Nombre Alumno
Nombre Asignatura
Instituto IACC
1.- ¿Cuáles son los agentes partes de la cadena de distribución? Justifique su elección.
- Productor: En este caso el productor es el agricultor dueño del campo que produce frutas.
- Mayorista: los mayoristas básicamente tienen su foco y estructura interna fundamentalmente a
comercializar sus productos a las empresas, perdiendo cercanía con el consumidor final
- Retailer (minorista): Son proveedores para ferias que compran volúmenes más bajos.
- Consumidor final: En el individuo que efectivamente utiliza el producto, en este caso los
consumidores de las ferias y en países a los cuales se exportará la fruta por medio de
distribuidores mayoristas.
2.- ¿Cuáles serían las consideraciones mínimas que se deberían tener para los temas
logísticos de la cadena de distribución? Justifique su elección.
El productor deberá definir cuáles serán sus alternativas para distribuir el producto en forma
efectiva. Por lo tanto, debe considerar en su proceso de canales de comercialización y logística,
en qué lugar se encuentra y en qué lugar desea estar. Es decir, si es productor y desea llegar
directamente a los consumidores finales o si utilizará canales comerciales mayoristas o
minoristas asociados.
Si decide optar por una comercialización directa o debe administrar una tienda o centro de
Comercialización que llegue al consumidor final debe considerar la ubicación y disposición de
las tiendas y sus productos, lo cual no es una variable menor respecto de las operaciones internas
y logísticas de la empresa. Sin embargo, la mayor importancia se refleja en el efecto que esta
Distribución y presentación tiene en el comportamiento de compra de los clientes.
En efecto, la ubicación de la tienda debe permitir tener el flujo necesario de clientes para generar
ventas definidas como de equilibrio, más la ganancia esperada por el inversionista. Respecto a
este tema las consideraciones fundamentales son:
Ubicación geográfica de la tienda.
Disposición y distribución de los productos en la vitrina.
Consideraciones respecto a la logística y distribución de insumos y reposición.
3.- ¿Cuáles serían las consideraciones mínimas que se deberían tener para los temas
logísticos de la cadena de distribución? Justifique su elección.
Los procesos de gestión de productos clave son: gestión de surtido, cálculo de precio de venta,
gestión de promoción de ventas, asignación, planificación de necesidades y compras, entrada de
mercancías, verificación de facturas y liquidación posterior de acuerdos posteriores, gestión de
almacenes, packing y entrega, facturación, suministro de tienda.
Otros procesos relevantes son: producción en fábrica, administración de relaciones con
proveedores de materias primas, etc. Cada eslabón se analiza y se maximiza por separado para
generar mayor valor en la cadena completa.
La importancia de la logística viene dada por la necesidad de mejorar el servicio a un cliente,
mejorando la fase de mercadeo y transporte al menor costo posible, algunas de las actividades
que puede derivarse de la gerencia logística en una empresa son las siguientes:
• Aumento en líneas de producción.
• La eficiencia en producción, alcanzar niveles altos.
• La cadena de distribución debe mantener cada vez menos inventarios.
• Desarrollo de sistemas de información.
A si g n ar
p reci o en C o n vece r a l o s
co m p rad o res d e l
D eterm i n ar b ase al val o r d el
Fru ta l o s co sto s co sto p ro d u cto
Bibliografía