Está en la página 1de 1

METODOLOGIA DE LA CONSTRUCCION

NOMBRE: DANIEL ANDRES TAPIA SISALIMA


PARALELO: 1
FECHA: 15/03/2017
TAREA 3

INTRODUCCION Y ALCANCES DEL CURSO


El presente curso tiene como objetivo primordial el adquirir conocimientos básicos
que nos permitan a nosotros como ingenieros, dentro de un marco responsable,
sostenible y seguro, conocer, aplicar y regirnos a normativas para la ejecución de
procesos constructivos. Dichos procesos constructivos conllevan situaciones más
allá de seguir una normativa, para que estos procesos funcionen, sean eficaces y
de calidad, la obra debe nacer desde una idea simple que solucione un problema
de una manera sostenible, deberá seguir una serie de fases que aseguren que la
obra va a solucionar dicho problema y se diseñe guiado en una normativa que
cumpla los requerimientos que se den a lo largo de la planeación, para que
finalmente se defina una memoria, presupuesto y planos definitivos; con lo que se
comenzarán los procesos constructivos y estos sean realizados de acuerdo a una
serie de pasos estipulados, los mismos que deberán ser controlados y evaluados
periódicamente, cumpliendo normas, políticas y métodos constructivos.

Hay que destacar que una buena planeación y ejecución de una obra civil,
depende en gran medida de la responsabilidad civil, eficiencia y eficacia de quien
lo realiza. Una obra civil debe rodear siempre el borde de la sostenibilidad con una
gestión y control en la ejecución de todos sus procesos, en especial el tratado en
esta materia que son los “procesos constructivos” para cumplir los objetivos y
asegurar una obra de calidad.

También podría gustarte