Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Definición de compilador:
Estructura de un compilador.
Un compilador es un programa complejo que consta de una serie de pasos, generalmente
entrelazados, y que como resultado convierte un programa en un lenguaje de alto nivel
en otro de bajo nivel (generalmente código máquina o lenguaje ensamblador).
Los pasos o fases de la compilación están actualmente bien definidos y en cierta medida
sistematizados, aunque no están faltos de dificultad. Esta aumenta conforme se
incrementa la riqueza del lenguaje a compilar.
Las fases del proceso de compilación son las siguientes (figura 1.3):
Ligadores.
Cargador.
El uso del cargador al final hace más flexible la ejecución del código, pero el proceso de
carga corre en segundo plano o conjuntamente con el ligado.
Procesadores.
El compilador es asistido por otros programas para realizar su tarea, por ejemplo se utiliza
para añadir ficheros, ejecutar macros, eliminar comentarios.
Editores
Depuradores
El depurador permite al programador ver paso a paso lo que ocurre durante la ejecución
del programa.
Hay compiladores que no generan código máquina sino un programa en ensamblador,
por lo que habrá que utilizar un programa ensamblador para generar el código máquina.
Perfilador
Proceso de traducción
Conclusiones
Aprendí a través de las diferentes prácticas como realizar la fase de análisis léxico, donde
una de las competencias a adquirir en el proyecto final es realizar todas esas fases en el
mismo lenguaje pero con una interfaz gráfica.