Está en la página 1de 1

En este proyecto se describe el rediseño y desarrollo de un nuevo software libre

que pueda ser ejecutado en cualquier sistema operativo para el cálculo de cargas
térmicas en sistemas de aire acondicionado y refrigeración utilizando el método
Cargas por Diferencial de Temperatura y Factores de Carga de Enfriamiento
(CLTD/CLF) propuesto por la Sociedad Americana de Ingenieros de Refrigeración,
Calefacción y Aire Acondicionado (ASHRAE por su siglas en inglés), el cual fue
desarrollado usando el modelo MVC (modelo-vista-controlador) y el lenguaje de
programación JAVA.

Por medio del método de Cargas por Diferencial de Temperatura y Factores de


Carga de Enfriamiento (CLTD/CLF), propuesto por la Sociedad Americana de
Ingenieros de Refrigeración, Calefacción y Aire Acondicionado (ASHRAE por su
siglas en inglés), y el modelo de desarrollo de software MVC (Modelo-Vista-
Controlador) se desarrolló el software SCTAR (Software de Cálculo de Cargas
Térmicas para Aire Acondicionado y Refrigeración) utilizando el lenguaje de
programación JAVA con el fin de obtener un programa capaz de ser ejecutado en
distintos sistemas operativos que permita realizar cálculos de cargas térmicas en
diferentes ciudades del territorio colombiano.

Buscar actualizaciones, desarrollo y pruebas.

En este proyecto se describe el rediseño de un software libre, que puede ser


ejecutado en cualquier sistema operativo, para el cálculo de cargas térmicas en
sistemas de aire acondicionado y refrigeración utilizando el método Cargas por
Diferencial de Temperatura y Factores de Carga de Enfriamiento (CLTD/CLF)
propuesto por la Sociedad Americana de Ingenieros de Refrigeración, Calefacción
y Aire Acondicionado (ASHRAE por su siglas en inglés). El desarrollo del software
se cumplió en tres etapas: actualización y ampliación de la información ambiental
y técnica requerida, desarrollo del software en el que se utilizó el método de
desarrollo MVC (Modelo-Vista-Controlador) y JAVA como lenguaje de
programación y realización de pruebas de casos reales para verificar la
funcionalidad del software.

También podría gustarte