Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Antes de empezar con la presentación de la actividad para esta clase les recordamos
algunas ideas que vimos en la primera clase presencial.
Hablar de una intervención necesaria quiere decir que se trata de un acto de un uno
sobre un otro, aquel que está provisto y aquel que no. A lo largo de la historia, las
sociedades construyeron destinatarios de esa intervención: la infancia es una de esas
construcciones y el texto de Merieu nos ayuda a comprender cómo se construyó y qué
características tiene.
Sobre la base de estas preguntas (¿por qué se educan los hombres? ¿a quiénes y
para qué se educa?) les proponemos:
1. Leer los textos de los tres autores del Módulo de Apertura: Moreno, Merieu y Kant.
2. Completar las guías de lectura de cada texto.
3. Identificar para cada pregunta qué conceptos de los autores sirven para dar cuenta
de ella.
En principio les recomendamos para la pregunta sobre el por qué el texto de
Moreno, la pregunta sobre el quiénes, Merieu, y la pregunta sobre el para qué, Kant.
Una vez que identifiquen los conceptos, explicarlos brevemente en relación con la
pregunta. Luego hacer un cruce entre preguntas y autores, es decir revisar los textos
en función de las tres preguntas y ver los aportes de cada autora para cada una de
ellas.
El resultado del ejercicio es un texto de tres párrafos, uno por pregunta y por
autor/autores. En cada párrafo deben aparecer los conceptos seleccionados, la
explicación del concepto según el autor y la justificación de la selección en relación
con la pregunta.
4. Subir el texto en el foro habilitado a tal fin en el Aula Virtual.