Planteamiento Del Problema

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la Educación


Universidad Yacambú
Facultad de Ingeniería.

Planteamiento del Problema.

Brazo Robótico controlado por computadora.

Integrantes:
Paulino Fernandez.
Exp: IEC-183-00098
Juan José Urbina.
Exp: IEx-183-153-00624
Juan Andrés Orozco.
Exp: IEC-183-00205
Sección: MA02MOS
Prof. Elizabeth González
Planteamiento del problema.

Consta de una mecánica articulada construida con metales, principalmente


de aluminio. Cuenta con cinco lados de libertad, cinco motores DC que son los
encargados de generar el movimiento de las articulaciones, así como una
apertura y cierre de la pinza, a su vez, un motor paso a paso para generar el
movimiento de giro de la pinza. Esto motores son controlados por medio de un
micro controlador. Siendo este el encargado de recibir las ordenes
provenientes del computador atreves de la comunicación serial, para luego
mandar a ejecutar la acción deseada. Finalmente se encuentra la interfaz
Robot-Usuario, para la cual se diseño un software desarrollado en el lenguaje
Visual Basic 6, es en este dónde se realiza la programación y reprogramación
del robot.

Por lo tanto, Para lograr la comunicación entre el computador y el robot se


utiliza el puerto serial los descriptores son el robot, brazo articulado y la
comunicación serial. El objetivo principal será diseñar un brazo robótico
controlado por computadora con fin pedagógico, que permita optimizar el
proceso de enseñanza y aprendizaje en el área experimental.

Podemos decir, que la razón de este proyecto, es obedecer básicamente a


la idea de diseñar un robot del tipo brazo articulado, que permita demostrar a
los usuarios, la implementación de todas aquellas ecuaciones tediosas para su
fabricación, mostrándolo como un elemento simple de controlar, con
aplicaciones propias del que hacer humano, el cual estará dirigido a: Alumnos,
profesores o cualquier otra persona interesada en el estudio de la robótica.

También podría gustarte