Está en la página 1de 7

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación.


U.E. Colegio Mariano Picón Salas.
Puerto Ordaz-Edo. Bolívar.

Evolución Humana

Docente: Integrantes:

María Castillo. Valeria Yepez.


Luis Angulo.
Josdairys Meta.
Jenifer Escobar.
Nobel Barcelo.
Dianellys García.

Ciudad Guayana, 10/04/19.


Homo Habilis
Homo habilis (del latín homo, 'hombre', y habilis, 'hábil') es
un homínido extinto que vivió en África, en las
edades Gelasiense y Calabriense (principios y mediados del Pleistoceno), 2,4
millones de años atrás. El descubrimiento de esta especie se debe
a Maryy Louis Leakey, quienes encontraron los fósiles en Tanzania, África,
entre 1962 y 1964. Cuando fue descubierto se le consideró como la especie
más antigua del género Homo, puesto ocupado después por H. rudolfensis.

Características:

 Cráneo más redondeado.


 Incisivos espadiformes.
 Molares grandes y con esmalte grueso.
 Ausencia de diastema.
 Foramen magnum (hueco occipital) ubicado más hacia el centro.
 Rostro menos prognato que los australopitecinos.
 Incisivos más grandes que los australopitecinos.
 Cara corta.
 Dedos curvos de pies y manos: lo que indicaba que aún utilizaban los árboles.
 La posición bípeda en las hembras provoca una reducción de la pelvis que tiene
como consecuencia un adelanto de los partos (lo cual implica prematuración del
neonato, un mayor tiempo dedicado a la crianza y así la necesidad de mantener
vínculos sociales fuertes que potencialmente colaboran al desarrollo de
una cultura).
 Mayor capacidad craneal 600 cm³.

Homo Ergaster
Homo ergaster es un homínido extinto, propio de África. Se estima que vivió
entre 1,9 y 1,4 millones de años, en el Calabriense(Pleistoceno medio).
El Homo ergaster procede probablemente de Homo habilis y es descrito por
algunos autores como el antecesor africano de Homo erectus. Algunos
especialistas consideran que pueden haber sido una única especie, debido a
su gran parecido anatómico, en cuyo caso tendría prioridad su denominación
como Homo erectus, pero parece asentarse la aceptación de dos especies
diferentes.

Características:

 Cráneo más alto, sus huesos craneales más delgados y las cestas supraorbitarias
suavizadas.
 Mayor tamaño del cráneo en promedio.
 Cráneo menos robusto.
 Apareció 1,8 millones de años.
 Alcanzaba 1,8 metros.
 Caza y resto de creatividad sociales.
 Peso estimado 52 y 68kg.
 Piernas alargadas y eran bípedos.

Homo Erectus
Homo erectus es un homínido extinto, que vivió entre 2 millones de años y
70 000 años antes del presente —si se vincula su extinción a la teoría de la
catástrofe de Toba— (Pleistoceno inferior y medio). Los Homo erectus clásicos
habitaron en Asia oriental (China, Indonesia). En África se han hallado restos
de fósiles afines que con frecuencia se incluyen en otra especie, Homo
ergaster; también en Europa, diversos restos fósiles han sido clasificados como
Homo erectus, aunque la tendencia actual es la de reservar el nombre Homo
erectus para los fósiles asiáticos.

Características:

 Antigüedad: entre 1 millón y medio y 250.000 años.


 Capacidad craneal media de 1000 cm3.
 La frente es bastante aplanada y la bóveda del cráneo baja.
 La cara está proyectada hacia adelante y tiene gruesos arcos de huesos sobre los
ojos.
 Vivió en África, Asia Oriental y Europa.
 Hombre erguido.
 Especie robusta.
 Homínido muy alto, 1,80 metros.
 Peso varia 48 o 60kg.
 Habitaban cuevas o creaban campamentos al aire libre.

Homo Antecessor
Homo antecessor es una especie extinta perteneciente al género Homo,
considerada la especie homínida más antigua de Europa y probable ancestro
de la línea Homo heidelbergensis-H. Neanderthalensis. Vivió hace unos
900.000 años.
Características:

 Cerebro más pequeño que el del ser humano actual.


 Capacidad craneal de 1.000 cm3.
 Presenta la forma del arco supraurbital en doble arco.
 Cejas abultadas con doble arco.
 Estatura entre 1,60 y 1,70 metros.
 Dientes pequeños.
 Gran cantidad de vello púbico.
 Masa corporal grasienta.
 Tronco ancho, con envergadura potente.

Homo Sapiens
Homo sapiens (del latín, homo ‘hombre’ y sapiens ‘sabio’) es una especie
del orden de los primates perteneciente a la familia de los homínidos. También
son conocidos bajo la denominación genérica de «hombres». Los seres
humanos poseen capacidades mentales que les permiten inventar, aprender y
utilizar estructuras lingüísticas complejas, lógicas, matemáticas, escritura,
música, ciencia y tecnología. Los humanos son animales sociales, capaces de
concebir, transmitir y aprender conceptos totalmente abstractos.

Características:

 Existe desde hace unos 35.000 año.


 Capacidad craneal media de 1.400 cm3.
 La frente es vertical y la bóveda del cráneo, alta y redondeada.
 La cara también es vertical y los arcos de los huesos de los ojos son muy
delgados.
 Mandíbula corta.
 Dientes pequeños.
 Barbilla pronunciada.
 Pigmentación de la piel distinta según el lugar donde vivan.

Homo Cro-magnon
Cro-Magnon es un cráneo fósil humano de la especie Homo sapiens. Se trata
del primer ejemplar descubierto del hombre de Cromañón; fue descubierto,
junto con otros ejemplares, en el abrigo de Cro-Magnon, Les Eyzies (Francia)
por Louis Lartet en 1868.
Características:

 La frente es recta y elevada.


 Capacidad craneal superior a los 1.500 cc.
 Altura media de 1,85, peso 78kg a 62kg.
 Eficaz para la caza y pesca.
 Vivian en cuevas.
 Construían herramientas con huesos, piedras y maderas.
 40.000 y 10.000 años de antigüedad.

Homo Neanderthal
El hombre de Neandertal (Homo neanderthalensis, todavía reconocida por
algunos investigadores como Homo sapiens neanderthalensis) es una especie
extinta del género Homo que habitó en Europa, Próximo Oriente, Oriente Medio
y Asia Central hace, aproximadamente, entre 230 000 y 40 000 años, durante
el final del Pleistoceno medio y casi todo el superior. Cuando tuvo lugar su
descubrimiento, se le nombró Homo neanderthalensis, y fue clasificado como
una especie distinta del Homo sapiens. No obstante, algunos autores lo
consideran como una subespecie de Homo sapiens, y se suele referir a dicha
subespecie como Homo sapiens neanderthalensis.

Características:

 Antigüedad de 250.000 a 80.000 años.


 Capacidad craneal media de 1.550 cm3.
 La frente y la cara son casi verticales, los arcos de huesos de los ojos son menos
gruesos.
 Vivió en Europa, Asia y Occidente desde hace 230.000 a 28.000 años atrás.
 Tienen esqueleto grueso y robusto.
 Sus extremidades son cortas y robustas.
 Tiene una pelvis ancha.
 Estatura baja de 1.65 metros más o menos.
Anexos
 Homo habilis:

 Homo Ergaster:

 Homo Erectus:
 Homo Antecessor:

 Homo sapien (cro-magnon):

 Homo Neanderthal:

También podría gustarte