Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 06

COLEGIO DE APLICACIÓN SAN MARCOS

I. DATOS GENERALES:
1.1 TEMA: ¿Qué es el Cambio Climático?
1.2. ÁREA CURRICULAR: Historia, Geografía y Economía
1.3. DURACIÓN: 90 min.
1.4. GRADO Y SECCIÓN: 5to “B”
1.5. PROFESORA: Gaby Estefania Flavio Huayascachi.

II.- TEMA TRANSVERSAL:

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES DESEMPEÑO

Gestiona responsablemente el espacio y el  Comprende las relaciones entre los elementos Explica el impacto del cambio climático en la calidad de vida de
ambiente. naturales y sociales las poblaciones y establece sugerencias de solución.

PROPÓSITO: Identificar las causas y consecuencias del Cambio Climático y establecer sugerencias para disminuir este problema ambiental.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTOS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS T RECURSOS INDICADOR DE INSTRUMENTO DE


EVALUACIÓN EVALUACIÓN

INICIO Motivación: Video Participa


La docente saluda cordialmente a los estudiantes 10 respondiendo a
Lo estudiantes escuchan la canción “Cambio Climático” de los cantantes min. las preguntas
Shaka y Dres. planteadas por la
docente
Exploración se saberes previos:

Luego responden haciendo uso de una ficha las siguientes preguntas:


 ¿Cuáles son los problemas ambientales que se mencionan en la
canción?
 ¿Sabes porque se producen estos problemas ambientales?
 ¿Por qué dice en la canción “una industria amigable con el medio
ambiente?
Conflicto cognitivo
¿Sabes qué responsabilidad tenemos nosotros frente a esta problemática
ambiental? ¿Cómo podemos contribuir a su reducción?

DESARROLLO CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO:

La profesora presenta la capacidad a trabajar, el título de la sesión y las Hoja de Identifica en la


PROCESOS
COGNITIVOS actitudes que deben tener en cuenta los estudiantes durante la clase. 60 lectura lectura las ideas
min. principales
RECEPCIÓN DE Los estudiante desarrollan la lectura titulada “Cambio Climático: Hora de
LA Actuar” que contiene información sobre el efecto invernadero, los gases de Resuelve
INFORMACIÓN efecto invernadero, el calentamiento global y el cambio climático. correctamente el
Subrayan las ideas principales de la lectura teniendo en cuenta las causas y diagrama del
consecuencias y las colocan en el diagrama del árbol de problemas. árbol de
problemas

Lista de cotejo de
SECUENCIA Ficha de Explica el rol de
participación
LÓGICA A partir de las respuestas de los estudiantes, la docente entregara una ficha trabajo los diversos grupal
titulada “Cuéntaselo a Gurb” actores sociales
Papelografo en el aumento del
Luego los s cambio climático.

Plumones Propone posibles


INTERRELACIO soluciones a estas
N DE LAS problemáticas
PARTES PARA ambientales
EXPLICAR O
estudiantes se reúnen en equipos de trabajo y completan la actividad
JUSTIFICAR
Luego de culminada la actividad los estudiantes expondrán sus trabajos.

CIERRE METACOGNICION:
Evaluación Reflexiona sobre
metacognición Los estudiantes recuerdan las actividades desarrolladas y se les plantea las 20 lo aprendido en
siguiente preguntas: min. clase.

 ¿Qué actividades realizaste durante la clase?


 ¿Qué te llamo más la atención del tema? ¿Por qué?
 ¿Crees que aprendiste algo nuevo con este tema? ¿Cómo qué?
 ¿De qué manera lo puedes aplicar en tu vida diaria?

EXTENSIÓN Y/O Actividades: Busca información Cuaderno de


TRANSFERENCIA 1. Investiga cuales son los últimos tratados o convenios se están llevando a en la red sobre el trabajo
cabo para contrarrestar estos problemas ambientales. tema abarcado en
2. Busca en YouTube el documental de la “Natinal Geographic” titulada: clase.
Antes que sea tarde - https://www.youtube.com/watch?v=xvuJ6hQRU84
e identifica el mensaje del video.
IV. BIBLIOGRAFÍA:

• Texto escolar: 5to Historia, Geografía y Economía. Lima. Ed. Santillana


• Lectura: Cambio Climático: Hora de Actuar
• Videos de página web YouTube: Cambio Climático - https://www.youtube.com/watch?v=mymf1bBAXps
• Ministerio de Educación del Perú (2017). Currículo Nacional de la educación básica.
• Fuente para el desarrollo de la actividad: http://www.mapfre.com/ccm/content/documentos/fundacion/prev-ma/cursos/guia-conoce-y-valora-el-cambio-climatico.pdf

También podría gustarte