Está en la página 1de 7

Asignatura:

Investigación Formativa

ACTIVIDAD

Estudio De Un Texto Sistemáticamente

Presenta
Grupo H
Nino Sandra Karelly ID: 533362
Silva Balaguera Sandra Paola ID: 655278
Toquica Grisales Angie Lorena ID: 655207

Docente:
Ricardo Andrés Rodríguez Rodríguez
NRC 4534

Bogotá D.C Julio 06 de 2018


Contenido
1. Contenido
1.1. Introducción 3
1.2 Preguntas y Respuestas 4

2. Conclusiones 5

3. Bibliografía 6

1.1. Introducción
El presente trabajo se realiza con el fin de dar a conocer y desarrollar un conocimiento de

aprendizaje sobre investigación contable tomando como texto de apoyo una tesis en la cual

propone unos enfoques metodológicos y se da a conocer y entender la lectura interpretando

los textos de un modo diferente más fácil.

1.2 Preguntas profundas


1. ¿Cuál es el objetivo del texto?

Rta/: Dar a conocer las características de la investigación que se utilizan en la filosofía

contable, dentro de la cual encontramos las categorías predominante, la interpretativa y la

crítica, las que nos da a conocer la importancia de sus inicios y el camino que tiene esta

carrera en la sociedad.

2. ¿Cuál es la (o son las) tesis que plantea el texto?

Rta/: La tesis principal del capítulo es la Investigación contable con sus categorías.

3. ¿Cómo se prueba o refuta la tesis?

Rta/: Una tesis se discute y argumenta teniendo un amplio conocimiento del tema:

El autor propone seis supuestos ontológicos con los cuales aprueba la tesis en la que se

desarrollan métodos de investigación científica; estos seis supuestos se consideran seis

alternativas de mirar el mundo desde una estructura objetiva-subjetiva.

1. La realidad como una estructura concreta (realismo ingenuo)

2. La realidad como un proceso concreto (realismo trascendental)

3. La realidad como un campo de información contextual (relativismo contextual)

4. La realidad como discurso simbólico (idealismo trascendental - Kant)

5. La realidad como una constitución social (construccionismo social - idealismo social)

6. La realidad como una proyección de la imaginación (idealismo - Berkeley)

4. ¿Qué no he entendido?
Rta/: Encontramos que los métodos que el autor está planteando son muy confusos y difíciles

de comprender por lo que nos generan muchas dudas respecto al tema que se está

desarrollando.

5. ¿El argumento a favor de la tesis convence?

Rta/: Se basa en los enfoques metodológicos de la investigación contable que se pueden usar,

para la exploración financiera contable, críticas e interpretativas, con ello nos lleva a la

investigación plena de todos los aspectos y dimensiones.

6. ¿Puedo formular objeciones que el autor no haya tenido en cuenta?

Rta/: Consideramos que el autor desarrolla muy bien el tema con relación a la investigación

contable el cual da a conocer a lo largo de su planteamiento.

7. ¿Puedo formular una tesis contraria y sustentar?

Rta/: Nosotras no contamos con el conocimiento suficiente como para sustentar una tesis que

contradiga los planteamientos del autor.

8. ¿El autor aborda cuestiones importantes que después no desarrolla?

Rta/: El autor menciona algunos temas confusos a los cuales no da solución a lo largo del

texto escrito.

9. ¿Qué puedo concluir del texto?

Rta/: Como estudiantes es muy importante este texto ya que nos comparte conocimientos y

nos presenta diferentes métodos de investigación contable con sus características y procesos,

que nos pueden ayudar a solucionar y desarrollar futuras investigación.


2. Conclusión

Al desarrollar esta actividad nos hizo comprender las diferentes filosofías que existen en la

contabilidad y nos da a conocer los cambios que se han generado en la carrera de contable;

cabe resaltar la importancia de los autores y sus aportes, los cuales han hecho de la

contabilidad una de las mejores áreas a desempeñar.


3. Bibliografía

● https://www.google.com.co/search?q=preguntas+profundas+

%C2%BFcual+es+el+objetivo+del+texto

%3F&rlz=1C1ASUC_enCO635CO637&oq=preguntas+profundas+

%C2%BFcual+es+el+objetivo+del+texto

%3F&aqs=chrome..69i57.24367j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

● file:///C:/Users/PC1/Downloads/Filosof+%C2%A1as%20alternativas%20de%20la

%20investigaci+%C2%A6n%20contable.pdf

También podría gustarte