Está en la página 1de 7
118671 APRUEBA BASES CORRESPONDIENTES AL CONCURSO N° 03-2020 DE LA LEY N? 18.450. sanmiaco, 2.1 ENE 2020 nes.cnnw 274 jexentay VISTOS: Lo dispuesto en la Ley N° 18.450 de 1985 y sus modificaciones: el Decreto Supremo N° 95 de 2014 del Ministerio de Agricultura, Reglamento de la Ley antedicha; Ley N° 21.192 de Presupuestos del Sector Piblico para el afio 2020; la Resolucién CNR Exenta N° 2.048 de 2019 que delega facultad de firmar por orden del Seeretario Ejecutivo; la Resolucién CNR N° 11 de 2017 sobre delegacién de funciones; la Resolucién Exenta CNR N° 6.370 de 2019 que aprueba Calendario de Concursos afio 2020; la Resolucién N° 7 de 2019 de la Contraloria General de la Repiiblica: los antecedentes adjuntos, y CONSIDERANDO: 1. Que, con fecha 06 de enero de 2020 se efectuaron las publicaciones de rigor en el Diario Oficial y la pagina web institucional de 1a Comisién Nacional de Riego (www.enr.gob cl ) del llamado al siguiente Concurso Pablico de la Ley N° 18.450: N° 03-2020 “Concurso de obras civiles para las regiones de Valparaiso, Metropolitana y O"Higgins”. Que, se ha dado cumplimiento a la prescripeién contenida en el arti N° 18.450 y 3° de su Reglamento, slo 4° de la Ley RESUELVO: PRIMERO ~ APRUEBASE las Bases del Concurso Paiblico N° 03-2020 “Concurso de obras civiles para las regiones de Valparaiso, Metropolitana y O"Higgins”, las que forman parte integrante de la presente resolucién: LEY N° 18.450 FOMENTO DE LA INVERSION PRIVADA EN OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE CONCURSO PUBLICO N° 03-2020 “CONCURSO DE OBRAS CIVILES PARA LAS REGIONES DE VALPARAISO, METROPOLITANA Y O°HIG BASES DEL CONCURSO! 1. FACULTAD LEGAL, La Comisién Nacional de Riego (en adelante, la “CNR"), a través de su Secretaria Ejecutiva, en virtud de las atribuciones que le otorga la Ley N° 18.450 de 1985 y sus modificaciones (en adelante, la “Ley N° 18.450"), su Reglamento vigente aprobado por Decreto Supremo N° 95 de 2014 del Ministerio de Agricultura y la Resolucién CNR N° 11 de 2017, viene en establecer la presente base del Concurso N’ 03-2020 “Concurso de obras civiles para las regiones de Valparaiso, Metropolitana y O*Higgins”, que regulan el proceso administrativo para la postulacién de los proyectos de Riego a los beneficios de la Ley N° 18.450. Las Bases de re Concurso se encuentran disponibles en el sitio: wyw.cnrzob.c 2, OBJETIVO DEL CONCURSO EI presente.concusso tiene por objeto adjudicar las bonificaciones de la Ley N° 18.450 a proyectos pivsentados por - Oiganizaciones de Pequefios Usuarios de INDAP. = Organizaciones de Pequefios Usuarios. = Onganizaciones de Usuarios (todo tipo de organizaciones de usuarios constituidas o en vias de constitucién. Podrén postular los siguientes tipos de obras: a) Revestimiento de canales con célculo de pérdidas mediante formula de Moritz, se incluyen dentro de esta estimacién canales con loseta (factor C=0,37). Se permitiré 1a postulacién de secciones incompletas (parte de la seccién de escurrimiento, ver punto 10 superficie de postulacién) b) Revestimiento de canales con efleulo de pérdidas mediante aforo (Proyectos no seleccionados).. ©) Revestimiento de canales con célculo de superficie mediante factor de colapso (Proyectos no seleccionados). 4) Gestién de recursos hidricos: obras de distribucién existentes o de reemplazo que incorporan motorizacién, automatizacién, y/o telemetria, y otras obras civiles (bocatomas, compuertas, marcos partidores, sifones y canoas, etc). No podtran participar en este concurso los siguientes tipos de obras civiles: ‘+ Revestimiento de canales con calculo de superficie mediante factor de colapso (excepto proyectos no seleecionados). ‘* Obras de prevencién y mitigacién de la contaminacién de las aguas de riego. 3, COBERTURA GEOGRAFICA DEL CONCURSO Este concurso esti orientado a los proyectos que se emplacen en las regiones de Valparaiso, ‘Metropolitana de Santiago y Libertador General Bernardo O”Higgins. 4, FONDO DISPONIBLE El monto asignado a este concurso asciende a $ 1.220.000.000.- (mil doscientos veinte millones de pesos), equivalentes a Unidades de Fomento, de acuerdo con el valor de ésta al primer dia del mes de la apertura del concurso. La CNR, podré modificar fundadamente el monto disponible para el presente concurso, hasta la resolucién del ‘mismo. El monto total del concurso sc distribuye en grupos de la siguiente forma: Grupo A: Proyectos seiialados en el punto 2 de las presentes bases, ubicados en fa Regién de Valparaiso. + Monto asignado: $ 230.000.000.- (doscientos treinta millones de pesos). Grupo B: Proyectos sefialados en el punto 2 de las presentes bases, ubieados en la RegiGn Metropolitana de Santiago. Monto asignado: $ 120.000.000.- (ciento veinte millones de pesos). Grupo C Proyectos sefialados en el punto 2 de las presentes bases, ubieados en la Regidn del Libertador General Bernardo O'Higgins. Monto asignado: $ $70.000.000.- (ochocientos setenta millones de pesos). Subgrupo Cl: Proyectos seftalados en las letras a), b) y €) en el punto 2 de las presentes bases. Monto asignado: $ 435.000.000.- (cuatrocientos treinta y cinco millones de pesos). Subsrupo C2: Proyectos sefialados en Ia letra d) en el punto 2 de las presentes bases. Monto asignado: $ 435.000.000.- (cuatrocientos.treinta y cinco millones de pesos). Los recursos sobrantes del grupo se repartirin en los otros grupos de acuerdo al siguiente orden: Grupo B, Grupo A, y Grupo C. EVla postulante debera scleccionar el grupo/subgrupo al que postula el proyecto en el Sistema EleetrOnico y de existir un error en la seleccién o inconsistencia en la documentacién presentada, la CNR podré asignar el grupo de acuerdo con la informacién disponible, MONTOS MAXIMOS Los proyectos no podran solicitar una bonificacién superior al monto disponible para el ‘grupo/subgrupo al que postulan, EL costo total de cada proyecto pres UF 15.000. tado a este coneurso no puede ser superior a Considerando la naturaleza del presente concurso y los montos asignados en cada grupo y Subgrupo, no resulta aplicable la postulacién de proyectos en etapas (etapas simultincas 0 de etapas independientes), en virtud del articulo 7 del reglamento. PRESENTACION DE LOS PROYECTOS 6.1 Plazos: Los antecedentes indieados en los articulos 8° y 9° del Reglamento deberin ser presentacios al momento de Ia postulacién del concurso, Seri responsabilidad del postulante proporcionar aquellos antecedentes que permitan su correcta individualizacion y comunicacién, en especial aquello relative al domicilio. 6.2 Presentacidn de los proyectos: Los proyectos deberan postular al concurso a partir del 31 de enero de 2020 y hasta las 23:59 horas del 20 de febrero de 2020 (fin de la postulciém), sol s del software de la Ley N° 18.450 disponible en el link “Postulacién ElectrSniea Ley 18.450” del sitio web de la CNR www.enr.gob.cl (http://base-ley-18450,cnr,gob.cVLEY 18450/index.php). Sin perjuicio de lo sefalado en pairrafo ante el soporte para la postulacién electréni horario de oficina (9:00 ~ 17:00 horas). or de este punto, se debe tener presente que esta disponible solo en dias hibiles y en 6.3 Apertura de concurso: A las 10:00 horas del 21 de febrero de 2020. 6.4 Respuestas a observaciones: Las respuestas a las observaciones que se realicen durante el proceso de revisién de los proyectos deberin presentarse solamente a través del sist Planos definitivos: Las copias fisicas de los planos definitivos de los proyectos seleccionados deberin ser ingresadas tinicamente en la Oficina de Partes de la Direceion de Obras Hidrdulicas Regional (*DOH”) de la regién donde se ubica el proyecto, junto con la carta de inicio de obras. SEREMI Agri DOH Regién servicio | Direceion Ciudad | Freire N° 765 Quillota Valparaiso Embalse Aromos S/N, Tabolango. iGimache Metropolitana DOH | Bandera N° 84, piso 6 Santiago: Libertador B. O'Higgins DOH | Cuevas N° 530, Piso 2 Rancagua 6.5 Reclamaciones: Las reclamaciones deberin presentarse solamente a través del sistema “Postulacién Electronica Ley 18.450", 7. NORMAS APLICABLES A LOS PROYECTOS El presente concurso se rige por las disposiciones de la Ley N° 18.450 y sus respectivas, modificaciones, por su Reglamento Decreto Supremo N° 95 de 2014 del Ministerio de Agricultura, por la Resolucién CNR N° 11 de 2017, por las presentes Bases de Concurso y cuando corresponda se deberd regir por el Manual de Normas y Procedimientos para la Administracién de Recursos Hidricos de la Direccién General de Aguas, Los Manuales ¢ Instructivos correspondientes se encuentran disponibles en la pigina web institucional (wwwenr.gob.cl) y se aplicarin referencialmente para la presentacién de proyectos a concurso Para cumplir con lo indicado en el articulo 9°, 9.1, letra e) del Reglamento, se considerarin ‘como rangos de precios los castos normales de mercado. Durante el proceso de revisién, se podri corregir presupuesto cuando éste presente alguna inconsistencia, siempre y cuando no supere el costo al momento de la apertura del concurso Si el costo del estudio ha sido bonificado por el Estado, este no deberd incluirse en el presupuesto del proyecto por cuanto no sera nuevamente boniticado conforme a la Ley, pero siserin considerados para el cdlculo del 15% indicado en reglamento. En el caso que la organizacién de usuarios cuente con inscripcién vigente en el Padrin de Organizacién de Usuarios de Agua de la CNR, se eximiri de presentar los siguientes documentos: a) RUT de la organizacién, b) Estatuto de la organizacién de usuatios. ©) Inseripeién de la organizacién en el Registro de Aguas del Conservador de Bienes Raices respectivo y d) Certficado de vigencia de la DGA. Para ello deberi indicar nimero de inscripcién en el Anexo AL-29. 8. MOTIVOS DE NO ADMISION Los proyectos que no cumplan con las exigencias indicadas en la Ley, el Reglamento y las presentes Bases de Concurso, serdn declarados como no admitidos. Asimismo, lo podran set aquellos proyectos que no adjunten a la postulacién los antecedentes suficientes para su revisién y posterior ejecucién, Del mismo modo, ser eausal de rechazo los proyectos que ccontengan archivos en blanco, Sin perjuicio de lo anterior, los siguientes documentos obligatoriamente deberin estar presentes y con la informacién pertinente al momento de la apertura, De no cumplirse lo seftalado el proyecto quedari fuera de cualquier revision posterior: Antecedentes minimos para revision técnica: Proyectos de obras civiles: = Cileulos hidritulicos (eje hidraulico en formato editable) = Presupuesto detallado (al menos partidas, precios unitarios), = Planos de diseito con informacién suficiente para su ejecucién (lo dimensiones). Antecedentes minimos para revisién legal-administrativo: tro Civil - Carta de aporte firmada ante Notario Pablico o ante el oficial del Re aquellos lugares donde no haya Notara. - Copia de la eédula de identidad del postulante. = Documentos que permitan acreditar los derechos de aprovechamiento de aguas, respecto del postulante 9. CONSULTAS La Secretaria Ejecutiva aceptara consultas por escrito 0 via OIRS (www.enr-gob.cl) sobre aspectos de estas Bases o situaciones no contempladas en ellas, hasta 10 dias corridos antes de la fecha de apertura det concurso, Posterior a esta fecha, las consultas referentes al estado del proceso de revision de las postulaciones o respecto al proceso de Resolucién de los concursos, deberdn realizarse directamente en la pagina del sistema electrénico de postulacién, pestaiia proyecto. / N° bono, ubicado en el siguiente link: hutpsi//ley18450.cnr.gob.el/ley 18450/login, donde deberd ingresar el RUT del postulante y el cédigo det proyecto, © al Departamento de Fomento al Riego al correo _electrnico (cevisionley18450@enr.gob.cl). 10, ANTECEDENTES PARA POSTULAR. Factor de colapso se aplicari en sifones, canoas y excepcionalmente en bocatomas y otras cobras hidréulicas, las que serdn validadas por la CNR. Obras nuevas son aquellas que incorporen nueva superficie de riego. Para obras nuevas de 85% coriduceién, el edleulo de superficie estard dada por la siguiente relaci6 . orf por la siguiente relaci6n Las obras en buen estado que se deseen automatizar, motorizar y/o ineluir telemetria, deben postular de acuerdo al punto 10.1 siguiente, 10.1 Automatizacién, motorizacién y/o telemétria Para el célculo de superficie por obra se utilizard la siguiente formula 285% Sup.de Postulacién por obra = 7 = 0,05 La superficie de postulacién del proyecto serd la sumatoria de las superficies de fas obras del proyecto. La superici de postulacn del proyeto = — 295%, superficie de postulacién del proyectos aa" 03. 102 Revestimientos con geomembranas ‘No se aceplarin proyectos de mejoramiento de conduccién con geomembrana cuya vida titil sea inferior a 10 afios, 10.3 Revestimiento parcial de una seccién de escurrimiento (secciones incompletas) Para el célculo de superficie de postulacién de seeciones incompletas: 85% Sup. de Postulacién = 72°. + Pe 4% pérdida Pe corresponde a la relacién entre el perimetro de la seccién revestida y el perimetro de la seccién completa, EL% de pérdidas se calcula considerando la seccién actual del canal. 11, CONSIDERACIONES ESPECIALES PARA ESTE CONCURSO Aguas sumi El Consejo de Ministros de Ia Comisién Nacional de Riego, en su sesién N°189 de 02 de diciembre de 2014, aprobé la postulacién a los concursos de la Ley N° 18.450 a las personas, naturales 0 juridicas y organizaciones de usuarios que hubieren suscrito con la Sociedad Concesionaria Convento Viejo un contrato de servicio regulado de almacenamiento y entrega de agua en conformidad con el punto 1.10.1.2 de las “Bases de licitacién y sus ‘modificaciones del contrato de concesién de la obra piblica fiscal Embalse Convento Viejo Il Btapa, VI Regidn". Lo anterior fue ratificado por medio de la Resolucién Exenta N? 4,493 de 24 de diciembre de 2014, de la Comisién Nacional de Riego. tradas por la Sociedad Concesionaria Convento Viejo Para acreditar la disponibilidad de agua para el proyecto se debe adjuntar una copia del contrato entre el postulante y la concesionaria. SEGUNDO. - PUBLIQUESE las presentes Bases de concurso en Ia pagina web de la Comisién Nacional de Riego. ANOTESE Y COMUNIQUESE POR ORDEN DEL SECRETARIO EJECUTIVO Pt bewfdhatfon (tls AAACN NeniombteCnemmn pee Aprucha Bases 03-2020 docx

También podría gustarte