Está en la página 1de 1

 Pone en evidencia inicios de mineralización por labores mineras elementales o rudimentarias

 Investiga trabajos de reconocimiento geológico y estudios geofísicos preliminares.


Cateo  No se puede realizar en área de otras concesiones mineras, ni en terrenos cercanos o cultivados, salvo con un permiso titular.
 Prohibido en zonas urbanas o de expansión urbana, zonas arqueológicas o de uso público, defensa nacional, salvo autorización.

 Determina áreas de posible mineralización mediante indicaciones físicas y químicas, medidas


Prospección con instrumentos y técnicas de precisión.

 Está destinada a evaluar la cantidad de mineral existente y cuánto cuesta ponerlo en


Exploración 
condiciones de ser utilizado.
Esta etapa es la más costosa porque se realizan inversiones de mucho riesgo

 Se considera iniciada la etapa de explotación cuando se da comienzo a las obras de


Explotación infraestructura para la producción minera.
Etapas de  Aquí entra la fase comercial.

producción minera

 Se refiere al procesamiento primario para disminuir la cantidad de material sin interés


Beneficio económico o bien, darle valor agregado al producto mineral tal como sale de la mina.

 Retirar la maquinaria y el equipo, desmantelar las instalaciones de exploración, explotación y beneficio para
Remediación y su reutilización o reciclaje.
 Iniciar la fase de restauración final una vez que la mina ha concluido sus operaciones.
cierre  En esta fase es necesario asegurar la estabilización física y química en cada una de las secciones,
cumpliendo con la normatividad vigentes en las áreas de confinamiento.

También podría gustarte