ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Para esta clase utilizaremos una PDI electromagnética Promethea fija, puesto que la calidad de
imagen es mejor.
Las especificaciones técnicas que debe tener la PDI para un curso de jardinería tendrían que ser las
siguientes, teniendo en cuenta las tres partes que se componen:
VIDEO PIZARRA
ORDENADOR + PROYECTOR = BLANCA
INTERACTIVA
También será muy importante el lugar o el espacio donde se va a trabajar con este sistema teniendo
que ser un espacio donde los/as alumnos/as puedan ver la pizarra sin ningún tipo de problema.
Para instalar una Pizarra Digital Interactiva, necesitaremos los siguientes elementos:
-Ordenador multimedia
Un ordenador con una resolución más alta nos permite la presentación de la
información de manera más nítida y precisa, teniendo en cuenta que se va a hablar del
uso de herramientas de jardinería y con las cuáles se deben tener muchísimo cuidado.
También una conexión a Internet de alta velocidad (ADSL, cable). Hay que instalar en él el
software que tenga la pizarra y habrá que saber si ese software es compatible o no con nuestro
sistema operativo.
-Proyector
Es el encargado de mostrar la imagen de la pantalla del ordenador en grandes
dimensiones. Aunque en muchísimos casos sigue situándose sobre una mesa, es
recomendable colocarlo en el techo para evitar las sombras en la imagen
proyectada. Tenemos que contar con un buen proyector para visualizar textos, dibujos e
información sobre el curso de jardinería.
-Software
Cada pizarra lleva un software específico que proporciona el fabricante.
Nos ofrece las herramientas necesarias para sacarle el máximo partido.
-Cables de Conexión
La conexión puede ser a través de cable USB, bluetoot o por radio
frecuencia.
Pizarra Electromagnéticas
Gracias a su campo electromagnético que recorre una fina malla o red instalada bajo la superficie de
la pizarra, posicionamos con gran precisión las coordenadas X e Y, al colocar el lápiz imantado.
La diferencia con respecto a las anteriores, es que para que este tipo de pizarras funcione, debes de
utilizarlas con un lápiz imantado.
PAUTAS DIDÁCTICAS
-Para evitar la proyección del fondo de escritorio del ordenador, podemos abrir simplemente un
documento en blanco que puede ser una hoja de texto en blanco o una hoja en blanco de un
procesador de textos o de una presentación multimedia.
-Es recomendable llevar los recursos previamente descargados y organizados antes de clase.
-Se explicará a la clase, como funciona la la pizarra digital interactiva para crear un buen ambiente
entre alumnos/as y docente.
-En el caso de contenidos sólo disponibles para acceso online o si se desea realizar una búsqueda de
información en la web usando Internet durante la clase, no es aconsejable improvisar. Puede que
visitando alguna página aparezca una ventana emergente con contenido no oportuno o poco
adecuado.
-Asegurarnos que todos los elementos funcionan antes de comenzar la clase.
-Comprobar que el router esté encendido para evitar problemas en la conexión.
-Hacer llegar la información por varios canales.
-Promover el contacto con las nuevas tecnologías
Estas son alguna ventajas para los/as Docentes
Bibliografía de imágenes
https://cursos.institucio.org/pizarradigitalinteractiva/clase_02/exposicion/central1