Está en la página 1de 2

GINO CORDOVA PARODI DERECHO ECONÓMICO

Características de la competencia perfecta

Los aspectos resaltantes de una competencia perfecta son los siguientes:

 Tanto los consumidores como las empresas deben aceptar el precio impuesto.


 Las empresas venden una parte muy pequeña de la producción total del producto.
 Los productos bajo esta categoría se caracterizan por ser idénticos o tener muchas
características similares.
 Ninguna empresa puede alterar el precio, lo que garantiza un único precio en el
mercado.
 Facilita tanto el acceso de cualquier empresa a la industria, como la salida en dejar de
producir si no obtiene beneficios.
 Es el mercado más transparente de todos, ya que todos los involucrados sea
compradores, vendedores y consumidores tienen pleno conocimiento de cómo se opera
el mercado.

Ejemplos de la competencia perfecta

 Fabricación de pan: Existen muchos tipos de panes que son similares en todas las


panaderías. Y por regla general existen varias cafeterías o panaderías muy cerca de
otras, por lo que es muy común que el precio del pan sea el mismo en todas las
panaderías del sector.

 Agricultura: Este sector es el más cercano a la competencia perfecta, cuentan con


una gran variedad de vendedores que comercializan productos idénticos al mismo
costo.

 Software libre: Funciona de forma muy parecida a los mercados de agricultura, así


como pueden ingresar o salir del mercado a su voluntad. Y su costo se determina de
acuerdo con las condiciones del mercado y no por los vendedores.
GINO CORDOVA PARODI DERECHO ECONÓMICO
Países que se asemejan a una competencia perfecta: Estados Unidos, Singapur, Alemania,
Suiza, Japón, Países Bajos, Hong Kong, Reino Unido, Suecia, Dinamarca

También podría gustarte