Está en la página 1de 2

1.

- ¿Cuáles son Los principios del enfoque didáctico de las matemáticas en


la educación?
Consisten en utilizar secuencias de situaciones matemáticas que despierten el
interés de los alumnos y los inviten a reflexionar, a encontrar diferentes formas de
resolver problemas y a formular argumentos que validen los resultados.
- Desarrollar formas de pensar que les permitan formular conjeturas y
procedimientos para resolver problemas, así como, elaborar explicaciones para
ciertos hechos numéricos o geométricos.
- Utilicen diferentes técnicas o recursos para hacer más eficientes los
procedimientos de resolución.
- Muestren disposición hacia el estudio de la matemática, así como al trabajo
autónomo y colaborativo.

2.- ¿Cuáles son las características de la interacción matemática en el aula


que favorecen el aprendizaje?
Las características que favorecen el aprendizaje son aquellas donde los alumnos
manipulan objetos y después, pueden resolver los problemas que se les plantean.
3.- Menciona algunas variables didácticas asociadas al nivel de dificultad de
una tarea matemática.
Naturaleza de los objetos descritos.
Situación física de los objetos.
Tipos de pistas que se dan en el enunciado.
Tipos de comunicación.
El campo numérico que se emplea.
Tipos de grupos.
Tiempo dedicado al ejercicio.

4.- ¿Cuál sería para ti el sentido de la asesoría para contribuir a que todos
los alumnos aprendan matemáticas mediante la mejora de las prácticas
docentes?
Sería el apoyo entre colegas para potenciar las capacidades profesionales de los
docentes, fortalecer sus prácticas de enseñanza y mejorar el aprendizaje en el
campo formativo de pensamiento matemático.
5.- ¿Cuál es el papel de la asesoría en la atención de los factores de riesgo
para el aprendizaje?
Fortalecer y ampliar los conocimientos que se tienen del campo formativo
pensamiento matemático, así como, dar sentido a las buenas prácticas
pedagógicas dentro del aula.

También podría gustarte