Universidad de Cundinamarca
Especialización en Gestión de Sistemas de Información Gerencial
Gestión del Conocimiento y Aprendizaje Organizacional
SIMILITUDES
Analisis
Analisis Para Hegel, Bergson y
Para San Agustín lo que Russell, el conocimiento
Analisis dialectico era el Analisis
decia platón tenia mucha
Platón considera que el Analisis conocimiento absoluto, ya
razon, ya que él consideraba Para Takeuchi las ideas con
conocimiento verdadero no que necesitamos un grado de
que las ideas eran el Para Descartes y Leibniz el una fuente fiable de nuevo
puede fijarse en los sentidos certeza para considerar que
conocimiento, pero que solo conocimiento esta en conocimiento
porque el mundo sensible sea un concimiento
podiamos acceder a ellas si nuestras mentes, solo falta el
esta en constante cambio y absoluto, y para ello se
teniamos un don que Dios descubrimiento, para que
el conocimient solo se puede basan en las ideas, ya que se
proveia, con el cual todas las ideas que hay en
fundar sobre algo que no tienen ideas de
llegabamos a verdades nuestro cerebro se vuelvan
cambie como las ideas. pensamientos y del mundo
matematicas que son un verdadero conocimiento
constantes y no cambian. sensible.
Aristoteles 384 - 322 AC Karl-Erik Sveiby
Sir Francis Bacon
Santo Tomas de Aquino 1224-1274
Thomas Hobbes
David Hume
Analisis
Para Aristoteles se generá cuando
Analisis Analisis
tenemos sabiduria a travez de la
intuición, pero adicionalmentela Para Santo Tomas de Aquino la Analisis
Para Sveiby es mas productivo que
experiencia nos ayuda a llegar a un definición de conocimiento la basa Teniendo en cuenta las deficiones una persona tenga mas experiencia
conocimiento verdadero ya que se desde Aritoteles, pero Tomas de de Bacon, Hobes y Hume, los o practica que teoria, ya que cuando
generan preguntas que al darles Aquino lo orienta hacia la sentidos son el fundamento del las personas activan su
respuesta nos agregan explicación de la existencia de conocimiento ya que los conocimiento en las organizaciones
conocimiento. Dios, la cual solo se consigue pensamientos y la razon se logran a generan valor para la empresa, para
mediante la experiencia. raiz de lo que los sentidos si mismos y para el entorno.
experimentan.
DIFERENCIAS
Analisis
Analisis
Para Aristoteles se generá cuando tenemos sabiduria a travez de la intuición,
Platón considera que el conocimiento verdadero no puede fijarse en los
pero adicionalmentela experiencia nos ayuda a llegar a un conocimiento
sentidos porque el mundo sensible esta en constante cambio y el conocimient
verdadero ya que se generan preguntas que al darles respuesta nos agregan
solo se puede fundar sobre algo que no cambie como las ideas.
conocimiento
Existe un unico conocimiento verdadedo el que consiste en las formas Nuestro conocimiento de Dios debe basarse, por tanto, en la experiencia que
universales, que para San Agustin es el conocimiento contemplativo al cual tenemos del mundo. Solamente a partir del conocimiento del mundo puede
accedemos con un don divino que EDADnosMEDIA la mente humana elevarse hastaEDAD MEDIA de Dios. Un razonamiento
el conocimiento
da Dios, el cual nos permite acceder a
las ideas de la mente humana. (Sedal_MT, 2013) que parte del mundo para llegar a Dios es un razonamiento que va del efecto
(el mundo) a la causa (Dios). (Villaverde, s.f.)
Analisis
Para San Agustín lo que decia platón tenia mucha razon, ya que él Analisis
consideraba que las ideas eran el conocimiento, pero que solo podiamos Para Santo Tomas de Aquino la definición de conocimiento la basa desde
acceder a ellas si teniamos un don que Dios proveia, con el cual llegabamos Aritoteles, pero Tomas de Aquino lo orienta hacia la explicación de la
a verdades matematicas que son constantes y no cambian. existencia de Dios, la cual solo se consigue mediante la experiencia.
Sir Francis Bacon
Thomas Hobbes
Rene Descartes
David Hume
Gottfried Wilheim Leibniz
Analisis Analisis
Teniendo en cuenta las deficiones de Bacon, Hobes y Hume, los sentidos son Para Descartes y Leibniz el conocimiento esta en nuestras mentes, solo falta
el fundamento del conocimiento ya que los pensamientos y la razon se logran el descubrimiento, para que todas las ideas que hay en nuestro cerebro se
a raiz de lo que los sentidos experimentan. vuelvan un verdadero conocimiento
Analisis Analisis
Para Hegel, Bergson y Russell, el conocimiento dialectico era el Para Nonaka el conocimiento mas importante es el explicito ya que esta
conocimiento absoluto, ya que necesitamos un grado de certeza para ligado a la razón, pero a diferencia de Hegel, Bergson y Russell, para
considerar que sea un concimiento absoluto, y para ello se basan en las Nonaka si es necesario un conocimiento tacito, basado en la experiencia ya
ideas, ya que se tienen ideas de pensamientos y del mundo sensible. que con la experiencia se genera nuevo conocimiento y este luego se puede
convertir en ideas que se comparten en un entorno de trabajo.
Bibliografía
Chen, C. (s.f.). Cultura genial. Obtenido de Cultura genial: https://www.culturagenial.com/es/el-
conocimiento-es-poder/