Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Nombre: Sergio López Ramos. Edad: 61 años
Categoría: Profesor titular "B" T.C. Def.
Antigüedad laboral: 38 años de docente e investigador en la Facultad de
Estudios Superiores (FES) Iztacala UNAM.
Asignatura que imparto: práctica avanzada psicología de la salud.
Domicilio: Calle Capulín Número 1 Col. Hank González. Ecatepec Edo.
México. c.p. 55520 Tel. 55 69 96 61.
Correo: presenciasreales@yahoo.com.mx
LORS570805HQ7, número de trabajador 84485
Fecha de ingreso a la universidad: 1981
ESCOLARIDAD
Licenciatura en Psicología. FES Iztacala UNAM.
Maestría: En Historia de México. Facultad de Filosofía y Letras UNAM
Doctorado: En Antropología. Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Maestro Zen discípulo del Roshi Hozumi Gensho, meditación Rinsai.
Profesor investigador responsable del proyecto cuerpo en la FES Iztacala
Artículos en revistas y memorias.
1.- “Historia en psicología ¿para qué?”. En: Revista Vereda teoría y
práctica de la psicología. Núm. 3. 1986.
2.- “Por qué enseñar psicología en México en 1895”. En Revista
Umbrales. Núm. 6. 1989.
3.- “El curriculum de psicología Iztacala y la profesión”: En: Foro de
evaluación Curricular de la carrera de psicología ENEP Iztacala. 1989.
Memorias
4.- “La Psicología y el Porfiriato”. En: Revista Dos Filos. Universidad
Autónoma de Zacatecas. Mayo junio # 38, 1989.
5.- “Porque enseñar psicología en México en 1895”. En: Revista
Mexicana de Psicología Número 1y 2. 1990.
6.- “Growing Spiritualist Movement in Mexico”. En: la Revista Voices of
México. p.55 No. 14, 1990.
7.- “Como se hace la historia de la psicología”. En: Memorias del II
Coloquio de historia de la psicología. p 39-41. 1995.
8.- “El desarrollo humano y el suicidio”. En: Revista Vereda teoría y
pactica de la psicología Núm. 6, Enero marzo de 1991.
9.- “Indigenas y Criollos concepción de vida”. En:
Revista Litoral número 9, 1992.
10.- “Familia y cuerpo Humano”. En: Cuicuilco, núm. 9, vol.4, 1997.
Autor y Coordinador de libros publicados
1.- Entre la Fantasía, la Historia y la Psicología: Publicado por
CEAPAC y la Fundación Sueca RADDA BARNEN. 1993, 223 p.
2.- (coordinador). Historia de la Psicología en México. Tomo I. Edit.
CEAPAC, 1995, 484 p.
3.- (coordinador) Los niños del CEAPAC. Décimo Aniversario
1986-1996. México. 1996. Edit. Centro de Estudios y Atención
Psicológica A.C. , 190 p.
4.- (coordinador) Zen, Acupuntura y Psicología. México, Edit. Plaza y
Valdes, 1997. 359 P.
5.- Historia de una psicología: Ezequiel Adeodato Chávez
Lavista. México, Edit. Plaza y Valdes-CEAPAC. 1997.
6.- Zen y Cuerpo Humano. México, Edit. Verdehalago, 2000.
7.- Prensa, Cuerpo y salud en el sigloXIX Mexicano 1840-1900. México,
Edit. Miguel Ángel Porrua-CEAPAC 2000, 358 p.
8.- Historia del aire y otros olores en la ciudad de México
(1840-1900), Edit. Miguel Ángel Porrua-CEAPAC, 2002 195 p.
9.- De cómo la moral se hizo psicología en México. Edit. El aduanero,
2002,181 p.
10.- (Coordinador) Lo corporal y lo psicosomático, tomo I, Edit. Plaza y
valdes-CEAPAC, 2002, 343 p.
11.- (Coordinador) Lo corporal y lo psicosomático, tomo II, Edit.
Zendová ediciones, 2002, 324 p.
12.- (Coordinador) Lo corporal y lo psicosomático, tomo III, Edit.
CEAPAC Ediciones, 2003, 260 p.
13.- Fuentes hemerográficas para una historia del cuerpo humano en
México (1846-1899). México, 2005, CEAPAC, 353 p.
14.- Bernardo J. Gastélum, los contemporáneos y la psicología. México,
2005, Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de psicología,
CEAPAC, 215 p.
15.- El cuerpo Humano y sus vericuetos. México, Miguel Ángel Porrua,
2006. 244 p.
16.- Órganos, emociones y vida cotidiana. México, Los Reyes, 2006.
115 p.
17.- (Coordinador) Lo corporal y lo psicosomático, tomo IV, Edit.
CEAPAC Ediciones, 2007, 281 p.
18.- (Coordinador), Una mirada Incluyente de los psicólogos de Iztacala.
Hacia una nueva construcción de la psicología. México, UNAM,
Facultad de Estudios Superiores Iztacala, 2007, 180 p.
19.- Ezequiel Adeodato Chávez Lavista. Pionero de la psicología y los
procesos corporales en México. México, UNAM, Facultad de estudios
Superiores Iztacala. 2007, 200, p.
20.- (Coordinador) Diabetes Mellitas. Entre la ciencia y la vida
cotidiana. México, CEAPAC Ediciones, 2008, 283 p.
21.- Lo corporal y lo psicosomático, tomo VIII propuesta de psicología
de lo corporal. Editorial los Reyes, Instituto de investigaciones Jaguey,
2017.
Capítulos de libros especializados:
1.- Coautor: Psicología historia y critica. Publicado por la ENEP
IZTACALA UNAM. 1989.
2.- “El influjo del texto en mis comentarios”. En: El influjo de la
filosofía en la psicología científica. De González Vera, R. Publicado por
la ENEP Iztacala. 1992.
3.- “Ezequiel Adeodato Chávez Lavista. Iniciador de la psicología
Contemporánea en México.” En: Historia de la psicología en México,
tomo 1. 1995
4.- “Alternativas de formación profesional en los psicólogos”. En:
Autores varios. Alternativas para la formación de psicólogos en
México. México Edit. Amapsi. 1996.
5.- “La representación corporal en México en el siglo XIX”. En: Tiempo
y Significado, de H. Iparraguirre y M. Camarena. Edit. Plaza y Valdes.
1997.
6.- “La significación de lo corporal y la cultura”. En: Cuerpo, Identidad
y Psicología. Autores Varios, Edit. Plaza y Valdes. 1998.
7.- “Notas para la historia del aire en el D. F.” En: Etnografía de la vida
cotidiana. Novelo, Victoria y López Ramos S. México, Edit. Miguel
Ángel Porrúa. 2000
8.- “De la idea de trabajo colectivo al ejercicio de las circunstancias (El
caso de los psicólogos de la FES Iztacala, UNAM). En Mario Camarena
Ocampo y Ada Marina Lara Meza. (Coordinadores) Memoria y oficios
en México, siglo XX. México, Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad de
Guanajuato, 2007, pp.107-130
9.- “La construcción social del cuerpo en el siglo XX: la ruta de la
historia oral.” En Mario Camarena Ocampo. (Coordinador). El siglo XX
mexicano. Reflexiones desde la historia oral. México, Asociación
Mexicana de Historia Oral, CEAPAC Ediciones, 2007, pp. 15-28
Autor de libros de literatura
1.- Sin Corazón en Casa. Novela. México, Edit. Plaza y Valdes 1997.
2.- Made in Japan. Cuentos. México, Edit. Plaza y Valdes. 1998.
3.- El Zen y las pasiones. Novela. México, Edit. Paza y Valdes. 2000
4.- Relatos de un monasterio budista. México, Zendová ediciones. 2002,
124 p.
5.- Relatos de un Zendo mexicano. México, CEAPAC Ediciones, 2003,
177 p.
6.- La mujer de mis sueños. M éxico, CEAPAC Ediciones. 2003, 104 p.
7.- Relatos de un zendo mexicano II. México, CEAPAC Ediciones, 2007,
126 p.
8.- Biografías de héroes anónimos. México, CEAPAC Ediciones, 2007,
113 p.
9.- Cuentos del cuerpo. México, CEAPAC Ediciones, 2008, 180 p.