Está en la página 1de 3

FORO

Módulo

Evaluación Psicológica

Título

La evaluación psicológica en atención clínica

Competencia

Desarrollar la capacidad y habilidad de sustentar y argumentar posturas analíticas y reflexivas


personales frente a un tema específico

Saludo:

Apreciados estudiantes, en esta oportunidad tendremos el espacio para discutir acerca de las
herramientas que tenemos los psicólogos para realizar los diagnósticos de nuestros pacientes y
discutir su pertinencia y/o utilidad dentro de nuestro ejercicio profesional. Esperamos que se
genere un espacio de discusión y construcción conjunta de aprendizajes significativos dentro de su
proceso de formación

Indicación de actividades

El estudiante deberá plantear argumentos científicamente soportados frente a las herramientas


diagnósticas en función de hipótesis preliminares y generar una discusión argumentativa con sus
compañeros en función de sus aportes.

Consigna

Es recomendable estudiar todo el material que se ha venido desarrollando hasta este momento
tanto las cartillas o lecturas obligatorias como el material de apoyo para lograr una mayor
comprensión de los contenidos del módulo
1. Ver el video de la primera sesión de intervención de la paciente Sophie de la serie In Treatment.
El video lo pueden ver en el siguiente Link
https://drive.google.com/file/d/0B0_HV2FPYAJCODVOVU1BMG5HM1k/view?usp=sharing

2. Plantear al menos una hipótesis preliminar asociada a la problemática de la paciente. Es


fundamental el planteamiento de la hipótesis en función de los constructos de la psicología (Tener
en cuenta relación de variables dependiente e independiente)

3. Hacer revisión bibliográfica de artículos que discutan o profundicen sobre las estrategias de
evaluación que sean pertinentes para la validación de la hipótesis que planteare el estudiante

4. Desarrollar un argumento debidamente sustentado de acuerdo con las preguntas de reflexión.


Este aporte debe tener una extensión máxima de media página se debe citar 1 Artículo publicado
en revista científica.

5. Realizar un (1) comentario a favor o en contra del aporte de alguno de los compañeros
debidamente sustentado en la teoría con 1 Artículo publicado en revista científica citado que lo
soporte

Preguntas

Para la elaboración del argumento se sugiere tener presente las siguientes preguntas de reflexión.

1. ¿Cuáles son las problemáticas identificadas en la paciente que pudieran estar asociadas al
motivo de consulta?

2. ¿Qué hipótesis preliminares se pueden plantear para la evaluación inicial del caso?

3. ¿Qué herramientas de evaluación psicológica pueden ser implementadas para la validación de


las hipótesis preliminares del caso?

Criterios de evaluación

Para la calificación del foro se tendrá en cuenta

1. Organización y presentación de los argumentos (Incluye ortografía y redacción) 20%


2. Uso de 2 fuentes científicamente válidas (Una en el argumento personal y una en el
comentario a uno de los compañeros) debidamente citadas y referenciadas en el aporte siguiendo
las NORMAS APA 6ta Edición 30%

3. Planeamiento de argumentos que justifique y le den solidez a su respuesta, junto con la


capacidad de tener criterios contundentes para apoyar o diferir de otras posturas de sus
compañeros 50%

Cierre

Esperamos su participación activa en la actividad generando una discusión que impacte


positivamente su proceso de aprendizaje y su formación en el área que nos convoca.

Firma

Equipo de tutores

También podría gustarte