Está en la página 1de 20

Técnicas de investigación

Unidades 1 y 2: Actividad 5 - Consolidar artículo científico

Autor (es)
Monica Andrea Yepez Ramírez Cód. 1.061.369.300

Grupo 100104_282

UNAD: Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios (ECACEN)
Administración de Empresas
Diciembre 2019
Técnicas de investigación

Unidades 1 y 2: Actividad 5 - Consolidar artículo científico

Autor (es)
Monica Andrea Yepez Ramírez Cód. 1.061.369.300

Grupo 100104_282

Presentado a
Tutor: Yeiner Valecia

UNAD: Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios (ECACEN)
Administración de Empresas
Diciembre 2019
“Efectos del desempleo en el desarrollo humano de la población de la

ciudad de Armenia- Quindío”

Monica Andrea Yepez.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Escuela de Ciencias

Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios (ECACEN); Administración de

Empresas, Geografía económica; Dosquebradas - Risaralda, Colombia

Correo electrónico: monicayepes@hotmail.es


Resumen

La tasa de desempleo colombiana ha sido señalada como una de las más altas en el mundo,
Colombia se encuentra situada actualmente en el puesto 76 (de un total de 198 países) con un 11,
8% (2010 est.). Gran parte de esta indicador negativo se debe a los fuertes inviernos vividos en
algunos parte del territorio Colombiano, el cual ha causado grandes problemas en infraestructura
cosecha y crecimiento económico del país.

Se puede fácilmente decir que las principales causas del desempleo han sido la política y la
economía de nuestro país que han causado grandes problemas entre la población, además la poca
inversión que se ha visto en sector industrial que un factor importante para la generación de empleo
en la sociedad. Aun así el gobierno no da una respuesta concreta a esta situación, además de no
reconocerlo tampoco está llevando estrategias para corregirlo. Con estos altos índice de desempleo
crecerá la incertidumbre, y la confianza del consumidor difícilmente pasará a terreno positivo. De
ese modo, el consumo, uno de los puntos clave del PIB, no crecerá y el desempleo se podría
convertir en una talanquera para el crecimiento de la economía

Esta problemática, conlleva una disminución de los ingresos y, por tanto, produce cambios

en el estilo de vida. Se producen cambios radicales en la forma de vivir, pues se vive con la

incertidumbre de no saber cuánto tiempo durará esa situación. En tales circunstancias, se tiende a

ser precavidos y reducir drásticamente los gastos.

Palabras clave: desempleo, política, economía, sociedad, crecimiento,

problemática, estilo de vida.

.
“Effects of unemployment on the human development of the population

of the city of Armenia- Quindío”

Abstract

The Colombian unemployment rate has been designated as one of the highest in the world,

Colombia is currently ranked 76 (out of a total of 198 countries) with 11.8% (2010 est.). Much of

this negative indicator is due to the strong winters lived in some part of the Colombian territory,

which has caused major problems in the country's harvest and economic growth infrastructure.

It can easily be said that the main causes of unemployment have been the politics and economy of

our country that have caused great problems among the population, in addition to the little

investment that has been seen in the industrial sector, which is an important factor for the

generation of employment in the society. Even so, the government does not give a concrete answer

to this situation, in addition to not recognizing it, it is not carrying out strategies to correct it. With

these high unemployment rates, uncertainty will grow, and consumer confidence will hardly pass

into positive territory. Thus, consumption, one of the key points of GDP, will not grow and

unemployment could become a talanquera for the growth of the economy.

This problem leads to a decrease in income and, therefore, produces changes in lifestyle. There are

radical changes in the way of life, because you live with the uncertainty of not knowing how long

that situation will last. In such circumstances, you tend to be cautious and drastically reduce

expenses

Keywords: unemployment, politics, economy, society, growth, problematic, lifestyle.


Tabla de contenido
Introducción............................................................................................................................7
Materiales y métodos..............................................................................................................9
Propuesta metodológica......................................................................................................9
Herramienta:  Entrevista......................................................................................................9
Tipo de investigación..........................................................................................................9
Población...........................................................................................................................10
Moda..................................................................................................................................10
Muestra..............................................................................................................................10
Resultado...............................................................................................................................10
Discusión y conclusiones......................................................................................................19
Referencias bibliográficas.....................................................................................................20
Introducción

Si estudiamos más minuciosamente las cifras y datos que se nos presentan, encontramos

que de las 24 ciudades que analiza el DANE, solo 5 registraron tasas de desempleo de un

digito. Esto quiere decir que aunque se pretenda mostrar a través de metódicos cálculos que

la situación en materia de empleo a nivel nacional continúa progresando si nos vamos a

cada una de las ciudades y departamentos nos encontraremos con que la calidad de vida de

la mayoría de la población colombiana no mejora. E incluso si nos vamos a cada uno de los

hogares desfavorecidos de la nación, aquellos con bajos o nulos ingresos, podremos

seguramente concluir que sus condiciones de vida se deterioran aún más con el paso de los

días.

Se puede fácilmente tomar la decisión de creer en las cifras generales, pero esto no

basta, hay que tener en cuenta otros aspectos, como el empleo informal, el comercio

callejero y el hecho de que las elecciones, realizadas precisamente en el mes de Octubre,

contribuyen a generar empleos, ya que las campañas electorales vinculan a muchas

personas para trabajos propios del momento como elaboración y entrega de publicidad

(camisetas, gorras, pancartas, volantes, etc.), también la contratación en pequeñas obras

como remoción de derrumbes y reparación de puentes para paliar los efectos de la ola

invernal contribuyeron a mejorar estas cifras, sin embargo estos no son más que empleos

temporales y una vez terminados dichos eventos estas personas vuelven a la misma

situación de desempleo, también hay que sumar a estos factores la cantidad de Venezolanos

que están realizando algún trabajo por menos valor y algunas empresa aprovechando la

situación a conveniencia de ellos monetariamente.(Villamizar Orozco, 2012)


Teniendo en cuenta la introducción la problemática este estudio tiene como objetivo

determinar la influencia que está causando en el mercado laboral de la ciudad de Armenia,

Quindío, Colombia, dado que esta ciudad es la tercer ciudad con el índice más alto de

desocupación laboral a nivel nacional , de esta manera se realiza una investigación

científica .
Materiales y métodos

Propuesta metodológica
Teniendo en cuenta la propuesta metodológica, para el presente trabajo se utilizó

como herramienta para recolección de información primaria, la Entrevista y para el análisis

de la información se utilizó la estadística descriptiva: Población, Moda, Muestra y gráficos

para determinar la cantidad de personas de cada sexo, teniendo en cuenta que las preguntas

formuladas son abiertas. 

Herramienta: Entrevista 

Se elige la entrevista como técnica seleccionada para la recolección de información

primaria porque es muy eficaz al momento de recopilar información relevante y puntual,

por su condición oral entre el entrevistado y el entrevistador se pueden captar todas las

expresiones del entrevistado y de esta manera tendrá mayor validez o veracidad la

información

Tipo de investigación: No intenta dar explicación respecto del problema, sino sólo

recoger e identificar antecedentes generales, temas y tópicos respecto del problema

investigado, sugerencias de aspectos relacionados que deberían examinarse en profundidad

en futuras investigaciones. Su objetivo es documentar ciertas experiencias, examinar temas

o problemas poco estudiados.


Población: Personas del departamento del Quindío y Risaralda

Moda: Mujeres y hombres entre 18 y 50 años de edad

Muestra: 5 personas perteneciente en el municipio de Armenia y Pereira

Resultado

Teniendo en cuenta las entrevistas realizadas a las 5 personas de diferentes ámbitos

laborales podemos coincidir que una de las variables que afecta el desempleo en la ciudad

de armenia ha sido la poca inversión de industrias y factores demográficos ya que cada vez

son las más las personas que ingresan a buscar trabajo.

1.1Variable que afecta el desempleo en


Armenia año 2019
6
5
4
3
2
1
0
Oferta laboral del Oferta laboral del Migración de Otro
sector privado sector publico venezolanos

Fuente: Autoría propia

Una de las fortalezas de armenia para sus sostenibilidad económica ha sido el sector

turístico, pero el resultado de la investigación arroja los contrarío, porque están desplazando

sus actividades económicas tradicionales, desplazando su población, por lo que el turismo

no está resolviendo el problema, sino que está generando pérdidas de identidad de estos
entornos ya que se ha evidenciado que no hay una política clara para atraer un turismo de

alto valor agregado que deje ganancias a los locales

1.2 A que se debe la disminución de 1,1%


de desempleo en el 2019
6

0
CONSTRUCCIÓN COMERCIO TURISMO OTRO

Fuente: Autoría propia

La ciudad de Armenia ha reflejado una desaceleración en la economía ya que todas

las ciudades surgen por diferentes estímulos del gobierno municipal, departamental y

nacional, Adicional a esto los PYMES en municipios en el área de influencia como Calarcà,

la Tebaida no han tenido un gran comportamiento comercial que refleja una población con

necesidad laboral y salen a ofrecer servicios en la ciudad de Armenia.


1.3 Porque la economía de Armenia no
está creando empleo 2019
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
Falta alianzas sectores publicos falta dinamica al comercio

Fuente: Autoría propia

Las variables son indeterminadas, pero es necesaria hacer relevancia en puntos como

disminución en las remesas que del exterior recibían los pobladores de Armenia y que al

generar disminución de sus ingresos familiares y por ende está afectando la calidad de vida

de los pobladores porque cada vez se le hace más difícil encontrar una estabilidad laboral

que le garantice una vida digna.

1.4 A que se debe el aumento de tantas


personas desocupdas en 2019
2
1
0
Fuente: Autoría propia

Sí, porque el municipio ha recibido demasiadas victimas de grupos al margen de la

ley, esta situación dispara esta problemática del desempleo.

1.5 El desplazamiento forzado de Colombia


afectado a esta ciudad en el aumento de la
problemática en el 2019?
4.5
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
si no

Fuente: Autoría propia

Que ha evidenciado que los salarios son bajos, en su mayoría el mínimo incluso

para profesionales los pago de nómina no son los esperado según su profesión, por eso

muchos ha tenido que migrar a ciudades más desarrolladas


1.6 ¿Cómo cree usted que es la calidad de
empleo en el 2010?

3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
excelente bueno regular malo

Fuente: Autoría propia

Teniendo en cuenta las entrevistas realizadas a las 5 personas de diferentes ámbitos

laborales podemos coincidir en que la situación actual de desempleo en la ciudad de

Armenia está afectando principalmente a los profesionales, debido a la baja demanda

laboral, la competencia alta y los salarios no son los esperados, además los jóvenes no están

enfocando sus estudios en la demanda de hoy en día. Tambien podemos sumar a esta

problemática el empleo informal por lo general, son mal remunerados y ofrecen

condiciones laborales deficientes. Además, debido a que no cuentan con la debida

protección legal para las relaciones laborales, son empleos sin protección social, que no

brindan estabilidad económica para los trabajadores y por ende afecta a la economía de la

cuidad y del país en materia tributaria, sino que también perjudica a todos aquellas personas

que se ven obligadas a aceptar empleos informales, donde sus derechos laborales no son

respetados.
1.7 ¿Cuál es la población más afectada sobre
esta problemática en el 2019?

4.5
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
Jovenes Profesionales Mujeres Hombre Todos los anteriores

Fuente: Autoría propia

Esta problemática se debe a que cada vez hay mayor presión en el mercado laboral,

pero adicionalmente a la falta de una política clara y concreta de empleo que permita

enfrentar este problema ya que no le han apostado a grandes proyectos de infraestructura, al

contrario se evidenciado que la región este entrando desindustrialización, pues muchas

compañías cerraron sus puertas como tambien las multinacionales.


1-8¿Cuáles deben de ser los generadores de
empleo para activar la economía en Armenia
en el 2019?
6
5
4
3
2
1
0
n ia do a ra s
cio ld jer tu re
a cl a ir va n c ie o
rn A rp tra str
u
an
t
be tc o ex ae
Go n fr las
Se rs
io In s
e da
In
v to

. Fuente: Autoría propia

No sería una buena estrategia para bajar el índice de desempleo, ya que al implantarlo

estaremos afectando la economía del municipio.

1-9 ¿Bajando los impuestos bajaría la tasa de


desempleo en el 2019?
6

0
si no

Fuente: Autoría propia


Se han enfocado a traer turismo pero han abandonado las estrategias para el comercio

retail y la industria.

1-10 Cree usted que las estrategias planteadas


para el emprendimiento para Armenia ha sido
suficiente en el 2019

no
40%

si
60%

Fuente: Autoría propia

Es importante que la generación de hoy enfoque sus estudios a la demanda laboral ya

que estaría asegurando su estadidad laboral.


1-11¿Cree usted que este tipo de educación
aplica para Armenia en año 2019?

4.5
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
si no

Fuente: Autoría propia

Las remesas se han convertido en una oportunidad lucrativa para las familias que

buscan salir de la trampa de pobreza, siendo una importante fuente de ingresos, por se ha

convertido en una problemática ya que la población que recibe este beneficio se ha

despreocupado por contar con un empleo estable.

1-12 Cree usted que el principal incremento de desempleo en Armenia


son las remesas internacionales para el año 2019?

no
40%

si
60%
Fuente: Autoría propia

Discusión y conclusiones

Esta investigación se categoriza dentro de una problemática con alto impacto

económico, político y social, como son los problemas característicos del empleo en

Colombia, entre los que sobresalen el desempleo y el constante crecimiento de ocupación

en el empleo informal. Estos son consecuencia y causa de la manifestación de diferentes

hechos como la violencia y la delincuencia, la crisis económica, el cambio tecnológico, la

transición demográfica, la marcada desigualdad social, el incremento de la pobreza, los

niveles de estudio han llevado a que esta problemática crezca cada día.

Las políticas del gobierno deben pensar en el fortalecimiento de los proyectos

generadores de empleo actuales además de crear otros nuevos que beneficien la población

Colombiana no solamente esta problemática afecta la economía de las familias tambien se

ha evidenciado deterioro psicológico de los mismos.

Podemos decir que la problemática actual de Armenia, conlleva a que sus

pobladores migren a otras ciudad y países más desarrollados en búsqueda de mejores

oportunidades o buscando expectativas más altas, que le pueda asegurar una mejor calidad

de vida.
Referencias bibliográficas

Mendez, G. A. (2019). El problema del desempleo. Obtenido de El problema del


desempleo: https://editorial.udistrital.edu.co/contenido/c-1049.pdf

Quindío, L. C. (06 de 05 de 2017). La Crónica del Quindío. Obtenido de Turismo no


impacta considerablemente la economía del Quindío:
https://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-
turismo_no_impacta_considerablemente_la_economa_del_quindo-seccion-
la_economa-nota-110017
significados. (09 de 02 de 2015). significados. Obtenido de Significado de Empleo
informal: https://www.significados.com/empleo-informal/
Villamizar Orozco, E. (29 de 01 de 2012). ANÁLISIS DEL DESEMPLEO EN
COLOMBIA. Obtenido de ANÁLISIS DEL DESEMPLEO EN COLOMBIA:
http://somoslarevista.com/2012/01/analisis-del-desempleo-en-colombia/

También podría gustarte