Está en la página 1de 2

Luis Emilio Garcia Laj Transferencia de Masa en etapas de equilibrio (IQ-4)

2012 13048 Ing. Williams Álvarez


Ensayo No. 3, Grupo B

TRANSFERENCIA DE MASA EN MICRO Y NANO PROCESOS

Es sorprendente observar cómo los avances tecnológicos son mayores cada


vez, y como estos forman parte de la vida cotidiana. Pues bien, en la última década
han surgido algunas tendencias respecto a la tecnología, y estas son la nano y
microtecnología, que hacen alusión a la manipulación de la materia a escala
nanométrica y micrométrica, respectivamente. Esto es con fines médicos o
industriales. Estos procesos implican una transferencia de materia la mayoría de
veces para la adecuación de algún sistema o simplemente para desempeñar alguna
función específica, tal y como se expone en el presente ensayo.

Tanto la micro y nanotecnología permiten observar propiedades y fenómenos


completamente nuevos gracias a la escala en que trabajan, las cuales son
aprovechadas por los científicos para crear nuevos materiales y dispositivos. De
esta manera, ambas tecnologías prometen soluciones a diversos problemas que
enfrenta la humanidad hoy en día, como ambientales, energéticos, de salud, entre
otros. No obstante, estas nuevas tecnologías pueden representar riesgos y peligros
si no se llevan a cabo de la manera correcta1.

La transferencia de masa en estos procesos radica principalmente en que es


necesario el movimiento de átomos y moléculas para la modificación de las
propiedades físicas y químicas. Tal es el caso del fullereno, que es la tercera forma
más estable del carbono luego del diamante y del grafito, además de ser un material
muy utilizado en nanoprocesos. El crecimiento de los cristales de fullereno se
produce por un mecanismo denominado difusión-luxación, el cual se presenta con

1
Avances en Nanotecnología. Disponible en: www.nanotecnologia.cl
mayor probabilidad en dislocaciones que emergen a la superficie y permiten la
fijación de algunos defectos. El gradiente resultante de la concentración es la
conducción de transferencia de masa de átomos de carbono para formar la
estructura alotrópica C60, C90 o C120, según corresponda. De igual forma, se
puede mencionar el grabado de microchips para los microprocesos. En este caso,
los átomos se transfieren a una zona con mayor densidad electrónica para tener la
capacidad de almacenaje de información, lo cual se utiliza para dispositivos móviles.

Una vez más es posible observar que la transferencia de materia interviene en


procesos que son utilizados en la vida diaria. Todos los avances tecnológicos son
posibles a este fenómeno de transporte, ya que la modificación de las propiedades
físicas y químicas implican el desplazamiento tanto de electrones como de
moléculas de una región a otra, para que el material que se está trabajando se
ajuste a los fines requeridos.

También podría gustarte