 años.
- 6 años Lagos, cambio de color político. (los periodos socialistas pretendían ser mas largos
que los demás bandos)
- Actualmente 4 años

Que es una constitución?

- Definiciones de constitución
- Dicta la organización de una sociedad
- Porque es necesario organizarse socialmente
- Ley fundamental, escrita o no, de un estado soberano, establecida o aceptada, como guía
para su gobernación
- Fija los limites y define las relaciones entre los poderes legalistivo, ejecutivo y judicial,
estableciendo así las bases para su gobierno
- Garantiza al pueblo determinados derechos, a de los países tienen una constitución
escrita.

Derechos fundamentakes y organización del estado

- Derecho constitucional o ciencias de la organización o de la administración?


- Derecho constitucional organico  parte organica de la constitución
- Derecho constitucioanl: recursos ante el TC; recursos de la insconstitucionalidad de leyes y
actos administrativos) conflictos de competencia, recursos de protección.

Nacion “sugestivo proyecto de vida en común”

Estado: sociedad políticamente y jurídicamente organizada

Puede haber una organización “no política”?

Gobierno: Define, dicta y dirige las “políticas” del Estado

La discrecionalidad administrativa

Los limites del poder del gobierno

Poder legislativo: juicio político

Poder judicial
¿Puede haber un pueblo sin nación? Ej. Israel.

- Diferencia Estado y Gobierno?

Funciones del presidente de la republica

- Jefe de gobierno y la administración


- Diferencia entre gobierno y administración
- “la función gobernativa consiste en solucionar los asuntos excepcionales que interesan a
lo publico, a la unidad política, a los grandes intereses nacionales; en tanto la función
administrativa consiste en satisfacer los intereses del publico, los asuntos corrientes del
publico” (Hauriou)

Gobierno y administración

- Gobierno –ministros- intendentes- gobernaciones.


(gobierno proviene de la palabra griega kubernao que quiere decir “pilotar un barco” o
“capitán de un barco”, refiriéndose en ese sentido a ejercer el control y la dirección sobre
algo)
- Administración: ministros- intendentes- gobernaciones- gobierno regional- Alcaldes.
- Administración pública vs. Administración del Estado” (STC ROL 39-86)

Gobernador: provincias

También podría gustarte