Está en la página 1de 3

Protocolo DHCP

Permite la asignación de las direcciones IP a los dispositivos de la capa de red o de la capa


IP. Este proceso se denomina direccionamiento. Asigna la dirección IP del dispositivo, la
máscara de subred, la puerta de enlace predeterminada o Gateway y el servidor DNS.
Es una base de datos que debe ser configurada en un servidor, la cual debe especificar el
rango de direcciones asignables, la máscara de subred, la puerta de enlace predeterminada
o Gateway y el servidor DNS.
La dirección IP del servidor debe ser asignado de manera estática o manual. Esta dirección
IP no debe tener cambio alguno. En la base de datos se debe especificar el número máximo
de direcciones configurables.

En este ejemplo se tienen tres dispositivos identificados como PC0, PC1 y PC2 que deben
ser configurados por medio del protocolo DHCP
El simulador debe funcionar en el modo de tiempo real para que no exista demora en el
proceso de asignación. El servidor tiene un archivo de agrupación de los datos denominado
server pool el cual no puede ser borrado. Es posible el uso del nombre de esta agrupación.
Se selecciona el servidor, luego el protocolo DHCP. En este ejemplo se asignan las
direcciones establecidas y tres servidores. No se asignan otras direcciones en este
momento. El servidor DHCP debe ser activado. En la gráfica están las direcciones de la
puerta de enlace predeterminada o Gateway y del servidor DNS.
Luego se debe asignar las direcciones a cada uno de los clientes o hosts PC0, PC1 y PC2.

1
Las direcciones quedan configuradas conmutando los botones de static a DHCP.
Las direcciones son legibles en un formato opaco.
En caso que exista algún error en el proceso de direccionamiento o el proceso de
asignación no finaliza apropiadamente, el servidor DHCP asigna la dirección 169.x.x.x, la
cual no es una dirección IP válida.

2
3

También podría gustarte