Está en la página 1de 1

La semántica estructural

Como ya sabemos, la semántica, a diferencia de otras disciplinas lingüísticas, no


ha podido establecerse como ciencia. Y es que el principal problema que se
presenta es precisamente en la determinación de las unidades constitutivas de su
objeto de estudio. "es normal el preguntarse, todavía hoy, si la semántica posee
un objeto homogéneo y si ese objeto se presta al análisis estructural o, dicho de
otro modo, si tenemos derecho a considerar a la semántica como una disciplina
lingüística".

Pensemos, por ejemplo, en la fonología y el inventario establecido y restringido de


fonemas. En la semántica, como ciencia del significado del signo lingüístico, sería
necesario un inventario inmenso, considerando que la lengua no es un sistema de
signos, sino un conjunto de sistemas de significación, es un sistema abierto,
puede ampliarse y se amplía constantemente.

El significado existe, podría decirse, a nivel de percepción. Lo que se percibe son,


sin embargo, diferencias, rasgos opositivos. esta percepción de las diferencias
quiere decir captar al menos dos términos-objeto como simultáneamente
presentes y vincularlos de una manera u otra (28). Es decir, deben tener a su vez
algo en común y algo distinto. Es por esto que un término-objeto no conlleva
significación en sí mismo, ya que la significación presupone la existencia de
relaciones. Así, el signo lingüístico adquiere su significación, y por consiguiente su
valor. El significado es dado por la existencia del signo en el sistema, en las
estructuras de significación. Por lo tanto, es necesario estudiar la significación a
nivel de estructura y no de los elementos.

También podría gustarte