Está en la página 1de 7

GUIA DE ANATOMIA

LAB. 20-03-20

SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO MORF319

Estimado estudiante esta guía debe ser resuelta dentro del periodo de tiempo de la clase que por
horario es de las 14:00 hasta las 17:30hrs. Cualquier duda consultar en el foro

NOMBRES DE ESTUDIANTES:

Victoria Bravo Valencia

Martín Aravena Gutiérrez

CRANEO

1- Identifique en el cráneo los huesos que corresponden al neurocráneo y al esplacnocraneo.


2- Rotular: agujero magno, cóndilos occipitales, cóndilos mandibulares, tabique nasal óseo,
ap. Estiloides, Ap. Mastoides, arco cigomático, mandíbula (rama, cuerpo y ángulo), alas
mayores y menores del esfenoides, cresta galli, procesos clinoides anteriores y
posteriores, foramen oval, foramen rasgado, foramen yugular, foramen espinoso y
foramen redondo, vomer, lambda, bregma, nasion, inion, pterion, gonion.
COLUMNA y TORAX
1- Identifique en las vértebras típicas cervicales, torácicas y lumbares: cuerpo, pedículos,
láminas, ap. Espinosa, ap, trasversa, ap. Articulares, agujero vertebral y agujero
intervertebral. Menciona las diferencias entre ellas
2- Identificar en el atlas: masas laterales, superficies articulares, ap. Transversas, agujeros
transversos, arco anterior y posterior, tubérculos

3- Identificar en el axis: diente, cuerpo, ap. Transversa, ap. Espinosa, agujeros transversos,
láminas.

4- Identificar en el sacro: crestas sacras (medias, intermedias y laterales), promontorio, ap.


Articulares, alas sacras, carillas auriculares.
5- Identificar en el tórax: las costillas (verdaderas, falsas y flotantes), esternón y sus partes,
cartílagos costales.
En rojo podemos ver las costillas verdaderas

En verde vemos las costillas falsas

En azul las costillas flotantes

El esternón en blanco por la parte delantera

Los cartílagos costales están también en blanco pero justo por detrás del esternón

6- Mencione las curvaturas en el plano sagital de la columna vertebral.

Lordosis cervical, Cifosis dorsal, Lordosis lumbar y Cifosis sacra.

También podría gustarte