1.
Definición de Economía,
La palabra economía proviene del latín oeconomĭa, y esta a su vez del griego
οἰκονομία (oikonomía), que se deriva de la unión de los términos griegos οἶκος
(oíkos), que significa ‘casa’, νόμος (nómos), ‘norma’.
La economía es una ciencia social que estudia como los individuos usan
administran y manejan los recursos para satisfacer sus necesidades,
La Economía es una ciencia social que estudia cómo las personas,
organizaciones y países asignan los recursos. Tiene como objeto el
estudio de las relaciones de producción, distribución, intercambio y
consumo de bienes, servicios e ideas.
La economía es una ciencia social que estudia los procesos de extracción,
producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. En
sentido figurado, economía significa regla y moderación de los gastos; ahorro.
El concepto de economía engloba la noción de cómo las sociedades utilizan los
recursos escasos para producir bienes con valor, y cómo realizan la distribución
de los bienes entre los individuos.
Otras definiciones contemporáneasEstudia cómo las personas y las
sociedades aprovechan los recursos escasos que le han proporcionado la
naturaleza y las generaciones anterioresEs el estudio de la manera cómo
las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías
valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos
Importancia de esta ciencia,
* Permite conocer las bases de las necesidades humanas, su producción,
distribución, reutilización y el mejor aprovechamiento de los recursos.
Como se puede observar, la economía es una ciencia que nos engloba por
completo.
Para ser un experto experto en esta materia se puede estudiar una carrera
universitaria de economía, en esta carrera el alumno aprenderá la forma en que la
economía se mueve y como generar las mejores condiciones sociales.
2.
La tierra
La comprensión actual de la necesidad de la tierra se da en un sentido más
amplio que simplemente ser dueño de terrenos. Esto último es
particularmente válido para la producción agropecuaria, pero en el caso de los
modelos industriales o posindustriales de producción se refiere más bien a los
recursos que se hallan en la corteza terrestre, y que pueden ser de origen mineral,
orgánico, biológico, etc.
El trabajo
El trabajo se refiere a los diversos esfuerzos que un individuo enfrenta para
llevar un producto o servicio hasta el mercado de consumo, lo cual puede
bien darse de muchas maneras. Es trabajo la labor de producción misma en la
que, por ejemplo, un agricultor cultiva ciertos frutos; pero también la recolección y
conducción de dichos frutos al lugar donde se procesan, y de allí hacia la industria
que los convierte en alimentos. Lo mismo ocurre con el encargado
de distribuir estos alimentos, y de venderlos a los potenciales compradores. Son
trabajo también los servicios, de modo que una empresa de este sector ofrece a
sus clientes, esencialmente, un tipo especializado de trabajo.
El capital
Por capital se entiende, típicamente, al dinero, o sea, a los recursos monetarios
y financieros que permiten poner a andar un proceso productivo, ya sea
dotándolo de sus insumos básicos o bien sirviendo para el pago de sus
trabajadores.
3.
Investiguen y presenten la explicación de la Oferta y la Demanda.
Demanda
El término demanda, se refiere a la cantidad de bienes o servicios que se solicitan o se
desean en un determinado mercado de una economía a un precio específico. Oferta, hace
referencia a la cantidad de bienes, productos o servicios que se ofrecen en un mercado bajo
unas determinadas condiciones.
La demanda que una persona, una familia, una empresa o un consumidor en general tiene de
un determinado producto o servicio puede estar influenciada por un gran número de factores
que determinarán la cantidad de producto solicitado o demandado o, incluso, si éste tiene
demanda o no.
Oferta
El precio es una de las condiciones fundamentales que determina el nivel de oferta de un
determinado bien en un mercado. La relación entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida
de éste se puede ver gráficamente a través de la curva de oferta. La forma típica de esta
curva se presenta a continuación.
La pendiente de la curva de oferta, al igual que en la curva de demanda, es un punto
importante a analizar. Esta pendiente determina cómo aumenta o disminuye la oferta ante una
disminución o un aumento del precio del bien. Esta es la “elasticidad” de la curva de oferta. La
ley de la oferta establece que, ante un aumento en el precio de un bien, la oferta que exista de
ese bien va a ser mayor; es decir, los productores de bienes y servicios tendrán un incentivo
mayor para ofrecer sus productos en el mercado durante un periodo, puesto que obtendrán
mayores ganancias al hacerlo.
na oferta es, por otra parte, un producto que se ofrece a la venta a un precio
rebajado. Si un producto tiene un precio habitual de 50 pesos, al estar en
oferta puede venderse a 40 pesos o un precio inferio
na oferta (término que deriva del latín offerre) es una propuesta que se
realiza con la promesa de ejecutar o dar algo. La persona que anuncia
una oferta está informando sus intenciones de entregar un objeto o de
concretar una acción, en general a cambio de algo o, al menos, con el
propósito de que el otro lo acepte.
La diferencia entre la oferta y la demanda es que la oferta es la cantidad de bienes o servicios que
un vendedor pone en el mercado. Por otra parte, la demanda es la cantidad de bienes o servicios
que las personas (o empresas) intentan adquirir en el mercado .Estos términos están relacionados
entre sí, esto quiere decir que al subir el precio de un determinado bien, la demanda de este
tenderá a disminuir. Por el contrario, si el precio disminuye, la demanda debiese aumentar
Café
Actividad 4
Principio Definición Ejemplo Análisis
1. Básicamente este No solo en la vida
primer principio de la personal sino
Los individuos se Un claro ejemplo de
economía se refiere a también en la
enfrentan a esto son las
la toma de decisiones economía muchas
disyuntivas numerosas guerras
que tenemos veces las personas
que ha habido, una
,teniendo la mejor deben de renunciar a
vez acabado el
forma de elegir y algo para obtener
alimento que
comprender las algo que también es
mantenía a los
mejores ideas, esto necesario para su
ejércitos en pie, se ha
se refiere a que bienestar y calidad de
tenido que elegir
debemos re vida
entre alimentarles o
renunciar a algo que
conseguir más
nos gusta para poder
armamento
conseguir algo más
que también nos
gusta.