Está en la página 1de 2

Copyright © 2013. Elsevier Health Sciences Spain - T. All rights reserved.

Created from uamericassp on 2019-09-24 15:31:19.


Moore, K. L., Persaud, T., & Torchia, M. G. (2013). Embriología clínica (9a. ed.). Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com

2
Embri olo g í a clí n i ca
F i g u r a 1 - 1   Fases iniciales del desarrollo. Se ilustran el desarrollo de un folículo ovárico que contiene un ovocito, la ovulación y las fases del
ciclo menstrual. El desarrollo del embrión humano comienza con la fecundación, aproximadamente 14 días después del inicio de la última menstruación
normal. También se muestran la segmentación del cigoto en la trompa uterina, la implantación del blastocisto en el endometrio (la mucosa del útero)
y el desarrollo temprano del embrión. Un término alternativo para denominar la vesícula umbilical es el de saco vitelino; sin embargo, es un término
inadecuado debido a que la vesícula humana no contiene vitelo.
C ap í t u l o 1     I n troducci ón al ser huma n o e n desarrollo 3
(Continúa)
Figura 1-1 (cont.)
Copyright © 2013. Elsevier Health Sciences Spain - T. All rights reserved.

© Elsevier. Fotocopiar sin autorización es un delito.


Moore, K. L., Persaud, T., & Torchia, M. G. (2013). Embriología clínica (9a. ed.). Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com
Created from uamericassp on 2019-09-24 15:31:19.

También podría gustarte