Está en la página 1de 37
0343 -28-B Resolucién Directoral N° toa, 0.8 ABR 2010 CONSIDERANDO: Que, el literal a) del articulo 8° de la Ley N° 28044, Ley General de Educacién, establece como uno de los Principios de la Educacién, a fa ética; la misma que inspire una educacion promotora de los valores de paz, solidaridad, justicia, libertad honestided, tolerancia, responsabilidad, trabajo, verdad y pleno respeto a las normas de convivencia, que fortalece la conciencia moral, individual y hace posible una sociedad basada en el ejercicio permanente de la responsabilidad ciudadana; Que, la Direccién de Tutorla y Orientacion Educativa, segin el literal a) del art. 47° del Decreto Supremo N° 006-2006-ED y modificatorias, Reglamento de Organizacion y Funciones det Ministerio de Educacién, tiene como funcién: “normar, planificar, coordiner, asesorar, monitorear y evaluar las acciones de tutoria y orientacién educativa. Incluye jas areas de Ia tutoria, la educacién sexual, Ja promocién para una vida sin drogas y ios derechos humanos y la convivencia escolar demacratica”: Que, en ese contexto la Direccién de Tutorla y Orientacion Educativa, expidié la Resolucién Directoral N° 0086-2008-ED, que resuelve aprobar fa Directiva N° 041-2008- ME-VMGP/DITOE "Normas para el Desarrollo de las Acciones de Tutoria y Orientacién Educativa en las Direcciones Regionales de Educacién, Unidades de Gestién Educatva Local e Instituclones Educativas" Que, resulta necesario actualizer ia resolucién descrita en el parrafo precedente, en concordancia con los nuevos temas que son competencis de la Direccién de Tutoria y Orientacion Educativa, que garantice la permanente mejora de la calidad del servicio educative y formacién integral de los estudiantes; Que, en ese sentido se debe expedir un nuevo dispositive que norme las acciones de tutorla y orientacién educativa; De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley N° 25762 modificade por la Ley N° 28510 y @! Decreto Supremo N° 006-2006-ED y modificatorias, Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Educacién; SE RESUELVE: Articulo1- Aprobar las Normas para el Desarrollo de las Acciones de Tutoria y Orientacién Educativa en las Direcciones Regionales de Educacién, Unidades de Gestidn Edueativa Local e Instituciones Educatives, las mismas que forman parte de le presente Resoiucién. Articulo 2° Las Direcciones Regionales de Educacion, Unidades de Gestion Educative Local e Instituciones Educativas, dictaran las normas y disposiciones complementarias, que resulten neceserias para la mejor aplicacion de la presente Resolucion. Articulo 3°.- Dejar sin efecto to dispuesto en la Resolucién Directoral N° 0086-2008-ED, Registrese y comuniquese, "os a Conoiacn Eenimoa y Soa deo? ‘Dexa de a Ease esi 208 2012" Ministerio cs NORMAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ACCIONES DE TUTORIA Y ORIENT LAS DIRECCIONES REGIONALES DE EDUCACION, UNIDADES DE GESTION EDUCATIVA LOCAL E INSTITUCIONES EDUCATIVAS ITACION EDUCATIVA EN |. FINALIDAD Nomar fa planifeacin, organizactén, efeouctén, montoreo y evaluation de las aociones ce Tutoria y rientacion Ecueativa (TOE} en les Direcciones Regionales de Educacion, Unidades de Gestién Educatva Locale Instituciones Educativas, |. OBJETIVO GENERAL Orientar el desanolo de las acciones de Tutoria y Orientacién Educativa (TOE) en las Direcciones Regionales de Educacién, Unidades de Gestion Educatva Local Instituciones Educativas, a fin de coniriouir ala calidad del servicio educativo y ala formacion integral de ls estudiantes. UWL ALCANCES 3.1, Direosién General de Educacién Bésica Reguier 3.2. _Direocién Genaral de Educasién Basica Altemativa 3.3. _Direccién General de Educacion Bésica Especial 3.4, _Direccién General de Educacign intercultural, Bilingue y Rural 3.5. _Direcciones Regionales de Educacion 36. Unidades de Gestion Educativa Local 37, Insituciones Educalvas. IV. BASE LEGAL 4.1. Ley N° 28044, Ley General de Educacién, modiicaloras y Reglamentos, 4.2, Ley NP27867, Ley Orgnioa de Gobiemnas Regionaes ‘ 4.3. LeyN?27783, Ley de Bases de la Descentraizacin, 44. Ley N® 29062, Ley que modifica la Ley del Profesarado en lo relerdo a la Carera Publica Magisterial 45. LeyN? 28050, Ley Conta fa Trata de Personas y et Téficolicto de Migrantes. 4.6. Ley N® 28680, Ley de igualdad de oporturidades entre mujeres y hombres. Ley WP 28708, Ley Ganeral para la Prevencidn y Contol ds los Risgos del Consumo del Tabac. 4.8. Ley N° 28628, Ley que reguia la nartcipacion de las asociaciones de paces de familia en las insttuciones educatvas piblcas 49. Ley N?276#2, Ley de Prevencién y Sencién del Hostigamiento Sexual 4.10, Ley N® 27911, Ley que regula medias ecminstratvas extraordnaries para el personal docente 0 atiinistratvo.impicado en deltos de violacién de a ibertad sewal y su Reglamento apcobado por Decrelo Supremo N° 005-2003-ED. 4.11, Ley NP 27741, Ley que establoce la Poitica Educativa en materia de Derechos Humanos y crea un Pan Nacional para su dfusin y ensefianza 4.412, Ley NP27227, Ley que aprueba el Nueva Cécigo de los Nios y Adolescente, 4.13, Ley N° 28549, Ley de Centros Educativos Privados. 4.14. Ley NP 27666, Ley de protecciin a la economia familar respecto al pago de pensiones en centios y programas educativos privedos. 4.15, Decreto Ley N° 25762, Ley Orgénica del Ministerio de Educacion ~ Modticada por Ley 26510 ‘Wise de Edunactn ~ Drecatn de Tura y Onerndan Eavoeva or Garsbaya W650 ~ Corcado de Lima Teena. 426-1438 Cente 428507 Anexo 2580-22867-25858 ‘Web hiodidicemingsugob pe 0343 -26t8-eg “Aho dela CensoasenEenticay Soca Pen Daca de Eos moa 2002-2012" Ee esceersy 4.18, Deereto Ley N° 22095, Ley de Represién del Trico lito de Drogas, 447. Deerelo Supremo N° 009-2006-ED, Reglamento de las Institciones Privadas de Educacion Bsicay Educacién Téenico-Produciva, 4.18, Decrelo Supremo N° 006-2006-£D, Reglemento de Organizacién y Funciones dal Ministerio de Educacbn, 4.19, Resolucion Suprema N° 001-2007-ED, Aprusban el Proyecto Educative Nacional al 2021: ‘Le Educacién que oueremos para al Per 420, RM. N° 0190-2007-E0, Apueban Pran Edueaci6n 2007 - 2011 4.21, RIM. N°0405.2007-ED, Aprueban Lineamientos de aocién en caso de malta fisicoylo psicolégic, hostigamiento sexual y voiacion de a libertad sexua! 2 estudiantes de insttucones Educativas. 4.22, RIM, N° 0409-2006-ED, Aorueban aplcacion de fa Estrategia “Escuelas Promotoras de Salud y conformer Comisin encargada de supervser su desarrol. 4.23, RIM, N° 0637 ~ 2003-ED Estabiecer de manera obligaloria la ‘Campatia Permanente por Esoueles ‘Saludablos, sin Alochol, Tabaco y otras Drogas” en los centos y programas de ios diferentes niveles YY modalidades del sistema educative nacional 4.24. RYM. NP 004-2007-ED, Campai‘e Educativa Nacional Permanente de Sensibiizacién y Promaciin ara una Via sin Droges “Estudiantes Sanos Litres de Drogas 425. RVM. N° 0019:2007-ED, Aprueban las "Normas y Orientaciones para la Organtzacion ‘mmplementacion de los Municipios Escokares 4.26. RM, N° 0022-2007-ED, Aprucban "Normas para el Fortaecimiento de fa Convivencia Discipina Escolar, el Uso Adecuado del Tiempo y la Formacién Ciudadana, Civica y Patrica de les Estudiantes de las instituciones y Programas dela Educacién BAsica™. 427. RD. N° 180 ~ 2008-ED, Aprucba los Lineamiantos Educativos y Orientaciones Pedauégicas para la Educaciin Sexual integral para Profesores y Tutores de la Eduoacion Basica Regular. 4.28. RD. N° 181-2008-£D, Aprucban los Lineamientos Educatves y Orientaciones Pedagdgicas para ia Prevencion de as infecciones de Transmision Sewl, iH y SIDA. 4.29, Direciva N° 002-2008-VMGPIDITOE., Normas para el desarrollo de las acciones y funcionaminto de las Detensorias Escolaes del Nito y del Adolescente (OESNAS) en las lnstituciones Educativas. 4.30. Direciiva N° 001-2006-VIMGPIDITOE, Normas para el desarola de la Campaa de sensibiizacion y promocién "Tengo Derecho al Buen Trato® que inluye a la Convivencia Escolar Derracratca vatégloo Sectoral Mulienual - PESEM del Sector DISPOSICIONES GENERALES. 8.1. La Direccion de Tutoria y Orientacin Educativa (DITOE} se encarga de normar, plenifcar, cig, coordinar, lacutar, sypervisar, moritoreay, evaluar y dfundir las politcas, estratagias y acciones ce TTutoria y Orientecion Educatva 5.2 Las Ditecciones Regionales de Educacion {DRE} y Unidades de Gestiin Educativa Local {UGEL} se encaigaran de normar, planifoar, digi, coordinar, ejecutar, supenvsar, monitorear, evaluar y ifundi las polices, estrategias y acciones de Tutoria y Orientacion Educativa en el ambito de su juristiccion, adeouandolas a las cerecteristicas regionals y locales. Designarén un espaccliste a ‘equipo de Tutora y Orientacién Educativa 5.3, Las Direosiones Regicneles de Educacién (DRE) y las Unidades de Gestion Educativa Local (UGEL) Incorporarén en su Plan Operativo Arual las aociones de Tutora y Crientacién Educative, 54. Las insttuciones Educates se encargarén de planificr, digit, coordina, ejecutar, supers, monitorear, evalua y diunci las polices, estrategias y aciones de Tutoriay Orientacién Educative en al ambito educative. Constituirin un Comité de Tutotia y Orientacién Educative, mediante Resolucion Directoral Tse ds Eacasin ~ Dreaion Ge Tara y Onatade Eavcalva 4 Careaya N° 650 = Ceresco ee ima Teter 78-438 rial 4253976 hnexo 25801 28857-25868 No i: mines ge pe 6.10, “Alda Cvs Eemiricsy Soca ‘lead a Essacén elas 2003201 ee de Educacién Le Tutoriay Orientacién Educativa debe incorporarse en ef Proyecto Educative Regional, Proyect™, Educatho Local y Proyecto Ecucativo Insttucionl Las Direcciones Regionaies de Educacién, f25 Unidades de Gostion Educativa Local y tas insltuciones Educalivas velar por el cumolimiento de la ora semanal de uloria como parte det jomadia ioral de! docents tutor, en fos nve'es de educacién primar y secundaria. En e nivel iii, la Tutorla y Orlentacién Educative forlecerd el trabajo con padres y madres de familia para contibir al cumplimiento de su rol formatvo En fas Insituciones Educalivas Rurales, la Tutoria y Orientacion Educativa deberd considerar a contexto sociocultural y las caraceristicas paticlares de os estuciantes, a Tutoria_y Orientacin Ecucatva, en la Educaciin Bésica Atemativa, se organiza y aplica de rmaneta difernciada, de acuerdo a sus formas de atendin: en al ciclo initial ¢ intermedio, los, clocentes desartolaran semanaimente una fora de Tutotia y en et ciclo avanzado los docentes de {odes las areas curioulares lo harin de manera transversal (a inicio o fin de las sesiones). La “utoria considerara temas elegidos por los estudiantes y contempados en los planes do tutorial ciclo Los directives, doventes, tulores y profesionales de apoyo de las inslituciones educativas de le Educacion Basica, promoverén aociones de Tutora y Orientacton Educativa que favorezcan Is incisén des estuciantes con escapacidad, alenio y superdotacion a su grupo clase DISPOSICIONES ESPECIFICAS Do las acciones de las instancias de Gestion Educativa 6A. 62. Anivel del Ministerio de Educaci6n La Direocién de Tutoria y Orientacién Educativa desarrlla las siguionies acciones: Formula poliicas de Tutoria_y Orientacién Educativa (1 imolementacidn en cooréinacon con las DRE y as UCEL. », Brindar asesoria tecnica para el deserallo de capacidades de las ORE y UGEL, en el marco del proceso de descentralizacon . Produc, publicary distribuir materiales educativos para los miembros de la comunidad educativa, sobre temas relacionados con la Turia y Orientacion Educative. 4. Supervisar, monitorear y evaluar las actividades relacionadas con ta Tutoria y Orientacita Educativa . Promover y elecutar Investigaciones relacionadas con la Tutoia y Orientacién Ecucetiva, £ Coordinar y promover convenios y acuerdes con os diferentes sectores tblicos, i sociedad cil y las. agencies de cooperacién internacional sobre acciones relacionadas con la Tutoria y ‘Otientzién Eduoativa, on ef marco de las Polticas de! Sector Educacin. precisando las acciones para su A nivel de las Direcciones Regionales de Educacion Las Direcciones Regionales de Educacién desarolan las siguientes acciones a, Planficer, asesorar, elecutar, monitorear y evaluar las aoclones de Tulora y Orientaciin Educativa, adecuzndolas a la realidad regional on las diversas madalidedes educatvas: EBR, EBA yEBE. b. Designar a un Especiaiste 0 Equioo de Tutoriay Orientacidn Educativa. En los casos de camblo.o rolacion de ios especiaistas, informaran 2 12 DITOE sobre dichas acciones. Asimisma, 3 THe Ge Eaoosion ~ Dvooron de Toa y Oreason EWVGATVS ss. Caray W* 650~ Comat d ima - Telfone: 428-1438 Cera 4089976 Anexc 25001-25057. 28852 Web. hip isoe.rinedu goo pe 0343 -Riieca “Adu Snes Econ y Socal tla? Deena ola Eda ue 20082012" garantizarn la entrega de los materiales educativos entregados por la DITOK espocialtas. c. Programer y desarrllar, de manera continua, aociones de capacttaciin a los especialstas de Tuoria y Orientacién Educativa de las Unidades de Gesfisn Eucativa Local de su jurisicciOn, 2 {in de Foraecer sus capacidades para el desarrolio de sus funciones. 4. Constiuir mediante Resoluclon Direcloral el Grupo Regional de Docentes y otros Profesionales cespecializados en Tuloria y Orientacién Educativa (GRETOE}, para que colaboren en las acciones de capaciacion, . Organizar et infercambio de experiencias en Tutor y Orientaci6n Educativa a nivel regional 4 Reconcer, estinulary ofundir la labor sobresaliente de los docentes en Tutoria y Orientacién Ecucativa, asi como las iovaciones en la mate @ Promaver el concurso y apoyo de Universidades, Colegios Profesionales y demés insttuciones piibicas, sociedad civil y agencias de cooperaciin ara el fortalecimiento de fa Tutoria y Oiientacién Educatva, en el marco de la normatividad vigente y ls lineamientos de la Direcci de Tutoria y Ovientecion Ecucativa h, Remit a la DITOE, bajo resconsabilded, on los meses de julio y diciembre, tos informes somestales de las aociones de Tutria y Orientzcin Educativa, con los consolidados dé i informacién soicteda a fas UGEL (Ver Anewos N° 4 y 5), , a fos nue 6.3. Anivel delas Unidades de Gestién Educativa Local on > Las Unidades de Gestidn Educativa Local, desarrollan las siguientes acciones: a. Planificar, asesorar, ejecutar, monitoreer y evaliar las acciones de TOE adecuandolas a la . realidad local, on las diversas modaldades educativas: EBR, EBA y EBE. vi b. Asesorar y supervsar en las insttuciones educatvas la consitucién y funcionamiento de Comité ce Tutoria y Orientacén Educativa y de ia hora de tutoria semanal, en los niveles de ceducacion pimariay secundaria ©. Desanolaracciones de capacitacin en Turia y Orientackin Educativa dgidas @ Directs, Coortinadores de Turia y Orientacion Educative y ttores en su ambito de jurisciocion, ._Promover el desarrollo y sistematizaciin de experiencias en Tutor y Orientacion Educative en los insituciones educativas de su jurisdicién, y ocgarizar su intercambio a nive! local fe. Asegurar la incorporacién de las acciones de Tutora y Orientackin Educativa en ks instrumentos de gestiin de las insttuciones educative. 4. Organizar y supervisar las Campatias “Tengo Derecho al Buen Trato' y “Estudiantes Sancs, Libres de Crogas’,en su respective ambit, 9. Superisar, ecompatar y monitorear la implementacién de las acciones de Coraivencia y Disciolina Escolar Democrética, Educacién Sexual Integra, Promacién paca una Vida sin Drogas y Educecion en Seguridad Viel, en las insttuciones donde se ejecuian, bh, Reconocer, esimuiary dfundi la labor sobresalente de los docentes en Tutorie y Orentacion Equcativa, asi como las innovaciones en la materia. |. Asesovar y orientar a los directives y doventes de las insttucones educatvas, con respecto aia funcién del Promotor de Tutoria y Orientacién Educativa en el émiito de Lima Metropolitana, Lima Provincias y Cala. i. Establecer convenios y acuerdos con Universidads, Coleglos Protesionales, instituciones piibizas, l2 sociedad cil y las agencies de cooperecion internacional sobre aociones relacionadas con la Tutoria y Orientacién Educatva, en el marco de los lineamientos de la Direccién de Turia y Orientaciin Educative k, Remit a la Direocién Regional de Educacién, infarmes en los meses de junio y noviembre, sobre les acciones de Tuloria y Orentaciin Educativa desarrolladas en su jurisdiccin, 4 Tilaro do Eabraron~ Dvecan de Toa y Onenacn Edveaiva tk Carabaya N° 650~ Cosco de Um -Telor 28-1436 Ciel 283976 Anexo 2580-20887 25808 ‘Webs hpion mine gob pa 0343 -Leve-g9 dla Gascecn Eiicay ol dP “peal Jeu Ean een DIO Co rec) enfatizando logros y liitaciones (Ver anexo 4). En el caso de Lima Metropolitana, Lima ovincias y Callao, estos infonnes deben iniuir un resumen ejecutivo de las actividades de cs Promotores de Tutora 6.4. Anivel de Instituci6n Educativa Responsabilidades de la Direccion 2. Conformiar mediante Resolucion Directoral, el Comité de Tutoria y Orientacion Educativa y remnitita a la UGEL, De ser necesario podré constituse un Comité de Tutoria y Orientacién Educativa por rvel 0 tumo. , Asegurar la incoporacién de fa TOE en el Proyecto Educativo Insttucional (PEL), en el Proyecto Curricular institucional (PCI) y en el Plan Anual de Trabajo (PAT) (Ver anexo N° 2}. ©. Promover que ios dooentes, indepencientemente del érea curicular que desarrllan, estan en ‘condiciones de asumirel ol de tutor de aula 4, Promaver ol desarrollo y sistematizacion de experiendas en Tutoriay Orientacién Educatva © Asegurar en catia seccién del nivel de educacin pimaria y secundaria, por lo menos une now semanal para la labor tuoi. Esta hore es parte de la jomada laboral del docele tutor. En ningun caso, os tutores 0 el coorcnador de tuoriatendran mas de doa secciones @ su cargo. Pianficar y ejecula las Campatias "Tengo Derecho al Buen Traio’ y “Estudiantes Sanos, Libres, ‘de Drogas’, cot ef apoyo del Comité de Tutoria y Orentacion Educa y le Defensor Escolar del Nifo y del Adolescente (DESNA). 9. Garantizar la implementacion de las acciones para la Convivencia y Discipline Escolar Democrética 1h. Reconocer, estimular y cfu a labor sobresaliente de los docentes de Tutoria y Orientacién Educative, asi como las innovaciones en la mater |. Informar @ la UGEL las acciones de Tutoria y Orientacién Educativa dasarclladas en la incliyendo tas Campafes Nacionales “Tengo Derecho al Buen Trato’ y “Estudiantes Sanos, Lies de Drogas’. Dcha informacién debe presentaise en el mes mayo y octubre (Ver anexo NP3, Conformacién del Comité de Tutoria y Orientacién Educativa Lo conforman: a, El Director, quien o preside o su representante, El Coordinador de Tutora, Si el Director lo considera pertinente, padré existe un Coordinadar por cada nivel o tumo. En caso existe el cargo de coordinador de OBE, ésle puede asumir dla funcon, El Responsable de Comvivencia y Discptna Escoar ‘Las tutores. Ene! caso de las IIEE con numerasas secciones puede integrar el Comité un tuar por grado a ciclo Ei psicdtogo ylo promator de tulria y ofentaciin educaliva, slo hubiera Un representante de os auxliares de educacién por tum o nivel, cuando sea pertinent Reoresentantes de los estudiantes de acuerdo ala organizacion de la insttucon educative tos integrentes de acuerdo a tas necesidades y caracteristicas de la I. Taser de Eaieasen- Dvecoon Go Tots y Oonacon EAC sk Carabaya N* 65 — Corea de La Telon: 428-1436 Centre 4283976 Anexo 25807-25867-75858, Web: Mpttoo mda goh pe 0348 -201-Ey “io doa Conia Eoin y Stl lait “Dieata c's Sauce nia 20032017" Ministerio este Responsabilidades y funciones del Comité de Tutorla y Oriontacién Educativa 2, Asegurar que las actividades y acciones de Tutorla y Orlentacion Educative respordan a ls nepesidadese infereses dels estudiantes. . Elaborar un Pian de Tiabajo que parmita organizar y programar las acciones de Tuto y Orientacién Educatva en la insitucion educativa, 6. Orientar, superiser, monitorear y evaluar ies aotividades de Tuloria y Orientacién Educative, programadas en el plan de trabajo, 4, Promover ia incorporacén de las acciones de Tutti y Orientaciin Educaiva en el PEI, PCI y PAT. . Organizar acciones de capacttacién, dligidas a estudiantes, docentes, auxiiares y padres db fama (Escuela de Pactes). 1. Vericar la elaboracién y el desarcallo de os planes tutrialesy las sesiones de tuoria 4. Realzar reuniones periécécas ente tulores para el intercambio de sus experencias y apoyo muta. +, Promover reuriones pericas entre tuores y padres de famila de cus respectvas sections {al menos cuatro reuniones durante el ao), para tratar temas relacionados con la orientacén de ios estudiantes. Asimisme, impulser las Escueles de Padres de acuerdo 2 les necesidades de ios estuciantes {. _Implemertar la Conwivencia Esooler Demoacrétca enlainsthucion educativa, j.Promover el establecimiento de alianzas con ott insttuciones, tomando en cuenta que su labor dabe adecuarse a la normativiad vigente y 2 los Lineamienios dela DITOE. Realzer las reps de las canactaciones recibidas en Tutor y Orientacon Educativa, L> Responsabilidades del Coordinador de Tutoria y Orientacién Educativa @. Convocary presiir las reunianes del Comité de Tutor y Orientation Educativa, b, _Velar por el cumplimient de las funciones del Comité de Tutora y Orientacion Educatva ©. Promover en la insttucin educatva el desarrollo de acciones tutorials. Funciones del Responsable de Convivencia y Disciplina Escolar En coordinacion con el Comité de Tutoria y Orientacion Educativa planificar, organizar y_ velar por el desarrollo de las acciones relacionadas a la conwivencia escolar. 8, Difundir las nomas de convivencia y dicipina establecidas en la IE y promover su cumplimiento b. Promover y velar para que las medidas discplinaries no vuineren los derechos de los estudiantes. c. Promover el reconocimienla de las acciones positvas de fos estudiantes en los registos sais de comporta iano (aneovotaio y agendas escolar 6. Promover mecios altemativos para la solucién de conflicts, come la negociacin, medlacion y consenso, fe. Revepclonar y canalizar las inicitivas de 1a comunidad educative diigidas @ mejorar fa discipina escolar TriStar Ge Eacealon~ Deon de Tua y Onetandn Educa Je Carbaya N* 68 Corad da Lia Teton: 428-1438 Cet 4743978 nex Z5801-2585728868 ‘Web: hi tstoe mined. gob pe Nese C2 3) oe a dala Cnsotacin Seana y Sc al Po™ "Dict dol Euestn nu 20092012" ee { pao Responsabilidades de los tutores Con fos estudiantes ‘2, Acompafiar el prooeso de desarrollo de los estudiantes, a fin de contibuir a su formacién integral . Elaborar e implementar el Plan Tutorial de Aula, el cual sera flexible y responder al diagndsico de nevesidades ¢ interases de los estudiantes, Asimismo, deberé disefar, desarolary evaluar las sesiones de tutor. c. Faclitar la integrecion de los estudiantes en su grupo-ase y en el conjunto de la dindmica escolar. 4. Promover a realzacin perddica de Asambleas Escolares de Aula, 8. Informer oportunamente al Diector de toda siuacidn, hacho o acontecimiento que vunere ks derechos de os estudenles, pare que se tomen las medidas petinentes. 4. Registrar en la ficha acumulativa personel del estudante, os aspectos més relevantes de si proceso formato, teriendo en cuznta que Su uso se limita al ambito escolar y debe emplearss con reserva yrespeto por el estudiant. 3. Coordinar con el Director y los padres de famila el apoyo a los estudiantes que requieen alenclon especialzada, para su dervacion oportuna a as insttuciones 0 servicios petinentes, Con los padres de familia. 2. Promover y organiza la ralizacidn de al menos cuatro reuniones durante el afo con os padres de familia de su seecién, para tratar temas relacionados con la orentacion de los estuctantes, b. Dasaralisr entrevistas con ios padres de familia de los estudiantes que io soliciten o nevesiten, ©. Coordinar con el Comité de Tutotia y Orientacién Educatva la reelizacién de ectividades do Escuela de Padres. Con os docentes y auxilares de educacion 2. Estableoer comunizacién permanente que perma rientar el desaiolo de ls estates. . Coordinar y promover acciones que fos involusre en el desarrallo de la Tutoria y Orientacén Educative c. Apoyar la discipfina y oonvivencia escolar en ef marco del respsio a la iniegridad fisia, psicoldgica y moral dé los estucianes, eradicand todo tipo de maltrato 0 castigo comma meted correctiva, Funciones de los Promotores de Tutoria Los Promotores de Tutoria, en las UGEL donde los hubiere, tendrén las siguientes lunciones: a. Atender la implementacion de la Tutoria y Orientaciin Educativa en diversas insituciones educativas de su respectiva UGEL, mediante una estrateia de trabajo en redes, que considere Jas caracteristicas de su contexto, b. Patticizar como inlegrante del Comité de Tutoria y Orientecion Educative de las instituctones ‘educativas y contribuira su funcionamiento orgénico en la insttucién educativa b. Particzar en la elaboracién del diagnostio de necesidades de tutoriay orientacién educatva en la insttucién educatva, a fin de implementar las acclones peninentes. , Promover la incorporacin de la Tutora y Orientacién Educativa en los instrumentos de gestén PEI, PCly PAT. Tiiero de Eaonanin ~ Dien de Tuba y Onelaadn Eauosive i, Garbaya N* 850 ~ Cerca ce Lima - Tebono: 42-438 Cental 4783078 Antex 25801 25857.25858 ‘Web: btpfetoe mined gob pe vi. "Bo ea Conon Eendnicay Soa deter “Dicalecela Etcacin esa 2003-2072" Can) Co Apoyar las aoclones de Jos Programas de Educacion Sexual Integr, Educacién para fa Prevenciin de Infescones de Transmision Sexual, VIM y SIDA, Promocién para una Vida sin Drogas, Derechos Humanos, Convivencia y Disciplina Escolar Democrética y Educacisn en Seguridad Vial. -Apoyar el desarrollo de las Escuclas de Paes. Orientar a tos tutors en la comprensiin de aspectos y procesos socloemocionales que les permian una mejor atencin ytrabejo con ls estudiantes y los padres de familia de su au ‘Apoyer la labor del Coordnador de Tutcria y Orenlaciin Educativa en el desarollo de les ‘euniones de intercambio de experiercias y aoompafamianto socio emocional enire tures. Goordinar con director de la insttucién educativa, la davivacion a insttuciones de salut, pilbicas o privadas, si se detectaran estudiantes que lo requieran. En ningin caso se realzar&n ‘eraplas dentro de a insttucign educativa, ‘Aportaren los trabos de sislemalizacién, diagndstcoe investigaciin en TOE planteados por a DITOE, Etaborer informes timestrales de las aociones desaroladas y remitifos al Director de la insitucion educativa y a la Unidad de Gestion Edueaiva Local 0 Direcién Regional de Educacién, scgin corresponda, con conocimiento del Comilé de Tutoria y Onentacién Educativa TUTORIA Y ORIENTAGION EDUCATIVA La Tutora es el acampafamiento socinafecvo, cogitvo y pedagégico a los estudiantes que forma pare al desarrolo curicuar, y apota al logro de los aprenczgjes y la formacin integral, en lz perspeciva del desasoo hurnana 5) covente tutor deberd reunir cualades para el desartollo do su funcién: empatia, capacidad de escuche, Confabilidad, establidad emocional, respato y valoracién hacia la diversidad; asi como una préclca ‘otidiana de valores étioos, entre otros. 7.1, Las areas de la Tutoria Las areas de la Tuloria son ambites teméticos que nos permiten brindar atencién a los diversos aspectos del proceso de desarrollo de los estudlantes, para poder realizar la labor de acompafiamionio Y orientacién, Los docenies futores prorizaran aquelas areas que respondan a las necesidades intoreses de los estudiantes. No deben confundise con las areas cumiculares. b, ‘Area Personal-Social: contrbuye 21 desarrollo de una personalidad saludable, que les pormita aes e 8, DESCRIPCION DE LOS PRINCIPALES LOGROS, DIFICULTADES Y SUGERENCIAS DURANTE EL PERIODO, TOMANDO EN CUENTA LAS SIGUIENTES LINEAS DE ACCION: Linea de accion Principales logros Sugerencias Gestiin de nearientos de pollica elaboracin,distibucisn y adepacién de normativas. Capacitacion (*) i ‘Campaias [Tengo Derecho = Buen Trato’, "Estudiantes Sanos Libres de dogas’) “Trabejo con padies de reuniones de aula, EEPP v otras estrategias anes, | alanzas oon ores insituciones, | Coordinacién intersectoral y } | Promotor de TOE (onde fo } hubiere) u ots servicios. Produccion de mataialeducatvo | | | Evalvaciin y Monitoreo (*) Desertir objets, érbio de apoacén Tirisera de Eaeion— Doel do Tuba y Gneiacn Eaave Le Caabaya N* 850 ~ Cratos Le Telco: 478-5438 Cia 1283876 Anexo 2580-25887 25808, "Web: hide mined gob pe a8ER 0949 2088 “toda casi erin Soe “iste cos aan cw 260 01? ANEXON® 05 CONSOLIDADO DE LOS REPORTES DE ACCIONES DE TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA EX LAS UGEL A CARGO DE LA DRE (Cada DRE debera lenar los datos y enviarlo a la DITOE) 4. DATOS GENERALES 41.4. Nombre de la DRE: 1.2. Especiasta responsable: 1.3. Teléfono y coreo electrénico det especilist: 14. Nimero de UGEL a cargo: 15. Total de EE a nivel de la Region =aniveldele Region NeaeliGe UGEL a ay supervisadaso Primaria | Secundara | montoreadasen Saal t | toe (En caso que la DRE tenga IEE a's cergo consoliarala informacion de las msras, 16. Numero de docentes en EBR y EBA a nivel de a Regin ‘MODALIDAD / NIVEL N® de doc TERR tricia Pamala Secundaria ee [EBA | Total Tristano Eaccasion ~ Direc de Tut y Onenedn Etucaiva J Carbaye NY 850 Cerca be Ln Teena: 48-1438 Cenval 4283976 Ane 25601-2557. 25858 Web: niga mines goo pe nt Concannon Deca dels Eden hui 7008-202" Ce eee) 2 GONSOLIDADO DE ACTIVIDADES DE TOE ica Sosa Pen? \ REALIZADAS POR LAS IIE DENTRO DE LA JURISDICCION DE LA DRE, SEGUN CADA UGEL (Ls acces relacionadas ala Campata Teng? derecho al Buen Tilo’ y de la Canasta Estcinies Sanos Libres de Drogas serén consignads en os (°) Las aotidades pueden ser chats (menos de 3 hora), seminaios, cursos. _ items 4y 5) i i oe z N° de actividades N° participantes ucen | Tipode alizadas __beneficiados actividad * Primaria | Secundaria| Primaria. | Secundaria I eet | Total= FTowi= [Toi | jomadas (2 diaaT da), llres (Ba mas dias), 3, ACTIVIDADES DE CAPACITACION EN TOE DIRIGIDA A TUTORES Y REALIZADA POR LA DRE (en ‘ida sn drogas y educacion soa i N°de IN? de tutores actividades oa eatamase | Pelaia [ols __] {as ax ides pueden sr Shae (rene do SoS ‘erinaos, cures Toial= Total = jomadas (1/2 dia a 1 dia), talleres (2 mas dias), 4, ACTIVIDADES DE LA CAMPANA “TENGO DERECHO AL BUEN TRATO" Aclividedes comprendidas ente los meses de, Tipo de pbc | 4, ote __ Nivel Educativot™) objetivo) | beneficia Primaria | Secundaria_| [Total = ("} Especiicar si son ttores, docentes, padres de familia, estusiantes Ge primarla o estudiantes de secundaria, ((*) No lenar sila actividad est diigda ala poblacén de ta zona o comunidad Taisen de Eaves ~ Disco de hdoriay Ovenac Eaucsive J. Carbaya N* 050 ~ Ceraco de Lira Teiirn. 20-1498 Gente 4242975 Aneso 25801-25857-25658, ‘Web: nildoe mines gob 98 "ool Cott Eenicny Sd Pan” 0343 -2000-28 "Diceta dot suease ck 2003-292" 5. ACTIVIDADES DE LA CAMPANA “ESTUDIANTES SANOS LIBRES DE DROGAS” Actividades comprendidas entre los meses de. N? de actividades: realizadas_ Socundaria Piblico objetivo Tota | Tolal= Totai= (°) Las actividades puedan ser: chastasnenos de 3 horas), jamadas (media dia a un oa), taleres (dos dias 2 més) pasecalos, teatro, dusion de cufas rales, perédices murals, paseo de aniorchas, ote. 6, REGISTRO DE CASOS EN EL AMBITO DE DRE Indique el nimero de casos por UGEL, en os que se han mresentado: N° Casos por UGEL aude : UGEL | UGEL | UGEL UGEL | UGEL | °8°% | Observaciones Malrato hacia las y los estudiantes Abuso sexual ‘Acoso 0 maltrato entre estudientes | indique el nimero de cesos por UGEL, en los que se han presentado: N° Casos por UGEL Casos — UGEL | UGEL | UGEL | UGEL ‘Consumo de alcohol Consume de tasaco Consumo de drogas legales inser de Education Oveccian de Tura y Onetacon Eaucatva Ccamnaya nt 20 ~ Carcado ge Lina -Telone 428-1458 Cte 283078 Ario 25001 25857-25858 ‘Wb: hitp tee mined god pe “Poo sla Goals Eeanonicny Sol dle? “Deva dele Educa cus 208-2012" Cr cs 7. SUPERVISION Y MONITOREO LLEVADO A CABO POR LAS UGEL SOBRE LAS ACCIONES DE TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA (TOE) |W total de tutores | ea |W total de EE Supervisadas supervisados 0 | | ‘Monitoreadas | monitoreades festesetteeeetee fabeeeiiie et ef _| | 1 | ke | | la | ee 4 \5, IEE supervisadas 0 monitoreadas. | ‘que cuentan con: | | TOTAL Comité de Tulora ean Resolucin i Directaral CCoordinador de Tutoria | | estos de primera i Hore de Tutoria en plan de VisACION ‘iy \ studi de securdaia| | ie Totora y Orentactn Educative incoepocada on PEL Tutoria y Ovientacin Educative incoeporada en PCI. “Tora y Orisnacion Educative incorporada en el PAT. Eapacios da narcamoio de expariences y apoyo mutuo entre tulores, ‘Wino Ge Eaaicin ~ Dvecon de Tay Oanodon Etvalva Carabaya ED Cea da Lins - Telefe: 428-1436 Cantal A2BIET Area 25801-25857 25858 Wob:ipitoe mnedagob.pe ose Canetti Ect y Soi dP” "Décaa dole Edcasn kv 2000 2012" CendicsnTaborel | Cones electrrico Integranies dal GRETOE Actividades desarcliadas pore GRETOE 8, DESGRIPCION DE LOS PRINCIPALES LOGROS, DIFICULTADES Y SUGERENCIAS DURANTE EL PERIODO TOMANDO EN CUENTA LAS SIGUIENTES LINEAS DE ACCION: Linea de accién Principales fogros ifcutades Principales | Gesiin di neaieias de palin elaborein,citbucin yatopacin denamatva | Capasitcion (1 | + | | | T Canpatas (Tengo Derecho a toen Tra "Eseries Senos ibs de | seem) so con pts de ai: | Teuniones de aula, Escuola de Padres. | otras estrtegias anes Cooitinacion intersectorialy aianzas ‘con ors instucones. | Promolor de TOE (donde i hu tos senicios Producctén de material educativo vacion y Menitoreo F) Desoribi objetivos, Smibito de aplic cin, Trisara de Eauranin~ veo de Tuba y Ovetacn Eon Jr Carabay NY 650 ~ Ceran 6 Lima Teka. 428-1438 Cerra 4253875 AnexD 25801 25857-25868 ‘Web: hte toe minedu god pe

También podría gustarte