Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DE APRENDIZAJE
GUÍA
A lo largo de este documento trabajaremos en el desa- preocupe, pero tampoco se despreocupe. En tal virtud,
rrollo de las habilidades cognitivas y procedimentales esta guía pretende ser un apoyo para que los estu-
que les facilitarán la comprensión de textos escritos a diantes refuercen dichos conceptos fundamentales.
DOMINIO
partir del reconocimiento de los elementos de la No obstante, la sola lectura o estudio superficial de
comunicación en ejemplos dados; la diferenciación de este documento no serán suficientes si no van acom-
textos literarios de los no literarios; la interpretación pañados del esfuerzo, responsabilidad y dedicación
LINGÜÍSTICO
de significados en función del contexto; del uso de personal en la realización de las actividades y ejerci-
textos según la intención comunicativa; la diferencia- cios planteados en la plataforma www.educatevir-
1
lógico de las oraciones, analogías verbales; la identifi-
cación de la consecuencia lógica con base en las
Sesión UNO
• Acompañar a los bachilleres en la preparación de los temas de Dominio Lingüístico, que se evalúan a
través del examen Ser Bachiller, de forma virtual y autónoma con el uso de la plataforma www.educate-
5
virtual.uce.edu.ec
• Desarrollar habilidades de tipo conceptual, procedimental y actitudinal respecto del manejo de la plata-
forma Ser Bachiller, que le permita obtener mejores resultados en dicho examen y acceder a la carrera de
Noviembre su agrado en las IES públicas.
Inicio
3 RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
10
• Resuelven, de una manera adecuada y rápida, con eficiencia y eficacia, problemas de competencia
lingüística planteados en las distintas actividades relacionadas con el Examen Ser Bachiller, aplicando los
conocimientos y procesos de resolución aprendidos, a través de los distintos recursos que dispone la plata-
Noviembre forma www.educatevirtual.uce.edu.ec
Final
• Manejan con eficiencia y eficacia el simulador del examen Ser Bachiller, de la plataforma www.educate-
virtual.uce.edu.ec
1
Semana
• Incrementan los puntajes obtenidos en las diferentes en las actividades propuestas en la plataforma
www.educatevirtual.uce.edu.ec
Duración
2
DOMINIO LINGÜÍSTICO
SESIÓN UNO1
SOLUCIÓN
NIVELES DEL LENGUAJE Santiago es quien va a recibir, interpretar el mensaje y responder la pregunta formulada, por ende, es el receptor.
En consecuencia, la respuesta correcta es la c)
EJERCICIOS
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
Jorge a su llegada al aeropuerto de Madrid, necesitaba saber dónde está la parada de taxis y se dirige a una cabina 1. Identifique el elemento de la comunicación que está marcado entre comillas.
de información para averiguarlo:
Quito, 19 de agosto de 2019
*El emisor (Jorge) envía un mensaje (pregunta por la parada de taxis) a un receptor (persona que le atiende en "Señores Asesores y Auditores de la zona 9"
información). Para que este pueda interpretarlo, es imprescindible que ambos conozcan y utilicen el mismo En sus despachos
código (español) que, a su vez, debe transmitirse por medio de un canal (el aire). La comunicación siempre se
produce en relación con un referente determinado (el aeropuerto). Por medio de la presente notificación se les exhorta a dejar constancia en sus hojas de ruta la hora de entrada y
salida, la firma y sello de las instituciones educativas que visitan. Esto debido a las nuevas disposiciones emitidas
por la Dra. Monserrat Creamer, Ministra de Educación.
Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes:
Atentamente,
Emisor: Persona que elabora y remite el mensaje.
Geoconda Vizuete
Receptor: Persona que recibe e interpreta el mensaje. Jefa de Talento Humano
Canal: Medio físico o soporte material a través del cual se transmite el mensaje: el aire, la carta, el teléfono,
Internet.
Código: Conjunto de signos y reglas que conocen el emisor y el receptor y que permite construir el mensaje. 2. Con base en el caso, identifique el elemento de la comunicación que varía.
Contexto temático o referente: Realidad a la que se refiere el mensaje: seres, cosas, hechos, lugares…, esto Esteban se siente emocionado ya que será padre por primera vez; él decide contarle esta noticia a María, su
es, el tema, asunto o materia en torno al cual se elabora el proceso comunicativo. madre, por lo que le escribe una carta expresando lo feliz que se siente. Días más tarde Esteban va a casa de su
madre y le transmite la noticia repitiendo las mismas palabras escritas en la carta.
Muchas personas, con frecuencia, reflexionan sobre la importancia del cerebro frente al corazón. Eulalia opina que
lo más importante es el corazón, por eso, a la hora de tomar decisiones, siempre se fundamenta en las emociones.
César manifiesta que para él es más importante cerebro y pensar bien las cosas. Sandra afirma que lo mejor es
que haya un equilibrio entre la razón y las emociones. Santiago, ¿qué piensas?
a) Eulalia b) Sandra c) Santiago d) César *Modificado con fines pedagógicos. Recuperado el 20 de febrero de 2018 de http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/re-
positorio/1750/1851/html/13_elementos_de_la_comunicacin.html
Espotaneidad
Características
STÁNDAR - Es el que se utiliza más comúnmente, por ende, es - Uso de comparaciones humorísticas: Trabajas menos
Rasgos del espontáneo, relajado y natural. que el sastre de Tarzán, Te pierdes más que el alambre
Lenguaje
Coloquial - Aunque respeta la norma comete, a veces, algunas del pan Bimbo.
Uso general incorrecciones. - Empleo de saludos, apelaciones, vocativos (a veces,
Imprecisión Expresividad
Léxica COLOQUIAL - Presencia de voseo y tuteo. insultos cariñosos): capullo, ¿qué pasa?, ¿qué hay?
Popular Vulgar - Es muy expresivo y tiene muchos matices afectivos - Felicitaciones: Genial, súper, ...
con bastante carga expresiva y emotiva: - Utilización de muletillas: O sea, ¿me explico?,
- Abundan los sufijos apreciativos (aumentativos, bueno..., ¿me entiendes?, pues (o pos), pues eso,
El lenguaje puede presentar, en sus manifestaciones concretas, diferentes variedades producidas por causas
sociales. se pueden distinguir los siguientes niveles: diminutivos y despectivos): grandote, manitas, Panchi- entonces...
to, licenciadito.
• Vulgar; común, popular o coloquial;
-Uso frecuente de interjecciones: ¡Ah!: asombro,
• Culto (literario y científico).
sorpresa placer. ¡Oh!: asombro, admiración. ¡Ay!: dolor.
¡Eh!: rechazo, desaprobación, sorpresa. ¡hey!: adver-
• Es el utilizado por personas que poseen escasa cultura debido a una incompleta escolarización.
• Es descuidado y eventualmente puede ser descortés.
tor, intierro; Andé por el campo. Semos de Cuenca. Me - Mensajes con orden lógico.
Características SOLUCIÓN
- Empleo de frases largas, sintácticamente impecables.
- Uso de cultismos y semicultismos (palabras que De seguro, se habrá dado cuenta que el primer enunciado utiliza: diminutivos, comparaciones, el
tuteo, que son características del nivel coloquial, por tanto, la respuesta correcta es la a)
proceden del griego o del latín): Hemisferio, anacróni-
co, ósculo.
- Es el lenguaje de la divulgación, esto es, del acto de
divulgar, de dar a conocer algo y hacerlo por tanto EJERCICIOS
público, que un conocimiento sea propagado, divulga-
do. 1. Con base en el caso, identifique el eslogan que emplea el nivel de lenguaje adecuado para el destinatario al
que se dirige.
Lenguaje formal es el utilizado correctamente, desde el punto de vista gramatical y sintáctico, hasta el aspecto Una famosa tienda especializada en ropa para caballero acaba de sacar al mercado una elegante línea de prendas
expresivo. Se utiliza en situaciones de poca confianza y familiaridad y en formatos oficiales o educativos aún sin que han sido diseñadas exclusivamente para altos ejecutivos. Los creativos encargados del marketing deben
llegar al nivel del lenguaje culto. elegir una frase publicitaria para hacer el lanzamiento de este producto.
a) Comodidad y frescura para gente divertida y despreocupada como tú, ponte pilas y decide tu estilo.
b) Construye una imagen chévere con tu originalidad y estilo libre, vente de una a nuestros locales.
LENGUAJES DE NIVEL CULTO: c) Diversión y comodidad para gente buena onda como tú, ven y atrévete a romper esquemas y ser libre.
d) Sobriedad y elegancia aunados a la perfección en los detalles de cada una de nuestras finas prendas.
5. Con base en el texto, identifique el comunicado que emplea un lenguaje adecuado para el destinatario al que Rúbrica de Evaluación
se dirige. (Método de Validación)
Un grupo de astrónomos acaba de descubrir un nuevo planeta parecido a la Tierra, llamado Ross 128 b que podría
albergar vida, en una pequeña estrella roja que se encuentra a solo once años luz del Sistema Solar. El equipo de
comunicación, en el que trabajan los astrónomos, debe redactar un comunicado sobre el hecho para la prensa.
a) Una teoría sobre la posible presencia de vida unicelular en el exoplaneta de una estrella de composición Preguntas de Alto Nivel
química similar a la del Sol deberá ser corroborada.
b) En la órbita de una estrella de baja masa gravitacional, dentro de la zona de habitabilidad, se halló un planeta
Los ítems tienen dos 12 de Dificultad con 12
-
pesos diferentes Puntos
extrasolar con condiciones para acoger vida. según su grado de
c) Una estrella que se encuentra lejísimos de aquí es el lugar en donde se descubrió algo interesantísimo: un
planeta con posibles formas de vida.
d) En un planeta que se encuentra rodeando a una estrella semejante al Sol, se ha develado la posibilidad de Preguntas de Alto Nivel
El puntaje
3 de Dificultad con
3 Puntos
comienza
SOLUCIONARIO en 400
https://educacion.gob.ec/libros-de-texto/
http://www.evaluacion.gob.ec/evaluaciones/pruebas-liberadas/