Está en la página 1de 4

BIBLIOGRAFIA RELATIVA AL

VALLE DE CHANCAY
Alers , Oscar oportunidades , migración y desarrollo en el Perú rural, Lima , Instituto
de Estudios peruanos , 1967 , 15 pp Mim.

---------- Proyecto de Estudio de Migración y Desarrollo, Lima , Instituto de Estudios


Peruanos, 1967 ,15 pp mim

Almadoz, Zoila; Rodrigo, Ciro; y Beatriz Torrejon , 1962, Tambillo: Una aldea Marginal. Lima .
Informe Mecanografiado.

Arroyo, Roberto; Camargo, Angelino; y Oliverio Llanos , 1963 , Caso: Pablo Aliaga Boza – Comunero
y Yanacon de Aucallama. Lima Informe mecanografiado . 28 hojas

------------------------ La irrigación de la Esperanza . 1965 . Lima Informe Mecanografiado . 26 hojas.

Arrus Manuel y Fernando Eguren, 1974, El valle de Chancay – Huaral: Una experiencia de
promoción Campesina. En Cuadernos . Lima: D.E.S.C.O.
BENAVIDES ESTRADA, J. A. 1980. Huascoy. Ed. Universo. Lima.

Bonilla MAYTA , Heraclio: Las Comunidades Campesinas tradicionales en el valle de


Chancay.

3.Casaverde R. Juvenal: Individualismo y Colectivismo:

Intereses divergentes de la economía de Vichaycocha(Huaral), en: “Campesinado y


Capitalismo”, Huancayo, Instituro de Estudios Andino,1979, pp. 9-19.

4. CELESTINO, Cuadrado Olinda

1972. Migración y cambio estructural, la comunidad de Lampian. Instituto de Estudios


Peruanos, 1973 ,176 pp. Lima.

5. 1976. Evolution économique et sociale de la vallée du Chancay du XVI an XX eme


siecle. These de 3° cycle EHESS. Paris.

6. ---------------- La terre et les hommes au Pérou : la vallée du Chancay du xvie


au xxe siècle (traducción: La tierra y los hombres en Perú: el valle de Chancay desde el
siglo XVI hasta el siglo XX.) En: TRANSITIONS ET SUBORDINATIONS AU CAPITALISME
(Traduccion: Transiciones y Subordinaciones al Capitalismo), Paris , Éditions de la
Maison des sciences de l’homme ,1991, pp 293-322
7. Constanzo Jose A.: Memorias presentadas al directorio de la empresa agrícola de
Palpa, Ferrocarril y Muelle de Chancay , Lima, La Voce de D’ Italia, 1908. S.n.p.

(B.N)

8. DEGREGORI, Carlos y Jürgen GOLTE

1973. Dependencia y desintegración estructural en la comunidad de Pacaraos. IEP.


Lima.

EGUREN, Fernando

1975. Reforma agraria, cooperativización y lucha campesina; el valle Chancay-Huaral.


DESCO. Lima.

Escobedo, Jaime: Herederos de la Reforma agraria en el valle de Chancay ,


PROCASUR ,

Fonseca Martel , Cesar: El proceso de Sindicalizacion de los braceros de las haciendas algodoneras
del Valle de Chancay” En: Cuadernos de Antropologia, Lima , UNMSM N°2 (1964 , Vol. Ll), Pp 54 –
60

--------------- Sindicatos Agrarios del valle de Chancay , Lima , IEP , 1969.

Francois Greslou y Bertrand Ney: Un Sistema de producción Andino. El caso de los comuneros de
San Juan y Huascoy – Valle de Chancay, Lima, Instituto Francés de Estudios Andinos, Centro de
Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas, 1986,176 pp

FUENZALIDA, Fernando, José L. VILLARAN, Jürgen GOLTE y Teresa VALIENTE


1968. Estructuras tradicionales y economía de mercado, la comunidad indígena de
Huayopampa. IEP. Lima.

1982. El desafío de Huayopampa: comuneros y empresarios. IEP. Lima.

Gamio, Luis M.: “Catastro Agrícola y Urbano del Perú (valles de Huaral y Chancay)”. Lima, enero de
1934, 50 PP
Garcia Bustos, Oswaldo: Comuneros – Yanaconas de Aucallama. En: Cuadernos de Antropologia,
Lima , UNMSM , N° 10 (1967, Vol. V) PP. 29 -76.

Keith , Robert G. : Origen del sistema de Hacienda , El valle de Chancay, En: Hacienda, Comunidad
y Campesinado en el Peru, Lima , Instituto de Estudios Peruanos , 1976 , 53 -104 PP

LAUSENT, Isabelle

1983. Pequeña propiedad, poder y economía de mercado: Acos, Valle de Chancay,


Lima IEP-IFEA, 1983, 424 PP.

MATOS MAR, José

1964. “Las haciendas del valle de Chancay”.En: Revista del Museo Nacional de la Cultura
Peruana ,Lima(1964,Tomo XXXIII) pp. 282 – 395.

----------- Movimientos y Organizaciones en el valle de Chancay , Lima , IEP, 1967,


16 PP Mimeo

----------- Yanaconaje y Reforma Agraria en el Peru. El caso del Valle de Chancay,


Lima Instituto de Estudios Peruanos,1976, 257 pp

Matos Mar, José y Carbajal, Jorge: Erasmo Muñoz Yanacón del valle de Chancay, Lima ,
Instituto de Estudios Peruanos , 1974 , 168 PP.

MATOS MAR, José; W. WHYTE, J. COTLER, L. WlLLIAMS, O. ALERS, F. FUENZALIDA Y G.


ALBERTI
1969. Dominación y cambios en el Perú rural: la micro-región del valle de Chancay.
IEP. Lima.

Matos Mar, Jose y Fernando Fuenzalida :Proceso de la Sociedad Rural. Analisis de la


Microregion Chancay – Canta, en:Hacienda ,Comunidad y Campesinado en el Peru,
Lima, Instituto de Estudios Peruanos , 1976 , PP. 15 – 50.

MEJIA, José Manuel y Rosa DIAZ

1975. Sindicalismo y Reforma Agraria en el Valle de Chancay. IEP. Lima.


ONERN (Oficina Nacional de Evaluación de los Recursos Naturales)
1965. Inventario de evaluación y utilización racional de los recursos naturales de la
Costa: valle Chancay-Huaral. Lima.

OSTERLING, Jorge

1980. De campesinos a profesionales, migrantes de Huayopampa en Lima.Lima,


Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú. 1980, 208 PP.

OSTERLING, Jorge y Dennis CHAVEZ

1979. “Desarrollo agrícola y procesos sociales en la comunidad campesina de


Huayopampa”. Allpanchis Phuturinga N°. 14, Vol. XIII. Cusco, 1979, PP. 95 – 116.

También podría gustarte