Está en la página 1de 63

TALLER

Introducción a la problemática
del mundo contemporáneo

Profesor Titular: Ing. Agr. Carlos Mundt

1era clase

" Los hechos significativos del siglo XX "


Texto. ¿Una Época de Cambios o un Cambio de Época?
Características, contradicciones e implicaciones del actual cambio de época1

Autor. José de Souza Silva2

¿Una Época de Cambios o un Cambio de Época?


Características, contradicciones e implicaciones del actual cambio de época1

Resumen

Falsas premisas, falsas promesas. La humanidad experimenta turbulencias, incertidumbre,


desorientación y vulnerabilidad propias de un cambio de época; procesos de cambio basados en la
premisa de una época de cambios conllevarán necesariamente a falsas promesas y a soluciones
inadecuadas: Durante una época de cambios, los fines y las consecuencias del desarrollo no están
bajo cuestionamiento; los cambios en este contexto son generalmente del tipo incremental y son
destinados principalmente a aumentar la eficiencia del uso de los medios. Al contrario, un cambio
de época se caracteriza por críticas generalizadas e irreversibles en cuanto a los fines y
consecuencias del desarrollo; aquí los cambios son generalmente del tipo transformacional y son
dirigidos principalmente a la (re)orientación de los fines. Una época cambia cuando se transforman
las relaciones de producción, el poder; la experiencia humana y la cultura; exactamente lo que ya
está ocurriendo en asociación con una revolución alrededor de la tecnología de la información. La
premisa de una época de cambios conllevará a promesas y soluciones asociadas a la lógica de la
época vigente, pero ya en declinación; mientras la premisa de un cambio de época conllevará a
promesas y soluciones asociadas a la lógica de la época emergente. Este trabajo (i) aporta
elementos de referencia para la distinción entre una época de cambios y un cambio de época; (ii)
identifica la declinación de la época actual; (iii) delinea algunas de las principales características de
la época emergente; (iv) identifica algunas contradicciones del momento actual; y (v) proyecta
algunas implicaciones para los varios procesos de cambio en las sociedades rumbo al Siglo XXI.

Introducción

Comprender que las turbulencias, incertidumbre y desorientación que hacen vulnerables a las
naciones y organizaciones son provocadas por un cambio de época—y no por una época de
cambios—es crítico para definir la premisa y diseñar el marco para el cambio de estas
organizaciones y naciones. Sin embargo, asumiendo la premisa de una época de cambios, no por
casualidad muchas iniciativas de cambio se concentran más en los medios que en los fines.

En la eterna guerra entre la esencia y la apariencia, la apariencia continúa aventajando a la


esencia. Actores poderosos están deliberadamente (des)informándonos, para que ellos se
concentren en la esencia mientras nosotros nos concentramos en la apariencia. Ellos serán
modernos; para nosotros será suficiente parecer modernos. Pero eso no es una novedad histórica.
A lo largo de la historia moderna del mundo, las élites dominantes han sido capaces de promover y
establecer sus intereses como si fueran los intereses de la mayoría (Wallerstein 1974; Hobsbawm
1987). Por ejemplo, mientras los cambios globales en marcha están por cambiar una época; las
élites económicas y políticas de los países más desarrollados tratan de convencer a las multitudes
de todos los países que estamos en una época de cambios. Con eso ellos eliminan el espacio

UNTREF VIRTUAL | 2
Texto. ¿Una Época de Cambios o un Cambio de Época?
Características, contradicciones e implicaciones del actual cambio de época1

Autor. José de Souza Silva2

público para cuestionar el rumbo y consecuencias del desarrollo que está siendo forjado junto con
la época emergente a partir de los intereses futuros de estas élites; que encuentran apoyo—
inocente o consciente—en muchos de los representantes de nuestros gobiernos y de nuestras
propias élites (Rosen y Fadyen 1995).

En el momento actual de la historia de la humanidad, las acciones necesitan ser articuladas a


través de propuestas contemporáneas para que sean pertinentes y consecuentes: pero la
contemporaneidad de cualquier propuesta requiere la producción de comprensión para orientar e
influenciar el contenido, fines y sujetos de estas propuestas bajo la lógica de la época emergente.
Este trabajo presenta una contribución a la producción de comprensión sobre el actual cambio de
época y sobre algunas de sus implicaciones para procesos de cambio de las organizaciones y
naciones que deseen prepararse para los desafíos de la nueva época. En esta dirección, el trabajo
(i) distingue entre una época de cambios y un cambio de época; (ii) aporta algunos indicadores de
la declinación de la época actual; (iii) delinea algunas características de la época emergente; (iv)
analiza algunas de las contradicciones del momento actual; y (v) proyecta algunas implicaciones
del actual cambio de época para procesos de cambio rumbo al Siglo XXI.

Para Comprender el Cambio de Época del Fin del Siglo

¿Una época de cambios o un cambio de época? Esta pregunta es la pregunta más crítica a
contestar por cualquier grupo de actores sociales, organización o nación antes de empezar un
proceso de cambio hacia los desafíos del Siglo XXI. La respuesta representará la premisa para el
cambio; lo que moldeará todas las promesas que se harán en nombre de esta premisa. El cambio
de época a que se refiere este trabajo no es una asociación temporal con el fin del Milenio y el
inicio del Siglo XXI. Se refiere al cambio de época provocado por las profundas transformaciones
que ya están por ocurrir en las relaciones de producción, relaciones de poder, experiencia humana
y cultura (Hobsbawm 1995: Castells 1996; Lindo 1996); lo que no sucedió, por ejemplo, al final del
Siglo XIX. En esta sección, el trabajo aporta elementos de referencia para establecer las
diferencias entre una época de cambios y un cambio de época.

Una época de cambios

Una época de cambios es aquella en que su identidad está establecida de forma inequívoca y en
la cual sus características son reconocidas sin ser cuestionadas en sus consecuencias. Por su
relativa estabilidad, una época nos permite identificarla de forma relativamente fácil:

• Visión de mundo y paradigma internacional de desarrollo claramente establecidos. Durante una


determinada época el desarrollo ocurre bajo la influencia de una visión de mundo y de un
paradigma tecnológico dominante. Por ejemplo, alrededor del año 1500 la visión de mundo era
una visión orgánica heredada del agrarianismo medieval; a esta visión del mundo dominante
correspondía un paradigma tecnológico orgánico también dominante (Capra 1982)

UNTREF VIRTUAL | 3
Texto. ¿Una Época de Cambios o un Cambio de Época?
Características, contradicciones e implicaciones del actual cambio de época1

Autor. José de Souza Silva2

• Aceptación de la naturaleza, rumbo y prioridades del desarrollo. En una determinada época, la


naturaleza, rumbo y prioridades del desarrollo están bien definidos y sus consecuencias no están
bajo críticas generalizadas. AI contrario, hay satisfacción generalizada.

• Estabilidad de los elementos de referencia para el desarrollo. Cada época (re)define lo que es
moderno al establecer los elementos de referencia para moldear la contemporaneidad en la forma de
pensar y de actuar de los actores sociales, económicos, políticos e institucionales. Entre estos
elementos orientadores están: valores, principios, conceptos, enfoques, modelos, paradigmas,
premisas, prometas, etc., que sirven como guías para los actores del desarrollo. Durante la vigencia
de la época que los estableció, estos elementos son relativamente estables y confiables; no están
bajo cuestionamiento generalizado.

• Premisa interna para el cambio. En una época relativamente estable, la premisa para el cambio de
las organizaciones y naciones es interna: organizaciones y naciones deben cambiar por razones
internas de sus estructuras y formas de funcionamiento. No existiendo turbulencias sustantivas en su
entorno relevante, muchas de ellas tornarán iniciativas de cambio basadas principalmente (pero no
exclusivamente) en sus limitaciones, necesidades, potencialidades y aspiraciones internas.

• Naturaleza incremental de los cambios. Cuando la premisa para el cambio de las organizaciones
y naciones es interna, los cambios son generalmente de naturaleza incremental; pues estos
buscan principalmente (pero no exclusivamente) aumentar la eficiencia de los procesos internos y
la eficiencia del uso de los diferentes recursos de estas organizaciones y naciones. En conclusión,
los cambios dentro de una determinada época se concentran más en los medios que en los fines,
ya que estos últimos no están bajo cuestionamiento. La excepción ocurre cuando una nación
transforma radicalmente su Proyecto de Sociedad y modelo de desarrollo, independiente de la
existencia de un cambio de época, como hizo Cuba en su revolución de 1959.

• Evolución tecnológica. Sin presiones excepcionales, una determinada época generalmente no exige
revolución tecnológica: lo que normalmente ocurre es una evolución para atender a los cambios
incrementales propios de la época. Por lo tanto, una época de cambios no es caracterizada por
cambios radicales en las relaciones de producción, relaciones de poder, experiencia humana y cultura.

Un cambio de época

Un cambio de época es un momento de la historia de la humanidad en que las características de


la época vigente están en deterioro irreversible y sus consecuencias para el desarrollo están bajo
cuestionamiento inexorable por parte de la mayoría de las sociedades. Por su inestabilidad, un cambio
de época no es fácilmente identificado. Sin embargo, es posible verificar que los elementos de la época
en declinación están perdiendo su estabilidad y validez; una vez que los cambios en marcha están
transformando las relaciones de producción, las relaciones de poder, la experiencia humana y la cultura
de forma profunda e irreversible (Castells 1996: Lindo 1996) Per ejemplo, durante los Siglos XVI y XVII,
con la emergencia de la ciencia moderna, una nueva visión de mundo y un nuevo paradigma
tecnológico fueron moldeados para ser la visión y el paradigma dominantes: la visión mecánica de

UNTREF VIRTUAL | 4
Texto. ¿Una Época de Cambios o un Cambio de Época?
Características, contradicciones e implicaciones del actual cambio de época1

Autor. José de Souza Silva2

mundo y el paradigma mecánico de desarrollo que moldearon la revolución industrial que condujo a la
humanidad de la época del agrarianismo a la época del industrialismo que ha prevalecido hasta e1
presente. A continuación, algunas características del actual cambio de época:

• Visión de mundo y paradigma internacional de desarrollo en crisis. Hoy en día, la mayoría de las
organizaciones y naciones del mundo están de acuerdo en que la visión mecánica del mundo y el
paradigma internacional de desarrollo derivado de esta visión han perdido su validez como las
referencias más amplias para influenciar modelos nacionales de desarrollo Hace más de tres
décadas, la humanidad empezó a criticar de forma generalizada la vulnerabilidad de la época
mecánica vigente; al mismo tiempo en que pasó a reivindicar una visión del mundo y un paradigma
de desarrollo que tuvieran el potencial de conducirla a una época mejor y más sostenible que su
vulnerable época actual (Commission on Global Governance 1995; Capra 1996, Castells 1998)

• Cuestionamiento de la naturaleza, rumbo y prioridades del desarrollo. Hace más de tres décadas
que la humanidad critica de forma irreversible los costos ambientales, sociales y económicos
asociados a la naturaleza, rumbo a prioridades del desarrollo. El crecimiento material y el
desarrollo tecnológico logrados por la humanidad han cobrado una altísima erosión de los factores
eco-ambientales, profunda desigualdad social y crecientes brechas económicas y tecnológicas
entre sociedades desarrolladas y sociedades en desarrollo (Capra 1982; Velloso y Martins 1993).
La insatisfacción es generalizada; hasta en las sociedades más avanzadas (Hobsbawn 1995; Sen
1997; Castells 1998).

• Inestabilidad de los elementos de referencia para el desarrollo. Uno por uno, todos los valores,
conceptos, enfoques, modelos, paradigmas, etc., de la época anterior están perdiendo (o ya han
perdido) la capacidad de continuar sirviendo como guías confiables y válidas (Capra 1982; lanni
1996). Hace más o menos dos décadas que todos los modelos nacionales de desarrollo han
entrado en una crisis irreversible como consecuencia de la crisis del paradigma internacional de
desarrollo que les servía de guía más amplia (Hobsbawm 1995; Lindo 1996). Esta crisis de los
modelos de desarrollo arrastra con ella los elementos de referencia que fueron articulados para
orientar a los actores sociales, económicos, políticos e institucionales que aportan al desarrollo
nacional. Así, la década de los 90 puede ser nombrada como la década de la búsqueda; búsqueda
por nuevos elementos de referencia: valores, conceptos, enfoques, modelos y paradigmas, etc.

• Premisa externa para el cambio. Durante un cambio de época, las razones para empezar
iniciativas de cambio están fuera y no dentro de las organizaciones. Cambios profundos en las
relaciones de producción, en las relaciones de poder, en la experiencia humana y en la cultura
(Castells 1996; Lindo 1996) pasan a generar turbulencias de diferente naturaleza (Capra 1952;
Ianni 1996); lo que inevitablemente provoca incertidumbre y desorientación generalizadas. En mayor
o menor grado, todas las organizaciones y naciones tiemblan en este contexto; pero por razones
externas, porque su entorno relevante está cambiando rápida y profundamente. Solamente una
premisa externa para el cambio permitirá a las naciones y organizaciones comprender la lógica del
cambio de época que va a transformar su entorno relevante y tomaría como referencia para moldear
su modelo de gestión de las iniciativas de cambio.

UNTREF VIRTUAL | 5
Texto. ¿Una Época de Cambios o un Cambio de Época?
Características, contradicciones e implicaciones del actual cambio de época1

Autor. José de Souza Silva2

• Naturaleza transformacional de los cambios. Durante un cambio de época, la naturaleza, rumbo y


consecuencias del desarrollo estarán bajo cuestionamiento irreversible (Capra 1982; Lindo 1996);
por ello, los cambios a realizar en las organizaciones y naciones estarán también más asociados a
los fines que a los medios. Ante cambios que buscan eficiencia interna, un cambio de época
requiere cambios del tipo transformacional para (re)orientar la naturaleza, rumbo y consecuencias
del desarrollo de las organizaciones y naciones Todo estará bajo cuestionamiento. Por eso en un
cambio de época. primero son los fines; después los medios.

• Revolución tecnológica. En este final del Siglo XX, una revolución alrededor de la tecnología de
la información, iniciada más o menos a inicios de los años 70 (Castells 1993), está otra vez
cambiando la visión del mundo y el paradigma de desarrollo. Mientras la visión de mundo aún no
está clara, el paradigma-informacional moldeado alrededor de la revolución en la tecnología de la
información conducirá a la humanidad de la época del industrialismo a la época del
informacionalismo (Castells 1996, 1997, 1998). Junto con las crisis-en-cadena que erosionan la
época vigente, esta revolución tecnológica3 aportará muchas y profundas transformaciones en las
relaciones de producción, relaciones de poder, experiencia humana y cultura. Inclusive otras
revoluciones tecnológicas, como la biorevolución que ocurre alrededor de la biología molecular y
de la ingeniería genética, no serian posibles sin los avances de la tecnología de la información.

• Turbulencias, incertidumbre, desorientación y vulnerabilidad. Turbulencia. Incertidumbre y


desorientación son las marcas registradas del periodo en que ocurre un cambio de época; como
consecuencia de ello, vulnerabilidad en mayor o menor grado es lo que sienten todas las naciones
y organizaciones durante este periodo. Para representar de forma más gráfica esta situación, es
posible utilizar una analogía con la situación de un ciego que, por un lado, su guía previo ya no
sirve para continuar ejerciendo este papel y que, por otro lado, el próximo guía confiable aún no
está disponible. Sin guías (elementos de referencia para orientarlo), el ciego estaría paralizado por
la incertidumbre y la desorientación generalizadas; el ciego estaría extremadamente vulnerable.
Así están la mayoría de las naciones y organizaciones. No por casualidad, esta vulnerabilidad que
asola el Planeta ha suscitado un esfuerzo contrario (Commission on Global Governance 1995),
que es sintetizado brillantemente a través del concepto de sostenibilidad (Barrère 1992).

Para Comprender la Época Emergente

Un nuevo mundo está emergiendo a partir de la coincidencia histórica entre tres procesos que, de
forma independiente, se iniciaron alrededor de finales de los 60 e inicios de los 70 (Castells 1996,
1997, 1998): (i) la revolución en la tecnología de la información; (ii) la crisis económica simultánea
del capitalismo y del Estatismo y el inicio de la reestructuración correspondiente de ambos; y (iii) la
explosión global de movimientos sociales y culturales, tales como el libertarianismo (libertad
sexual), derechos humanos, feminismo y ambientalismo. Así, la revolución tecnológica, la
reestructuración de la economía y la crítica a la cultura de la sociedad de la época vigente fueron
capaces de determinar transformaciones estructurales en las relaciones de producción, poder,
experiencia y cultura sobre las cuales nuestras sociedades estaban establecidas. Sin embargo, la

UNTREF VIRTUAL | 6
Texto. ¿Una Época de Cambios o un Cambio de Época?
Características, contradicciones e implicaciones del actual cambio de época1

Autor. José de Souza Silva2

época emergente aún es una fotografía fuera de foco; solamente algunas señales ya visibles nos
permiten vislumbrar algunas de sus características más básicas que están por consolidarse.

La "lógica de red" que moldea la época emergente

Una de las características más generales de la época emergente—y que esta por permear otras
dimensiones de las transformaciones en marcha—es la lógica de formación de redes para la
organización de la mayoría de las actividades en la sociedad. Bajo esta lógica, la nueva época va
a moldear la "sociedad-red", el "Estado-red", la "organización-red", etc. Hasta el concepto de poder
estará siendo transformado para incorporar la práctica del poder como red. Castells (1996) sugiere
que la red es la nueva morfología social de la sociedad del Siglo XXI. Pero, ¿qué es una red?

En síntesis, una red es un conjunto de nodos interconectados. Un nodo es un punto donde la red
intercambia insumos y productos con diferentes miembros que comparten los valores, reglas y
propósito asociados a la red. Una red tiene la habilidad de expandirse sin límites; integrando
nuevos nodos siempre que estos sean capaces de comunicarse dentro de !a red porque
comparten los códigos comunes de comunicación de la red. Los nodos de una red son al mismo
tiempo autónomos y dependientes vis-a-vis la red; y ellos pueden ser parte de otras redes y, por
ende, de otros sistemas de medios que buscan lograr otros objetivos (Castells 1995). El
desempeño de determinadas redes dependerá de dos de los atributos fundamentales de una red
(i) conectividad—habilidad estructural de las redes para facilitar comunicación libre de ruidos entre
componentes; y (ii) consistencia--la existencia de compatibilidad entre el objetivo más amplio de la
red y los objetivos de sus componentes. Ya es posible identificar redes de diferentes naturalezas:
del mercado financiero, de la información (INTERNET, por ejemplo), etc.

Transformaciones en las relaciones de producción

La revolución alrededor de 1a tecnología de la información altera de forma estructural—social y


técnicamente—las relaciones de producción; moldeando así la economía de la nueva época. En la
economía informacional, la información es simultáneamente insumo y producto: mientras el
conocimiento es aplicado sobre el conocimiento para producir más conocimiento. Eso hace
obsoletos algunos de los procesos productivos actuales en la forma como los conocemos. En la
época de la información, los productos, procesos y servicios más relevantes serán aquellos
intensivos de conocimiento. No por pura coincidencia, estamos saliendo del industrialismo al
informacionalismo. Productividad y competitividad son los procesos que comandan de forma
dominante a la economía informacional (Carnoy et al. 1993; Castells 1996); la productividad es
derivada principalmente de la innovación tecnológica y competitividad es derivada principalmente
de la flexibilidad organizacional y gerencial. Mientras es imprescindible disponer de la tecnología
de la tecnología de la información para promover tanto la productividad como la competitividad, la
capacidad culturas para utilizar esta tecnología emerge como una de las capacidades más criticas
a construir por todas las sociedades (Demo1997).

UNTREF VIRTUAL | 7
Texto. ¿Una Época de Cambios o un Cambio de Época?
Características, contradicciones e implicaciones del actual cambio de época1

Autor. José de Souza Silva2

Una contradicción, entre otras, de esta transformación estructural en las relaciones de producción es
la globalización del capital y la localización del trabajo. La globalización del capital es lograda a
través de la eliminación de tiempo y espacio por medios electrónicos; mientras la localización del
trabajo es lograda a través de la construcción de las condiciones para su vulnerabilidad, llamada de
forma eufemística y cínica de flexibilización. No por casualidad, la revisión de las legislaciones
laborales en todo el mundo obedece a esta lógica que emerge como una de las condiciones exigidas
por la nueva lógica de acumulación del capitalismo informacional y global. Bajo esta misma lógica,
crece de forma vertiginosa una exclusión social sin parangón en la historia moderna. Emerge el
Cuarto Mundo (Hancock 1991; Castells 1996; Sen 1997; Landes 1998): el mundo de los
innecesarios. La economía informacional—economía inmaterial—puede existir sin la participación de
millones de los que hoy participan de la economía material. El Cuarto Mundo incluye a los excluidos:
los irrelevantes que son excluidos de las políticas económicas y olvidados por las políticas sociales.

Transformaciones en las relaciones de poder

La ecuación del poder está constituida por tres elementos—fuerza, dinero y conocimiento—cuya
relevancia relativa ha cambiado a lo largo del tiempo (Toffler 1990). Desde la revolución
representada por la invención de la agricultura hace cerca de 10 mil años hasta la revolución
industrial, la fuerza fue el elemento líder en la ecuación del poder. A partir de la revolución
industrial hasta el presente, el dinero asumió el liderazgo en esta ecuación. A partir de ahora, el
conocimiento ya se posiciona como líder absoluto de la ecuación del poder: el conocimiento será
usado para producir más dinero y más fuerza, los que serán utilizados para generar más
conocimiento, el que será usado para cambiar las realidades sociales y materiales. La revolución
alrededor de la tecnología de la información es responsable por el liderazgo del conocimiento en
las relaciones de poder (Demo 1997). Fuerza y dinero continuarán siendo importantes; sin
embargo, eso va a ocurrir bajo la influencia absoluta de la contribución del conocimiento. El poder
estará con los que monopolizan cierto conocimiento vital para la mayoría de los otros actores
sociales (Toffler 1990). Por eso, la mayoría de las formas de monopolios tenderán a debilitarse o
hasta a desaparecer para dar paso a una única forma de monopolio: el monopolio del
conocimiento. Hace siglos que Bacon dijo: "conocimiento es poder", Ahora esta expresión exige
una corrección: "conocimiento es el poder".

De forma práctica, las transformaciones en las relaciones de poder ya pueden ser observadas
en la crisis del Estado-Nación (Horsman y Marshall 1994) como una entidad soberana y en la
crisis de la democracia política asociada a la primera (Bennis y Moushabeck 1993); una vez que
la democracia representativa es predicada bajo la premisa de la existencia de una entidad
soberana (lanni 1996). La institucionalización del poder a través de la creación de acuerdos
multilaterales que son implementados por mecanismos supra y transnacionales alterarán las
relaciones de poder entre el Estado-Nación y otros actores con intereses globales y ambiciones
expansionistas (Sklair 1991, Hancock 1991). Las corporaciones transnacionales ya son los
actores globales con más poder para decidir o influenciar decisiones antes definidas dentro del
Estado-Nación (Horsman y Marshall 1994). El poder como fuente para influenciar el
comportamiento social, económico y político va a residir en las redes de intercambio de

UNTREF VIRTUAL | 8
Texto. ¿Una Época de Cambios o un Cambio de Época?
Características, contradicciones e implicaciones del actual cambio de época1

Autor. José de Souza Silva2

información y de manipulación de símbolos. No por coincidencia, la cultura como fuente de


poder y el poder—bajo el liderazgo del conocimiento—como fuente de la riqueza constituirán la
nueva jerarquía social en la época de la información (Castells 1996).

Transformaciones en la experiencia humana

Las formas básicas como las personas viven la experiencia humana—la familia, las relaciones de
género, la sexualidad, las relaciones (inter)personales y sociales, están bajo profunda
transformación bajo los efectos de la crisis del patriarcado—una crisis que llega después de cerca
de 3 mil años de hegemonía (Capra 1996). Los cambios en las relaciones de la experiencia
humana se desarrollan principalmente alrededor de la crisis irreversible de la autoridad patriarcal,
que está siendo desafiada en el mundo entero con diferentes grados de intensidad y en varias
formas, dependiendo de los contextos sociales, culturales e institucionales donde ocurren (Castells
1996). El futuro de la familia es incierto; los medios de comunicación—la televisión, la red
INTERNET, etc. — están promoviendo su fragmentación irreversible, la información y los símbolos
que por ahí circulan promueven un individualismo tan exacerbado que hasta los valores de la
familia son blanco de ataque o de indiferencia. Las relaciones de género esté siendo
profundamente alteradas principalmente por el ascenso de las mujeres en el mercado de trabajo,
pero ahora bajo la influencia de la cultura creada por el movimiento feminista en el mundo entero.
Los actores sociales van a producir nuevas formas de sociabilidad para construir sus propias
experiencias, en lugar de seguir modelos de comportamiento previamente definidos.

Transformaciones en la cultura

Con la época emergente, va a surgir la cultura de la realidad virtual. Mientras los cambios en las
relaciones de producción, de poder y experiencia convergen hacia a la transformación de la
fundación material de la vida social, espacio y tiempo; la tecnología de la sociedad-red que está
por emerger con la nueva época hace todo parecer virtual. Bajo el impacto de la tecnología de la
información, el tiempo—comprimido electrónicamente—parece quedarse a-temporal, el espacio
parece perder su dimensión material, la historia parece ser de-historializada y la sociedad parece
ser de-secuenciada. La sociedad-red parece desincorporar las relaciones sociales para crear la
cultura de la realidad virtual. A lo largo de la historia, todavía la dimensión espacio-tiempo sirvió
para dar significado a diferentes civilizaciones, diferenciando sus evoluciones culturales. Ahora,
esta dimensión está siendo aniquilada por la virtualidad de las realidades que están siendo
construidas con el apoyo de la tecnología de la información. Valores e intereses dominantes están
siendo construidos sin referencia ni al pasado ni al futuro (Castells 1996). Por eso, en la sociedad-
red constituida por redes de producción, de poder y experiencia, la cultura dominante será la
cultura de la realidad virtual. Crece de forma vertiginosa la organización de redes virtuales de
diferentes naturalezas que reemplazan rápidamente a los contactos cara a cara (lanni 1996).

La televisión y otros medios de comunicación son hoy capaces de traer la realidad de cualquier
parte del mundo hacia dentro de nuestros hogares; pareciendo que no seria ya necesario recorrer
el mundo personalmente para conocerlo, interpretarlo y cambiarlo. Gradualmente, pero de forma

UNTREF VIRTUAL | 9
Texto. ¿Una Época de Cambios o un Cambio de Época?
Características, contradicciones e implicaciones del actual cambio de época1

Autor. José de Souza Silva2

irreversible, la realidad es la realidad que los medios de comunicación nos presentan. El absurdo
de esta tendencia es que, de aquí en adelante, la realidad pasa a ser la que vemos a través de los
medios de comunicación, no la que experimentamos en nuestro día a día. Entonces, los que
controlan redes de comunicación aumentarán su poder de forma vertiginosa; una vez que esta
será la forma más fácil para moldear opiniones, deseos, aspiraciones, demandas y hasta juicios de
valor sobre aspectos de la realidad real—la realidad no virtual (lanni 1992; Castells 1996).

Transformaciones en el modo de producción de conocimiento

Todas las esferas de la actividad humana están bajo transformaciones veloces y profundas como
consecuencia del cambia de época; la actividad científica y tecnológica no es una excepción. Con. la
época emergente surge un nuevo modo de producción de conocimiento (Gibbons et al. 1994; Demo
1997)) que presenta cinco atributos que lo diferencian del modo clásico de producción de conocimiento,
sin que eso signifique incompatibilidad—sino que complementariedad--entre los dos modos:

• Conocimiento generado en el contexto de su aplicación. Al contrario del modo clásico de


producción de conocimiento, donde el conocimiento es generado principalmente dentro de
organizaciones creadas exclusivamente para esta finalidad, el modo emergente implica un proceso
de generación de conocimiento deliberadamente comprometido con el contexto de su aplicación.
Por eso, su práctica debe ocurrir en ese contexto y bajo su influencia directa. Entre otras
consecuencias, los iniciadores de este tipo de esfuerzo necesitarán considerar la creación e
incorporación de métodos y estrategias para actuar bajo este enfoque. Por ejemplo, un modelo de
investigación y desarrollo (I+D) centrado en el entorno será el cambio más obvio pero más
relevante para cualquier organización de ciencia y tecnología motivada a practicar la actividad
científica y tecnológica bajo la lógica de este modo emergente para la producción de conocimiento.
Otra consecuencia entre las más relevantes será la necesidad de crear la capacidad para
reconfigurar conocimiento y experiencias. Mientras el modo clásico de producción de conocimiento
fue diseñado principalmente (pero no exclusivamente) para generar conocimiento nuevo, el modo
que emerge está siendo moldeado principalmente (pero no exclusivamente) para reconfigurar
conocimiento y experiencias ya existentes para los diferentes contextos que los demandan.
Cuando este conocimiento y experiencias no son suficientes o no son pertinentes para llenar las
necesidades de un determinado contexto, solamente entonces el esfuerzo deberá incluir la
generación de conocimiento nuevo (Gibbons et al. 1994).

• Esfuerzo transdisciplinario. En cualquier contexto, la realidad es compleja; no pudiendo ser


interpretada y transformada a partir apenas del conocimiento disciplinario ya existente. Una vez
que el nuevo modo de producción de conocimiento emerge exclusivamente para manejar
problemas y desafíos complejos, entonces este esfuerzo será necesariamente un esfuerzo que va
más allá de las disciplinas disponibles. Este tipo de esfuerzo comprometido con la complejidad del
contexto de la aplicación del conocimiento a generar va a requerir la participación adicional de otra
categoría de expertos: aquellos talentos humanos que aún no siendo entrenados formalmente
poseen conocimiento tácito importante sobre los problemas y desafíos complejos y sus respectivos
contextos. Mientras todo especialista es un experto, no todo experto tiene que ser un especialista

UNTREF VIRTUAL | 10
REVISTA PUCE No. 85 / 2008 / QUITO / CENTRO DE PUBLICACIONES

REFLEXIONES TEÓRICAS

OTRO PARADIGMA PARA EL DESARROLLO HUMANO


SUSTENTABLE
Ascenso y declinación de la "idea de desarrollo"

José de Souza Silva9

Introducción: el mundo de los significados y los paradigmas


heredados

No existen paradigmas neutrales. Al influenciar una forma de ser,


sentir, pensar, hacer y hablar, un paradigma condiciona un modo de
vida. Si los humanos inventaron la cultura para dar sentido a su
existencia, un paradigma de desarrollo, construido por humanos, es
también portador de símbolos, códigos y rituales culturales. Un
paradigma construye un mundo con los significados del mundo de
sus autores. Al adoptar un paradigma, adoptamos los significados
que usaremos para constituir nuestro mundo, emulando su mundo
de origen (Blaut 1993). ¿Qué es, entonces, el mundo? Si a cada
paradigma corresponde un conjunto de verdades sobre la realidad
y su dinámica, no hay 'uno' sino tantos 'mundos' cuantos son los
paradigmas disponibles. Debemos criticar los paradigmas domi-
nantes en nuestros países, para reemplazarlos por otros de cuya
construcción debemos participar conscientemente. Un paradigma
debe ser un camino hacia un lugar que tiene sentido para los cami-
nantes.

Hasta 1492, los caminos en Abya Ayala mostraban las huellas de


caminantes autóctonos. Eran huellas con el color, olor, sabor, soni-
do y textura de los modos de ser y sentir, pensar, hacer y hablar de
y
Docente de las cátedras de Teoría Social y Paradigmas para la Gestión Social del Desarrollo
Humano en la Maestría en Desarrollo Humano, PhD. en Sociología de la Ciencia y la Tecnología.

25
José de Souza Silva

los pueblos originarios. Desde 1492, caminantes foráneos constru-


yen caminos vinculados a sus valores, intereses y compromisos.
Los colores, olores, sabores, sonidos y texturas de otros modos de
ser y sentir, pensar, hacer y hablar han sido impuestos sobre los
modos de vida locales (Dussel 1992). Cinco siglos después, los
caminos construidos por invasores-civilizados/desarrollados-están
asociados a desigualdades de varios órdenes, violencias de distin-
tas naturalezas y diferentes injusticias institucionalizadas. América
Latina es hoy la más desigual región del planeta Kliksberg (2005);
hasta ahí hemos llegado, como seguidores de los paradigmas de los
civilizados y desarrollados, para ser como ellos.

Esto es parte del esfuerzo para compartir el paradigma de desa-


rrollo sustentable que inspira la Carrera de Gestión Social de
la PUCE. Como la creación de un paradigma requiere justificar el
reemplazo del anterior, se realiza la deconstrucción y descoloniza-
ción del 'paradigma clásico' de desarrollo para generar compren-
sión sobre su ascenso lejano y declinación reciente. El fenómeno
deriva de la "idea de desarrollo", que a partir de 1492 se presentó
como progreso para justificar el intento de civilizamos a través de
la colonización, y a partir de 1949 se presentó como moderniza-
ción para justificar el intento de desarrollamos a través de la glo-
balización.

Deconstrucción, descolonización y reconstrucción de modos de


vida
"Género original: blanco; Primera raza: muy rubio (Europeos) de
frío húmedo; Segunda raza: rojo cobrizo (Americanos), de frío
seco; Tercera raza: negra (Africanos) de calor seco; Cuarta raza:
amarillo olivo (Indios [Asia]) de calor seco. En países cálidos, el
ser humano madura antes, pero no alcanza la perfección de las
zonas templadas. La humanidad existe en su mayor perfección en la
raza blanca. Los negros son inferiores, pero los más inferiores son
los pueblos americanos. Los indios [de India] amarillos son los que

26
Otro paradigma para el desarrollo humano sustentable ascenso y declinación de la "idea
de desarrollo"

tienen una cantidad menor de talento"10

¿Qué es y cómo funciona la realidad? Si la realidad fuera objetiva,


habría sólo una respuesta posible para esta pregunta. Para los
humanos, la realidad no existe independiente de su percepción. La
realidad emerge de las verdades que cultivamos sobre el mundo. A
10 largo de sus historias, individuos, comunidades, sociedades y
civilizaciones reconstruyen sus verdades sobre la realidad. El pro-
ceso es cultural y condicionado por el contexto material e históri-
co; en contextos diferentes, estos actores experimentan realidades
distintas. En síntesis, la realidad es lo que nuestra concepción de
realidad nos permite percibir. Son las premisas constitutivas de
nuestra visión del mundo -creencias, verdades que no necesitan ser
demostradas-Xas que definen las características del modo de vida
de una familia, comunidad, sociedad y civilización. Si queremos
comprender para transformar nuestro modo de vida debemos rea-
lizar un esfuerzo consciente de deconstrucción11 y otro de descolo-
nización12. El primero hace visible las verdades invisibles consti-
tutivas de los modos de innovación (modo de interpretación +
modo de intervención). El segundo revela el origen histórico y
contenido político-ideológico del modo de innovación dominante
en un modo de vida.

La metodología de la deconstrucción

En lo que concieme al cambio de modos de vida, la deconstrucción


es un proceso cultural que hace visible el régimen de verdades que
condiciona la forma de ser, sentir, pensar, hacer y hablar de una
comunidad de actores (Escobar 1998). El proceso implica cambiar
cómo hacemos nuestros diagnósticos (De Souza Silva et al. (2006):
w
La clasificación social de la humanidad por el Filósofo Emmanuel Kant, en Sobre las Variedades
de las Diferentes Razas de Hombres; citado en De Souza Silva et al. (2006:82).
11
Ver, por ejemplo. Escobar (1998); De Souza Silva et al. (2006).
12
Ver, por ejemplo, Walsh et al. (2002); Castro-Gómez y Grosfoguel (2007).

27
José de Souza Silva

nosotros identificamos los aspectos insatisfactorios de la realidad,


en seguida proponemos como éstos deben estar en el futuro, para
finalmente planificar como salir de una e ingresar a la otra reali-
dad. Abordamos las 'cosas' que queremos cambiar, sin cambiar a
las 'personas' que han construido dichas 'cosas'. Las personas con-
tinúan pensando y actuando igual que antes. Debemos diagnosticar
tanto las 'cosas' insatisfactorias como las verdades del modo de
innovación que las generaron. Debemos proponer como los aspec-
tos insatisfactorios deben estar en el futuro, y concebir otro modo
de innovación para implementarlos. La deconstrucción cambia las
personas al cambiar sus premisas sobre la realidad y su dinámica.

Se trata de un cambio conceptual; un cambio de las verdades cons-


titutivas de una visión de mundo. Pero, ¿qué verdades aún influen-
cian los modos de innovación y, por lo tanto, muchos de los modos
de vida? América Latina todavía es rehén de las premisas del
'modo clásico' de innovación de la ciencia moderna creada en los
siglos XVI y XVII (Lander 2000). Científicos como Galileo,
Descartes y Newton, concluyeron que el universo es un 'engrana-
je' perfecto y que el mundo es mejor manejado como una 'máqui-
na'. Dicha metáfora fue la fuente de inspiración crítica para la
construcción de la ciencia modema y su 'paradigma clásico', para
el cual la naturaleza es una reserva de recursos y una mujer a espe-
ra de ser violada, torturada, por el método experimental, para reve-
lar sus más íntimos secretos. La ciencia modema incorporó el
Positivismo Comte, que introdujo criterios jerárquicos para clasifi-
car las ciencias por su grado de 'perfección', lo que nos legó la dic-
tadura reduccionista de la Física.

Dicho modo de innovación generó una ciencia androcéntrica


(visión masculina del mundo, la naturaleza y la ciencia), universa-
lista, mecanicista, reduccionista, racionalista, determinista, clasis-
ta. Algunas de las premisas ontológicas, epistemológicas, meto-
dológicas y axiológicas heredadas son: (i) el mundo es una máqui-

28
Otro paradigma para el desarrollo humano sustentable Ascenso y declinación de la "idea
de desarrollo"

na; (ii) existe una realidad objetiva independiente de la percepción;


(iii) lo relevante es lo traducible al lenguaje matemático; (iv) a la
ciencia cabe descubrir las leyes naturales que rigen el funciona-
miento de la realidad, para predecirla, controlarla y explotarla; (v)
la realidad es constituida de partes, para conocer al todo basta des-
montarlo en sus partes constituyentes, hasta llegar a la menor de
todas, que contiene su esencia; (vi) el mejor método aleja al inves-
tigador del objeto de la investigación, para evitar que sus valores
distorsionen los resultados; (vii) el mejor método aleja el objeto del
contexto de la investigación, que incluye más variables que las de
la relación de causa-efecto, pues para cada efecto sólo hay una
causa; (viii) el método científico asegura la neutralidad de la prác-
tica científica, evitando la intervención de valores e intereses; (ix)
unos generan, otros transfieren y el resto adopta lo generado; (x)
para cada problema hay siempre 'una solución', que es la 'mejor
manera' de resolverlo; y, (xi) el conocimiento científico es el único
válido.

Es imposible reunir aquí todas las premisas del 'paradigma clásico'.


Pero es crítico señalar otra que causa graves daños a los modos de
vida: el pensamiento binario. Asume una realidad dual donde están
separados mente y cuerpo, razón y emoción, sociedad y naturale-
za, sujeto y objeto, teoría y práctica. También genera falsas dico-
tomías, donde uno asume que debe escoger entre los términos de
una ecuación de 'opuestos mutuamente excluyentes': política o
moral, economía o política. Estado o mercado, lo público o lo pri-
vado, capitalismo o socialismo, lo tradicional o lo modemo,
Occidente u Oriente, como si no hubieran relaciones complemen-
tarias, divergentes y contradictorias entre ellos. Cada uno de los
términos de la ecuación necesita del otro para constmir su propia
identidad.

29
José de Souza Silva

La metodología de la descolonización

"El más fuerte no lo es jamás bastante, para ser siempre el amo o


señor, si no transforma su fuerza en derecho y la obediencia en
deber"13

En El Contrato Social, Rousseau revela que el más fuerte no está


satisfecho en ser apenas el más fuerte en su relación con el más
débil. Cuando hay la intención de dominación para la explotación,
el más fuerte institucionaliza relaciones asimétricas de poder para
asegurarse el derecho a la dominación y extender al más débil la
obligación de la obediencia. En América Latina, la institucionali-
zación intemacional de la desigualdad tuvo inicio a partir de 1492,
cuando los imperios de Europa occidental crearon la 'dicotomía
superior-inferior' (De Souza Silva et al. 2006). Bajo la lógica del
derecho del más fuerte, Europa occidental ejerció su derecho de
jerarquizar a la humanidad en 'civilizados', los superiores, y 'pri-
mitivos' (bárbaros, salvajes), los inferiores. Dicha dicotomía fue
construida a partir de las premisas del racismo y del universalismo
(Dussel 1992; Lander 2000; Castro-Gómez y Grosfoguel 2007).

Asumiendo que hay razas superiores e inferiores, dichos imperios


usaron la idea de raza para la clasificación social de los gmpos
humanos. Bajo el derecho del más fuerte: (i) la civilización 'moder-
na' se auto-comprende como más desarrollada; (ii) su superioridad
le asigna el imperativo moral de desarrollar a los primitivos; (iii)
el modelo de ese desarrollo es el mismo camino seguido por
Europa occidental; (iv) la violencia contra el bárbaro que se opone
a la civilización es justificable; (v) la 'salvación' a través de la
modernidad crea sus víctimas (los indios, el esclavo, la mujer, la
naturaleza); (vi) el bárbaro es 'culpable' cuando se opone al pro-
yecto civilizatorio, lo que justifica la 'inocencia' de la iniciativa
modernizadora; y (vii) el ego conquiro (Yo conquisto) es un dere-
^ Juan Jacobo Rousseau, en El Contrato Social; citado en De Souza Silva et al. (2006:90)

30
Otro paradigma para el desarrollo humano sustentable Ascenso y declinación de la "idea
de desarrollo"

cho del civilizado, superior, cuya noble misión es extender su civi-


lización a tierras ocupadas por los pueblos primitivos, inferiores.
Legitimado el reinado de la razón, Europa occidental creó su cien-
cia a partir de la actitud de la civilización superior. Con su ciencia
institucionalizada como la única fuente válida de conocimiento
relevante, Europa inició el descubrimiento de las leyes "naturales"
(mecánicas, invariables) que rigen el funcionamiento de la reali-
dad. Fundamentados en leyes universales descubiertas por la cien-
cia modema, los "modelos globales" concebidos por el superior
son también universales. Finalmente, si un modelo fue exitoso en
Europa, éste es el mejor para todas las sociedades, una vez que
había sido validado por la civilización superior (Dussel 1992).

Durante el colonialismo imperial, imperios europeos instituciona-


lizaron la 'dicotomía superior-inferior' para establecer su hege-
monía sobre África, América Latina y Asia, en búsqueda de mer-
cados cautivos, materia prima abundante, mano de obra barata,
mentes dóciles y cuerpos disciplinados. Después de la Segunda
Guerra Mundial, los Estados Unidos emergen como potencia
hegemónica y hacen una innovación semántica para beneficiarse
de dicha dicotomía. Reemplazaron el binomio: civilizados-primiti-
vos, por desarrollados-subdesarrollados. El 20 de enero de 1949,
Harry Truman anunció, como Presidente de los Estados Unidos:
"nosotros debemos iniciar un programa para hacer disponibles los
beneficios de nuestros avances científicos y de nuestro progreso
industrial para la mejora y crecimiento de las áreas subdesarrolla-
das. El viejo imperialismo-explotación para el lucro extranjero-no
tiene lugar en nuestro plan" (Rist 1997:72, 73). Como en un paso
de magia, la humanidad fue clasificada en sociedades superiores e
inferiores. Ahora, la misión de los superiores ya no es "civilizar" a
los primitivos sino "desarrollar" a los subdesarrollados. Truman
anunció el fin del colonialismo imperial e inauguró la era del desa-
rrollo, ocultando la verdadera agenda, la creación de la era del
imperialismo sin colonias (Goldsmith 1996), como reveló

31
José de Souza Silva

Madeleine Albright, Secretaria de Estado, cuando declaró que uno


de los objetivos del gobiemo era asegurar que los intereses econó-
micos de los Estados Unidos fueran ampliados en una escala pla-
netaria.

El desarrollo de las ideas y la 'idea de desarrollo'

El desarrollo de muchas ideas estuvo vinculado al proyecto de la


modernidad/colonialidad de Europa occidental (Dussel 1992). Una
de ellas ha sido la más exitosa desde 1492: la 'idea de desarrollo'
(Rist 1997). Ha condicionado los imaginarios de líderes más allá
de las fronteras políticas, culturales, ideológicas y religiosas, en el
Norte y el Sur, en Occidente y Oriente. Se llamó progreso (Dupas
2006) durante la colonización (Goldsmith 1996), y ahora se llama
desarrollo (Escobar 1998) durante la globalización (De Souza
Silva et al. 2006). Su racismo y universalismo nutren la coloniali-
dad del poder, colonialidad del saber y colonialidad del ser
(Castro-Gómez y Grosfoguel 2007) que imponen 'diseños globa-
les' sobre 'historias locales' (Mignolo 2000). Por su carácter ambi-
guo, la 'idea de desarrollo' es manipulable. Cuando las promesas
hechas 'en nombre del desarrollo' bajo un adjetivo (ej., sostenible),
no son cumplidas, y las críticas crecen junto con propuestas para
reemplazarlo por otro adjetivo (ej., territorial), los ideólogos del
desarrollo "se unen" a los críticos, "reconocen" los límites del adje-
tivo, hacen un mea culpa por sus errores, y reconstruyen el 'dis-
curso del desarrollo', adoptando un adjetivo propuesto (ej., huma-
no sustentable). Eso es hecho de forma que la función de la 'dico-
tomía superior-inferior' se mantiene intocable: el más fuerte man-
tiene su derecho a la dominación y la obligación del más débil a la
obediencia (Dussel 1992).

No hemos cuestionado el desarrollo, cuando el problema "no está


en el uso o ausencia de adjetivos sino en el 'significado oculto' que
condiciona su función de servir a los objetivos del sistema capita-

32
Otro paradigma para el desarrollo humano sustentable Ascenso y declinación de la "idea
de desarrollo"

lista y no a los intereses de las sociedades" (De Souza Silva


2007:170). Así, no se puede llamar 'desarrollo humano', y mucho
menos 'desarrollo humano sustentable', a lo que resultó de la apli-
cación del 'paradigma clásico' de innovación bajo la institucionali-
zación intemacional del carácter racista y universal de la 'dico-
tomía superior-inferior'. Por ignorar o violar lo humano, lo social,
lo cultural, lo ecológico y lo ético, la sociedad industrial construyó
una coherencia para su modo de producir y consumir que no está
en sintonía con los límites del planeta, además de amputar el espí-
ritu de la humanidad:

"... en vez del reino de la abundancia prometido por teóricos y


políticos de los años cincuenta, el discurso y la estrategia del
desarrollo produjeron lo contrario: miseria y subdesarrollo masi-
vos, explotación y opresión sin nombre. La crisis de la deuda, la
hambruna... la creciente pobreza, desnutrición y violencia son ape-
nas los síntomas más patéticos del fracaso de cincuenta años de
desarrollo"14

El cambio de época y la insostenibilidad de los paradigmas

En 1962, Thomas Khun sorprendió a la comunidad científica con


su teoría sobre La Estructura de las Revoluciones Científicas,
donde demostró que los paradigmas no son eternos. Un paradigma
construye una explicación coherente sobre una realidad, que debe
estar en correspondencia con dicha realidad. Cuando un paradigma
pierde correspondencia con la realidad que debe explicar, tiene ini-
cio su crisis, que sólo termina con la emergencia de otro paradig-
ma, que supera las limitaciones y equivocaciones del paradigma
previo y presenta potencial para transcenderlo de forma positiva.
El avance del conocimiento científico no siempre es acumulativo,
como era asumido por uno de los más protegidos dogmas de la
ciencia modema. Detrás de la crisis de un paradigma está la crisis
de la visión de mundo que inspiró su desarrollo. De una visión de
14
Escobar (1998:21)

33
José de Souza Silva

mundo emerge un macro paradigma, que viabiliza su implementa-


ción al articular las reglas que permiten condicionar una forma de
ser, sentir, pensar, hacer y hablar, en fin, el modo de vida de una
cierta comunidad de actores. Dicho paradigma da lugar a paradig-
mas específicos que, a su vez, son apropiados por teorías creadas
para explicar fenómenos particulares, en búsqueda de patrones de
comportamiento en ciertas realidades, a través de la articulación de
los significados y de las relaciones, asociaciones y mutuas influen-
cias de una constelación de conceptos. Un concepto es una cons-
tmcción epistémica para crear comprensión sobre un cierto aspec-
to de la realidad.

Las prácticas de desarrollo reflejan la influencia de una visión de


mundo y de su paradigma, teorías y conceptos correspondientes.
Esta es la secuencia para comprender el significado de nuestras
prácticas y propuestas, y de sus implicaciones en el contexto de su
aplicación. Esta debería ser la secuencia para inspirar nuestras
reflexiones, negociaciones y construcciones colectivas. También
se puede eventualmente seguir la secuencia inversa, depender de
las circunstancias y de la naturaleza del esfuerzo a realizar. Sin
embargo, no se deben discutir prácticas, conceptos, teorías o para-
digmas de forma aislada, como si fueran independientes, porque
son derivados y, a la vez, constitutivos de una concepción de rea-
lidad que influencia un cierto modo de vida.

Desde los años 60, la concepción de realidad, paradigmas, teorías


y conceptos dominantes de la época del industrialismo están en cri-
sis. Está emergiendo otra época, y con el fenómeno del cambio de
época emergen otras visiones de mundo y, como consecuencia,
otros paradigmas, teorías y conceptos, además de nuevas contra-
dicciones.

El 'modo clásico' de innovación ya no es la única fuente para-


digmática de inspiración para el cambio institucional. Los cambios

34
Otro paradigma para el desarrollo humano sustentable Ascenso y declinación de la "idea
de desarrollo"

globales ya no responden a sus estímulos sino que crean otra


época, la del informacionaIisino-í/epc«í#e«íe de la información-
(Castells 1996). Transformaciones cualitativas y simultáneas en las
relaciones de producción, relaciones de poder, modos de vida y
cultura del industrialismo están fracturando el sistema de ideas, de
técnicas y de poder dominantes de aquella época histórica. El cam-
bio de época en curso (De Souza Silva et al. 2006) no emerge de
tendencias naturales. Una tendencia indica que ciertos gmpos de
actores, bajo ciertos valores, intereses y compromisos, tomaron y
continúan tomando decisiones y acciones para viabilizar aspectos
del futuro que les interesa. Los temblores del cambio de época tie-
nen epicentros antropogénicos; son creados por la acción humana
(Capra 2003) Dichos epicentros emergen de tres revoluciones de
origen independiente, pero que ahora se influencian mutuamente y
generan profundos efectos combinados. Son las revoluciones tec-
nológica, económica y cultural.

Revolución tecnológica: otro sistema de técnicas para transfor-


mar la realidad

Están en curso revoluciones técnico-científicas, como la biotec-


nológica, la nanotecnológica y la informática, todas dependientes
de los avances de la ciencia modema y de su concepción mecáni-
ca de la realidad. Sin embargo, la revolución de la tecnología de la
información difiere críticamente de las otras, porque las demás
dependen de ella para sus avances. Hasta el proyecto genoma es
inviable sin sus avances. Además, su lógica digital transforma
todos los medios y formas de comunicación. Las redes electrónicas
y los cambios de naturaleza virtual, inmaterial y digital (Castells
1996) no pertenecen al industrialismo sino a otra época histórica.
La dimensión electrónica de esta revolución se manifiesta a través
de su potencial para (i) conectar diferentes medios de comunica-
ción próximos o remotos; (ii) permitir la traducción de distintos
lenguajes (escritos, visuales, sonoros) que antes no se vinculaban

35
José de Souza Silva

al lenguaje informático-digital; y, (iii) dinamizar, de forma com-


prensiva y en tiempo real el flujo de distintos tipos de información
entre actores que no precisan estar próximos ni conocerse previa-
mente. Su lógica instmmental (De Souza Silva et al. 2006) reduce
todo a procesos de acceso, consumo, procesamiento, producción y
transferencia de información.

Revolución económica: la institucionalízación del capitalismo


corporativo global

La crisis económica a finales de los años 70 reveló la crisis del


régimen de acumulación de capital del industrialismo. La globali-
zación económico-financiera es una iniciativa para crear otro
régimen de acumulación del capitalismo global, otra instituciona-
lidad para su gestión y otro discurso para legitimar sus contra-
dicciones e injusticias. La liberalización, desregulación, privatiza-
ción, ajuste estructural y TLCs son cambios que no tienen sentido
en el industrialismo sino que aportan a la creación de otra época
histórica (Castells 1996). Bajo su racionalidad económica, el mer-
cado, el sector privado y los países úcos-superiores-son la única
fuente plausible de solución para los problemas de la humanidad y
el planeta; el Estado, el sector público y los países pobres-/«/er/o-
res-son la única fuente visible de dichos problemas. Con el reem-
plazo de la ideología del Estado por la ideología del mercado, lo
que antes era sagrado es ahora profanado, hasta la esencia de la
vida. La humanidad experimenta la mercantilización de la natura-
leza y de la propia existencia (Capra 2003).

Revolución cultural: la relevancia de los modos de vida

A partir de los años 60, movimientos étnicos, sociales y cultura-


les desafiaron premisas de la civilización occidental y valores de la
sociedad industrial de consumo (Castells 1996). Ellos (feminismo,
ambientalismo, derechos humanos, sociedad civil, cuestión indíge-

36
Otro paradigma para el desarrollo humano sustentable Ascenso y declinación de la "idea
de desarrollo"

na) rescatan la relevancia de lo humano, lo social, lo cultural, lo


ecológico y lo ético. Cada uno revela un problema para la existen-
cia de la vida en el Planeta, y moviliza valores, intereses, compro-
misos para superar dicho problema. Los cambios que privilegian lo
humano, lo social, lo ecológico, lo cultural y lo ético, no responden
al paradigma del industrialismo sino que contribuyen a la cons-
trucción de otra época. Eso ocurre bajo una racionalidad comuni-
cativa; la solución para problemas antropogénicos exige interac-
ción. Bajo esta racionalidad relacional (Capra 2003), la sostenibi-
lidad emerge de la interacción humana. La interdependencia nos
hace ángeles de un ala, que no pueden volar si no lo hacen abraza-
dos.

A partir de dichas revoluciones, una eráis de legitimidad del para-


digma del industrialismo expresa la pérdida de vigencia de las
'reglas del juego' del desarrollo de la época creada bajo sus premi-
sas (Attali et al. 1980). Igualmente, una crisis de percepción que
nos deja a todos perplejos refleja la pérdida de vigencia del siste-
ma de ideas de dicha época. Los 'artefactos intelectuales' del para-
digma que solía guiamos en el mundo del desarrollo, para percibir
y manejar los desafíos de dicha época, están obsoletos. La visión
de mundo dominante ha caducado; otras emergen para reempla-
zarla (Capra 2003). Turbulencias, inestabilidad, incertidumbre,
fragmentación, perplejidad e inseguridad son evidencias del cam-
bio de época, que emerge de los cambios cualitativos y simultáne-
os que transforman la naturaleza de las relaciones de producción,
relaciones de poder, modos de vida y cultura del industrialismo.

Transformaciones en las relaciones de producción

El sistema capitalista todavía persiste en la época emergente, con


otro sistema de ideas, sistema de poder y sistema de técnicas, pero
ya no es el mismo capitalismo, ni es mejor (Novel 2002). Es con-
trolado por corporaciones transnacionales con intereses globales y

37
José de Souza Silva

ambición expansionista (Bakan 2004). El nuevo régimen de acu-


mulación crea una economía inmaterial en torno a un factor intan-
gihle-información-que depende de la infraestructura de la comuni-
cación y funciona a través de redes virtuales que eclipsan electró-
nicamente la dimensión espacio-tiempo y escapan al control del
Estado. Aquí, los ricos no necesitan de los pobres que no partici-
pan de sus redes de poder. Emerge el Cuarto Mundo, el mundo de
ios innecesarios (Castells 1996). Como sin ingreso no hay acceso
aún cuando hay exceso, el 80% de la humanidad es excluida de las
políticas públicas, sin acceso a educación, salud, empleo, esperan-
za, justicia. Ha roto el contrato social entre capital y trabajo. El
eufemismo de la flexibilidad laboral promueve la movilidad glo-
bal del capital y la vulnerabilidad local del trabajo. El capital vuela
sólo y se posa en cualquier lugar para explotar mercados cautivos,
materia prima abundante, mano de obra barata, mentes dóciles y
cuerpos disciplinados (De Souza Silva et al. 2006). El capital es
globalmente coordinado para acumular de forma descentralizada;
el trabajo es desagregado en su desempeño, fracturado en su orga-
nización, diversificado en su existencia y dividido en su acción
colectiva (Capra 2003).

Transformaciones en las relaciones de poder

Nuevas relaciones asimétricas de poder viabilizan el control de


corporaciones globales sobre los recursos y servicios críticos para
la sostenibilidad de la vida (Novel 2002). El capitalismo corpora-
tivo se organiza en tomo a reglas transnacionales y trata a las
reglas nacionales como 'barreras' a derrumbar. La soberanía de los
Estados es disminuida para funciones del régimen de acumulación
del industrialismo, y es fortalecida para funciones vinculadas a las
'reglas transnacionales' del nuevo capitalismo. Dichas reglas sur-
gen a partir de tratados, leyes y estándares que integran la consti-
tución corporativa global creada lejos del escrutinio público y de
la participación ciudadana. La democracia representativa está en

38
Otro paradigma para el desarrollo humano sustentable Ascenso y declinación de la "idea
de desarrollo"

crisis. Con la creación de un Estado-red supranacional (Castells


1996), emerge un gobiemo mundial-sin Presidente ni elecciones-
que formula políticas y toma decisiones ajenas a los intereses de la
mayoría. La democracia es ahora el arte de engañar al pueblo: los
que deciden no son electos para que los electos no decidan. Los
TLCs no son tratados, ni libres, ni de comercio, pues integran la
constitución corporativa del orbe: establecen reglas transnaciona-
les para crear un mundo legalmente unidimensional favorable a las
corporaciones transnacionales (Bakan 2004). Sin embargo, los
movimientos sociales critican estas tendencias y proponen una ins-
titucionalidad altemativa a la de la globalización neoliberal. Las
propuestas son para ignorar la actual institucionalidad y constmir
otras donde la sociedad prevalece sobre el Estado y el mercado.

Transformaciones en los modos de vida

La experiencia humana está siendo transformada, y puede incluso


ser extinguida, a menos que ocurra algo radicalmente diferente del
neoliberalismo (Capra 2003). La experiencia humana emerge de
relaciones entre actores humanos, y entre éstos y actores no-huma-
nos, todos constitutivos de la naturaleza. Eso está cambiando muy
lentamente con los avances en las cuestiones de los derechos
humanos, sostenibilidad, sociedad civil, género, justicia étnica
(Castells 1996). Está en deterioro el concepto de familia, la hete-
rosexualidad ya no es el único tipo de relación sexual aceptada y el
planeta agoniza en una crisis ecológica. La lógica de la mercancía
penetra todas las esferas de la existencia, aumenta la mercantiliza-
ción de la naturaleza, se establece el mercado de la información
genética, se avecinan guerras por acceso a recursos naturales, el
agaa-que será la mercancía más cara de la historia de la humani-
dad-emerge como la principal fuente de conflictos intemacionales.
La biología celular promete una vida más longeva y más sana, pero
no necesariamente más feliz, mientras los genetistas nos proponen
tener hijos sin hacer el amor. La Sociobiología promueve una dis-

39
José de Souza Silva

criminación genética más grave que la discriminación racial, al


asumir el comportamiento social a partir de la herencia genética, y
la humanidad sale de la dictadura reduccionista de la Física para
la dictadura reduccionista de la Biología (Capra 2003; De Souza
Silva et al. 2006).

Transformaciones en la cultura

Vivimos la paradoja de estar ahogados en un mar de información,


pero sin comprender el contexto cambiante: información no es
sinónimo de conocimiento. Sin marcos interpretativos no se puede
comprender la información disponible. Además, sólo el 6% de la
humanidad tiene acceso a Internet, y el 80% de dichos accesos pro-
vienen de los 24 países más ricos. La humanidad camina hacia la
cultura de la realidad virtual (Castells 1996). Está en formación la
generación punto-com, a quien no importa la historia ni el contex-
to, porque vive en un continente virtual donde se relaciona más con
máquinas que con sus semejantes El mundo es una pantalla donde
la vida se presenta como espectáculo, lo que hace difícil distinguir
entre la realidad real y la virtual: lo que no aparece en una panta-
lla no existe, no es verdad o no es relevante. La INTERNET hace
innecesarias las relaciones sociales e invisibles las relaciones polí-
ticas. La generación punto-com asume que no es necesario cami-
nar para conocer el mundo y transformarlo. Los poderosos ya no
enfrentarán a las fuerzas vivas de la sociedad, sino a los mensajes
electrónicos sin tener la obligación de contestarlos. La comunica-
ción es reinventada sin referencia al pasado o al futuro, creando
imaginarios para la domesticación cultural para transformamos en
internautas y en consumidores cibernéticos (Capra 2003).

Como se puede concluir de todo lo anterior, los sistemas de ideas


para interpretar la realidad, de técnicas para transformar la realidad
y de poder para controlar la realidad de la época histórica del
industrialismo están en crisis, con profundas implicaciones para la

40
Otro paradigma para el desarrollo humano sustentable Ascenso y declinación de la "idea
de desarrollo"

naturaleza y dinámica de las relaciones de producción, relaciones


de poder, modos de vida y cultura hasta entonces dominantes. La
humanidad experimenta un cambio de época, y no una época de
cambios. Eso significa la crisis de los paradigmas hegemónicos y
la emergencia de otros paradigmas para interpretar, transformar y
controlar la realidad en la época emergente.

De los modelos globales a los modos de vida locales


"Hay un sentido en que el progreso económico es imposible sin
ajustes dolorosos. Las filosofías ancestrales deben ser erradica-
das; los lazos de casta, credo y raza deben romperse; y grandes
masas de personas incapaces de seguir el ritmo del progreso
deberán ver frustradas sus expectativas de una vida cómoda. Muy
pocas comunidades están dispuestas a pagar el precio del progreso
económico"15

El 'paradigma clásico' de desarrollo, conveniente para los amos del


capitalismo defendido por las Naciones Unidas en 1951, es pro-
movido con un cinismo sin precedentes. Roberto Artavia, Rector
del INCAE, un instituto de la Escuela de Negocios de la
Universidad de Harvard, creado en Costa Rica para avanzar el
paradigma neoliberal de la gestión en América Latina, dijo en el
periódico La Nación de aquel país (8 de mayo, 2005): "Desarrollo
es una palabra que tuvimos que usar para disfrazar los cambios
deseables y necesarios, pues es muy fácil resistirse al cambio, pero
nadie se opone al desarrollo". Pero nosotros entendemos que si los
cambios fueran deseables y necesarios para la mayoría no sería
necesario disfrazarlos. La necesidad de disfrazar el "desarrollo"
indica el fracaso de la 'era de desarrollo' de Truman.

Como un fuego fatuo huidizo, la 'idea de desarrollo' se extingue en


el horizonte imaginado de los pueblos subaltemos, sin rumbo a
15
Las Naciones Unidas, en apoyo al capitalismo de los Estados Unidos, en 1951; en Escobar
(1998:20).

41
José de Souza Silva

seguir ni lugar a donde llegar, como si fuera el Dios que muchos


creen que existe, pero que no pueden ver ni tocar, apenas imagi-
narlo y adorarlo. No se trata de una luz de esperanza alcanzable al
final del túnel, sino de un faro móvil cuya luz se aleja cada vez
más en la oscuridad del caótico paisaje institucional del "desarro-
llo".
La humanidad asiste al ocaso del monopolio de la época del indus-
trialismo, a partir de la crisis de su visión de mundo, paradigmas,
teorías y conceptos. En este artículo, la 'dicotomía superior-infe-
rior' constitutiva del desarrollo del capitalismo desde 1492, ha sido
desvelada y cuestionada. El paradigma clasico-universal, mecáni-
co y neutral-de innovación que viabilizó la implementación de la
'idea de desarrollo', en asociación con la dicotomía superior-infe-
rior, ha sido críticamente examinado para revelar sus falsas premi-
sas. El cambio de época ha sido interpretado para revelar la crisis
del desarrollo (Attali et al. 1980). Sin embargo, persiste el fantas-
ma de la desigualdad que hace de América Latina la más desigual
región del mundo. ¿Es posible el desarrollo humano cuando éste es
promovido por la misma institucionalidad que crea la desigualdad?
Según un estudio sobre el desarrollo humano en América Latina,
de la Maestría en Desarrollo Humano de la Escuela de Trabajo
Social de la PUCE:

"A continuar este orden que asume la existencia como una lucha por
la sobrevivencia a través de la competencia, sin espacio para la
emoción y el afecto ni la solidaridad humana, lo que veremos será
la insostenibilidad del 'desarrollo humano sustentable'. Los progra-
mas regionales oficiales de desarrollo humano fracasarán en
América Latina mientras continúen creados por los 'incumplidos
históricos' que hacen promesas en nombre del desarrollo. La edu-
cación continuará irrelevante mientras reproduzca la dicotomía
superior-inferior (desarrollados-subdesarrollados). La participa-
ción continuará estéril mientras sea vanalizada donde su uso es
innecesario y manipulada donde es imprescindible".^
16
De Souza Silva (2007:171)

42
Otro paradigma para el desarrollo humano sustentable Ascenso y declinación de la "idea
de desarrollo"

Al inicio del siglo XXI, el discurso hegemónico, reglas políticas,


roles epistemológicos, arreglos institucionales, prácticas sociales
y significados culturales, asociados al 'paradigma clásico' de desa-
rrollo de la época histórica del industrialismo, ya no tienen legiti-
midad. Otros discursos, reglas, roles, arreglos, prácticas y signifi-
cados están emergiendo para prevalecer en la época histórica emer-
gente. Dichas propuestas reflejan las visiones-cibernética, merca-
dológica y contextual-áe realidad generadas desde las revolucio-
nes-tecnológica, económica y cultural-que dan origen también a
los paiadigmas-neo-racionalista, neo-evolucionista y constructi-
vista-de desarrollo, respectivamente. Por lo tanto, América Latina
se encuentra en una encmciiada-ético-político-epistémica-an\.e las
metáforas emergentes para inspirar y orientar políticas y proyectos
de desarrollo humano: ¿red, arena o agora1?

En el mundo-red, el desarrollo humano es una imposibilidad. En la


red cibernética no hay gente, sólo partes, piezas, información y
códigos digitales, hardware y software, transmisores y receptores
de mensajes electrónicos. En el mundo-mercado, el desarrollo
humano es una inconveniencia. En las arenas comerciales y tec-
nológicas, lo humano, lo social, lo cultural, lo ecológico y lo ético
son obstáculos a los intereses financieros globales de las corpora-
ciones transnacionales, excepto cuando estos aspectos son posibles
de explotar como fuentes de lucro y espacios de acumulación. En
el mundo-ágora, la sostenibilidad de todas las formas y modos de
vida es el fin del desarrollo que, en nuestro caso, implica siempre
en desarrollo humano porque, si no es humano, ni siquiera llega a
ser desarrollo.

El paradigma que inspira y orienta la Carrera de Gestión Social, de


la Escuela de Trabajo Social de la PUCE, ha sido desarrollado
desde la visión contextual de mundo y del paradigma constructi-
vista que le corresponde. Además, dicho paradigma ha incorpora-
do una dimensión crítica, no siempre presente en las corrientes del

43
José de Souza Silva

pensamiento constmctivista. Los vínculos entre poder (política) y


saber (ciencia) que afectan la vida (ética) han sido articulados para
establecer, de forma clara y firme, un contrato social más relevan-
te que el contrato comercial que la globalización neoliberal impo-
ne a nuestras sociedades. El contrato social de la Carrera de
Gestión Social es contextual, interactivo y ético, hacia el desarro-
llo humano sustentable. Sin embargo, y muy desafortunadamente,
muchos cursos de postgrado en desarrollo humano en América
Latina están bajo la influencia del contrato comercial neoliberal, el
mismo que ha empujado a la región al podium de la más grande
desigualdad del mundo. ¿Hasta cuándo? ¿A qué costo?

No habrá desarrollo humano sustentable mientras los 'modelos glo-


bales' prevalezcan sobre los 'modos de vida locales'.
Continuaremos rehenes de la expectativa del tener, del orden mate-
rial impuesto por el capitalismo corporativo global, sin constmir
una perspectiva del ser, propio de un orden mundial más humano
y sostenible.

Bibliografía

Attali, J.; Castoriadis, C ; Domenach, J.-M; Massé, R; y Morin, E.


(1980). El Mito Del Desarrollo. Barcelona: Kairós.

Bakan, Joel (2004). The Corporation: The pathological pursuit


of profit and power. Nueva York: Free Press.

Blaut, J.M. (1993). The Colonizer's Model of the World:


Geographical diffusionism and Eurocentric history. Nueva
York: The Guilford Press.

Capra, Fritjof (2003). Las Conexiones Ocultas: Implicaciones


sociales, medioambientales, económicas y biológicas de una
nueva visión de mundo. Barcelona: Anagrama.

44
Otro paradigma para el desarrollo humano sustentable Ascenso y declinación de la "idea
de desarrollo"

Castells, Manuel (1996). The Rise of the Network Society.


Maiden, MA: Blackwell Publishers.

Castro-Gómez, Santiago; y Grosfoguel, Ramón (Eds.) (2007). El


Giro Decolonial: Reflexiones para una diversidad episté-
mica más allá del capitalismo global. Bogotá: Universidad
Javeriana / Instituto Pensar, Universidad Central / IESCO,
Siglo del Hombre Editores.

De Souza Silva, Raimunda (2007). De Hombres Bueyes a


Talentos Humanos: Hacia una pedagogía contextual, inte-
ractiva y ética para el desarrollo humano en América
Latina. Tesis de Maestría de la Escuela de Trabajo Social,
Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Quito:
PUCE.

De Souza Silva, José; Santamaría, Julio; Cheaz, Juan; Mato, María


Adriana; Lima, Suzana Valle Lima; Castro, Antonio María;
Maestrey, Albina; Álvarez-González, Freddy; Ordonez,
Jacinto; Rodríguez, Nelson; Chiliquinga, Mercedes; y
Dolberg, Ney (2006). ¿Quo Vadis, Transformación
Institucional? La innovación de la innovación, del cambio
de las cosas al cambio de las personas que cambian las
cosas. San José, Costa Rica: Red Nuevo Paradigma.

Dussel, Enrique (1992). "Del descubrimiento al desencubri-


miento", en Nuestra América Frente al IV Centenario.
Bogotá: Editorial El Buho.

Escobar, Arturo (1998). La Invención del Tercer Mundo:


Construcción y reconstrucción del desarrollo. Buenos
Aires: Norma.

Goldsmith, Edward (1996). "Development as Colonialism", pp.

45
José de Souza Silva

253-266, en Jerry Mander y Edward Goldsmith (Eds) The


Case Against the Global Economy and for a Turn Toward the
Local. San Francisco: Sierra Club Books.

Kliksberg, Bemardo. "América Latina: La región más desigual


de todas". Revista de Ciencias Sociales, Vol. XI, N 0 3,
Septiembre-Diciembre, 2005, pp. 411-421.

Kovel, Joel (2002). The Enemy of Nature: The end of capitalism


or the end of the world? Nueva York: Zed Books.

Mignolo, Walter (2000). Local Histories/Global Designs.


Princeton: Princeton University Press.

Rist, Gilbert (1997). The History of Development: From wes-


tern origins to global faith. Londres: Zed Books.

Walsh, Catherine; Schiwy, F ; y Castro-Gómez, Santiago (Eds)


(2002). Indisciplinar las Ciencias Sociales: Geopolíticas del
conocimiento y colonialidad del poder-perspectivas desde
lo andino. Quito: Ediciones Abya-Yala.

46
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN
Y LA PROFUNDIZACIÓN DE LAS CRISIS

Prof. Carlos D. Gracián

Una de las características del momento histórico que nos encontramos es la transición, y como
tal es un proceso no eximido de tensiones. Desde el inicio del milenio asistimos a una modificación del
“triunfalismo norteamericano” consolidado en los años ´90. Desde entonces, crisis mediantes, asistimos
a un proceso en el que el poder norteamericano dejó de ser incuestionado, dada la emergencia de un
mundo “multi-polar”. La ruptura de la “unipolaridad” norteamericana podría señalarse como de un
resquebrajamiento similar al que sufriera el imperio británico durante el primer tercio del siglo XX,
catalizado por las “Guerras Mundiales”. Así como durante la decadencia británica emergieron dos
potencias industriales que pretendieron ocupar su lugar en el orden mundial (Estados Unidos y
Alemania), el resquebrajamiento del poder norteamericano es acompañado por la aparición de potencias
industriales y financieras que reclaman su porción de poder global. Entre ellas, lo llamativo es que
quienes reclaman “un lugar bajo el sol” no solo están las potencias europeas: Alemania-Francia
conglomeradas en el comando de la Comunidad Europea, o Inglaterra. Las otras cuatro potencias que
buscan hacerse de un lugar, hasta hace medio siglo eran parte de los países periféricos o, según la
nomenclatura acuñada durante la “Guerra Fría” eran del Segundo y Tercer Mundo: China, Rusia, India
y Brasil.
Se trata de una situación novedosa, descripta por Borón del siguiente modo: “El multipolarismo
actual es un formato del sistema internacional relativamente novedoso. Hubo en el pasado algo que se
llamó “Concierto de Naciones” pero era un sistema exclusivamente europeo: ni Estados Unidos, ni
Japón y menos aún la China tenían parte en esos acuerdos que perduraron desde la paz de Westfalia
(1648) hasta su estrepitoso derrumbe con la Primera Guerra Mundial. Durante esos casi tres siglos
ningún país extra-europeo tenía algo que decir en las mesas de negociaciones. Hoy es muy diferente,
porque las potencias extra-europeas han empequeñecido a la declinante y decadente Europa y los
consensos difíciles del pasado, entre naciones que compartían básicamente una misma cultura, son
muchísimo más difíciles de lograr en la actualidad cuando quienes toman parte de la discusión son
naciones y gobiernos portadores de cosmovisiones muy diferentes y, en cierto sentido, incompatibles. Y,
por supuesto, intereses muy diferentes y claramente incompatibles. Bajo estas condiciones, la paz se
convierte en una empresa que debe sortear enormes dificultades para su concreción y marca también la
excepcionalidad de América Latina que, de lejos, es la macroregión más pacífica del planeta”1.
Este trabajo tiene dos objetivos: por un lado, poder dar cuenta de algunos de los cambios en la
fisonomía del capitalismo, esto es el pasaje de una modalidad predominantemente industrial a otra
predominantemente financiera, y junto a ello poder evidenciar la relación que existe entre este proceso
de cambio con la proliferación y profundización de las crisis en una economía cada vez más volátil. Es
decir, rastrear la trayectoria de algunos procesos que dieron paso a las modificaciones en la lógica
internacional del capitalismo, las cuales influirán en el despliegue de la presente crisis iniciada en 2008.
Pero a su vez, en segundo lugar, el presente texto busca pensar las modificaciones en la lógica de la
geopolítica global ligadas al proceso de modificación del capitalismo. Es decir, reflexionar sobre los
cambios en el orden global que dieron paso al proceso iniciado con el actual milenio por el cual el lugar

1
Ponencia presentada en el Seminario “Marx Vive”, en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Marzo de 2016.
1
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

de las potencias “tradicionales” del mundo moderno se ve opacado por una serie de nuevas potencias
emergentes.
Por ello, en una primera parte del trabajo buscaremos explicar algunas de las condiciones por las
cuales Estados Unidos se consolidó como la potencia dominante en el período 1950-2000, para luego
poder revisar las condiciones de origen la actual crisis financiera y algunos aspectos de su fisonomía en
tanto contexto de emergencia de potencias que desafían el orden global norteamericano.

I - De la hegemonía productiva a la
reestructuración financiera (´50-´70)
Desde fines de la Segunda Guerra Mundial, el capitalismo inició una etapa denominada como el
“Cuarto de siglo de Oro” dado el prolongado período de “bonanza económica” vivido
fundamentalmente en las potencias occidentales y experimentado en mucho menor grado en una parte
de los países periféricos. Este crecimiento estuvo caracterizado por la combinación de elevados niveles
de rentabilidad en los sectores más concentrados de la economía, por medio de la aplicación de políticas
destinadas a sostener pleno empleo (y con ellas el consumo de los amplios sectores de la sociedad) junto
a la expansión del Estado como organizador presente de la vida social. Este proceso se denominó como
la consolidación del “Estado de Bienestar”. Contrariamente a lo sostenido por el dogma liberal hasta
fines de los años treinta, ahora Estado era colocado como el eje central de la reasignación de recurso a
través de la ampliación de la infraestructura (rutas-puertos-aeropuertos) y el salario indirecto (subsidio
a los transportes, mejoras en el sistema de salud y educación, ampliación de planes sociales de vivienda,
etc). Los años que van desde fines de la Segunda Guerra hasta bien entrado los años ´70 estuvieron
marcados por el descenso del desempleo, el crecimiento de la capacidad de sindicalización y
movilización de los trabajadores en diversas regiones industrializadas, como también por procesos de
industrialización en nuevas regiones (en especial América Latina). De este modo, por esos se da una
sustancial mejora de las condiciones de vida de los sectores populares impulsado por el creciente poder
de negociación de sus organizaciones sindicales. De hecho, diversas experiencias de organización y
lucha se volverán comunes a lo largo del planeta en esta segunda mitad del siglo XX2.
En términos generales podríamos denominar a esta etapa como una pax norteamericana que se
caracterizó tanto por la promoción de un nuevo ordenamiento internacional como por los esfuerzos de
esta potencia por consolidar la expansión geográfica de una forma de acumulación sostenida por la
producción de objetos en masa y en serie (o como comunmente se conoce a esta forma de organizar la
producción: el fordismo taylorista). Para conquistar el primero de sus objetivos el Estado
norteamericano ejerció diversas formas de presión y negociación para lograr que los antiguos imperios
se deshicieran de sus colonias. En nombre de la “democracia” y la “libertad” (de mercado), el país que
conservó la segregación racial instalada por ley hasta mediados de los años ´60, buscó crear nuevos
mercados donde lograr colocar sus inversiones y mercancías, dado que era la única economía en
condiciones de hacerlo. Recordemos que su aparato productivo estaba intacto tras la Segunda Guerra,
dado que en su territorio no se llevaron adelante bombardeos. Por lo tanto su capacidad de generar un
gran excedente de mercancías convirtiéndose tanto en el proveedor de las zonas en reconstrucción como
a las antiguas colonias 3.
En relación con lo antes señalado, esta potencia vencedora de la Segunda Guerra, logró imponer
una política monetaria que tiene como eje articulador mundial del comercio su divisa, en tanto que la
misma mantenía su paridad con el oro tras la firma del tratado de Bretton Woods en 1944 4. Es preciso

2
Durante los estos años, que podríamos denominara “la primera etapa de la guerra fría”, el incremento de la combatividad de
los sectores populares ha sido una constante, tanto en las experiencias de los movimientos insurgentes de descolonización en
África y Asia, como en los procesos de lucha en las regiones de Europa oriental con los movimientos de “Liberación” afines
al socialismo Soviético.
3
D. Harvey: El “nuevo” imperialismo. Ediciones Akal. Madrid. 2004. Pág. 57 a 59.
4
Cabe recordar que, la puesta en funcionamiento de este tratado implicaba la creación de dos instituciones que se
transformaron con el correr de las décadas en los brazos ejecutores de las políticas económicas norteamericanas: el FMI y el
BIRD (Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo). Éste último hoy conocido como el Banco Mundial.
2
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

recordar que EE.UU poseía más de dos terceras partes de las reservas planetarias de oro, a partir de lo
cual establece la equivalencia entre el dólar y el oro (la relación a partir de la “onza troy” era de 32
gramos de oro por U$D 35).
De este modo, la hegemonía monetaria norteamericana se apoyó así sobre estos dos pilares. El
primero de ellos era su aparato productivo, el cual estaba intacto y era sostenido-ampliado por un
expansivo mercado interno como consecuencia de políticas de Estado5. El otro era su capacidad
financiera sostenida por su moneda como única divisa de peso respaldada por el aparato productivo y
las reservas en oro.
Desde 1948 Estados Unidos había aceptado cubrir los déficits comerciales de sus principales
socios europeos y Japón a través del crédito, a cambio de que éstos coloquen al dólar como moneda
reserva en sus Bancos Centrales. De este modo lograba que estos Estados anclaran sus monedas al
dólar6. Esta era claramente una política destinada para detener el potencial avance soviético en Europa
occidental, devastada tras la guerra. Así, al financiar la reconstrucción de las regiones devastadas por la
guerra (Europa occidental y Japón) se aseguraba por parte de estas regiones en recuperación la compra
de insumos de empresas norteamericanas para tal fin7. Este fue el eje de la política anti-socialista8 que
pretendió evitar las revoluciones sociales en los territorios devastados por el conflicto. Sin embargo, la
Rusia soviética no era la única amenaza. Tras la rendición de Japón triunfa la revolución socialista en
China y estallaron procesos revolucionarios en Corea e Indochina. Por lo tanto debió montarse un
dispositivo mayor que el utilizado tras la primera Guerra. El dispositivo para limitar la injerencia
socialista en estas zonas se articuló sobre dos ejes: primero, la expansión del crédito norteamericano en
la región, lo cual le permitió asegurarse una demanda para sus productos, mientras que también le
garantizó poder hacer de su moneda una “divisa internacional” de reserva. En segundo lugar, la
dominación del capital admitió avances en materia de derechos ciudadanos sociales – laborales, así
como la construcción de regímenes democráticos y el fortalecimiento de las organizaciones populares
como de los sindicatos.
Estas políticas, que se legitimaban mundialmente a partir del discurso de la reconstrucción del
consenso liberal quebrado por las guerras (es decir, la idea de un progreso sostenido dentro de los
límites del capitalismo) buscaban colocar a la nueva potencia del norte como la única guía fuera de la
órbita soviética-china en esta nueva etapa signada por la bipolaridad. De hecho es preciso recordar que
la nueva potencia militar occidental emergida de la Segunda Guerra contaba con un ejército y un
complejo industrial militar sin parangón. Con esa capacidad militar (demostrada públicamente por
medio del bombardeo nuclear a Japón como para amedrentar a los soviéticos) los norteamericanos se
instalaron desde mediados de siglo como un Estado con la potestad de “hecho” para erigirse como la
policía del globo.
En ese contexto se comienzan a aplicar una serie de políticas denominadas “keynesianas”, las
cuales buscaron darle al desarrollo capitalista una fisonomía diferente a la propuesta por el liberalismo
clásico. Descripto brevemente, podríamos decir que este “modelo” económico se organizaba a partir de
la demanda, y no como se sostuvieron hasta los años ´40-´50 que es la oferta de bienes la que crea la
demanda. Contrariamente a este postulado, para los “keynesianos” es la demanda de bienes generada
por el consumo y la inversión la impulsa al crecimiento, y no la oferta como sostenías los liberales. Por
5
Recordemos que la expansión del mercado interno, es decir el consumo de diversos bienes, fue impulsado como uno de los
baluartes distintivos de la cultura norteamericana (autodenominada, a partir de la Guerra Fría, como la representación de la
“cultura occidental”) frente a la soviética, descripta como “pobre, austera o repleta de necesidades”. El consumo de masas
pasó a ser uno de los elementos más en los que se buscó mostrar la “potencia” o la “eficacia” del capitalismo frente al
socialismo.
6
C. Marichal: “Nueva historia de las grandes crisis financieras”. Edit. Sudameticana. Bs.As. 2010. Pág. 148.
7
Entre las condiciones norteamericanas para el otorgamiento de créditos para la reconstrucción, figuraba que los países que
recibieran ese beneficio deberían comprar insumos, maquinarias y materias primas a los Estados Unidos. De esta manera,
países integrados al mercado mundial por medio de la venta de bienes primarios, pierden lugar frente a una potencia que es
crediticia (financiera), productora de bienes de capital y bienes primarios. El ejemplo claro del perjuicio de esta política es lo
vivido por Argentina, en especial bajo el peronismo.
8
Era una medida que, de modo similar a lo articulado tras la Primera Guerra, buscaba “encapsular” a los soviéticos.
Restringirles las posibilidades de expansión, para lo cual se crearon un conjunto de “Estados tapón” entre Europa occidental
y la U.R.S.S. a partir de los territorios desmembrados de los antiguos imperios ruso, austro-húngaro y otomano.
3
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

lo tanto, sostenían los keynesianos, para poder aumentar la demanda de bienes a partir de una escala
considerable como para que impacte en la estructura económica (es decir, por medio del consumo de los
sectores populares), lo primero que debía hacerse era modificar los mecanismos de distribución del
ingreso (mejores sueldos para aumentar la demanda). A su vez, el empresariado debe tener
“expectativas de ganancias” que lo lleven a aumentar la cantidad de empleados y maquinarias
(aumentar las inversiones productivas), de manera tal de producir todo lo que puedan. En ambos casos,
para la teoría keynesiana es el Estado quien cumple un rol central en el sostenimiento de la “demanda
efectiva”. Por un lado, por medio de la política fiscal, es decir gasto público y la administración de los
impuestos recaudados, el Estado aumenta la “demanda por inversión”, complementando o en muchos
casos sustituyendo a los empresarios. Así por medio de las inversiones en transporte (ferrocarriles,
puertos, etc) o energía reducen los costos para las inversiones privadas, mientras que la contratación de
los nuevos trabajadores genera una mayor demanda de consumo. También por la ampliación de la
protección social el Estado redistribuye (contribuyendo al aumento de la demanda) tanto por el subsidio
al transporte, créditos a la construcción de viviendas o seguros de desempleo. Por otro lado, el Estado
tiene otra herramienta, la política monetaria. El empresariado, que busca la obtención del mayor
beneficio posible, antes de invertir en producción compara la potencial rentabilidad financiera (es decir
la tasa de interés existente) con la potencial rentabilidad productiva. La tasa de interés le indica al
empresario el “costo” que deberá pagar quien quiera invertir para obtener un crédito para compra de
maquinaria. Por lo tanto si es elevada, las inversiones se vuelcan a la especulación y no a la producción.
Para ello el Estado puede tener una política monetaria que le permita controlar las tasas de interés para
estimular la inversión productiva y no la especulativa.
Mientras estas políticas de expansión de un capitalismo de postguerra se consolidaban junto a un
Estado más activo en materia económica y social, en el plano ideológico el “desarrollismo” se instalaba
como una remasterización del ideal del “progreso” decimonónico. Tras las masacres militares de las
llamadas “Guerras Mundiales” (poco más de ochenta millones de muertos entre ambas) y la fenomenal
crisis de los años ´30 era necesario reconstruir la confianza en el “avance ilimitado y universal” del
progreso quebrado por esos sucesos. Esta expansión del desarrollismo como nuevo paradigma que da
sentido y coherencia al mundo occidental organizado a partir del postulado del “fin de las ideologías”
pretendiendo clausurar el período anterior caracterizado por las revoluciones sociales considerado como
consecuencia de las “ideologías”. Se trata del proceso de construcción de la hegemonía de postguerra.
Por hegemonía puede entenderse al conjunto de ideas sobre la sociedad e interpretaciones del mundo y
la vida que, cuando son altamente compartidas, incluso por los grupos sociales perjudicados por esas
ideas, permiten que las élites políticas gobiernen más por consenso que por coerción, aun cuando
gobiernen en contra de los intereses objetivos de grupos sociales mayoritarios. O, dicho de otro modo,
es el proceso a través del cual la clase o fracción dominante pretende impregnar socialmente una
perspectiva ideológica que presente la relación de explotación/subordinación que ella comanda como
naturales y universales. Esto supone la constitución de esta clase o fracción en tanto que dirección
intelectual y moral de dicha formación social. En este caso hablamos de los sectores concentrados del
capitalismo industrial, lo que pasará a conocerse como el “complejo industrial – militar”
norteamericano.
Estos postulados buscan consagrar un discurso tecnocrático como el mejor medio para regular la
vida de las democracias occidentales e industrializadas en un contexto en el que los “inconvenientes”
causados por la revolución industrial se postulaban como ya resueltos 9.De este modo, los principios del
“fin de las ideologías” presentaban a la técnica como el motor del “desarrollo” económico y éste como
el dinamizador del “desarrollo” social. Sobre esta base se expande sobre el sentido común de la
sociedad la idea de “que el pensar técnico es un pensar no ideológico, y por tanto la tecnología aparece
como neutra y neutral”. Se construía así el discurso que intenta suturar ideológicamente las
contradicciones emergentes.

9
D. Cabrera “Lo tecnológico y lo imaginario: las nuevas tecnologías como creencias y esperanzas colectivas”. Edit.
Biblos. Bs.As. 2006. Páginas 134 a 138.
4
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

De este modo, si bien se recurría al Estado como un nuevo agente necesario para el desarrollo de
la economía (algo contrario a los clásicos preceptos liberales), se lo pretendía presentar como un agente
necesariamente desideologizado, y por tanto, simplemente como un instrumento técnico.
Sin embargo, contenida la posibilidad de revoluciones en el mundo occidental, esta forma de
organizar la producción-circulación-consumo de mercancías estaba mostrando sus límites en relación a
los intereses de los sectores dominantes tanto en lo que hace a su capacidad de acumulación de
ganancias como del sostenimiento del poder político.
Desde el inicio de la década de ´50 Alemania occidental fomentó un proceso de integración,
primero comercial y luego industrial con Francia, Italia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo10. Para
cuando promediaban los años ´60 comenzaron a mostrar una notable ampliación de su capacidad de
exportación de bienes industriales muchos de aquellos países que durante los ´50 habían necesitado de
las inversiones de capital e importaciones tecnológicas norteamericanas para reconstruirse. Tanto
Alemania como Japón, y en menor mediada también Francia e Inglaterra, habían incrementado su
capacidad productiva (y por tanto de competitividad en el mercado mundial) justo en un momento en el
que la economía interna norteamericana comenzaba a mostrar signos de incapacidad para absorber sus
capitales excedentes11. Por lo tanto, la formidable expansión tanto en sus mercados internos como en los
externos de los antiguos “socios” norteamericanos repercutió sobre la hegemonía productiva y
monetaria-financiera norteamericana respecto del mercado mundial. El imperialismo norteamericano
registraba así un nuevo frente de disputa. A su vez, en el otro frente, la productividad soviética se
mostró en una sostenida expansión hasta mediados de los ´60, los cual también dañaba la imagen de
potencia incuestionable de los Estados Unidos.12
Estas pujas por la competitividad en los mercados, sumado a los déficits comerciales
norteamericanos (generados por su política de ampliación del consumo, asentada sobre su hegemonía
monetaria global) generaron muy fuertes presiones sobre el dólar, y por tanto, sobre el sistema
monetario ideado tras la guerra. Sin embargo, en los Estados Unidos no era el único lugar en el que se
registraban dificultades domésticas para sostener el modelo de acumulación de postguerra. Los
mercados internos europeos, al igual que los norteamericanos, se estaban saturando para fines de los
´60, es decir las grandes firmas habían logrado vender todo lo posible en sus mercados domésticos, por
lo que su rentabilidad estaba estancada o en descenso. Un problema que comenzaba a afrontar el
capitalismo era la “durabilidad de los objetos” y las reparaciones de los mismos, pero no su recambio.
Así, la reducción de la tasa de ganancia empresaria dado el agotamiento de la renovación de las
tecnologías existentes y la ausencia de un cambio tecnológico de envergadura, adquiere peso dentro de
un contexto general determinado por una correlación de fuerzas favorable a los sectores subalternos. El
aumento de la capacidad de organización, movilización y disputa respecto de las condiciones de vida
por parte de la clase trabajadora se daba un marco de reducidas tasas de desocupación, lo que le da un
mayor margen de maniobra en las negociaciones frente a los empleadores. Estas disputas, sumadas a los
movimientos insurgentes en las regiones periféricas, muchos de los cuales adhieren al socialismo,
colocaban al capital en una posición cada vez más endeble.
La contracción del crecimiento económico no pudo ser contrarrestada –como hasta ese
momento– por la expansión del gasto público y del déficit fiscal dado el límite impuesto por los
intereses de los sectores económicos dominantes. Así, quienes en los años de postguerra se favorecieron
por las inversiones públicas en la ampliación de infraestructura para la ampliación del mercado interno
(inversiones que por el volumen y la demora de recuperación de esas inversiones no hicieron los
privados), en medio de un contexto de crisis política y económica pasaron a definir a esas políticas
públicas como un conjunto de gastos innecesarios. Este escenario fue la antesala de la crisis mundial
desencadenada hacia mediados de los años setenta. Si bien la nueva situación generaba toda una serie de
tensiones que durante dos décadas no se habían presentado, este equilibrio monetario se mantuvo hasta
1971, cuando se desactiva el pacto de Bretton Woods. Esto le permitió a los Estados Unidos inundar

10
Se trata del proceso que dio origen a la Comunidad Económica Europea
11
D. Harvey (2004), pág. 60. Es decir el dinero acumulado no tenía altos márgenes de rentabilidad puesto en circulación
dentro del sistema productivo y financiero norteamericano.
12
Hobsbawm, E. Historia del siglo XX. Edit. Crítica. 2º edición. 2001. Pág. 262
5
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

con sus billetes el planeta como medio de equilibrar su balanza de pagos (dadas sus cuantiosas
importaciones) y su déficit por su política imperial militar y de competencia con el “mundo socialista”.
A partir de ese momento ni la paridad con el oro ni la garantía de “potencia” de su sistema productivo
sostendrán el predominio del dólar como moneda de cambio mundial. A partir de ese momento fue la
primacía militar y política del país lo que le dio “confiabilidad” al dólar frente al resto de las economías
del mundo13.
En ese contexto de aumento de la crisis política y parálisis productiva fue la crisis petrolera de
1973 el acontecimiento que impulsó los cambios estructurales que se registraron a posteriori, con el
consecuente desmoronamiento del andamiaje ideológico construido sobre la base del “desarrollismo” y
el “fin de las ideologías”.
En este contexto, seriamente heridos tanto por los problemas deficitarios domésticos y por la
competitividad productiva germana-nipona, como así también por lo efectos inflacionarios del aumento
del precio del petróleo (dado los nuevos precios fijados por los países de la OPEP), los sectores que
comandaban la economía norteamericana decidieron dar un golpe de timón. Ante la imposibilidad de
hacer retroceder en su postura a los países de la OPEP (Organización de Países Exportadores de
Petróleo14), la administración del presidente R. Nixon (la misma que deshiciera la convertibilidad del
oro-dólar en 1971) logra negociar muy buenas condiciones económicas para los intereses
norteamericanos ante el nuevo escenario. Dado que Estados Unidos dependía menos de las
importaciones de petróleo que sus competidores productivos más inmediatos, promete no interceder
ante la suba de los hidrocarburos pero negocia la exclusividad para los bancos privados
norteamericanos en el proceso de “reciclaje” de los “petrodólares”15. Desde 1973 el dólar es la moneda
por medio de la cual se comercializan los mayores volúmenes de crudo en todo el globo. Desde esa
posición monopólica fue consolidado como moneda de reserva mundial. Esto significa que a partir de
ese momento todo el dinero generado a partir de las transacciones petroleras pasan por el control de la
Reserva Federal, por lo que el valor del petróleo está regulado por la moneda que Estados Unidos
controla y emite. Es decir los coloca como intermediarios en las ventas de crudo y depositarios de esos
excedentes rentísticos.
Con este contraataque Estados Unidos, menos herido que sus competidores, inicia un proceso de
reestructuración económica que lo encamina a reafirmar su hegemonía en las finanzas globales. Sin
embargo este viraje tendrá su saldo, siendo el más notorio el inicio de un proceso de
desindustrialización interno: para lograr sostener su poder mundial (ahora financiero) debió sacrificar su
dominación industrial16. Un indicador interesante del proceso de cambio del modelo de acumulación es
el nivel salarial promedio de los trabajadores norteamericanos. Entre 1947 y 1978, los salarios reales de
los norteamericanos se incrementaron poco más del doble, mientras que en los veintiséis años siguientes
subieron un 25 por ciento. Se trata de un ataque muy serio contra los trabajadores y consumidores en los
Estados Unidos. 17

13
Marichal. (2010) Pág. 182
14
Lo componen en ese año Arabia Saudita, Irak, Irán, Venezuela, Kuwait. Posteriormente los miembros se amplían a siete
países más.
15
Más tarde también se plegarán a este movimiento los grandes bancos europeos y japoneses.
16
En donde no perderá terreno la industria norteamericana será en defensa, energía y agroquímicos. D. Harvey (2004). Pág.
142.
17
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-5671-2011-12-24.html
6
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

II - De la hegemonía financiera
al estallido de las crisis (´70-2000)
A partir de mediados de los ´70 se inició un proceso de globalización financiera y productiva de
escalas y profundidad desconocidas hasta el momento18. Este proceso que se inicia no puede pensarse al
margen del grado alcanzado, en la capacidad organizativa y en la posibilidad de generar propuestas
concretas y socialmente aceptadas de cambio, por parte de los sectores trabajadores. Es decir, la
globalización es un proceso esencialmente político: es la respuesta dada por el capital a la posibilidad
concreta de cambio generada por los sectores subalternos en los años ´60-´70. Se trata de un proceso de
reconversión que se inicia en el mismo momento en el “Estado de Bienestar” se consolidaba (a través de
un gasto social de casi el 60 % del PBI) en Australia, Bélgica, Francia, Alemania federal, Italia y
Holanda19.
A escala productiva se inician una serie de cambios profundos que modificarán las formas de
relaciones sociales existentes hasta el momento, en lo que hace a los cambios en la ingeniería financiera
estas también aportarán lo propio. Ambas reestructuraciones se despliegan en paralelo, sin embargo
para poder explicar esta etapa hemos tomado como referencia temporal los dos momentos que podemos
distinguir en el proceso de expansión – consolidación financiera.

Re-estructuración del modo de generación y acumulación de excedentes


(fines de los´70-a fines de los ´80)

Transformaciones financieras:

Dentro del primer momento encontramos a los bancos norteamericanos a la vanguardia de este
proceso de globalización financiera, mediante las negociaciones encabezadas por los funcionarios de la
administración Nixon. A la zaga, pero no tan lejos, le siguieron sus congéneres japoneses, alemanes,
franceses y británicos.
Dado que durante la segunda mitad de la década del ´70 las mayores economías del planeta se
vieron envueltas en un proceso de recesión productiva y estancamiento bursátil (por lo tanto no toman
créditos), América Latina y Asia se convirtieron en plazas por demás de atractivas para colocar este
excedente dinerario. Básicamente las ventajas eran las altas tasas que podían imponerse para el pago de
intereses sobre préstamos a corto plazo. De este modo, durante casi diez años se registró un enorme
flujo de capitales de los países “centrales” hacia los “periféricos” en forma de deuda soberana, junto a
una altísima tasa de retorno en concepto de pagos de intereses y deuda (capital). Se consolidaba la
condición básica para el funcionamiento del nuevo modelo de acumulación financiera: la creación
deudores para sostener su funcionamiento.
Bajo estas coordenadas se desarrolló la re-estructuración financiera del capitalismo, la cual
necesitó, previamente, de un cambio en la correlación de fuerzas al interior de las relaciones sociales
entre el capital y el trabajo. Ante la singularidad de la situación, los sectores dominantes de los países
capitalistas centrales y sus congéneres de la periferia se vieron en la tarea, por un lado, de suprimir la

18
A primera vista, por el impacto de este proceso de globalización, puede compararse con lo ocurrido a partir de la segunda
mitad del siglo XIX hasta inicios del siglo XX. Se trata de lo que Koenig llama un “primer proceso de globalización” en el
que el flujo de hombres, mercancías y capitales se multiplicaron en un contexto de industrialización creciente, división
internacional del trabajo (entre potencias industriales y las periferias productoras de bienes primarios) y el desarrollo de una
revolución en los transportes: ferrocarril y barco a vapor. Este proceso tuvo su auge hasta el impasse iniciado por las Guerras
Mundiales y la primera Gran Crisis del capitalismo en el siglo XX. Como sostiene el citado autor, el antecedente inmediato
de la globalización es el imperialismo. M. Koenig “Combatiendo al capital. Una perspectiva sudamericana del Estado
nacional en los tiempos de la globalización excluyente”. Edit. De la campana. La Plata. 2009. Páginas 47 a 49.
19
Hobsbawm, E. (2001) Pág. 287
7
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

potencialidad política desplegada hasta el momento por los sectores subalternos20 y, por otro, revertir
una crisis que a sus ojos era coyuntural, pero que pronto se reveló como estructural.
Sin embargo, esta primera etapa expansiva de la globalización financiera no estuvo exenta de
inconvenientes. En sus inicios tuvo una fuerte pérdida de impulso motivada por la crisis generada a
partir de la cesación de pago de los países deudores en los ´80 (acompañada por el proceso de recesión
productiva que, como se ha señalado, se sostenía desde mediados de los ´7021). Paralelamente a lo largo
de los años ´80, la importancia del dólar comenzó a retraerse. Recién durante los años ´90 se consolidó
el sistema financiero global.
Podríamos señalar dos factores que pusieron en peligro a la naciente hegemonía financiera
durante los ´80:
En primer lugar, desde el punto de vista del sistema financiero en general, las turbulencias
financieras de los años ´80 hicieron tambalear al poder financiero. La gravedad de la crisis en los ´80 se
debía tanto al grado de compromiso que implicaba para los sistemas financieros de los países
acreedores22, por la cesación de pagos de los países deudores, como a los potenciales efectos de
profundización de la parálisis económica global (en plena mudanza entre “centros” y “periferias”). Esto
fue lo que tuvo en vilo a las autoridades políticas y financieras de los países centrales durante casi toda
la década del ´80. Esos años críticos representaron un largo y duro impasse, un intervalo de transición y
reacomodamiento en el proceso globalizador. A lo largo de la década los gobiernos de los países
centrales realizaron enormes esfuerzos por rescatar de la “línea de fuego” a los bancos privados por
medio de planes de canjes de deuda impulsados por el Tesoro norteamericano (dado que los bancos
potencialmente más afectados eran los propios). Pero a la vez que se buscaba instalar una nueva lógica
financiera, rescatando del peligro del derrumbe a las instituciones privadas (los acreedores), los
esfuerzos de los organismos multinacionales como el FMI o el Banco Mundial se centraron en
generalizar las nuevas condiciones laborales necesarias para la “competitividad global”. Estas entidades
compraron las deudas de los Estados y abrieron camino a las refinanciaciones de las deudas colocando
como condición única la flexibilización laboral y la desregulación de las economías.
En segundo lugar, en lo que respecta al poderío del dólar en particular, la utilización de esa
moneda como reserva en los bancos centrales y como medio de cambio comercial cayó a lo largo de los
años '80, desplazado por el marco alemán, y en menor medida por el ECU -la unidad monetaria de la
Unión Europea-, y el yen (la moneda de Japón). El porcentaje de bonos internacionales denominados en
dólares también cayó, de dos tercios del total, a un tercio. Ante ese escenario, la ampliación del curso
forzoso del dólar estadounidense a los países de América Latina y Asia (y posteriormente a la caída del
muro de Berlín, a Europa del Este) por medio de la imposición de créditos, buscó contrarrestar esta
tendencia, a través de la sustitución de las monedas nacionales por el mismo dólar23.
Por lo tanto, en la misma medida en que el sistema financiero se consolidaba como la nueva
forma de acumulación de excedentes, la deuda “soberana” pasó a ser tanto una herramienta de
expansión de la nueva forma financiera del capital, como su principal herramienta de imposición de las
políticas necesarias para la reproducción de esta lógica (auditada, a partir de ahora, por los organismo
multilaterales como el FMI, el BM o la Organización Mundial de Comercio).

20
Claramente, en el caso latinoamericano, la modificación en la correlación de fuerzas a favor de los intereses de los sectores
dominantes locales y sus socios extranjeros se impuso a través de las dictaduras. El terror (coordinado inter-estatalmente)
como mecanismo de disciplinamiento social.
21
El cual se había agravado por una nueva y brusca subida del precio del petróleo desde 1979.
22
Los mayores bancos Estados Unidos, Japón o Europa tenían comprometidos en esos títulos de deuda la totalidad de su
capital y quizás más. Incluso veinte de las más grandes firmas globales poseían más del 50 % de los bonos de deuda.
Marichal. (2010). Pág. 213
23
http://www.comision-economia.com.ar/2010/07/15/el-dolar-y-el-sistema-monetario-internacional-%C2%BFuna-moneda-
de-transicion
8
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

Modificaciones en la lógica productiva:

En un período en el que la competitividad se está trasladando definitivamente a la escala global,


las mayores firmas del planeta buscarán reducir los “tiempos de rotación” (es decir los tiempos de
producción-circulación-consumo de bienes y servicios) para maximizar su competitividad (esto es,
aumentar beneficios). Lo interesante es que esta dinámica de acortar los “tiempos de rotación” se
traduce en una aceleración de la vida social como tendencia dominante dado que todo el proceso
productivo y de consumo lo requiere. Lo que hace más interesante este fenómeno para poder
comprender algunas de las características de nuestro tiempo es que esta tendencia se intensifica
ferozmente en los tiempos en que se constriñen las condiciones de acumulación, es decir en épocas de
crisis.24Por lo tanto, en épocas de crisis la necesidad de acelerar los tiempos se torna una constante. En
estas circunstancias se exacerba la lógica central del capitalismo: todas las fuerzas están puestas para
lograr reducir las barreras espaciales aniquilando la distancia a través del tiempo (léase aumentar la
velocidad de los flujos de mercancías: objetos y dinero).
Se inicia así un proceso en el que las nuevas condiciones tecnológicas hacen posible la
centralización del capital, que necesariamente no implica una concentración física del espacio
productivo. Por el contrario el proceso de “acumulación flexible” se caracteriza por la descentralización
productiva25 para la generación de pequeñas y variadas series discontinuas de bienes, es decir, sin stock.
Este desarrollo tecnológico marca la profundización de una tendencia inherente a la reproducción del
capital antes que una novedad en la naturaleza del capitalismo. A prima facie, muchos quedan perplejos
por la radicalidad del cambio en la fisonomía del capitalismo, sin advertir que ello no suprime su
naturaleza. Por el contrario, estos cambios constituyen la realización de tendencias inherentes necesarias
para su regeneración, y por tanto la acentuación de su naturaleza.
Se señala muy comunmente que el desarrollo informático y la robotización productiva son los
elementos que moldean la nueva etapa del desarrollo capitalista. En tal sentido, es necesario advertir
que la tecnología per se no genera un aumento en los beneficios. Es su aplicación bajo nuevas formas
de relaciones laborales y sociales lo que permite un mayor margen de acumulación de excedentes. Es
decir, el proceso de globalización que emergía en esas décadas (como ocurrió en otros momentos
históricos en los que los dispositivos de dominación sufrían cambios cualitativos) implicó un “salto
tecnológico” pero el despliegue del proceso no está determinado por “la tecnología”, sino que en todo
caso esta es un vehículo más eficiente. De hecho la revolución tecnológica-informática permite una
transformación en la estructura organizacional de la producción, afectando el modo de organización
social. Pero ello no debe llevarnos a la confusión de sostener que la tecnología es el “sujeto” (poseedor
de voluntad) que transforma la realidad. De ser así estaríamos teniendo una mirada “mistificada”,
“fetichizada” de la realidad. La tecnología “en sí” no explica el sentido que la globalización en tanto
proceso va tomando. En todo caso esto lo explica el tipo de correlación de fuerzas entre los sectores
sociales existentes, y en este caso el elemento que marca la característica central del proceso es la
mayor concentración del capital y la generalización de condiciones desventajosas para los trabajadores a
la hora de negociar las condiciones de trabajo o ampliar derechos.
De este modo, para lograr la efectividad de las nuevas condiciones necesarias para una mayor
acumulación de ganancias, fue preciso hacer retroceder las formas de organización política y social de
los sectores subalternos (campesinos, proletarios y sectores de las capas medias urbanas) y a su vez
desarticular todas las prerrogativas sancionadas jurídicamente en la forma de Estado capitalista de
posguerra o “Estado Benefactor”. Es decir, sancionar políticamente en el Estado la pérdida de derechos.
En el caso de América Latina es evidente el rol que cumplieron en este sentido las diferentes fracciones
de las fuerzas armadas locales aliados a los sectores económicos exportadores a través de los golpes de
24
D. Harvey: “La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio cultural.” De
Amorrortu editores. Bs.As. 1998.
25
Una de las características fundamentales de la actual forma de desarrollo capitalista sería la combinación entre
centralización del capital y descentralización productiva. Mientras que la descentralización productiva implica la posibilidad
de generar diferentes partes de un mismo producto en diversas regiones del globo; la centralización del capital implica el
control creciente de unas pocas firmas sobre la capacidad productiva existente. Estas firmas acrecientan su poder a través de
la expansión de su presencia, no necesariamente en una sola rama industrial, sino en múltiples actividades.
9
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

estado principalmente en Argentina (1966-1973 / 1976-1983), Bolivia (1970-1982), Brasil (1964-


1985), Chile (1973-1990) Paraguay (1954 -1989) y Uruguay (1973 - 1985). Se trata de un proceso
coordinado regionalmente de disciplinamiento social.
El objetivo de los sectores dominantes se centró, por lo tanto, en terminar con las formas
políticas-institucionales que hasta el momento, y en un ciclo de expansión iniciado en la posguerra,
habían contribuido al sostenimiento de la rentabilidad del capital dentro del delicado equilibrio
propuesto por el keynesianismo, para dar paso a otra forma de estructurar las relaciones sociales que se
adecue mejor a las demandas de los nuevos tiempos. Así, todas las mejoras en las condiciones de vida
que los sectores subalternos habían logrado institucionalizar en el Estado (traducidas en pleno empleo,
acceso al consumo de bienes considerados otrora un lujo, servicios públicos, junto a otras formas
indirectas de salarios), pasaron a ser catalogadas por los voceros de los sectores dominantes como
“onerosas e inútiles cargas”, a la par que desacreditaban las regulaciones estatales como un “estorbo”
para la libertad de los negocios. De este modo, los sectores más concentrados y dinámicos de la
economía buscaban deshacerse de quien fuera su principal herramienta-socio en su expansión de post-
guerra, el Estado. Va de suyo que esto no implica, en el razonamiento de los sectores dominantes, la
abolición absoluta del Estado, sino por el contrario, lo reafirman en tanto garante de la legalidad de un
orden social en el que los derechos adquiridos en el pasado se transformen en servicios, brindados por
empresas privadas26.
Líneas más arriba marcamos que la rentabilidad de las mayores empresas en los países
capitalistas centrales se encontraba amesetada o en declive desde los ´70. Entre los factores
mencionados se señaló la saturación mercantil. Sin embargo es preciso agregar otro factor a esa
explicación: en la sociedad capitalista de post-guerra se había llegado al más alto grado de
racionalización de la organización de la producción. Se había alcanzado al límite en la reducción del
costo de producción por unidad con la aplicación hasta el límite del disciplinamiento taylorista (es decir
la relación entre el proceso y tiempo de trabajo). Es un contexto marcado por la necesidad de
recomponer la tasa de ganancia por parte de los sectores dominantes, las políticas que lograron
implementar (haciendo retroceder la capacidad política de los sectores subalternos) y el desarrollo de
nuevas tecnologías determinaron dos tendencias que cambiaron sustancialmente los mecanismos
productivos, regenerando el capitalismo. En primer lugar, con la difusión de la electrónica y la robótica
(desarrollas militarmente desde los ´50), se produjo una ampliación de la mecanización de los procesos
productivos, lo que determinó el reemplazo de la cadena de montaje en esos procesos y la utilización
intensiva de mano de obra altamente calificada. La informática adquirió desde esos momentos el valor
de “inversión estratégica” con lo que la banca privada se volcó al negocio de la financiación para su
desarrollo. Desde mediados de los años ´80 las inversiones en tecnologías de información y
comunicación (TIC) pasaron a formar casi el 50 % de las inversiones de las firmas transnacionales27. En
segundo lugar, no solo se produjo una simplificación de los procesos productivos sino expansión en la
fabricación de productos industriales hacia ciertos países “periféricos”. Este proceso se dio en sucesivas
etapas: la primera, desde fines de los ´60 se centró especialmente en Asia. En menor medida el proceso
se dio en a América Central y del Sur durante los ´70-80. Por último, durante los ´90, se expandió a las
ex repúblicas soviéticas. La industrialización en dichas regiones se trata de procesos posibilitados por
las nuevas tecnologías de transporte y comunicación, pero fundamentalmente son procesos sostenidos
por políticas de los Estados nacionales tendientes a fomentar el ingreso de inversión extranjera directa
de grandes capitales trasnacionales que, al trasladar parte de su producción hacia países con niveles
salariales bajos y con condiciones de trabajo más desfavorables para los empleados, conseguían reducir

26
Es preciso señalar que el Estado no solo interviene activamente en la reproducción social a través de la aplicación de un
marco legal estabilizador, respaldado por la fuerza (bajo la fórmula del “monopolio legal de la violencia”). Sus inversiones
en la ampliación de la infraestructura, el transporte, la formación-preparación de técnicos y hasta incluso, como la actual
crisis lo demuestra, como acreedor de las siderales pérdidas (socializándolas, a la vez que sosteniendo la privacidad de las
ganancias) lo convierten en un singular y necesario complemento para la reproducción ampliada del capital en cualquiera de
sus formas.
27
Le Monde Diplomatique. Edición especial Mayo – Junio de 2012. Pág. 38-39
10
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

sus costos aumentando así su rentabilidad. Si bien ambos fenómenos posibilitaron una significativa
recomposición de la tasa de ganancia empresaria, ésta nunca alcanzó los valores de la posguerra28.
Estos cambios que venimos describiendo supusieron una importante transformación en la
división internacional del trabajo. En los países “centrales” se extendieron con fuerza las redes de
prestación de servicios (nuevo núcleo del desarrollo económico: diseño-marketing de los productos,
logística, operaciones financieras, etc.) y sólo permanecieron aquellas porciones del proceso productivo
de alta complejidad tecnológica y con bajos niveles de ocupación de mano de obra, aunque de alta
calificación y remuneración. Se trata de la especialización en el diseño de servicios y productos (es
decir el proceso creativo) que serán materializados en otras regiones. En cambio, en amplias regiones
“periféricas” (sobre todo, del sudeste asiático) se desarrollaron procesos de industrialización trabajo-
intensivos orientados a la exportación. De este modo comienza a reconfigurarse la noción de “centro” y
“periferia” construida desde la consolidación del capitalismo industrial.

Consolidación y expansión del régimen de acumulación financiero


(fines de los´80-a fines de los ´90)

En este contexto se inicia un período en el que se quebraron, por diversos mecanismos, las
barreras socio-políticas (haciendo retroceder a las organizaciones sociales), económicas (generando
procesos de concentración del capital en pocas firmas), jurídicas (desarticulando las instituciones del
Estado que garantizaban las formas de vida alcanzadas) y culturales (instalando los modos de ver-
sentir-explicar el mundo en torno a los valores liberales de los sectores dominantes, su ética como ética
universal). Es el momento en el que el capital monopolista se libera de los límites establecidos en un
contexto de crisis como fue el período 1914-1945. Si la consecuencia de esos años críticos de la primera
mitad de siglo fue la existencia de un Estado con cada vez más funciones sociales; los años finales del
siglo XX y durante lo que vamos del XXI estarán marcados por la tendencia inversa. Las nuevas
concepciones económicas y las formas ideológico-culturales que emergieron durante esos años
marcaron nuestra sociedad hasta hoy.

Las bases del nuevo dogma neoliberal

Mientras que los años que van entre fines de los ´70 y mediados de los ´80 la crisis marcó el
escenario en el que el capitalismo inició muchas de sus transformaciones, el período que se extiende
desde la caída del muro de Berlín, en noviembre del ´89, a la desarticulación de la URSS, en diciembre
del ´91, la economía financiera especulativa toma un nuevo impulso, y junto a ella los procesos de
flexibilización en el trabajo y de la producción. Es decir, el capitalismo financiero se consolida.
La base económica de las ideas neoliberales que comenzaban a instalarse como el nuevo dogma
económico fue el “monetarismo” sostenido por la llamada “escuela de Chicago”. Su visión de la
economía se tornó dominante en esos años29. En lo que refiere a su visión económica, los argumentos
que impusieron como explicación de las causas de los problemas y los fundamentos de las soluciones
son los siguientes: para el neoliberalismo el Estado tiene una estructura de gasto “irracional” y por lo
tanto es ineficiente y corrupto por definición, per se. Para el criterio neoliberal la excesiva intervención
estatal en las economías fue lo que generó el desaliento y la retracción de las iniciativas privadas que
condujo al estancamiento y la crisis. Esto último se debe a que para los liberales la competencia es el
incentivo para la mejora en la calidad, el volumen y el precio de la producción. Es decir, para los
neoliberales la competencia de las “ofertas” es lo que hace más eficiente a la economía de mercado
(diferencia fundamental con el “modelo keynesiano”, para quienes la demanda es la que dinamiza el
desarrollo del mercado). A su criterio, sin regulaciones por parte del Estado o interferencias por parte
de los sindicatos, la oferta encontrará de modo “natural” su punto de equilibrio con la demanda en tanto

28
http://www.centrocifra.org.ar/docs/DT%20n3%20.pdf
29
Tres sus principales referentes ganan el premio Nobel de economía: Friedrich August von Hayek (1974) Milton Friedman
(1976) George Stigler (1982)
11
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

que el mercado funcione “libremente”. De este modo la relación entre oferta y demanda, que se traduce
en los precios, debe establecerse sin mediaciones. Si ello ocurre, el equilibrio se traduce en precios que
permiten al mercado instalarse como el mejor reasignador de recursos por medio de la compra y venta.
Siguiendo este razonamiento los liberales sostienen que, por un lado, dado que cada región – país debe
aprovechar las ventajas que su medio le ofrece, debe terminar con las protecciones arancelarias e
integrarse al mercado mundial, dejando que sobrevivan aquellas empresas o ramas de su economía que
están en condiciones de competir con otras empresas del globo. A su vez, por otro lado, a los ojos de los
neoliberales si en diversas regiones hay un desempleo extendido, esto se debe a que el “precio” de es
esa mano de obra es cara. Por lo tanto las nuevas formas de contratación temporaria o flexibilizada
junto a las reducciones de cargas sociales (jubilación – obras sociales) y las indemnizaciones por
despido, serán las medidas pertinentes para absorber a esos desempleados sin la “onerosa carga” que
implica la intervención estatal o sindical.
Los neoliberales consiguen instalar sus postulados económicos como la nueva ortodoxia. A su
criterio, dado que “la economía mundial está monetarizada-mercantilizada de un modo homogéneo” es
posible aplicar postulados universales: “diferentes problemas-iguales recetas”. Es decir, se evalúa con
una misma “vara” el desempeño de las diversas economías. En todo caso, si hay economía que no están
lo suficientemente mercantilizadas-monetarizadas, por medio de esas recetas llegarán a estarlo, y por lo
tanto así se aseguran su integración al mercado mundial. Un claro ejemplo de esta concepción es el
documento conocido como el “Consenso de Washington”. Se trata de un documento redactado a partir
de un congreso organizado por el FMI y el BM en 1989 en el cual los técnicos de estos organismos,
junto a los representantes de las economías centrales, dictan una serie de medidas que los países
periféricos debían adoptar para conseguir un crecimiento sin inflación y, de este modo, volver a recibir
créditos. Entre las medidas más destacadas podemos nombrar: bajar el déficit público por la vía de
reducción del gasto del Estado (menos inversión pública), las reformas para reducir la progresividad
impositiva (se aumentan los impuestos regresivos, es decir que afectan a los que menos tienen),
la privatización de empresas públicas (que es la venta del ahorro social de generaciones), la
liberalización del comercio y de los mercados de capitales a nivel internacional (no hay restricciones ni
aranceles para proteger la producción local), la minimización de las condiciones a la entrada
de inversión extranjera directa (lo cual permite la fuga de capitales) y la desregulación de los mercados
laborales internos (pérdida de derechos laborales, precarización). A criterio de estos economistas estas
condiciones generarían el escenario propicio para lo que ellos denominaban el “derrame de la riqueza”:
si la riqueza se produce, esta tarde o temprano se verterá sobre el resto de la sociedad dado el consumo
y la demanda de estos sectores que concentran las ganancias.
Desde el punto de vista ideológico-cultural, estos años fueron también testigos de un segundo
intento por “clausurar la historia”, esta vez declarando su “fin”. Se trata de una operación ideológica
fundada en la novedad que se produjo a partir de la caída de la URSS: la unipolaridad norteamericana.
Tras casi medio siglo de un mundo organizado en una geopolítica dividida en dos bloques, la
desarticulación soviética permitió la consolidación de la versión/visión occidental – capitalista –
norteamericana del proceso histórico. A lo largo de esta década se gestó y consolidó una operación
intelectual que brega por abolir a los sujetos, interpelándolos a la inacción. El primero de estos intentos,
allí por los años ´50-´60, había sido más modesto, solamente había propuesto el “fin de las ideologías” y
el tecnicismo como única explicación de la administración de la sociedad. Eran los tiempos de
posguerra y de expansión “keynesiana” frente al comunismo. En cambio ahora, en un segundo
momento de expansión económica financiera global, y embriagados por el éxito del modelo simbolizado
en la hecatombe soviética, los intelectuales y tecnócratas de los países centrales pretenden decretar el
“fin de la historia”. La humanidad había llegado, según esta versión, al punto más alto de su desarrollo
siendo el mercado el más racional reasignador de recursos para lograr el bienestar de la sociedad y la
democracia liberal la mejor manera de seleccionar gobiernos. Por lo que era propuesto como “no
necesario/posible”, y por lo tanto “no deseable” el cambio, la modificación de lo que existe, de la
realidad. Es decir, el neoliberalismo se instala bajo la combinación de una alta dosis de
desmoralización-conformismo (frente a la posibilidad de cambio), por un lado, y de euforia-certeza
(respecto de la lógica del mercado organizador de lo social). Esta prédica necesitó anular los vestigios

12
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

que quedaban de la “razón social”, sustituyéndola por la preeminencia de la lógica económica


individual. Se logró convertir en sentido común la consideración según la cual “sociedad en sí, al
margen de las acciones individuales, no existe” (Thatcher dixit). De este modo se acentuó socialmente
la noción según la cual, si la sociedad es la esfera de los intercambios voluntarios y libres entre los
individuos, “sociedad y mercado” funden y confunden sus fronteras. La difusión - reproducción de estos
preceptos permitió, a medida que se fortalecía el individualismo, que se abonara el terreno sobre el cual
los posmodernos proclamaron el “fin de…” todos los valores ligados al humanismo con sus utopías e
ideas de emancipación.
En síntesis, por un lado el discurso neoliberal instala socialmente que las nociones de pobreza y
la desigualdad social se tratan de fenómenos naturales, inherentes a la humanidad. Por lo tanto no hay
mucha para hacer frente a un fenómeno que no se controla. A su vez, por otro lado, este discurso
neoliberal exalta al egoísmo como una de las máximas virtudes sociales. El individualismo egoísta
competitivo es presentado como el estado natural del hombre. Por tanto la adaptación a las
circunstancias separa a los “winers” (es decir los que saben cómo triunfar) de los perdedores o, lo que
es lo mismo, quienes no poseen espíritu de ganador. Para este discurso el “fracaso” se explica por la
habilidad y fortaleza de cada individuo para aprovechar las oportunidades: cada individuo es el
exclusivo responsable de su destino.
Claramente podemos encontrar un hilo que une las tesis del “fin de las ideologías” de los ´50
(soporte del desarrollismo), pasando por el “fin de los grandes relatos” que se proponen desde la
academia a través del postmodernismo en los ´70-80 y el “fin de la historia” de comienzos de los ´90:
sostener que el sujeto de la historia y base de todos los “derechos” es el mercado, quien garantiza y
genera todas las libertades30. En tal sentido, durante los años ’90, el discurso neoliberal procuró
reproducir una imagen en la que sea posible pensar la historia borrando a la humanidad como sujeto del
proceso: la sociedad post-capitalista del conocimiento. Este giro cultural-simbólico, edificado a partir de
un determinado conjunto de posibilidades señaladas respecto de las nuevas tecnologías de la
información y de la comunicación, significó un gigantesco esfuerzo ideológico que apuntó a horadar el
sentido común hasta adecuarlo a la construcción de nuevos imaginarios y nuevos modos de producción
de la subjetividad. Éstos debían quedar asociados a las demandas y exigencias del mercado,
transformado ahora en la verdad última de la vida social.
Todas las circunstancias que venimos señalando se instalaron como los elementos centrales del
paradigma que explica lo que existe e imprime un horizonte de lo posible. Derrotados los diversos
movimientos sociales y desarticulado el Estado, la ideología del mercado se coloca como única verdad.

Características de la consolidación de la acumulación financiera en la última década del siglo XX

Las empresas “productivas” no solo buscaban cada vez con más ahínco reproducir sus ganancias
en el corto plazo a través de fusiones de firmas u operaciones bursátiles/financieras, sino que se
profundiza la generalización las nuevas formas de organización de la producción en pequeñas series
discontinuas (sin stock) que agilizan los tiempos de rotación. Se comienza a materializar el traspaso de
la “masificación del consumo de bienes a la masificación del consumo de servicios” 31, tanto
individuales como corporativos. Así las empresas que terciarizan parte de su proceso productivo, o que
requiere servicios de otras empresas, como las fusiones para obtener ganancias financieras en la bolsa
de valores, pasaron a ser una constante a partir de estos años. Eso fue posible porque las condiciones de
política económica que impulsaron los estados capitalistas centrales (por ejemplo, presionar para que las
diversas empresas pudiesen invertir fuera de sus fronteras, interconectar financieramente sus
30
Se presenta como la “posibilidad” de pensar los problemas “liberados” de sus raíces en alguna determinación social.
Harvey (1998) la señala como la trampa de la “multidimensionalidad” del individuo. Este “nuevo discurso” se conocerá
tanto dentro como fuera de los claustros académicos bajo la denominación de “posmodernismo”. Esta “nueva visión del
mundo”, que decreta el fin de los “grandes relatos modernos” (como el marxismo o el estructuralismo), busca articular una
explicación de la nueva fisonomía social sobre el presupuesto de la fragmentación. Es una forma de pensar la realidad (y
condicionar lo posible) que pivotea en la sobrevaloración de las parcialidades (a las que les otorga la caracterización de
sistematizaciones autónomas) por sobre las totalidades.
31
D. Harvey (1998).
13
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

subsidiarias y luego repatriar sus ganancias) interactuaron en un contexto en el que la tecnología de


transmisión de datos a alta velocidad permitió operar en varios mercados en todo momento.
En esta nueva fase financiera, desplegada a lo largo de los años ´90, los mayores flujos de
capitales no se dirigieron hacia los países “periféricos” (si bien la deuda pública seguía siendo un
“jugoso” y “atractivo” negocio para los inversores privados) sino que, por el contrario, estos flujos se
concentraron en las bolsas de Nueva York, Londres, Frankfurt o París. Las afluencias de capitales hacia
los centros neurálgicos financieros son parte de las crisis que se comenzaban a registrar cada vez más
frecuente e intensamente en los países “periféricos”. Solo recordemos, a modo de ejemplo, los casos
más conocidos: México en 1994, los “Tigres asiáticos” en 1997, Brasil y Rusia en 1998 y Argentina
2001.
Estas crisis generaron un proceso de fuga de capitales de los países “periféricos” hacia los
“centrales” buscando “seguridad” y por sobre todo ganancias (a través del pago de intereses, más allá
que no eran los más altos dividendos los pagados por los bancos de estos países centrales). De este
modo, se amplió la liquidez de los mercados centrales, bajando el costo de los intereses por el crédito,
generó un impacto económico, en especial en los Estados Unidos, ya que esta entrada de capitales
financiaba su deficitaria economía.
Es preciso tener presente lo que representan las crisis en la lógica reproductiva del capital.
Líneas más arriba marcamos que el endeudamiento se transformó en un dispositivo central en la actual
expansión del poder del capitalismo financiero. En igual sentido, las crisis recurrentes y cada vez más
profundas pasaron a formar otro componente medular de la actual forma financiera del capitalismo
contemporáneo. Harvey explica que en los contextos de crisis por endeudamiento en los países
periféricos, durante los años ´90, los capitales especulativos consiguieron que los activos públicos y
privados sean vendidos a precios de remate dado el proceso de desvalorización que se generalizó. Esto
permite a los sectores especulativos ampliar sus negocios. De esta manera las crisis se presentan como
un componente fundamental en el proceso de acumulación del capital en su fase financiera. A su vez,
estas crisis funcionan como un dispositivo de disciplinamiento dado que por medio de ellas se
reorganizan las relaciones sociales de producción al interior de cada país, fortaleciendo el rol del capital
extranjero en las economías dado el proceso de devaluación, marchitando todo intento de producción
local. De este modo se amplifica un proceso de extranjerización del sistema bancario y productivo “a
precios de saldo”. Esto es lo que Harvey denomina como “acumulación por desposesión, y lo señala
como una de las condiciones centrales del capitalismo actual.32
A escala global, estos procesos de crisis se han transformado en “centrales” a la hora de
consolidar el nuevo orden “metabólico” del capital, dado que éste requiere de una raquítica estructura
estatal que permita a los flujos de inversión especulativa moverse libremente. Sin embargo la
consiguiente desarticulación del control del aparato estatal sobre las fuerzas centrífugas inherentes a las
relaciones de mercado implica serias dificultades a la hora de sostener en el tiempo las “condiciones
políticas” que hacen de un determinado territorio una localización “económicamente conveniente”33.
Producto de la exacerbación de ésta lógica global, las fronteras de los Estados comenzaron a
desdibujarse en un sentido, pero a solidificarse en otro. La proliferación de modificaciones en las
relaciones sociales necesarias para sostener la reproducción ampliada del capital, han llevado a que el
mercado mundial tome una nueva fisonomía en lo que hace a su extensión geográfica, profundidad
social y velocidad de producción-circulación-consumo. Esta lógica reproductiva requiere del menor
número posible de impedimentos en la movilidad de los flujos de capitales y mercancías. Sin embargo,
en un grado proporcional al que el capital demanda mayor libertad para sus flujos entre los Estados, les

32
D. Harvey (2004). Pág. 65.
33
Es decir las mejores condiciones para la acumulación del capital rápidamente se traducen en tensión social. Se abre así un
proceso en el que a las tensiones entre las temporalidades políticas (estatales) y las económicas (transnacionales) se le suman
las que se generan entre las formas espaciales de la economía (globales) y las formas espaciales de la política (locales o, a lo
sumo, en camino a la supraestatalidad). Tal y como señala Hobsbawn, desde el siglo XVIII y hasta la segunda mitad del XX,
el Estado Nación había extendido su alcance, poderes y funciones casi ininterrumpidamente. Sin embargo este proceso entró
en colisión con los nuevos grados de flujos de mercancías y de capital que comenzaron a atravesar las fronteras estatales.
E. Hobsbawn “Historia del siglo XX”. Edit. Planeta. Bs.As 2001. Pág. 568.
14
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

exige a los mismos mayores controles para evitar la movilidad de las personas (la fuerza de trabajo)
generando de este modo una profunda tensión.
Fue precisamente entre 1995 y 2000 cuando se produjo en Estados Unidos la primer burbuja
especulativa asociada al novedoso desarrollo de internet donde se articularon la informática y las tele-
comunicaciones. Este desarrollo supuso un impacto positivo en la economía real: la tasa de crecimiento
anual del Producto Interno Bruto (PIB) (4,1%) superó los valores de los años previos, la inversión
creció anualmente un 8,9% y la rentabilidad del capital fijo privado se incrementó. En este marco, el
ascenso de los índices bursátiles elevó los precios de los activos financieros e impulsó la expansión del
crédito (el cual era barato por las llegada de los capitales fugados de los países periféricos), provocando
un “efecto riqueza” que incrementó rápidamente los niveles de consumo. Este hecho se vio reflejado en
la contracción de la tasa de ahorro en relación con el ingreso disponible34, lo cual profundizó el carácter
deficitario de esta economía.
Esa década fue el momento de consolidación de una lógica financiera global que emergía en
todo su esplendor, mostrando así todas sus caras. Sin embargo, ¿quién pondría en duda las virtudes de
la mayor fiesta de especulación y ganancia financiera de la historia del capitalismo?
No es menor recordar que, en el auge de la expansión de Internet, junto a la definitiva adopción
social de las computadoras y los celulares (y su consecuente auge bursátil), se comienza a hablar por
esos años de la “nueva economía”35, la cual rendía sus frutos: las cotizaciones de los bonos de
corporaciones, bancos y empresas tecnológicas estaban llegando más allá de lo soñado por cualquiera
en un lapso de tiempo muy corto.
En un primer momento el financiamiento destinado a empresas tecnológicas logró motorizar la
economía real. Sin embargo, este crecimiento se vio frenado por el estancamiento de los niveles de
rentabilidad empresaria ante el crecimiento de los diversos desarrollos basados en la competitividad. A
pesar de esto último, las acciones de las empresas dedicadas a las “nuevas tecnologías” informáticas y
de comunicaciones continuaron en ascenso, lo que determinó que siguiera fluyendo hacia ellas un
creciente flujo de inversión financiera, sin importar el estancamiento que registraban sus ventas o en el
desbalance entre el valor de sus bonos y sus patrimonios.
Será para los inicios del año 2000 cuando esta estructura especulativa reciba su primer golpe en
su centro neurálgico. Esta crisis sentaba un precedente no menor, ni casual. Era la primera vez (desde
los años ´30) que las crisis financieras se generan en uno de los centros neurálgicos, en el centro: en
marzo del 2000 caen estrepitosamente los bonos de las empresas tecnológicas de la bolsa
norteamericana. Hasta ese momento, todas las crisis financieras en el proceso neoliberal iniciado en los
´70 se habían dado en la “periferia”. Pareciera como si las crisis, siguiendo los pasos de las inversiones
especulativas a lo largo del globo durante el último tercio del siglo XX, terminaran su camino en los
grandes centros financieros.

III – La expansión de las crisis (2000 – 2008)


Esta crisis bursátil iniciada a comienzos del año 2000 es el antecedente directo más cercano en el
quiebre financiero del año 2008. Sin embargo, a diferencia de esa primera burbuja especulativa, la crisis
de 2008 ha puesto de manifiesto que la disputa por la hegemonía financiera-monetaria a escala global
ha llegado a un punto crítico, por lo que no es para nada casual el despliegue militar tanto
norteamericano36 como del resto de las potencias en pugna. Basta echar un vistazo a la escalada bélica
en el Medio Oriente y Asia Central, así como a las amenazas de EE.UU. y de la OTAN dirigidas a
China, Irán y Rusia, para percibir hasta qué punto la guerra y la economía están íntimamente
vinculadas. En este sentido América Latina no estuvo al margen de este proceso. Esta tendencia

34
http://www.centrocifra.org.ar/docs/DT%20n3%20.pdf
35
Si bien el índice bursátil que mide los valores de las inversiones tecnológicas (NASDAQ) se crea en 1971, tendrá para esa
década su período de esplendor.
36
Estados Unidos tiene al menos 725 bases en poco más de 130 países. En las mismas tiene desplegado casi 300 mil hombres
(sumados a los poco más de 200 mil que ha desplegado en Medio Oriente desde 2001). Le Monde diplomatique. Atlas III.
Páginas 62-63
15
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

belicista se refleja también, pero de una manera más velada en los intentos de golpe de Estado, o en la
concreción de los mismos, en América latina: Venezuela (Abril de 2002), Bolivia (Septiembre de 2008),
Honduras (Junio de 2009) y Ecuador (Septiembre de 2010), Paraguay (Junio de 2012) son los casos más
flagrantes, pero no los únicos.
Básicamente, lo que se ha puesto en juego de una manera descarnada, es el rol del dólar como
moneda de reserva global, y con él la hegemonía política norteamericana.
A nuestro entender, el período que pretendemos analizar a continuación, se abre con dos hechos
relevantes que signarán el proceso. Por un lado, en enero de 1999 se oficializa la instalación del euro
como moneda oficial en once estados de la Unión Europea (extendiéndose luego a un total de veinte)
iniciando su circulación en enero de 2002. Por otro lado, el estallido de la crisis de la bolsa
norteamericana en marzo del 2000, ligada a la especulación de bienes tecnológicos e informáticos, que
dejaron a este país al borde de una recesión similar a la que enfrentaron a comienzos de los ´80 producto
del déficit generado por el gasto militar por la carrera armamentística con la URSS y el potencial
colapso bancario por la cesación de pagos de los países periféricos.
Respecto de esta situación que parece abriese con el desafío del euro al dólar y de la respuesta de
los sectores dominantes norteamericanos, es sintomático el siguiente ejemplo: en el contexto de una
profundización en la competencia global sobre el control productivo y monetario financiero con que se
abre la etapa, los países de la euro-zona liderados por la mediación francesa a comienzos del 2000,
intentaron aumentar la valorización de la recientemente creada moneda europea. Para tal fin
pretendieron lograr que Irak cotice las ventas de sus barriles de petróleo en dicha moneda (lo mismo se
pretendía hacer con Irán). Así, el pago en euros del petróleo podría convertirse en una gran fuente de
reciclaje económico para Europa, como lo fuera para la economía norteamericana desde los ´70.
La respuesta estadounidense (ajunto a Gran Bretaña, país auto-excluido de la zona euro y en
cuya bolsa los movimientos más importantes se operan en dólares) no se hizo esperar: invasión y
sometimiento de la zona por la fuerza bajo el pretexto de la posesión de armas de destrucción masiva.
No es un dato menor que en esa oportunidad tanto Francia como Alemania, Rusia y China (quien
durante la última década del siglo XX había firmado contratos con Bagdad para Explotar petróleo) se
opusieron a la invasión37.
Lo que pretendemos mostrar a continuación es como esta disputa entre potencias declinantes y
emergentes se trocará en el transcurso de la década en una alianza (bélica) por parte de Estados Unidos,
Gran Bretaña y Francia como medio para salir de la profunda crisis iniciada entre comienzos de 2007 y
fines de 2008. La estrategia del gobierno de Sarkozy fue en un inicio la de alinearse a la política exterior
norteamericana como una manera de lograr más peso al interior de la Unión Europea (UE), para
disputarle así el lugar a Alemania. Sin embargo, la profundización de la crisis modificó el escenario:
precipitó la salida del presidente Sarkozy del gobierno Francés y colocó a Alemania en una clara
posición de liderazgo regional en un contexto de descomposición regional.
Permitámonos retomar, a través de algunas breves líneas, el proceso que precede a este momento
bisagra a inicios del 2000, a modo de poder señalar algunos elementos que en el transcurso del
despliegue de los hechos se tornarán determinantes.

37
En los últimos años Francia ha negociado beneficiosos contratos para extraer, refinar y transportar el petróleo iraquí.
Francia pretendía así tener su fuente ‘independiente’ de petróleo, o sea independiente de las empresas inglesas y
norteamericanas que controlan gran parte de la producción de la región. A Rusia, que también es un gran productor
petrolero, le preocupa que Estados Unidos se convierta en la potencia hegemónica de ese recurso, controlando no sólo la
producción del Medio Oriente sino también la de la Cuenca del Caspio. Como resultado de la guerra de Afganistán,
Washington mantiene bases militares en Uzbekistán y Kirguizistán, así como tropas en Georgia, las cuales garantizan sus
exploraciones petrolíferas y el oleoducto que transportará el petróleo desde Azerbaiyán a través de Georgia y Turquía, sin
entrar en territorio ruso.
Por otra parte, una importante porción del capital de los bancos alemanes se encuentran invertidos en Rusia. Moscú le vende
petróleo y gas a Alemania e invierte los pagos por ellos recibidos en la industria rusa, la cual también recibe financiamiento
de la banca germana. A Berlín le interesa que su principal cliente, Rusia, no caiga en aprietos por culpa de la guerra contra
Irak.http://deslinde.org.co/IMG/pdf/La_invasion_a_Irak_una_profunda_division_entre_las_potencias-_Gilbert_Gonzalez.pdf
16
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

Antecedentes y características de la crisis de 2000

Como señaláramos anteriormente, para el desarrollo y consolidación de la nueva arquitectura


financiera global, fue vital el proceso de transnacionalización originado primeramente en los bancos a lo
largo de las décadas del ´80-´90. Este proceso se vincula directamente tanto a la capacidad de motorizar
préstamos [deuda] sobre la base de los “petrodólares” (tal es el caso mayoritario de los bancos
norteamericanos) como a las políticas de privatización promovidas por el neoliberalismo triunfante tras
la consolidación de las políticas conservadoras representadas en los gobiernos de Reagan (EE.UU) –
Thatcher (Inglaterra) en los países centrales, o como “salida a las crisis” en tanto recomendación de los
“técnicos” del FMI o el BM. Dado que determinados grupos de bancos fueron los encargados de
manejar estas operaciones financieras [deudas] y de ventas de patrimonios públicos [privatizaciones],
ellos pasaron a ser los primeros en experimentar la necesidad de una transformación de este tipo.
A la globalización financiera bancaria de los 70-80 le sucedió la entrada de lleno en la lógica
global de otras instituciones de inversión, de las que se destacan los fondos de pensión (jubilaciones
privadas) y las compañías de seguros. La entrada de los fondos de pensión a partir de la desregulación
económica norteamericana de 1999 marcó todo el período. Su peso en la economía financiera es tal, que
para 2011 se calcula que su capital total en el mercado es casi el 75% del PBI de los Estado Unidos38, lo
que les da un gran poder “de fuego” a la hora de torcer los rumbos de la economía inclinando las
inversiones según sus intereses especulativos.
Para poder darnos una idea aproximada del peso que ha adquirido el proceso de financiarización
de la economía a lo largo de la década tomemos el siguiente dato: si contemplamos el número de
empleados que registran desde la década del ´90 las dos plazas financieras más grandes Londres y
Nueva York (ambas cotizantes en dólares), en total suman más de un millón de empleados39.
En ese contexto de crecimiento del capitalismo financiero no resulta ser un dato menor la Unión
Europea saca al mercado una moneda propia, de modo de competir con el dólar y hacer fuerte sus
plazas más importantes: Frankfurt – París – Luxemburgo.
A su vez, en lo que hace a la economía doméstica norteamericana desde medidos de los ´80 se
venía repitiendo una constante en las políticas económicas: para poder salir de los cada vez más
frecuentes estancamientos económicos, se estimulaba la circulación de bienes abaratando el crédito. Es
decir, a la par que se registraban estancamientos financieros De este modo, mientras en el corto plazo
se sostenía el consumo a partir de condenar a las familias a un estado de deuda permanente; a largo
plazo se fue empujando a la economía a una fase deficitaria, consolidando una economía que consume
más de lo que se produce. Los siguientes datos demuestran esta afirmación: durante el período que
pretendemos analizar aquí (2000-2008), mientras que el 1 porciento de la población se apropia del 20
porciento de los ingresos nacionales, los salarios en promedio no aumentaron más que el 0,1 por ciento
anual40. Por lo tanto, para suplir estos bajos salarios, los trabajadores se ven obligados a tomar cada vez
más créditos para solventar gastos como educación o salud. Ninguna de las dos últimas tendencias
señaladas se modificó con la crisis iniciada en 2008. Por el contrario se profundizaron. De este modo los
bancos y demás entidades financieras se convierten en los verdaderos beneficiarios de estas políticas,
dado que con ellas conservan y amplían un mercado cautivo de deudores internos.
Sin embargo, mientras la hegemonía monetaria y militar global norteamericana no era
cuestionada y la maquinaria financiera se expandía, los rasgos negativos no emergían con fuerza como
para replantear el rumbo. La explosión de la burbuja informática en marzo de 2000 puso en aviso a
propios y ajenos sobre lo endeble de la estructura especulativa-financiera y productiva que se venía
consolidando desde el fin de la Guerra Fría, por medio de la profundización del proceso de
deslocalización de las inversiones. El impacto de este colapso bursátil se amplificó por el volumen y la
velocidad con que los capitales especulativos migraron hacia otras formas de inversión “más seguras”.
Si bien una buena parte de esos fondos de inversión retomarán el mercado financiero
norteamericano a partir del 2002, una vez implementadas las medidas que hicieron posible el

38
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-5628-2011-12-04.html
39
Marichal. (2010). Pág. 231.
40
Le Monde Diplomatique. Edición especial Mayo – Junio de 2012. Pág. 6
17
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

crecimiento del mercado inmobiliario, su mudanza especulativa no dejará de generar efectos. No es


casualidad de que desde mediados de 2001 se diera un fenómeno económico singular: los precios de los
bienes primarios comienzan a aumentar. Ésta modificación en los términos del intercambio ha
favorecido la recuperación de América latina. Prácticamente todos los países de la región crecen,
algunos a tasas muy importantes como Argentina, Venezuela y Nicaragua, pero en general en promedio
crecen más que la media mundial hasta el estallido de la crisis de 2008. En todos estos países hay una
recuperación de las reservas internacionales; a la vez que casi todos tienen superávit fiscal y comercial y
las deudas externas son menos pesadas en términos del PBI que en los años ’90. Incluso en varios países
hubo en el período recuperación del sector industrial (tal es el caso de Argentina). 41 De este modo se
reinvirtió una tendencia en los términos de intercambio que llevaba más de tres décadas favoreciendo a
los bienes manufacturados. Si bien este fenómeno se ve abonado por un crecimiento en la demanda de
estos bienes en especial por parte de China e India, tanto en alimentos como en bienes primarios para
las manufacturas, no es menor el peso de los capitales especulativos en la reversión de los precios.
En este contexto, altamente negativo para la economía norteamericana desde lo productivo y
desde lo financiero, sucedió el atentado a las Torres Gemelas. Este suceso, más allá de las pruebas que
demuestran el conocimiento por parte de las autoridades de un potencial atentado42, generó un “boquete
en la bicentenaria invulnerabilidad de los Estados Unidos [lo cual tuvo] un alto poder simbólico apenas
iniciado un mistificado siglo XXI para el que se anunciaba un nuevo orden internacional y el fin de la
Historia”43.
Fue sobre la base de este impacto que la administración Bush logró poner en práctica una serie
de medidas pretendiendo revertir la situación crítica iniciada con la llamada crisis del “dot /com”.
Básicamente este conjunto de medidas dieron paso mejores condiciones para la ampliación de la
especulación de los capitales. El conjunto de políticas establecidas apuntaron a aumentar la liquidez
disponible en los mercados financieros, de modo tal de sostenerlo. Podemos destacar: 1º el despliegue
militar (desde 2001 en Afganistán y desde 2003 en Irak) motoriza la puesta en marcha del complejo
militar industrial44; 2º después del desplome bursátil se dio un proceso de expansión monetaria (con un
laxo control de emisión) como medio de asegurar la recuperación de los mercados financieros; 3º baja
de impuestos a las empresas y a las ganancias, es decir a los mayores contribuyentes; 4º baja en la tasa
de interés en los créditos como medio de alimentar el consumo, del 6,5% en 2001 hasta el 1% en
200345, siendo la tasa más baja en los últimos cincuenta años. Claramente estas medidas representan una
fuga hacia delante, que en el corto plazo lograron alivianar algunos de los problemas generando las
condiciones para una nueva burbuja especulativa, la inmobiliaria.
Sin embargo, más allá de haber modificado parte del escenario para lograr sostener la expansión
financiera, ahora por medio de la expansión inmobiliaria, los condicionamientos al predominio del dólar
y a la hegemonía norteamericana se mostraron cada vez con más nitidez a lo largo de esta primera
década del siglo XXI. Señalemos tres de ellos.
En primer lugar, el proyecto de ampliar y consolidar un área monopólica de comercio sobre
América Latina (ALCA), impulsado en la Tercer Cumbre de la Américas (Abril de 2001) no prosperó46.
El proceso de crisis del modelo neoliberal y sus consecuencias en el cono sur frenó la posibilidad
norteamericana de avanzar en este sentido, obturando una vía de desarrollo productivo-comercial-
financiero que se venía pergeñando desde hacía años. En este aspecto, es sintomático de los efectos de
esa crisis del modelo neoliberal y de las políticas regionales generadas en el continente los siguientes
procesos: en lo económico, la consolidación del MERCOSUR y la negativa de los presidentes que

41
Le Monde Diplomatique. Atlas III. Páginas 12-13.
En http://puntodevistainternacional.org/spip.php?article171
42
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-177009-2011-09-18.html
43
Carlos Mundt: “Argentina: la persistencia de una promesa”. Edit. Eduntrf. Página 54.
44
Según Eduardo Lucita hay cálculos que demuestran que cada dólar que se deriva al complejo militar - industrial se
transforma al cabo de un año en cuatro en el PBI, lo que combinado con la baja de los tipos de interés y la menor presión
impositiva empujaron al alza el consumo interno. Ver nota 40.
45
Marichal. (2010). Pág. 279 - 281
46
Desde diciembre del año de 1994, en la primera de las Cumbres de Las Américas, celebrada en la ciudad de Miami, se
viene impulsando la necesidad de crear el ALCA.
18
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

participaron de la IV Cumbre de las Américas en 2005 a integrarse (ALCA). Por otro lado, la creación
de la UNASUR (2008) y la CELAC (2010) en lo que respecta a herramientas de integración política de
la región47.
De este modo se crearon algunas formas de limitar las intenciones norteamericanas de
descomprimir su crisis descargándola sobre el continente48.
En segundo lugar, a partir de 2002, con su definitiva instalación en el mercado, se inicia una
lenta expansión del euro respecto del dólar que se acelera a partir de 2004. Uno de los hechos que
influyeron en esta tendencia fue que cada vez más países colocaron sus reservas en la moneda europea,
disminuyendo así sus fondos en dólares49. Sin embargo, más allá que el euro haya mostrado un
crecimiento interesante en el período (en especial entre 2003-2007), muchos Estados siguieron
comprando dólares o bonos del Tesoro norteamericano como medio de capitalizar sus reservas, lo cual
mantuvo (o incluso en algunos momento aumentó) los flujos de dinero que alimentaron la expansión
financiera norteamericana hasta los inicios de la parálisis de 200750.
En tercer y último lugar, su endeudamiento. El conjunto de medidas implantadas por la
administración Bush repercuten potenciando el consumo interno, generando una recuperación que
traccionó al resto de la economía planetaria. Como lo señala Lucita “el 60% del crecimiento de la

47
La Unión de Naciones Suramericanas representa la creación de un espacio para la integración socio-cultural
latinoamericana. Mientras que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños es el organismo supraestatal que
oficia de foro político, en el que no están incluidos ni Estados Unidos ni Canada.
48
El período 2002-2008 concentró una serie de procesos que emergerán en la siguiente fase 2008-2011. En este sentido, el
intento frustrado de golpe de estado en Venezuela en abril de 2002, es sintomático por partida doble. Por un lado, es un
intento por limitar las experiencias de los proyectos populares que se buscan construir una alternativa al orden neoliberal en
retroceso en plena crisis. Por otro, si bien este intento no prosperó, no deja de ser una clara muestra de un modo de operar
que se volverá más común de ver cuando la crisis mundial de 2008 precipite: el rol de los medios de comunicación, la acción
de la embajada norteamericana, los embates de las oligarquías rentistas y la acción de alguna fracción de las fuerzas
represivas del estado. No es ninguna casualidad que a poco de andar estos gobiernos deben enfrentar una serie de
movilizaciones por derecha para desestabilizarlos, llegando a darse claros intentos de golpes de Estado y hasta la concreción
de uno con su posterior legalización. Las fuerzas de derecha de la región se desempeñaron con soltura bajo la presidencia del
recientemente electo Barack Obama (Noviembre de 2008). En ésta contexto se dieron una serie de respuestas políticas ante
las presiones que se hacen sentir por la profundización de la crisis, catalizando así el proceso de unidad continental hacia su
consolidación. Y para ello fue vital la herramienta política construida en la etapa anterior. La primer reunión de UNASUR
(15 de Septiembre de 2008) fue convocada en Chile en carácter de urgencia ante la gravedad de los sucesos de Pando,
Bolivia. Los presidentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela acuden en clara
señal de unión y repudio a los procesos desestabilizadores encabezados por los gobernadores de los estados más ricos de
Bolivia. Estos embates por parte de las derechas vernáculas no serán los únicos. En Argentina, el gobierno de Cristina
Fernández ya se había vivido sucesos similares entre Marzo-Junio de 2008 bajo la combinación terratenientes – medios
monopólicos de comunicación por la apropiación de la renta diferencial. El caso paraguayo no es muy lejano. El mismo día
que en argentina las elecciones legislativas (28 de junio de 2009) dan una pírrica victoria a los sectores dominantes, en
Honduras se concreta un golpe de estado con el claro aval norteamericano. A lo largo de todo el proceso hondureño los
organismos de la UNASUR mostraron una actividad incansable por restablecer el mando de Zelaya, dejando en claro la
postura de los gobernantes latinoamericanos frente a las intervenciones norteamericanas. A fines de ese mismo año la
embestida de los terratenientes pretende generar un golpe “a la hondureña”, sacando al presidente Lugo por “violación a la
Constitución”. Esa tensión continúa dado que el vicepresidente, proveniente del partido liberal, es el hombre de los
hacendados en el gobierno.
Por último, en esta seguidilla de envestidas, en Septiembre de 2010 en Ecuador la Policía Nacional y una fracción del
Ejército se levantan contra una serie de leyes votadas por el congreso, hiriendo al presidente y manteniéndolo cautivo por
más de diez horas en el Hospital en donde fue asistido. La respuesta de los mandatarios latinoamericanos fue en consonancia
a las presiones internas y externas: en febrero de 2010 se creó la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
(CELAC) en la que participan treinta y tres estados del continente (incluida Cuba) pero sin EE UU y Canadá.
49
Le Monde diplomatique. Atlas III Páginas 34-35. Esta tendencia llegará a su pico más alto a inicios de 2008 y se
desplomará con la crisis desatada a fines de ese año.
50
Es necesario resaltar la paradoja que se da entre 2001 – 2007, momento en el que la “confianza” de los inversores en el
dólar se mantuvo, y que hizo posible la ampliación de la burbuja inmobiliaria. A pesar de las fuertes bajas en las tasas de
interés, una porción importante de las compras de dólares y bonos del Tesoro son realizadas por Bancos centrales de los
países industriales emergente de Asia y los productores de petróleo de Oriente Medio y Rusia. De este modo los inversores
sostienen tanto el nivel de consumo de los ciudadanos norteamericanos como la compra de armas para su política imperial.
Marichal. (2010). Pág. 283.
19
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

economía mundial [entre 2003-2008] se explica por el consumo de los EEUU”.51 Sin embargo, el
proceso de des-industrialización/deslocalización de las inversiones iniciado a fines de los ´70 por parte
de una parte de un nutrido grupo de empresas norteamericanas, junto a la financiarización de esta
economía, ha llegado a un punto tal que para mantener los niveles de consumo interno se necesitó de un
aumento tal en las importaciones, que terminó reflejándose en un déficit comercial.

Los vínculos de la crisis de 2000 con la crisis iniciada en 2008

En buena medida, los sucesos enumerados empujan a la radicalización de las posturas del
establishment político norteamericano, quien propone abiertamente la necesidad de controlar los
suministros de petróleo como medio para contrarrestar los vuelcos que acechan en la economía global el
predominio del dólar. Es decir controlar los pozos petroleros como medio de asegurarse la cotización de
crudo en dólares. Claramente, ante la situación crítica desatada en el 2000, como arrastre de los cambios
iniciados desde principios de los ´70, los sectores dominantes norteamericanos buscan una repetición de
lo acontecido en 1973 tras las negociaciones de Nixon, puesto que Europa y Japón, así como el este y
sudeste asiáticos (ahora incluyendo destacadamente a China) son aún más dependientes del crudo del
Golfo que los EE.UU.52
Así como el complejo militar-industrial se expande con el inicio de una fuerte política belicista
desde 2001, las nuevas condiciones consolidadas a partir de la administración Bush permitieron la
consolidación del negocio inmobiliario y con él se generó la ampliación de un poderoso complejo
integrado por constructoras-bancos-financieras fuertemente integrado a la estructura financiera global.
Por otro lado, el aumento de las compras de hogares fue generado por la baja de los intereses en
los créditos, como señalamos más arriba. De este modo, la compra y venta de hogares pasó a ser una
forma de “capitalización” cada vez más común tanto para los particulares 53 como un lucrativo negocio
para el complejo inmobiliario54. A las hipotecas baratas por los créditos con baja tasas de interés se le
suman las disminuciones de los filtros o calificaciones para su acceso (de modo de sostener la actividad
a través de la ampliación del mercado). Este negocio mostró ser muy eficiente: producía una alta
rentabilidad en un mínimo lapso de tiempo, por lo que atrajo las inversiones de bancos y fondos
especulativos (muchos de los que habían salido de la economía norteamericana tras la crisis de 2000).
Este proceso especulativo redundó en una constante suba en los precios de las viviendas, por lo que,
dada la ausencia de controles públicos, desembocó en un proceso inflacionario. Mientras la expansión

51
La alta tasa de ahorro generadas en las economía asiáticas se vuelca en modo de préstamos (deuda) para que la economía
norteamericana pueda seguir sosteniendo sus niveles de consumo (sostener a Estados Unidos es sostener al mayor
consumidor de los productos globalmente producidos) Marichal Pág. 280 Hoy la deuda externa neta norteamericana (es
decir la diferencia entre los créditos internacionales que posee a modo de acreedor y los que poseen los extranjero respecto
de los activos norteamericanos) es casi del 30 % de su PBI, lo que lo convierte en el mayor deudor del planeta. Le Monde
Diplomatique. Atlas III. Páginas 62 a 65. La mayor parte de esta deuda se financia con dinero de China (los bonos
estadounidenses, para marzo del 2009, representaban el 70% de las reservas de divisas del país).
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-121781-2009-03-19.html esto se explica si tenemos presente que Estados
Unidos importa de China 5 veces más de lo que exporta, mientras que la relación de China con Europa es de 3 a 1.
52
Como señala Harvey, “si pueden pasar de Irak a Irán y consolidar sus posiciones en Turquía y Uzbekistán como presencia
estratégica con relación a las reservas petrolíferas de la cuenca del Caspio, entonces los EE.UU., controlado la espita
petrolífera mundial, pueden albergar esperanzas de mantener su control sobre la economía global y asegurar su propia
posición hegemónica para los próximos cincuenta años”. Desde el 2001 –cuando iniciaron la guerra contra los talibán–,
EE.UU. y la OTAN ocuparon y/o construyeron bases en Uzbekistán, Tadjikistán, Kirguistán y, con menos ruido, en Pakistán
y Turkmenistán. En un mapa de Eurasia se observa que ese cerco no sólo aprieta a Irán: está próximo a Rusia y China. En
cuanto a la primera, completa las cuatro bases en Rumania y las dos en Bulgaria que la OTAN obtuvo por acuerdos en 2004
y 2005. Un sistema de vigilancia (escudo antimisiles) sólido y moderno ubicado en Rumania, Bulgaria y Turquía puede
supervisar tres áreas calientes a la vez: el Mar Negro, el Cáucaso y el Caspio, así como las zonas de interés en Medio
Oriente”. D. Harvey (2004).
53
Es decir para quienes tras hipotecarse por una vivienda pueden hacerlo por otra para luego revenderla a otros. Incluso para
muchos otros fuel la única oportunidad de acceder al tan ansiado “sueño americano” de la casa propia.
54
Tanto por la puesta en actividad de la industria de la construcción, junto al enorme complejo de industrias subsidiarias de
la rama; como por la financiación de las hipotecas, así como por su venta a otro bancos (quienes las adquirieron como
medios de capitalización en lugar de divisas u otros activos)
20
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

de crédito barato y la construcción se sostuvieron, la inflación no se presentaba como un problema. Sin


embargo, desde mediados de 2006 se inició una contracción de la actividad a partir de un leve aumento
del porcentual de interés aplicado por parte de la Reserva Federal para “poner al día los números”.
Recordemos que desde 2001 el precio de los commodities, como el petróleo, llevó a un aumento
inflacionario. Fue tal el impacto de esta suba (mínima) que en un corto lapso de tiempo la actividad de
la construcción cayó casi en un 30 por ciento. La razón de esta abrupta caída se encuentra en el sistema
de acreditaciones para la entrega de hipotecas. Dicho aumento en la tasa de interés generó que una
enorme masa de hipotecas entregadas a sectores sociales sin capacidad de responder ante la suba se
declararan en cesación de pagos, cortando así la cadena de pagos (y por tanto de liquidez) abriendo la
puerta a una crisis de proporciones desconocidas.
La reacción de los fondos especulativos fue inmediata. Como señaláramos líneas más arriba,
desde 2001 se registra una inversión en los términos de intercambio favoreciendo a los bienes
primarios. Si se toma la serie entre 2001 y 2008 los precios aumentaron casi un 75 %, sin embargo el
porcentaje de aumento más alto se dio entre 2007-2008, es decir en el epicentro de la crisis. Claramente
este hecho forma parte de la respuesta de los fondos de inversión, bancos y aseguradoras que “saltaron”
de las hipotecas a los “commodities” como forma de inversión confiable55. Es más, la especulación llegó
a un grado tal en el período, que entre 2002 y 2008, la cantidad de contratos a futuro de “commodities”
(es decir la especulación sobre cuánto valdrá o cuánto se producirá) creció un 600 por ciento y estas
inversiones se convirtieron en un paraíso seguro durante la debacle financiera global. Esas operaciones
fueron realizadas por instituciones e individuos ajenos a la actividad como bancos de inversión, fondos
especulativos (“hedge funds”) y fondos de pensión56.
Ese “salto” no se da sin consecuencias. Por el contrario, esa respuesta contribuyó a profundizar
la crisis iniciada en 2006 al socavar la “confianza” de los inversores en la “pujanza” de la economía
norteamericana y la estructura financiera de inversiones. Sin embargo este “salto” trajo otras
derivaciones. Desde mediados de 2007 a mediados de 2008, el precio del crudo (uno de los commodities
más preciados) aumentó casi hasta duplicarse57, lo que redundó en un mayor aumento de la tasa da
interés de los créditos (esta vez utilizado como mecanismo para “enfriar” la economía) lo cual impactó
en una más profunda cesación de pagos. No es casual que esta crisis salga a la luz recién en septiembre
de 2008, con la quiebra de un banco de más de 150 años de existencia: el Lehman Brothers, el que se
encontraba entre uno de los mayores tenedores de hipotecas como forma de capitalización entre los
banco norteamericanos. La otra parte de la misma respuesta especulativa se manifiesta en lo monetario.
A partir de los datos del Fondo Monetario Internacional correspondientes al tercer trimestre de
2007 podemos ver que la cantidad de dólares acumulados por las bancas centrales tocó su nivel más
bajo de la historia al caer al 63,8 por ciento de las reservas internacionales58 (habiendo representado
poca más del 72 porciento a fines de los ´90). Se rompía así la paradoja que tuvo lugar entre 2001-2007
(ver nota 43).El euro se abría paso los días antes del colapso de Lehman Brothers llegando a su pico
histórico máximo: 1,6 dólares.

55
Importantes estudios señalan que, tomando los 33 commodities más comercializados (desde oro y petróleo hasta caucho,
semillas de lino, yute, madera contrachapada y fosfato diamónico) durante los últimos 110 años, el índice de precios
compuesto por esos 33 bienes ha declinado a una tasa anual de 1,2 por ciento. A pesar de que la demanda de esos
commodities ha crecido mucho a lo largo del siglo, nuevas técnicas de producción, sumadas a una exploración satisfactoria,
derivaron en una tendencia de precios declinante. El movimiento actual de precios es una desviación asombrosa de la
tendencia general. Es un boom sin precedentes. Nada ni siquiera cercano a esto ha sucedido antes, en ningún mercado,
incluyendo la burbuja tecnológica y la de las hipotecas. http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-5628-2011-
12-04.html
56
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/28-4962-2011-02-06.html
57
Ese aumento del valor del crudo recrudeció la política belicista, y este sentido es sintomático el acuerdo que Washington y
Tel Aviv firmaron en agosto del 2007 donde se dispone la entrega a Israel de 30.000 millones de dólares a lo largo de una
década. Es un subsidio en efectivo donado a Israel al comienzo de cada año fiscal con la condición de destinar el 74 por
ciento a la compra de armamentos estadounidenses Los 30.000 millones no vuelven al Tesoro de EE.UU., alimentan las
fauces siempre abiertas del complejo militar-industrial http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-126606-2009-06-
14.html
58
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-3370-2008-02-03.html
21
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

Sin embargo, otro hecho sintomático de la volatilidad económica que comienza a agravarse
puede verse claramente a partir de éste último suceso. El aumento de la capitalización en euros no será
sostenido. A partir de los primeros meses de 2009 (cuando la crisis comienza a emerger en el Viejo
Continente) se registrará un retroceso tal que llevó al euro a una cotización por debajo de 1,2300 dólares
tocando un mínimo de 1,2234 dólares, su nivel más bajo desde abril de 200659. A partir de este
momento el resquebrajamiento de la moneda comunitaria se precipitó velozmente.
La crisis se hacía presente casi de cuerpo completo. El colapso financiero de 2008-2009 que
explotó en el interior del sistema bancario norteamericano, pero que se expandió por toda la estructura
financiera globalizada, puso en evidencia la falacia del consumo sin límites (sobre la base del crédito) y
las rápidas y abultadas ganancias especulativas.
En 2008, a poco de la victoria electoral de Barack Obama, los bancos estadounidenses debieron
ser rescatados de la quiebra con fondos públicos. Unos 750 mil millones de dólares fueron utilizados en
ponerlos de pie. Así, queda muy claramente demostrado el modo de funcionamiento del capitalismo: las
pérdidas se socializan y las ganancias no. Al decir de Joseph Stigliz –premio Nobel de Economía en
2001–, es la mayor transferencia, en el menor tiempo, de los sectores de menores ingresos a los más
ricos, que por primera vez en la historia universal constituyen apenas el 1% de la población mundial.
Sin embargo las consecuencias de la crisis no son reducibles solamente al mundo de las
finanzas. Entre sus más inmediatas y sentidas, este estallido generó contracción del crédito (con su
consecuente aumento de interés), tanto para el consumo particular como para las empresas, lo que llevó
a una parálisis económica, tornando a la recesión en una potencial depresión. No son pocas las voces
que reconocen en este momento las circunstancias que hicieron factible un proceso de lavado de dinero
reconocido como uno de los más grandes de la historia. La entrada de este dinero al circuito legal
permitió, en buena medida, la supervivencia del sistema financiero60.

IV – Las primeras consecuencias de la crisis (2009-2012)


Estas crisis parecen haber acelerado algunas tendencias estructurales que empujaron, por un
lado, a una mayor competitividad entre las potencias occidentales por intentar obtener el control una
situación “tensa” y, por otro, a una mayor competencia entre estas potencias y las nuevas fuerzas
económicas emergentes. Desde lo ideológico se ha evidenciado la falacia impuesta por el
neoliberalismo como paradigma (y dogma), hiriendo la credibilidad de sus instituciones fundamentales
en lo que hace a su reproducción simbólica y material de este discurso (Banco Mundial, Fondo
Monetario Internacional). Se trata de un proceso de descrédito que se agrava con cada fracaso de sus
“recetas”. En lo geopolítico, se evidencia la aceleración de un potencial desplazamiento de la
hegemonía occidental hacia el Oriente, ciclo que no se veía desde el cambio del poder del Mediterráneo
hacia el Atlántico, hace cinco siglos. Si bien aún el mundo occidental mantiene su poder de influencia
cultural (hegemónica) y militar (de dominación), parece que solo sostiene su situación cada vez más por
la fuerza. Y en lo económico, buena parte de los pronósticos remarcan como tendencia que en pocos
años el comercio Sur-Sur será mayor al flujo Norte-Norte marca el compás general de los cambios
iniciados61. En este caso, el polo traccionador de este proceso (a pesar de los actuales frenos) es China.

59
http://sur.infonews.com/notas/europa-al-borde-de-la-implosion
60
Antonio Maria Costa, jefe de la Onudc (Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) ha declarado que “el
dinero de la droga, que representa miles de millones de dólares, ha permitido al sistema financiero mantenerse en el punto
culminante de la crisis financiera”. Costa declaró haber visto pruebas de que los ingresos del crimen organizado eran “el
único capital de inversión líquido” disponible en ciertos bancos en el momento del crac financiero. Afirmó que el sistema
económico absorbió la mayoría de los 352.000 millones de dólares de ganancias vinculadas a la droga.
http://sur.infonews.com/notas/la-cia-es-el-opio-de-los-pueblos El opio, la sustancia natural de la que se obtiene la heroína, es
el producto nacional de Afganistán, que suministra el 90 por ciento de esta droga que se consume en el mundo.
61
En 1985, el comercio Sur-Sur representaba sólo 6 por ciento del comercio mundial, y el Norte-Norte daba cuenta de casi
dos terceras partes (63 por ciento). Para 2010, el Sur-Sur ya se había multiplicado por cuatro, al alcanzar el 24 por ciento, y
el Norte-Norte había retrocedido al 38 por ciento. http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-6043-2012-06-
17.html
22
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

Las crisis impulsan la emergencia de nuevos condicionantes al poder de las potencias

La llegada de Barack Obama a la Casa Blanca a comienzos del 2009 forma parte de estas
respuestas. Su política exterior e interior no muestran más que una profundización de lo hecho por su
antecesor en este camino: no cerró Guantánamo mientras que amplió a Pakistán las guerras en Irak y
Afganistán. Promulgó una ley que recorta las libertades civiles de un modo más profundo que la Patriot
Act de su predecesor. La National Defense Authorization Act (NDAA), aprobada por el Congreso,
faculta a las fuerzas armadas a encarcelar por tiempo indeterminado, sin cargos ni proceso y en
prisiones militares, a todo estadounidense sospechado de terrorista, aunque viva en el extranjero62.
Bajo los primeros años de la presidencia de Obama los núcleos de la economía norteamericana
(el complejo militar – industrial, los grupos financieros y los grupos concentrados dedicados a las
telecomunicaciones e informática) se vieron profundamente beneficiados por las decisiones tomadas
desde la administración estatal.
Por un lado, el poder de lobby demostrado por los representantes del complejo militar industrial
para sostener y ampliar la estrategia ocupacional rindió sus frutos: durante el 2009 Estados Unidos
ocupó el 48 por ciento de los gastos militares del planeta (más del 50 % de su presupuesto nacional) 63.
A su vez, en diciembre de 2010 las dos cámaras del Congreso aprobaron el presupuesto más grande del
Pentágono desde la Segunda Guerra Mundial: 725.000 millones de dólares para el año fiscal 2011, un 8
por ciento superior al del 2010, más del doble del que aprobó W. Bush en el 2001 y casi la mitad de lo
que el mundo entero invierte en la materia. Paralelamente, el Departamento de Estado autorizó
exportaciones de las empresas privadas armamentistas por 40.000 millones de dólares, un 17 por ciento
más que en el 2008, último año del gobierno de G.W Bush. La mayor parte de esas ventas, nunca
afectadas por la crisis económica, fue a países del sudeste asiático y del Medio Oriente64.
En lo que respecta a los grupos ligados a las telecomunicaciones e informática, el apoyo abierto
a la candidatura de Obama por parte de los principales directivos de Google e IBM, así como también
de la ITIC (la organización que nuclea a los principales propietarios de industrias tecnológicas) tuvo su
contrapartida en las subvenciones para el desarrollo dadas desde el Estado, como también la ampliación
de otras prerrogativas65.
Por su parte, las presiones de los sectores financieros también se hicieron sentir dejando sus
beneficios. El gobierno de EE.UU. y la Reserva Federal invirtieron, destinaron ese año 2009 12,8
billones de dólares (al salvamento), suma 14 veces superior al efectivo circulante (recordemos que el
PBI del país fue de 14,2 billones en el 2008)66. Sin embargo, ese mismo año, los bancos que eran
rescatados habían pedido la ejecución de la hipoteca de más de cinco millones de propiedades. Es decir,
las entidades que causaron la crisis inmobiliaria con su especulación eran rescatadas de la quiebra con
dineros de los contribuyentes a través de medidas gubernamentales, y a la par ejecutaban las hipotecas
de sus deudores, es decir los ciudadanos norteamericanos. De este modo, los sectores más dinámicos y
poderosos de la economía norteamericana lograban colocar al Estado como garante de sus pérdidas una
vez más, logrando así su sostenimiento.

62
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-184657-2012-01-03.html El aparato interno de seguridad ha crecido en
EE.UU. de manera inmensurable. Una investigación del Washington Post determinó que 1271 organismos del gobierno y
1931 empresas privadas se dedican a espiar a la población y se desconoce con exactitud el monto de los fondos
multimillonarios destinados a estas actividades. http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-185985-2012-01-22.html
63
Esos gastos constituyen el 54 por ciento del presupuesto nacional estadounidense del 2009, contra 6,2 para educación y 5,3
para salud pública. Europa representa el 20 por ciento de los gastos militares del planeta, China el 8, Rusia el 5 (por ahora) y
América latina el 3 por ciento http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-122498-2009-04-02.html.
64
Claramente, desde esos años comenzaba a desplegarse una mayor radicalización de la estrategia armamentista. La mayoría
de esas exportaciones Washington ha logrado con ellas mutilar la influencia rusa en Europa del Este; crear además una suerte
de cerco militar alrededor de Irán y China al extender su influencia en Medio Oriente y Asia.
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-164540-2011-03-20.html
65
Le Monde Diplomatique. Edición especial Mayo – Junio de 2012. Pág. 38-39
66
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-133645-2009-10-18.html
23
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

Del otro lado del Atlántico las tensiones al interior de la UE entre los países del norte y los del
sur se profundizaron con el estallido de la crisis, pero su existencia no era una novedad. Como tampoco
lo eran las prensiones de Francia para guiar los pasos de esta coalición desde sus inicios.
Los sectores dominantes franceses venían buscando “su lugar bajo el sol” desde la llegada al
gobierno de Sarkozy, en 2007, tal y como lo intentaron a inicios del 2000. No solo por que su
aprovisionamiento de petróleo depende de países extraeuropeos (África y Medio Oriente); sino por que
además se buscaba potenciar al euro como moneda para la cotización del crudo, de modo de sostener la
moneda financieramente. Sin embargo éstas no son las únicas razones. Alemania, principal potencia
industrial de la euro-zona, venía atando lazos cada vez más fuertes con China, lo que le permitió
incrementar cierto grado de independencia respecto de los socios de la región. Ante esta nueva
coyuntura, los franceses buscaron afianzar su posición global a través de la intervención militar en
Afganistán (2007-2008) pero en ese complejo escenario el presidente sólo conquistó fracasos. Más
tarde, a fines de 2008, Sarkozy buscó su guerra personal interviniendo en Georgia (llave para el control
de los recursos del caspio) frente a Rusia, pero su papel fue lamentable y los resultados, peores aún.
Sin embargo, entre mediados del 2009 e inicios del 2011 se generarían los tres acontecimientos
que dieron paso a la alianza táctica entre Francia (quien arrastraría tras de sí a estados de segundo orden
como Italia y España) y la ya existe coalición entre los Estados Unidos y Gran Bretaña. Claramente los
sectores dominantes franceses vieron en este paso la posibilidad de consolidar su liderazgo regional
frente al creciente poder alemán, expandiendo junto a los norteamericanos sus influencias.
El primero de los hechos que puso en marcha un viraje táctico fue la emergencia pública del
potencial bloque BRIC (Brasi-Rusia-India-China). Estos países que integran este nuevo bloque
representan el 25 % del PBI mundial, así como poco más del 45 % de la población del planeta y casi el
40 % del territorio global. A su vez, a este nuevo bloque debemos sumarle los contactos con otros
países emergentes. En este sentido, no es un dato menor la creación, en febrero de 2010, de la
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). En su primer cumbre, a mediados del
2009, los países miembros propusieron, entre otras cosas, des-dolarizar sus comercios. La declaración
final que éstos emitieron dice textualmente: “Creemos muy necesario tener un sistema de divisas
estable, de fácil pronóstico y más diversificado” (lo cual parece también dejar fuera de juego al euro). El
peso de esta declaración adquiere sentido si tenemos en cuenta que el crecimiento económico de los
integrantes de BRIC en una década duplicaron su participación en el producto mundial: pasó de 7,5 por
ciento en los ’90 a más del 15 por ciento en 2008.67
Por otro lado, en el Viejo Continente, el equilibrio inestable mantenido desde comienzos de
2009 estalla con la entrada en emergencia económica de Gracia, Estaña, Portugal e Irlanda en los
primeros meses de 2010. Entre el 2002-2009 el euro se había apreciado, lo que le permitió a Alemania
sostener su potencial: desde el punto de vista industrial exportando al mundo, en especial a los países de
la zona euro; y desde lo comercial, con una moneda apreciada que garantizaba su poder de compra, lo
que le permitió aunar lazos cada vez más fuertes con China. Sobre la bases de esas ganancias, los
bancos alemanes compensaban parte del déficit de algunos países de la zona euro por medio de créditos
para cubrir las asimetrías a través de los préstamos entregados por el Banco Europeo. Se trata de
sostener activa la demanda de los bienes y servicios allí generados, por medio del endeudamiento de sus
propios clientes. Podríamos decir que los sectores económicamente concentrados alemanes hicieron de
Europa su mercado doméstico, en un período en el que, por ejemplo, América Latina no se mostraba
como una región potencial de consumo (2000-2007) a los niveles del viejo continente.
Pero una devaluación como la señalada (similar a la ocurrida al momento de hacerse pública la
caída del Lehman Brothers, a comienzos de 2009) modifica profundamente el funcionamiento del
circuito. En estos países en los que estalla casi inmediatamente la crisis se generó un fenómeno similar a
lo ocurrido en los Estados Unidos: a la especulación financiera inmobiliaria se le sumó que su
crecimiento productivo está virtualmente bloqueado, dado que recurren a modelos de expansión
financiera, con creciente déficit externo, para sostener el consumo. Sin embargo, al registrarse una
profundización en la sociedad entre Alemania-China, ésta le permite a los teutones poder capear mejor

67
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-126839-2009-06-18.html
24
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

la crisis, al depender cada vez menos de sus socios europeos (pero más de China) 68. Por lo que las
exigencias serán para salvar a los bancos (principalmente alemanes) y al euro serán cada vez mayores,
profundizándose la diferenciación entre los países del norte y los del sur de la región.
A su vez, las implicancias de este desajuste no fueron menores, dado que los diez mayores
bancos de Estados Unidos tienen una elevada exposición en deuda de Irlanda, Portugal, España y
Grecia69. Por ello buscaron evitar su cesación de pagos por todos los medios (forzando a los ajustes), lo
que agudizó las protestas sociales.
Por último, y no por ello menos importante, el tercero de los hechos que empujaron a la alianza
táctica se inicia en el norte de África con una serie de rebeliones (Enero-Febrero de 2011) que tendrán
sus repercusiones del otro lado del Mediterráneo con la aparición de los movimientos de protesta
conocidos genéricamente como “indignados”, a partir de Mayo de 2011. Lo que en el norte de África
dio el pié para una intervención armada en nombre de “mantener la paz”, en Europa dio lugar a la
llegada de los tecnócratas ligados a los mayores bancos del planeta, los cuales “solucionarían la crisis”.
En este tercer y último proceso se sintetizan las tensiones generadas a partir de los dos sucesos antes
mencionados, como también lo endeble de la alianza táctica que a partir de allí se genera. Por ello nos
detendremos un poco más detalladamente en el análisis de este último proceso.
Las protestas de la “primavera árabe” se inician en enero de 2011 contra regímenes que llevaban
más de tres décadas en el poder. La primera se dio en Túnez (gobernada por Ben Ali); sus efectos se
hicieron sentir luego a Egipto (contra el régimen de Hosmi Mubarak) y posteriormente sobre Libia
(enfrentando el poder de Muammar el Khadafi). El denominador común señalado por los participantes
de estas movilizaciones era la carestía de la vida, la falta de empleo y oportunidades para los jóvenes y
la falta de democracia. Por otro lado, el denominador común por parte de quienes transmitían las
noticias era que se trataba de “violentas dictaduras”. Al parecer, recién en esa coyuntura el “mundo
occidental” cayó en la cuenta que había estado comerciando y estableciendo lazos diplomáticos con tan
“aberrantes regímenes”.
El impacto internacional causado por el estallido de estas rebeliones abrió una oportunidad más
a las que ya se manejaban entre los sectores dominantes. A los pocos días de iniciadas las revueltas el
director del FMI Dominique Strauss-Kahn había pedido la creación de una nueva moneda mundial para
hacer frente al predominio del dólar estadounidense. El representante máximo del FMI se pronunció por
la sepultura del dólar como divisa de reserva de última instancia, para ser sustituido por los “Derechos
Especiales de Giro”70 (activo de reserva internacional, creado por el FMI en 1969 para suplementar las
reservas oficiales existentes de los países miembros). Es muy probable que, en un clima de crisis, esta
demanda exprese a una fracción de los sectores políticos y económicos (financieros – productivos)
europeos. Sin embargo, la otra fracción de estos sectores es probable que se exprese en el proyecto
lanzado también por esos días: unificar las bolsas de Nueva York y Frankfurt (a modo de lograr
competir ante los laxos controles propuestos por la bolsa londinense, lo que les quita atractivo a la hora
de seducir a los capitales especulativos)71. Es decir los, que buscan derribar el dólar y constituir la
hegemonía de una nueva letra de cambio, por un lado, y quienes buscan una alianza formadora de
precios internacionales (que por el momento no ha prosperado) por el otro.
Sin embargo, fue precisamente ese clima generado a partir de las revueltas lo que brindó la
justificación para una estrategia intervencionista entre Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia (junto a

68
Junto al comercio existen masivas inversiones industriales en el país asiático. La expansión del comercio ha sido
espectacular: desde el año 2008, Alemania habrá duplicado sus ventas a China si se cumplen los pronósticos de 200.000
millones de dólares exportados en el año 2012. http://www.republica.com/2012/02/06/china-alemania-creciente-
idilio_448039/
69
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-4190-2010-02-21.html
70
http://iid-usura.blogspot.com/ Pero en la fecha fijada para la creación de la nueva moneda internacional de reserva, el
director gerente del FMI que debía formular estos anuncios durante la Cumbre del G-8, en Deauville, Francia, estaba
encerrado e incomunicado en una celda de la prisión Rikers Island, acusado de violación.
71
http://www.elpais.cr/frontend/noticia_detalle/6/61685
25
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

Canadá e Italia). De este modo, no solo buscarían frenar el avance de Rusia, India y China en la
región72, sino que además potenciaban la salida bélica.
Así como Francia, histórica potencia imperial, conservaba sus influencias e intereses sobre la
región norte del continente; los Estados Unidos habían creado, desde febrero de 2007, una división
militar especial para el control de continente el AFRICOM, equivalente al Comando Sur que vigila
América latina por cuenta y orden del Pentágono.
Los motivos para poner la vista (y las armas) en África son varios, pero fundamentales en este
momento dos. En primer lugar, desde la perspectiva norteamericana, la caída del régimen de Mubarak
deja muy solo al otro aliado importante de Estados Unidos en la región, Israel. Por lo tanto, se debilita
el contrapeso que en la región pretendía generar las potencias occidentales a las intenciones de Irán. A
su vez por Egipto pasa, a través del canal de Suez, buena parte del petróleo del Golfo Pérsico exportado
a Europa, por lo que tienen una importancia económica y militar (la velocidad para desplazar por mar
las flotas hacia el Medio Oriente). En segundo lugar, desde la postura de los países europeos, Libia es la
nación petrolera más importante de África, seguida por Nigeria y Argelia. Las reservas libias de
petróleo se aproximan al 3,5 por ciento de las reservas mundiales y duplican con creces las de EE.UU.
Los países europeos importan un 85 por ciento del petróleo libio (el equivalente a un millón de barriles
diarios)73.
Es un dato no menor que Alemania no forme parte de la coalición invasora. Su política de
oposición a la medida intervencionista sobre Libia se entiende claramente si tenemos en cuenta primero
que su abastecimiento de petróleo proviene de Rusia. Pero lo más relevante es el lo declarado por
Khadafi en una entrevista en la televisión alemana, donde aseguró que las corporaciones occidentales –a
menos que fueran alemanas (porque el país estaba en contra de establecer una zona de exclusión aérea)–
podían irse despidiendo ya del filón energético de Libia. Khadafi dijo explícitamente: “No confiamos en
sus firmas, han estado conspirando contra nosotros... Nuestros contratos de petróleo van a ser para
firmas rusas, chinas e indias”74. Es decir, países miembros del Brics.

La respuesta de las potencias: golpes de mercado/democracias de baja intensidad

En un contexto signado por la volatilidad política y social en la región mediterránea (sur de


Europa, norte de África y las regiones de Medio Oriente), durante los primeros meses del 2011 las
potencias occidentales comienzan a hacer sus movidas. Casi como un efecto de reacción las nuevas
potencias con pretensiones de conseguir un lugar de poder también hacen sus movimientos.
En medio de las movilizaciones, protestas e incluso fuertes represiones las tres calificadoras de
riesgo norteamericanas que controlan el mercado (Fitch, Moody’s y Standard &. Poor’s) evalúan y
“colocan las notas” sobre el comportamiento y solvencia de los países europeos. Se trata de las mismas
instituciones que, entre 2002-2008 asignaran sus máximas notas de confiabilidad a los valores los
hipotecarios que terminaron colapsando. Según sus análisis los títulos de deuda Portugal, Irlanda y
Grecia son “bonos basura”. Esto ocurrió en momentos en que los organismos multilaterales de crédito y
la Unión Europea gestionan rescates para esas economías, con el objetivo de evitar el colapso de la
región. Inmediatamente los créditos para esos países pasaron a costarles más caros.
De este modo, quedaba evidenciado una vez más el mecanismo por el cual las agencias
dedicadas a poner notas sobre la confiabilidad de la deuda de países y empresas se habían convertido en
potentes dispositivos de desestabilización política, dado que por medio de sus “comunicados” han
profundizando la debacle en las economías europeas en crisis dado que deben pagar más intereses por el
dinero recibido. Pero a su vez, se trata de un mecanismo por el cual las continuas rebajas en “notas
crediticias” de los países de la Unión Europea debilitan la posición del euro, jugando claramente a favor

72
La política de cooperación de China con África se da desde inicios del 2000. Desde esa fecha hasta fines del 2008 los
intercambios entre las regiones se multiplicaron casi 8 veces, algo similar a las inversiones directas chinas en la región (en
particular en la producción de materias primas, infraestructura a modo de complemento de lo anterior)
73
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-164805-2011-03-24.html
74
http://sur.infonews.com/notas/lluvia-de-bombas-en-libia Año 3. Edición número 148. Domingo 20 de marzo de 2011
26
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

del dólar. Y si bien la operación no terminó por desmoronar al euro frente al dólar, por lo menos sirvió
de catapulta para que en el período 2011-2013 cuadros técnicos y burocráticos de grandes bancos
norteamericanos ocuparan cargos públicos centrales75.
Sin embargo, no fueron las únicas instituciones que forzaron financieramente a los gobiernos.
La respuesta ante este intento de profundizar la desestabilización en Europa no se hizo esperar. El modo
en que se ha articulado el armado de la eurozona está concebido de forma tal de favorecer
sistemáticamente a un “centro” (Alemania, Austria, Holanda y en menor medida Francia) que acumula
superávit fiscales y preserva su estructura productiva/financiera en detrimento de la “periferia” (España,
Grecia, Portugal, Irlanda) que, a la inversa, acumula déficit y degrada su estructura económica.
Para restablecer el “orden” los sectores financieros concentrados europeos impulsaron la
creación una alianza “de hecho” entre el Banco Central Europeo, el Consejo Europeo (que representa
una especie de “gobierno regional” de la eurozona) y el FMI, denominada “la Troika”. Se trata de un
dispositivo por medio del cual Alemania (principal economía de la zona euro y acreedor de buena parte
de los países en quiebra) impone su férreo control político – financiero sobre la región, condicionando
la política fiscal de los estados para asegurar el pago de las deudas. En este escenario pareció afianzarse
la idea de que para salvar al euro, y lograr competir con el dólar, los estados periféricos de la
“eurozona” deberán transformar sus regímenes políticos para convertirse en una especie de
“protectorados” desprovistos de soberanía. Así lo declaró A. Merkel: “la elaboración del presupuesto
del Estado es una prerrogativa fundamental del parlamento, pero hay que hallar vías para que este
requisito democrático esté en conformidad con el mercado.”76 Las presiones hacia los nuevos elencos
gobernantes quedaban claras.
Básicamente, las “recomendaciones” que postulan los técnicos se centraron en políticas de
recortes a la salud, la educación, y los dispositivos de asistencia social de modo tal de reducir el gasto
del Estado. El objetivo era que ese dinero se use para pagar los intereses de la deuda externa. A su vez,
estas políticas se combinaron con otras “recetas” sugeridas por la Troika para salir de la crisis, tales
como iniciar un proceso privatizador y una profunda liberalización del mercado: desregulación de las
tasas de interés (se deja que las tasas de interés las establezcan los bancos privados, no los Bancos
Centrales), liberación de precios y desregulación de los contratos de trabajo. Así los bancos se
aseguraron el flujo de pago, a costa de la población y los empresarios bajan costos, reduciendo sueldos.
O, como les gusta decir a los economistas ligados al poder económico “se crearon las mejores
condiciones para hacer nuevamente atractivos para los grandes inversores los mercados de los países
en crisis”.
Una de las preguntas que se impone en este contexto es la siguiente ¿De qué tipo de democracia
se habla, en un escenario en el que 1 por ciento más rico de la población mundial detenta el control

75
En ese contexto de desestabilización, desde comienzos de Noviembre se suceden una serie de hechos que marcan
claramente el clima. Durante la primera quincena, en Grecia renuncia el primer ministro Papandreu, en Italia renuncia el
primer ministro Berlusconi, en España el primer ministro Zapatero adelanta las elecciones para el 20 de ese mes.
Por un lado, a Papandreu lo sucede Lucas Papademos, quien fuera gobernador del Banco Central de Grecia entre 1994 y
2002. En este puesto, desempeñó una función aún no dilucidada en la operación de maquillaje de las cuentas públicas
realizado con ayuda de Goldman Sachs. Por otro lado, Berlusconi es reemplazado por Mario Monti, quien fue asesor
internacional de Goldman Sachs desde 2005 hasta su nombramiento al frente del Gobierno italiano. Si bien a Zapatero es
reemplazado directamente un hombre de la banca, su debilidad política permite la llegada al gobierno de la derecha
partidaria por medio del Partido Popular liderado por Rajoy. La presencia bancaria es visible, en este caso, en el ministro de
economía del nuevo gobierno, De Guindos, hombre del Lehman Brothers para España y Portugal. Otros dos pesos pesados
de la red de Goldman en Europa también han ocupado un lugar destacado en la crisis del euro: Otmar Issing, exmiembro del
directorio del Bundesbank y execonomista jefe del Banco Central Europeo; y el irlandés Peter Sutherland, administrador de
Goldman Sachs International, que participó entre bastidores en el rescate de Irlanda.
Sin embargo, los vínculos de la banca norteamericana no terminan con la implantación de esos cambios. En ese mismo mes
de noviembre llega a la presidencia del Banco Central Europeo Mario Draghi, quien fuera vicepresidente de Goldman Sachs
International para Europa entre 2002 y 2005.
Este desembarco de las primeras y segundas líneas de las bancas privadas al comando de la administración pública y los
espacios de decisiones políticas generaron una serie de tensiones sociales dado el tipo y calibre de las medidas adoptadas, las
cuales pretenden ser resueltas por medio de la represión.
76
Le Monde Diplomatique. Edición especial Mayo – Junio de 2012. Pág. 13
27
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

del 51 por ciento de la riqueza del planeta, es decir, más que lo que posee el 99 por ciento de la
población mundial?77
Si bien durante estos procesos que venimos describiendo se celebraron elecciones y se
sostuvieron las instituciones republicanas, el condicionamiento a las políticas públicas de los estados (es
decir a su soberanía) por parte de las entidades financieras son claramente evidentes. A esto es lo que
podemos denominar “democracias de baja intensidad”. O sea, al forzamiento de ajustes por medio de
golpes de mercado que se traduce en leyes e instituciones que limitan a las sociedades.
Una de los factores que permitió que parte de estas políticas se apliquen puede ser el giro hacia
la derecha dado por una parte de la población. Esta visión tiene su correlato en el crecimiento de los
guarismos electorales de los partidos políticos de la extrema derecha que se oponen a la inmigración.
Desde el inicio de la actual crisis (2008) y más aún desde su profundización (2010), los niveles de
rechazo de la población europea no solo se manifiestan en opiniones en las que inmigración es vista
como sinónimo de pobreza, inseguridad y causa de todos males que afectan a las sociedades europeas.
Se trata de la construcción de una “explicación” por medio de la cual los sectores dominantes pretenden,
primero, correrse del lugar de responsables de la crisis y sus consecuencias sociales. Por ello les es muy
útil poner el centro de la cuestión como si se tratara de un problema de “nacionalidades” (pobladores
versus inmigrantes). No se trata de una versión “oficial-estatal” como ocurriera en los años previos a la
Segunda Guerra mundial, pero si de una de las interpretaciones que más circula por la prensa que
responde a los intereses de esos sectores económicamente concentrados. En segundo lugar, en buena
medida, esta visión de los fenómenos sociales funciona como un sustrato que permite legitimar la
batería de medida que los Estados europeos están realizando: ajustes y recortes para cumplir con los
bancos como única medida de “salir de la crisis”.
En ese contexto, los Estados de la Unión Europea abandonan a los migrantes a su suerte en el
mar mientras que refuerza sus fronteras. Solo con tomar un par de datos a esta altura queda muy claro
que el mar Mediterráneo se ha transformado en una gran “fosa común” para los inmigrantes venidos de
África: entre 2000 y 2013, más de 23.000 personas perdieron la vida mientras intentaban alcanzar el
viejo continente, lo que supone una media de más de 1.700 fallecimientos documentados cada año. A
este número de personas hay que sumarles los más de 6000 inmigrantes que a han muerto entre 2014 y
2015. El número de víctimas no se detiene, pero las cifras reales no se conocerán nunca, ya que muchos
cuerpos se los traga el mar.

V – Las potencias mueven sus piezas (2012-2015)


Durante estos años emergen tenciones visibles en la geopolítica global para los Estados Unidos
encabezadas por Rusia y China. El modo de tensionar los frentes son diferentes en cada caso. El modo
en que los rusos o los chinos desafían los límites geopolíticos europeos y norteamericanos son
diferentes, y las respuestas de las potencias parecen ir en relación a la envergadura de cada uno de los
contrincantes. Es evidente que las intenciones de desarticular el “peligro chino” para los Estados Unidos
implica desactivar en paralelo a otros contrincantes. Parecería que la estrategia norteamericana no se
limita a “expulsar a Rusia del occidente” (y de sus socios comerciales “naturales”) sino también
apartarla del resto del mundo. El “peligro ruso” parece ser la primera pieza a remover en un proceso que
a largo plazo tiene como contendiente final a China.
Las disputas dadas por los rusos se iniciaron por la región este de Europa (Ucrania,
específicamente la región de Crimea), y hoy a inicios del 2016 están mostrando serias intenciones de
colocarse como un factor de poder activo en la región de medio oriente (cosa que hasta ahora no había
hecho). De este modo desafía los intereses de poder de las potencias de la Comunidad Económica
Europea (C.E.E.) entre 2013-2016 y abre un nuevo frente de disputa con los intereses norteamericanos
en la región Siria.

77
Cf. https://www.oxfam.org/en/pressroom/pressreleases/2015-01-19/richest-1-will-own-more-all-rest-2016
28
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

En el caso de China, la estrategia de disputa no está centrada específicamente en lo militar, sino


en lo financiero. Esta potencia oriental ha comenzó a colocarse, a partir del aumento de las restricciones
generadas por la crisis desde 2012-2013, en el gran acreedor de América Latina y África.

Movimientos de Rusia y China

En medio de las protestas por lo ajustes iniciados desde 2012, se desató un conflicto armado en
la región de Crimea entre fines de 2013 y comienzos de 2014. Se trata de una disputa por el control de
una de las regiones petroleras y gasíferas más ricas de la región que emergió como una lucha armada al
interior de Ucrania por la decisión de formar parte de la zona euro o quedar bajo la influencia rusa. Para
ello Estados Unidos y la Unión Europea movilizaron las tropas de la OTAN a la región. A esta altura, se
trata de un conflicto que ya lleva casi diez mil muertos en ambos bandos, en el cual están midiendo sus
fuerzas (militares y diplomáticas) los alemanes y los rusos para ver quién toma el lugar de “ordenador”
de los conflictos en Europa del este.
El temor por el estallido de una guerra en una región fracturada por la crisis está latente desde el
primer día de los incidentes. Hasta el momento las potencias de la zona euro (Alemania – Francia) han
procurado evitar llegar a esa instancia. Uno de los motivos principales es que ambos países, como
muchos otros de la región, son dependientes del gas ruso. Por su parte Rusia también posee intereses
económicos, dado que la Comunidad Económica Europea (C.E.E.) es su principal socio comercial.
Entre ambos frentes la preferencia norteamericana, por el momento, es por Alemania. Por ello respalda
todos sus reclamos diplomáticos. Sin embargo una guerra en la región haría que, ninguna de estas
potencias involucradas en los conflictos en Medio Oriente, se desgasten en ese conflicto. O, de no llegar
a la guerra, que también se desgasten por evitarla. De este modo la diplomacia norteamericana bloquea
a un competidor importante, Rusia, y mantiene lejos de toda posible disputa a la C.E.E. (y al euro).
Sin embargo, para lograr estos objetivos, los norteamericanos realizaron dos movidas durante
2015. En primer lugar, la diplomacia norteamericana fue la principal operadora para presionar a los
europeos para que sanciones comercialmente a los rusos. Por lo tanto redujeron los intercambios de
productos, golpeando a la economía rusa. Y por otro lado, los norteamericanos buscaron llevar a la baja
el precio del petróleo. En un contexto de caída en la demanda de petróleo por la parálisis empujada por
la crisis (la baja más importante desde el gran desplome de 2009), la economía rusa se vio durante
golpeada. A esta caída de la demanda se le suma una sobre oferta encabezada por los Estados Unidos a
través del nuevo método de “fraking” o fractura hidráulica desarrollado desde la primera década del
2000. A su vez, la OPEP, encabezada por Arabia Saudí en tanto mayor productor de crudo (y principal
socio político de los estados unidos), ante la caída de los precios decidieron no reducir la oferta del
crudo argumentando que era el mejor modo de no perder espacios o clientes. Por lo tanto los precios se
desplomaron aún más, lo que se transformó en violentas devaluaciones de la moneda, con profundos
efectos sociales y macroeconómicos.
Así, asilando a los rusos de sus socios comerciales y golpeándolos en su principal exportación, la
política norteamericana pretende frenar las intenciones de crecimiento geopolíticos de Rusia.
En un contexto de crisis y recesiones globales cada vez más regulares y a su vez más profundas,
consecuencias de los colapsos generados por las aplicaciones de medidas neoliberales para “ampliar los
mercados”, China tomo una serie de medidas que le permitieron sostenerse, consolidarse, y hoy disputar
el lugar central de la economía capitalista global.
En primer lugar, las altas tasas de ahorro generadas por una economía centrada en la exportación
(con un “limitado” desarrollo, hasta el momento, del mercado interno) y el desarrollo de
infraestructuras, se vuelca en modo de préstamos (deuda). El principal destinatario de esa compra de
deuda es Estados Unidos. Se trata de una estrategia que apunta a que la economía norteamericana pueda
seguir sosteniendo sus niveles de consumo emitiendo deuda permanentemente, ya que se trata del
mayor consumidor de los productos chinos. En segundo lugar, y al igual que los europeos desde el
lanzamiento de su moneda regional, desde la primera década del milenio, los bancos chinos comenzaron
a competir con las entidades financieras norteamericanas y europeas en el otorgamiento de créditos para
“asociados”, por un lado, y a su vez están logrando que su moneda (el yuan) se consolide como divisa

29
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

del comercio global y de las reservas nacionales. En este sentido, podemos afirmar que los créditos
otorgados por China se han convertido en un instrumento de política exterior que les permite, por un
lado estrechar relaciones con aliados fundamentales, y por otro, disminuir la influencia de los Estados
Unidos en regiones estratégicas.
Un claro ejemplo de esta política es Latinoamérica: desde el 2005 y hasta el 2014, China ha
concedido préstamos a los países latinoamericanos por un monto de 119.000 millones de dólares. Se
trata de un monto que supera largamente los créditos concedido por el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, situación que contribuye a debilitar el papel financiero de
Washington en la región. Esta política crediticia hacia los “nuevos socios estratégico” (países que
poseen recursos naturales abundantes como petróleo, gas, metales, minerales, agua, biodiversidad,
etcétera) se ha profundizado al compas de la crisis iniciada en 2008 y que hoy continúa determinando el
escenario geopolítico global.
El escenario latinoamericano es una parte central en esta disputa. Durante décadas el poder
imperial tomo como su “patio trasero” al continente y al mar Caribe como “su mar”. Sin embargo, el
comercio creciente de China con América latina y la construcción del nuevo Canal de Nicaragua
iniciada en 2014 han forzado a quienes dirigen la política exterior norteamericana a profundizar algunas
medidas y rediseñar algunas líneas de acción. El descongelamiento de las relaciones con Cuba se ubica
en su rediseño de las líneas políticas para el control del Caribe, dado que por la iniciativa china de abrir
otro paso entre el Atlántico y el Pacífico no solo le quita el monopólico control de ese acceso comercial
a los Estados Unidos (en un momento en el que las transacciones entre las regiones se profundizan);
sino que aparte es la puerta de entrada para la consolidación de las inversiones chinas en el resto de la
región. Por otro lado, pero en relación con lo anterior, el hostigamiento a Venezuela va en el sentido de
profundizar su iniciativa de retomar el control del “patio trasero” como condición de tener ordenada la
“retaguardia” frente a tiempos de más disputas que se avizoran en el horizonte de la potencia imperial.
Por el momento, las “guerras” son comerciales y financieras. Pero las estrategias para consolidar el
nuevo orden global no se agotan en esos “campos de combate”…
El primero de abril de 2015 China acaba de abrir Banco Asiático de Inversiones en
Infraestructura. Se trata de una institución que por el peso de sus recursos puede colocarse frente a las
instituciones que desde los años ´80 fueron el brazo ejecutor de las políticas neoliberales que
permitieron la dominación norteamericanas: el FMI, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de
Desarrollo y el Banco Asiático para el Desarrollo (todos nacidos en 1945 al amparo de la ONU y la
lucha “anticomunista).
Claramente la China está construyendo una nueva arquitectura financiera y lo que preocupa al
poder imperial norteamericanos es que cincuenta y siete países han solicitado ser miembros del banco,
incluidas 16 de las 20 mayores economías del mundo (es decir, buena parte de sus “aliados
estratégicos”). La iniciativa China está generando una serie de tensiones diplomáticas dado que Gran
Bretaña, Alemania y Francia rompieron con Washington y se han sumado a gobiernos asiáticos en su
intención de ser miembros del nuevo Banco.

Las respuestas de las potencias centrales

A mediados de 2015, a poco de conocerse la fundación del Banco Asiático, salió a la luz un
secreto muy bien guardado: el nuevo entramado de acuerdos secretos entre 50 países que aseguraría a
las potencias capitalistas, a sus bancos y empresas, un lucrativo mercado de por los menos 800 millones
de consumidores para explotar a discreción. Se trata de una alianza neoliberal que estará por encima de
todas las regulaciones y normativas estatales y parlamentarias, en beneficio de corporaciones
económicas. Desde el pacto de Bretton Woods, firmado tras la Segunda Guerra Mundial por las
potencias occidentales dirigidas por Estados Unidos, por medio del cual se entronizó el "libre comercio"
y al dólar como moneda de intercambio global, el mundo no asistía a un rediseño geopolítico de
semejante magnitud.
Las actas del Acuerdo sobre el Comercio de Servicios (TISA, según sus siglas en inglés: Trade
in Services Agreement ) difundidas por Wikileaks precisan los alcances del plan: eliminar controles y

30
Carlos D. Gracián “El proceso de globalización y la profundización de las crisis”

obstáculos legales que impidan la liberalización global en la provisión de servicios clave como
Finanzas, Telecomunicaciones, Comercio Electrónico, Transporte Aéreo y Marítimo, Distribución y
Envíos, Servicios Profesionales, etc. Este acuerdo es impulsado por los mismos gobiernos (EEUU y los
de la UE) que impusieron el fallido modelo financiero desregulado de la Organización Mundial de
Comercio (OMC) y que provocaron la crisis financiera global de 2007-2008 (el crash del casino de la
bolsa mundial) que arrastró a las economías occidentales. Claramente, el primer objetivo de este tratado
es articular un espacio comercial para los sectores dominantes occidentales que les asegure rentabilidad.
Sin embargo, también posee un claro objetivo político: impedir casos como el griego, es decir que haya
gobiernos que pretendan imponer normas al sector financiero, limitando la especulación (y por tanto la
base del poder económico y político de estos sectores).
En tal sentido, es revelador el listado de las naciones que participan en el TISA y las que no. Los
miembros del pacto son Australia, Canada, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Estados
Unidos, Hong Kong, Islandia, Israel, Japón, Liechtenstein, México, Nueva Zelanda, Noruega, Pakistán,
Panamá, Paraguay, Perú, Suiza, Taiwán, Turquía y la Comisión Europea, en representación de los 28
países miembros de la Unión Europea.
En el caso de América Latina, Colombia, México, Chile y Perú son miembros de la alianza del
Pacífico, activada por Estados Unidos (en 2011) para contrarrestar el alcance del Mercosur. A su vez, la
exclusión no sólo de Venezuela, Bolivia, Ecuador y Argentina sino incluso de Brasil muestra
claramente la intención por limitar a todas las potencias emergentes del llamado BRICS (Brasil, Rusia,
India, China y Suráfrica) y sus socios, quienes serán los que más pierdan al aplicarse las condiciones
pactadas.
Por lo tanto este tratado (el TISA) es una herramienta para reordenar el tablero económico y
político sobre la base de crear un espacio de total dominio corporativo dentro del espacio geopolítico
marcado por los firmantes.

Una cuestión de fondo se plantea en este escenario: ¿Qué consecuencias generará sobre las
formas producción – circulación (comercio) y consumo de bienes estas tensiones políticas? ¿Cómo
resolverán esas tensiones las potencias? En definitiva, ¿Cómo se transformará la vida de los sectores
trabajadores y de los sectores populares en genera ante las presiones de las potencias industriales y
financieras que pretenden mantener o acrecentar su poder?

31

También podría gustarte