Está en la página 1de 3

Pisos de Vidrio

1 Introducción

Debido al alto desarrollo alcanzado por la industria del vidrio, surgen día a día nuevas aplicaciones en
la arquitectura, que nos permiten llevar a cabo proyectos cada vez más osados como por ejemplo el
que nos ocupa.

Pisos de Vidrio:
En este tipo de aplicaciones el tipo de vidrio mas indicado es el vidrio laminado, ya que en caso de
rotura del mismo evita el paso a través de él, de algún objeto o persona, quedando retenidos por la
interlámina plástica de PVB del mismo evitando caídas o accidentes. También evita la caída de
fragmentos sobre zonas de circulación o permanencia de personas.

1.2 Recomendaciones de diferentes configuraciones

Configuración cristal laminado S1 (m2) S2 (m2)


Float 8mm/PVB 0.76mm/Float 8mm 0.70 0.35
Float 10mm/PVB 0.76mm/Float 10mm 1.05 0.55
Float 12mm/PVB 0.76mm/Float 12mm 1.50 0.75
Float 15mm/PVB 0.76mm/Float 15mm 2.30 1.20
Float 8mm/PVB 0.76mm/Float 8mm/ PVB 0.76mm/Float 8mm 2.30 0.65
Float 10mm/PVB 0.76mm/Float 10mm/ PVB 0.76mm/Float 1.55 1.00
10mm 1.55 1.50
Float 12mm/PVB 0.76mm/Float 12mm/ PVB 0.76mm/Float 3.20 2.20
12mm
Float 15mm/PVB 0.76mm/Float 15mm/ PVB 0.76mm/Float
15mm

Nota:
S1: Seguridad Normal, es la superficie que corresponde a poco tránsito de personas a una altura
poco importante debajo de la baldosa.
S2: Seguridad Extraordinaria, esta superficie corresponde a riesgos de impacto y a un alto tránsito de
personas sobre piso de vidrio ubicado a una altura considerable.

Parámetros que se tomaron en cuenta para las recomendaciones

 Vidrio soportado en los 4 bordes


 Carga admisible: sobrecarga uniformemente repartida de 500 daN/m2 + peso propio de la
placa.
 Tensión máxima admisible en flexión= 100 daN/m2.
 Relación largo / ancho es menor o igual a 2.
    subir   imprimir

También podría gustarte