Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El “Steel Faming” surgió de una modificación en los materiales usados para el “Wood
Framing” 1(se usaron metales en lugar de maderas para armar los bastidores). Un
prototipo de vivienda construida a través del sistema “Steel Framing”, fue presentado
en la Feria Mundial de la construcción en Chicago año 1933, cuando la industria del
acero tuvo un gran crecimiento en Estados Unidos.
Este sistema empezó utilizarse masivamente tras la Segunda Guerra Mundial. En Japón
existía la necesidad de reconstruir más de 4,000,000 de viviendas destruidas por los
bombardeos, sin embargo la madera representaba un factor agravante para los
incendios y también una amenaza forestal para ese pequeño país. Se optó por el “Steel
Framing” como solución al problema.
Sobre el “Wood Framing” el “Steel Framing” presenta la ventaja de ser más resistente
ante sismos, tormentas e incendios, tener mayor tolerancia a la humedad y mayor
durabilidad. Un punto en contra es que los materiales usados en este sistema no son
un recurso renovable. La madera es un recurso renovable. En relación al modo de
construcción, la mano de obra y el tiempo de ejecución de la misma éstos son
similares.
6 viga de fundación: es un elemento resistente que se coloca debajo de los muros para
transmitir las cargas (pesos) al terreno.
7 cimiento corrido: es un elemento similar a una viga de fundación, pero sin la misma
resistencia cuya función es transmitir las cargas de la construcción al terreno.
8 losa: elemento superficial similar a una platea cuya función es cubrir la parte superior
de una construcción ó funcionar como un entrepiso (por ejemplo un segundo piso)
10 contrapiso: es una capa de hormigón pobre que se coloca bajo el piso para dar
mayor resistencia a este.
11 hormigón pobre: es un hormigón en que se utilizan restos de mampuestos rotos
como agregado grueso.
13 hormigón: mezcla de cemento Portland con arena (agregado frío), con piedras
(agregado grueso) y con agua.
https://www.casarella.com.ar/sistema-constructivo
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/890734/steel-frame-y-wood-frame-
ventajas-de-los-sistemas-constructivos-en-seco
https://www.clarin.com/arq/construccion/Construccion-steel-
frame_0_HJ9uK9Dqwml.html
https://www.obssoluciones.com/historia-del-steel-framing
https://es.slideshare.net/eliethlopezbautista/el-fraguado