Está en la página 1de 2

Definiciones Derecho Administrativo II

Actos de mero trámite: Son actos intermedios cuyo objeto es servir de base a la
progresión del procedimiento a fin de producir un acto terminal.
Acto terminal: Son aquellos que ponen término al procedimiento, resolviendo las
cuestiones sobre las que este recae y por lo tanto, incidiendo en el mundo
mediante la creación de reglas, derechos u obligaciones.
Elementos del acto administrativo: Son aquellas condiciones estructurales
necesarias para su validez, sin cuya concurrencia el acto es susceptible de ser
anulado.
Discrecionalidad: Es una libertad de elección entre alternativas igualmente justas
o, si se prefiere, entre indiferentes juridicos.
Nulidad: Sanción de ineficacia de los actos juridicos que adolecen de vicios
esenciales.
Procedimiento administrativo art 18: El procedimiento administrativo es una
sucesión de actos tramite vinculados entre sí, emanados de la administración y, en
su caso, de particulares interesados, que tiene por finalidad producir un acto
administrativo terminal.
Interesados: quienes tienen derechos o intereses implicados en la toma de
decisiones de que se trata.
Interesado promotor: Es quien inicia el procedimiento que requiere su apertura
mediante solicitud o petición.
Interesado afectado necesario: Aquel cuyos derechos subjetivos pueden verse
alcanzados por la decisión que se adopte en el procedimiento.
Interesado afectado eventual: Quienes pueden verse afectados en sus intereses
legítimos por la decisión que se adopte y siempre que comparezcan al
procedimiento antes de que se dicte la resolución final.
Notificación: Es el medio de comunicación de actos administrativos por excelencia
por el que advierte el interesado acerca de su adopción y eficacia.
Recursos administrativos: Son actuaciones de un interesado por medio de los
cuales se da inicio a un procedimiento de revisión de una decisión previa.
Revocacion: Es el retiro motivado por razones de oportunidad, merito o
conveniencia.
Invalidacion: Es el retiro motivado en la ilegalidad del acto inicia, es decir, por
estimarse que el acto que se extingue debía ser
anulado.k9ojjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvty+mn vv

También podría gustarte