Está en la página 1de 5

Para la producción de recipientes metálicos con respecto a los espesores de la pared del

producto, hay dos tipos de operaciones. Di cuales son.


1- RECIPIENTE QUE TIENE EL ESPESOR DE PARED QUE LA PLANTILLA.
2- RECIPIENTESCON ESPESOR DE PARED MENOR QUE EL ESPESOR DE LA
PLANTILLA
Que previsión debe tomarse para que en los embutidos que requieren de tres o cuatro
pasos, estos pueden realizarse sin que exista el riesgo de que se fracture el material.
EN ESTE CASO LA PIEZA SE SOMETE A UN RECOCIDO QUE PROPICIA LA
RECUPERACION DE LAS PROPIEDADES MECANICAS DEL MATERIAL MUY
CERCANAS A SU VALOR ORIGINAL
Cuando el diámetro de los punzones de embutido es de 4.0” o mayores. Di que criterio de
diseño debe tomarse en cuenta en estos casos.
SE DEBE UTILIZAR PUNZONES SEGMENTADOS (CON INSERTOS)
En los herramentales para embutido existe el parámetro conocido como “radio de
embutido”. Di en que parte del troquel se ubica este radio.
ES EL QUE TIENE LA MATRIZ Y POR DONDE FLUYE CONSTANTEMENTE EL
MATERIAL DURANTE LA OPERTACION
Explique qué previsión debe tenerse en cuenta al diseñar los punzones de embutido para
evitar que el producto se quede “pegado” al punzón después de la operación y se dificulte
su eyección. QUE EN EL PUNZON TENGA SALIDAS DE AIRE CON EL FIN DE
EVITAR UN VACIO Y QUE NO SE QUEDE PEGADO EL MATERIAL
Para operaciones de embutido en recipientes de pared gruesa deben preverse grandes
fuerzas en los pisadores o planchadores, a fin de asegurarse que no vayan a formarse
corrugaciones en el perímetro de la plantilla por los esfuerzos tangenciales. Di si la
anterior aseveración: ES FALSA.
Para el embutido de recipientes cuadrados o rectangular (charolas) no debe preverse
holgura entre punzón y matriz en todo el perímetro del recipiente. Di si la anterior
aseveración: ES FALSO. Fundamenta tu respuesta anterior. UNA
HOLGURA UN POCO MAYOR AL ESPESOR DE LA LAMINA EN LAS ESQUINAS,
REDUCE LA PRECION DE EMBUTIDO.
¿en piezas embutidas, di que parte del producto tiene exactamente el mismo diámetro del
punzón?
LA VOCA DEL RESIPIENTE ES LA QUE TIENE EL MISMO DIAMETRO
En los troqueles de punzonado o de corte de plantilla el factor relevante para el diseño es
la fuerza necesaria en la prensa para obtener el producto. Di cual es el factor relevante
para determinar los parámetros funcionales de diseño del troquel en el caso de
herramentales de embutido.
EL CALCULO QUE NOS AYUDA A DIMENCIONAR ES EL DESARROLLO DE LA
PLANTILLA
Di cuales son los tipos de acero recomendables para los punzones y matrices de los
troqueles y cuál debe ser la dureza de estos.
65 HRc O 60-64, ACEROS GRADO HERRAMIENTA
En el diseño de un troquel se incluye la selección del porta-troquel. Para el montaje de los
postes guía y los bujes en este debe cuidarse que el espesor de la zapatas inferior y
superior tengan el espesor adecuado, el cual debe ser. CUANDO MENOS IGUAL AL
DIAMETRO EXTERIOR DEL ELEMENTO MONTADO
Las matrices de punzonado pequeñas pueden ensamblasen en un bloque porta- matrices.
Di que precaución deben tenerse en cuenta con respecto a la dureza de este. LA
EXPERIENCIA RECOMIENDA TEMPLARSE A DUREZA MEDIA. Explique por qué.
ESTE TRATAMIENTO EVITA QUE LA MATRIZ SE CLAVE
Expliqué a qué operación de troquelado corresponde la
ilustración de la derecha y di cuando es apropiado aplicar este
diseño de troquel. PUNZONDAO CON CONTRAPRESION. SE
APLICA CUANDO SE REQUIERE QUE LA PARTE
DESPRENDIDA SE MANTENGA PLANA, POR QUE SE
REPOSICIONA EN LA LAMINA Y SE ELIMINA EN OTRA
ESTACION

Cuando un troquel trabaja a más de 50 GPM la placa de oscilación al hacer contacto con
la lámina. Explique que se recomienda hacer para evitar este fenómeno. ES
RECOMENDABLE EQUIPAR LAS PLACAS DE SUJECION CON PUNZONES GUIAS
PARA ELIMINAR LAS OSCILACIONES
Explique cuál es el propósito de los punzones de paso o de avance que tiene los
troqueles. HACER UN CORTE LATERAL EN LA LAMINA QUE ALIMENTA EL
TROQUEL PARA PROPICIAR EL AVANCE PRECISO DE LA LAMINA
Cuando la holgura entre el punzón y la matriz es pequeña al iniciar la penetración del
punzón se forma un abultamiento en la lámina como se ilustra en la figura, lo que produce
esfuerzos de “agarre” de la lámina sobre el punzón, acelerando el desgaste y produciendo
un calentamiento que reduce su vida útil. Explique qué debe hacerse para evitar este
fenómeno. SE DEBE DAR UNA HOLGURA DE 12.5 % DE t, ESPESOR DE LA
LAMINA, POR CADA LADO ENTRE EL PUNZON Y LA MATRIZ

En una operación de punzonado se requiere perforar un agujero (producto) de 2.50” de


diámetro, en una lámina calibre 14(0.074” de espesor). Calcule el diámetro que debe tener
el punzón y el de la matriz.
Describe que es el sistema de combustible y ¿Cuál es su propósito? CONSISTE EN
ALMACENAR Y DISTRIBUIR EL COMBUSTIBLE PARA EL MOTOR POR MEDIO DE
TUBERIAS, DEPOSITO Y BOMBA. EL PROPOSITO ES HECER LLEGAR COMBUSTIBLE DEL
TANQUE A LOS INYECTORES O COMBUSTORIO.
Describe el sistema de escape y ¿Cuál es su propósito en una máquina de fluido compresible?
ESTA SALIDA DE LOS GASES DE COMBUSTION DESDE EL MULTIPLE DE ESCAPE
CATALIZADOR MOFLE, CONSISTE EN EXPULSAR LOS GASES DE COMBUSTION AL
EXTERIOR DE UN MODO MENOS DAÑINO PARA EL MEDIO AMBIENTE
Describe el sistema de enfriamiento y ¿Cuál es su propósito en una máquina de fluido
compresibles? SU OBJETIVO ES MANTENER UNA TEMPERATURA ADECUADA PARA EL
MOTOR, ESTA SE LOGRA CON UN RADIADOR, BOMBA DE AGUA, VENTILADOR Y LAS
PEQUEÑAS TUBERIAS DETRO DEL MONOBLOC DEL MOTOR
describe el sistema de lubricación y ¿cuál es su propósito en una máquina de fluidos
compresibles? LUBRICAR EL MECANISMO, MANTENER CIERTA TEMPERATURA Y
LIMPIEZA, CONSISTE EN UN DEPOSITO “CARTER” EL CUAL ESTA EN CONTACTO CON
EL AIRE, TUBERIAS EN EL BLOCK DEL MOTOR Y UNA BOMBA PARA IMPULSAR EL
ACEITE
¿cuál es la función de un convertidor catalítico en una máquina de fluido compresible?
CONVERTIR GASES DE COMBUSTION INTERNA, EN CO2, VAPOR DE AGUA, ETC ESTA SE
LOGRA A UNA TEMPERATURA DE 500ºC
¿Qué características son las que definen las cualidades de un motor? ¿Qué objetivo tiene? POR
METER TORQUE CONSUMO DE COMBUSTIBLE. CONOCER LA EFICIENCIA DEL MOTOR
¿Qué es el rendimiento de un motor? ¿Qué tipo de rendimiento existen? ES LA ENERGIA
SUMINISTRADA AL MOTOR Y DEBE SER IGUAL A LA ENERGIA OBTENIDA DEL MISMO
(COSA IDEAL). RENDIMIENTO TERMICO, MECANICO Y EFECTIVO
Describe la prueba que se realiza a un motor para saber su potencia. SE REALIZAN UN BANCO
DE POTENCIA O UN DINAMOMETRO DE POTENCIA, EL CUAL SE LE CONECTA EL MOTOR
Y SE LE REALIZA PRUEBAS DE POTENCIA A SI COMO DE CONSUMO PARA SABER LA
EFICIENCIA.
Cual es el propósito que se tiene al realizar estas pruebas. COMPARAR LAS
ESPECIFICACIONES DEL MOTOR CON LOS DATOS ARROJADOS POR ESTAS PRUEBAS
Que variables afectan el rendimiento de un motor. PERDIDAS DE CALOR, SISTEMA DE
ENFRIAMIENTO; PERDIDAS MECANICAS LA ENERGIA PERDIDA EN EL MECANISMO.
PERDIDAS QUIMICAS: DEBIDO A LA CALIDAD DE LA GASOLINA
Que factores externos e internos influyen en el rendimiento de un motor, haga una tabla.
GASOLINA, CLIMA, LA PRESION ATMOSFERICA Y MANTENIMIENTO DEL MOTOR
¿Cuál es el propósito de usar un sobrealiméntamelo de aire en un motor? INTRODUCIR MAYOR
CANTIDAD DE AIRE A LA CABINA DE COMBUSTION, AUMENTADO ASI LA POTENCIA DEL
MOTOR SIN NINGUNA MODIFICACION EXTRA.
Menciona los tipos de sobrealimentadores que se usan en un motor. TURBO CARGADOR:
FUNCIONA CON LOS GASES DE ESCAPE. SUPER CARGADOR: SE CONECTA
DIRECTAMENTE AL MOTOR POR MEDIO DE POLEAS, AUMENTA 30-35% DE POTENCIA.
5 4

5
4

También podría gustarte