Está en la página 1de 1

En el presente ensayo habla del entorno social productivo el cual representa una de

las formas en la actualidad más eficientes para el desarrollo de nuevas actividades


productivas y de negocios, con base en la compresión y aprovechamiento de los
fenómenos sociales o cambios en la sociedad con los avances tecnológicos
constantes.
Hoy en dia un emprendedor debe tener bien definido su visión, misión, y estructura
organizativa para ejecutar su idea de negocio. Al evaluar una idea de negocio se
requiere conocer muy bien el entorno en el que tendrá que interactuar, esto se puede
analizar mediante una herramienta conocida como FODA para conocer sus
Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, el cual permitirá reconocer
quienes son sus posibles competidores así como sus colaboradores; además,
conocerá dónde se pueden conseguir los recursos potenciales para las actividades a
desarrollar en su idea de negocio. Nunca quedarse con la idea de que ya todo existe
o ya todo está hecho porque en verdad no es así, si no que siempre habrá una
necesidad o deseo que no se ha satisfecho. Entonces al estimar qué necesidades no
han sido satisfechas, en cuanto a productos o servicios, se destacará los posibles
problemas que se presentan en la producción o prestación de servicios de la zona, y
de esta manera se puede surgir una idea de un negcio.
En esta se diferencian actividades productivas y de servicios, se reconocen los tipos
de entorno, se anticipan los problemas en la producción y se desarrolla un método
para una adecuada evaluación del entorno en el que se integrará la nueva idea de
negocio.

También podría gustarte