Está en la página 1de 1

http://m.eldia.com.bo/articulo.php?

articulo=&id=357&id_articulo=261645

https://www.americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/bolivia-descarta-devaluacion-
de-su-moneda-y-garantiza-estabilidad

https://fundacion-milenio.org/coy-446-el-tipo-de-cambio-quien-le-pone-el-cascabel-al-gato/

Preguntas sobre Tipo de Cambio Real

1. Con la información de los tres artículos, ¿usted considera que el tipo


de cambio real de Bolivia está subvaluado o sobrevaluado o alineado
a su equilibrio de largo plazo? Justifique su respuesta.
2. ¿Por qué uno de los entrevistados indica que: “la devaluación de la
moneda boliviana implicaría una escalada inflacionaria”? Justifique
su respuesta.
3. Bajo el modelo de tipo de cambio real utilizado en clases, ¿cómo
debería afectar una devaluación del peso argentino al tipo de cambio
real de ese país?
4. Utilizando la información del artículo de Fundación Milenio, ¿cómo
explicaría la apreciación del tipo de cambio real de Bolivia entre
marzo y septiembre de 2018 (Gráfico 1)? Justifique su respuesta.
5. El informe de Fundación Milenio proyecta que puede haber crisis
financiera en el país, ¿qué variables macroeconómicas deberían
ajustarse para intentar contener esta crisis? Justifique su respuesta.
6. De acuerdo a la teoría, ¿qué sucede con el tipo de cambio nominal en
un escenario en el que el público tiene la expectativa de devaluación
de la moneda? y ¿cuáles serían los posibles riesgos de esta situación
en Bolivia? Justifique su respuesta.

También podría gustarte