Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD CATÓLICA LUMEN GENTIUM

Seminario Diocesano de Izcalli

Hermenéutica de los textos bíblicos del Antiguo testamento


Presenta: Diego Armando Sánchez Zamudio
Cuautitlán Izcalli, Méx., 12 de febrero de 2020

“El pueblo judío y sus Escrituras Sagradas en la Biblia Cristiana” 3-5


 El AT no se presentan nunca como una completa novedad, si no que se muestra
arraigada en la experiencia religiosa del pueblo de Israel.
 El NT reconoce en ellos su autoridad divina
 Es imposible entender el sentido de términos importantes del NT sin el griego de los
LXX.
 El apocalipsis esta impregnado del AT que resulta difícil distinguir de lo que es
alusión de lo que no lo es.
 En hechos de los apóstoles y algunas cartas también tienen citas explicitas del NT y
se reconoce la autoridad bíblica judía como revelación divina.
 Esta autoridad veces se encuentra, en un contexto de revelación, el simple
verbo legei, " dice.
 En lugar del verbo " decir ", la palabra empleada para introducir las citas es a
menudo el verbo " escribir " y el tiempo verbal: en griego, es el perfecto, tiempo
que expresa el efecto permanente de una acción pasada: gegraptai, " ha sido escrito
" y desde entonces " que tiene mucha fuerza.
 El Nuevo Testamento utiliza textos de la Biblia judía para argumentar, tanto con el
verbo " decir " como con el verbo " escribir ".
 “Él está escrito” aparece 17 veces en la carta a los Romanos
 San Pablo se apoya constantemente en las Escrituras de su pueblo y dice que tienen
igualmente un valor siempre actual para guiar la vida espiritual de los cristianos.
 En las Escrituras del pueblo judío, el Nuevo Testamento le reconoce un valor
decisivo. Se reconoce que la palabra no puede fallar y que su valor viene del hecho
de que es " palabra de Dios.

También podría gustarte