Está en la página 1de 82
Pilotaj Pilotes de sustitucién: a menudo reciben el nombre de pilotes perforados, porque la ‘evacuacion de las terras para formar el agujero siempre se lleva a cabo mediante una técnica de sondeo o perforacién. Se usan principalmente en suelos cohesivos para formar pilotes de rozamiento, asi como también en recalces o al hacer pilotajes cerca, de edificaciones existentes, ya que en estos casos el nivel de ruides y/o vibraciones. Pliotajes tolerable es limitado. Tipos de pilotes de sustitucién: PERFORADOS POR PERCUSION = obras de pequefio o median tamario de hasta 300 pilotes; magnitud de las cargas: de 30.000 a 130.000 kg} ~ longitud de los pilotes: hasta 224.000 mm; ~ didmetro de fos pilotes: de 300 a 800 mm; ~ en terrenos anegados es posible que se tengan que emplear pilotes cconsolidados por aire comprimido (vease pagina 191), Diémetro pequefio: < 600 mm ~ cargas modestas: también puede Usarse en grupos o racimos, con un encepado comin para recibir las cargas; = maghitud de las cargas: de 5.000 a 40,000 kg; = longitud de los pilotes: hasta 15,000 mm; ~ diémetro de los pilotes: de 240 a {600 mm; = (véase pagina 193.) Usarse mie de un tipo de pote PERFORADOS POR INYECCION ~ obras de gran magnitud; consisten basicamente en un tubo giratorio, hhueco y se emplea la bentonita ‘como fluido perforante; = magnitud de las cargas: de 100,000 500.000 kg; ~ longitud de los pllotes: hasta 30,000 mm; ~ diametro de ios pilates: de 600 1.500 mm; (véase pagina 192). PERFORADOS POR ROTACION Fe a eae Didmetro grande: > 600 mm. ~ grandes cargas concentradas: pueden tener un ensanchamiento en la base; = magnitud de las cargas: de 80,000 a 1.500.000 kg; ~ longitud de los pilotes: hasta 660.000 mm; = diémetro de los pilotes: de 600 a 2.400 mm; = (vease pagina 194,) Nota Los datos anteriores deseriben ites de actuacién econémicos. En una misma obra puede Pilotes perforados por percusién: Dotalles tipo: noe ccamisa de acero formada - or tubos roscados cabezal Se lonaitud imitada lastrado. iu cabezal (1.000 a 1.409) = de acer ck cero cortador paula para eroraciones {40 seccion dearcilas —_suolos granulares coneroree ‘ructtorme eae rah A 21 suelo extraldo ginirh ac} las camisas de acaro descienden abo cortante Por su propio peso PERFORACION EN SUELOS. PERFORACION EN SUELOS COHESIVOS (GRANULARES Jk tolva colar a inchada {8 a09%0 Sadas martinot interior on gatos Ge caida ore ontorme sever hormig6n ea taonado fi ormigen modianto fi martinete FORMACION DE PILOTES ‘MEDIANTE MARTINETE CONSOLIDADOS POR AIRE COMPRIMIDO e800 mm jaulas de | suministo de ‘armadura aie comprimido unchada — ccamisas do acoro lzadas con el tomo Cconforme 80 werte y consolida ot hormiggn| ‘mediante aire ‘comprimigo FORMACION DE PILOTES SESEEESS SI RRR LLL Pilotes perforados por inyeccién: Detalles tipo: pi pao bra da gra — sexist dl stag gaoro i slag hiscotlscépico grata rin econ canon motorcade eupe oe scconanto del vstgo de rani, ‘montado sobre la gua tangue de almacenamiento Y tecuperacion de la Bentonita conectado a fa planta {de preparacién dela misma ‘agujro de sonda sin fencamisar por debajo dol extremo de a camisa superior ‘cabezal contador de distinto tipo para cada trreno ‘camisa de acero de 3.000 mm de fongitud ‘olleno de bentonta para estabitzar la excavacion y sostener las parades del agujero de sonia Fase 2 Ccable de suspension del tubo de introduccién {el hormigen oria hormigén mezctado en fébrica otorizada estindar — la bentonita desalojaca ‘es bombeada para almacenavla Contenedores de retorno, plete po Canto ons mand epictes “Garett | cate ‘armadura principal —J ‘ALZADO DEL ENCEPADO Y LA JACENA Ensayos de pilotes: es aconsejat lote por proyecto, Para ello, ‘menos, e! 50 % de la carga d Pilote sometido a ensayo no ble hacer una prueba de carga en, al menos, un pi- hhay que sobrecargar el pilote con una sobrecarga de, al le proyecto, manteniéndolo en carga durante 24 horas, El debe formar parte de la cimentacion del edificio, ‘Como métodos idéneos de ensayo de pilotes se pueden citar: 1. Mover con el gato el lastre colocado encima del pilote de prueba. 2. ‘Mover con ol gato una viga fijada a dos pilotes de anciaje hincados a ambos lados del pliote de prueba, 206 do contencén a prnipal fuclon de un muro de contenelén a a de actuar ‘bie oarscura de scatman de stars en parte oon ocala otra June Sun ears, moras que a ota cara queda expuesta ala acaén de los elementos Gran parto Je los mufos de contenion de poca stra se construe ntorramente iam, o en ona comanocin aecra exter vas) de ato caer tals) do bloques de hormigono de hormigon en masa. Para ret la preston N- Grentten rica sobre ol muro por las aguas subternens, debe corsturae un Sitoma de drone adecuado en forma de agjros de sre que aaesen al muro, {Todo desler, puode isponerseunstenaje dl subavlo en apart posterior dat mire Ejemplo tipo de muro de contencion mixto: bbarandila albarila prefabricada ‘membrana permeable extendida de hormigon ————— Soore 6 releno graiar ‘vel de terreno raed do ; big CIDE vs bees | 19809 0-<- reteno de grave ‘almuro de Wore: ooe6 rater deg homigén 9, 0 200 mediante = de anchy Seleacanpere| ‘muro de contencién = ‘de hormigén en ere masa 124/20 mm oo mm de sentido 0.300 rrizontal yasomm espacio hueco a tn sentido ‘2mm de anchura vertical — | —— aque se varelenando con mortero swat det i eenfrme va tereno 2 WY, constuyendoia pared queros de drenalo 275mm separacos 2.000mm entrees yervainados con tubo de PVC heros ae espera do canal de 20mm de lamatro media catia 600mm 36 Con pendionte longtad colocados rect | B cada s86 rm a cimiento de ‘romgon en masa juntas de dilatacion 900 a:a/20 men, ada 30.000 ese Th 207 Muros de contencion de poca altura: os muros de conten : : Jos mur cin deen ser estab leregia amp par paueos mos de contin data eave yar see endian 8 eapesor. Para compre omprenda ene 2 4 Voces a espesor. Pra comprobar su esa, cae ap, 1/3w. la roaccion del terreno debe pas. Ejemplo tipo de muro de contencién de ladtillo: ature tramo destinado 205 205 la contencion = 1.000 stterds carr torco central ky #10 +K— w t= peso propio Gal aro RSE \fermenin Tréngulo Getuorzas Py Lbujados como vectores a escala, ‘0n sus propias magnitudes y dreccsones: la tinea de clere de Wangulo dala ‘magnitud y la orientacion de F albarilaprefabricada de hormigén Iemerara permeate oxen ‘sobre el relleno granular rf. nivel cl terteno ‘muro de contencién se fébrica de acl ea APES ‘aleno granuiar do 200 mm de deldoread Snchura con grova de 25m See Boe, Seamer nominal Portland 1:3 y 2 construiga con DS Share note tubos de PVE 0 75mm ‘separadis 2.000 mm entre 18: 3 so emi dict > eats sete Juntas de diatacion de 20 mm {de anchura, con polestrena ‘expandide o similar, ‘aia 80.000 mm Muros de contencién de hasta 6,000 mm de altura: estos muros pueden clasificar- ‘se como de altura mediana y tienen como funcidn primordial la de sostener la cunia 0 prisma de tierras que queda por encima del dngulo de talud natural del terreno. El di- Sefio de los muros comprendidos en esta gama de alturas puede realizarse de mane- a que sea la masa del propio muro la que contrarreste el empuje de las tierras, o bien aplicando al conjunto los principios del brazo de palanca, Disefio: en la practica, es frecuente encomendar los célculos de proyecto a ingenie- rias estructurales, quienes se encargan de asegurar que: 1 muro no wuelque. | muro no deslice hacia adelante. ‘Los materiales sean adecuados y no se produzcan tensiones excesivas, No se sobrecargue el subsuelo. En subsuelos arcilosos muy blandos, el citculo de rotura no corte al muro produ= Ciendo el colapso del conjunto, atin sin romper el muro Los factores que el disefiador ha de tener en cuenta son: 1. Naturaleza y caracteristicas del subsuelo(s). 2. Nivel de la capa frestica: la presencia cle agua en el subsuelo puede producir pre- sién hidrostatica en la cara posterior del muro, también puede afectar a la capa~ cidad portante del subsuelo, a su resistencia al cizallariento, reducir la fuerza de rozamiento entre la cata inferior del cimiento y el subsvelo, y disminui la presin pasiva delante de la puntera del muro. 3. Tipo de muro. 4. Materiales a emplear en la construccién del muro. Terminologia en los muros de contencién: wasdos inwrads pparamento Kabel. Frtinado ree om = axa» prisma tybos de vant ‘a toss contenias renaje. ive explana interior 7 “Angulo del talud natural puntora — 210 Empujes de las tierras: pueden adoptar dos formas, a saber: 1. Empujes activos: son fos que tienden a mover el muro en todo momento; son ejer- Cidos por la cua de tierras contenidas por encima del Angulo de talud natural y por la presion hidrostatica. Esta Ultima puede ser aminorada mediante la inclusion de tn sistema de drenaje del subsuelo detrds y/o a través del muro. Empujes pasivos: consisten en fuerzas de reaccién de igual valor y sentido opues~ to. las presiones impuestas al muro, confiiéndole estabilidad por oponerse a su ‘movimiento, Ejemplos tipo: 21 peso del muro actia ‘ertcalmenta hacia abajo nivel dela gto nde a desplazarse Te — emauje activo do toreno Seaeeie deter fcr ae ‘ufta de teres cempuie pasivo Sel terreno Sando dln el muro el volumen de terra que descansa Sobre al tact acta hacia abafo ‘l p9c0 del muro actia ‘ertcalmente nacla abajo el muro tiende a desplazarse Track adelante vel dela ‘explanada Interior. ‘empuie pasivo {Gola teas situadas| ‘doiante dea pantera jy Serene rhea =) Seoans = {ITNT semerass, ‘iva dela explanaca superior a Sereno de IS) otras de rina de TY eiiias + \ presen Resrostatica al subsuelo, IYER sepa eee eerste eee 18 do gravedad: estos muros conan en su propia mas para rest a tondon- als ceatsr cis adalat. En gonera so consiora que los ros de gravedad son Gtueconémicosa pat de una aura de 1800 mm, en caso de ser de lado, y de 4000 mm si son Se plea natural, Los muros de gravedad pueden ser revestidos {ehorros materiales, aunque, porto general, ales revestmientos no aumentan la r= Sisoncin Jl muro y a6 se san, por tao, por razones eatétcas, Detalle tipo de un muro de gravedad: bara profabricada ‘e hormiga capa hirotuga vel del terreno l intradée del muro debe revestrse ‘con una pintua bituminosa o con tina lamina de politlono ladllos de resistencia ‘a compresion = 200 ka/em tomados ‘Gon mortero mixto {de cemento y cal 11/43, (Gemento: cal: arena} ddeben disponerse Juntas vertcales cada 46,000 mm, como 1.800 maximo. ralleno de grava ‘atras del muro ydolos tubes wp {e drenale 8 agujros de drenaje (075 mm cada’ vaina de los aguleros {e drenaje con tubo ‘de PVC o similar cimionto de hormigén en masa an Detalle tipo de un muro de contencién de hormigén en masa revestido con ladrill; hhueco de 12 mm de ‘anche relleno con ‘mortero conorme progresala obra albardila profabricada de hormigén fe rive! dt terreno ‘membrana permeable ‘extendida sobre a Felleno granular S “=< relleno oa So Saar caat ‘rasds de laillo vito deci con spe & sony Keane ae © degra de rorigon madara jos SOSH 25mm de acero galvanizado ‘tuados escalonadamente ‘cada 1.000 mm en sentido horizontal y cada 600 mm cen sentido vertical SSOGZ3 comma” 8 agujeros de drenaie 75 mm cada 1.800, ‘envainades con fubo| 0 PVC, ‘composicion| granuiomstica que ede eimiento rive! de § ralleno de hormigén pobre hasta el nivel inferior de fos agueros de ‘renaje cimiento de hhormigon en masa (1:2:4/20 mm) do 175 kg/cm? de resistencia caractorstica a lo 28 dias” 2 =f (7) Sha adoptado ol norign H-17S de 175 Ky/ar de resto caraceric os 28 las, or conse {ar uo sa adapta mar aroma septa EH) yaa prc coniente que 6! 210 Kafer que figuraba tm altexto orignal oe ‘Nov juntas do 4.300 ‘atagion cada 30 m, 212 ‘Muros de contencién a flexidn: se construyen con hormiggn armado y resultan eco- ‘némicos dentro de la gama de alturas comprendida entre 1.200 y 6.000 mm. Estruc- turalmente, se basan en el principio del brazo de palanca; el fuste se considera como lun voladizo empotrado en la zapata, mientras que la zapata se disefia como un vol dizo empotrado en el fuste. Existen diversos formatos posibles y, en la mayoria de los ‘casos, se dispone una viga debajo del cimiento para aumentar la resistencia pasi al desiizamiento. Al igual que en el muro de la pagina 211, también pueden emplear~ ‘80 materiales de revestimiento del trasdés. Formatos caracteristicos: viga Detalles tipo: membrana permeable vormiggn 1:2:4/20 mm ON) ~ Send sore erent ER dream gana de roierca crave do pin ur Siete >} 1055 barras armada principal ‘mallazo electrosoldado separadas 300 mm para evitargretas de fetraccién —— 4.200 armadura de reparto ‘agujoros de dren (075 mmm cada 1.800 — | pel dt al oe - wy Frc aa on oe eee aired 3 aaa 30 = tes ecw 213 bestia tne ttnatahinrinaincind El encofrado de los muros de contencién: puede adoptar alguna de las tres formas Siguientes: de dos caras a toda altura; encofrado mévil (pagina 216); 0 do une sols Cara (pagina 216) Encofrado a toda altura: este tio de encotrado se aplica cuando se construye el muro como autoestable y se deja curar el hrmigén antes de relnar la parte posterior con tismas. En la construccién del encotrado hay que tener en cuenta a altura del muro, las presiones del hormig6n fresco sobre las caras del encofrado, los artiostramientor ‘ecesarios Y la disponibilidad cle materiales adecuados para construio. Al igual que en fos demas tipos de encofrado, puede usarse un sistema tradicional de tableros de ‘madera o bien un sistema patentado de moldes de acero. Detalles tipo: tty Hees ‘espesor del muro ‘conos de pstico o madera dura; ongitud igual al recubrimiento de hhormigén sobre las armaduras emo y arandela recuperabies tants de alambre de acero tornapuntas Je gran resistencia ala traccion madera 0 acero (se dejan perdido al hormigonay) ajustable 1. Levantar un lado dl ‘encofrad, alinearlo, aplomaro y verifcario 2. Colocar los reluerzos dol encotrado, 3. Levanta oto lado dl tencofrado o iquaiments verfcar a alinaacion ot aplomo, "iglcizadores ce madera blanda Por parejas, 4, Reatzarel mura con excotado de tbieos Shoe a Se madera convactapada if comvanta ese resalto de 7 mm de altura Feaiizado al hormigonar la zapata SEW, trante atemativo: tubo separador sronsaioon fl rivel de explanacién worm para ae f ‘— zapata de hormigén suficientemente curado tacoma apa de limpieza de 75 mm de espesor ol armado, yrek “i Pe 214 Jo emplear en mutes de gran long Encofrado movi otrepador: ste mitodo se suole empl ng {ud en muros aos o cuando a canta de hormiggn ue se pede verter en un Inna omada es iad, ‘codal, ise raquore Detalles tipo: for ‘montantes rigicizadores “3 Aorta de 100 0 mm 20 usar tomapuntas ctrads “iapuests por pares Tados ‘donde soa necesaro a iowa rior de todos: ‘oa tabieos de encorado td 900 1:25 | espesor del muro tableros de encotrado de madera ‘contrachapada con marco, | ATT —|— pemos pasantes he {0 1.200 mm de altura \ 19 sepmaorene tir ‘21400 mm de anchura 8) stam i resato de 75 mm five de exlanacién | ' Be ee ec ‘pata de hormigén wy Stiilentemente curado Sina 90 ha orto oe capa de impieza de 75 mm de espesor PRIMERA FASE O PRIMERA HILADA |-— tableros de la primera pornos pasantes y tub0s hilada invertidos: Seperadore o tant do g ee, x os tornapuntas inctinados 4 ‘Soja de er necesaros i una vez elevada ta primera ‘wpa os aguers de os pees = Gola prmera hada us jaro aaan necesaioe + primera hada dl muro : ‘suficientemente curada emo para sopeta cuss do aprite do fos entradas dol segunda ‘madera dura so ta slglontes ads co Conatyen como muro se puede constr usando gto — trepadore en vez os mortars izaore vrais ‘SEGUNDA FASE O SEGUNDA HILADA corte vertical del terreno. Subsiguientes hiladas, Detalles tipo: ‘encofrado cada 800 mm 4.200 mm de altura x2, de anchura tomapuntas segtin necesidades solera fada ata Zapata tapar los agujeros hilada que ya no sean ‘cuias do apriete de madera dura rive de expla- Nova la siguientes hiladas se constrayen ‘como la segunda, 216 Encofrados de una cara: en este método, la cara interior del encotrado es el propio toda altura o del encofrado mévi. En este uitimo caso, se utlzan tirantes de alambre de acero en forma de buce para proporcionar el apoyo necesario para la segunda y ‘montantes rigicizadores vertcales de 100 x 50 2825 mm de longitu, dispuestos por parejas ¥ fados a la cara posterior de los tableros de erno y arandila ecuperabies tableros de encofrado de madera ‘contrachapada con marco, de tableros dela primera hada invertides {alos pernos de la primera y puede considerarse como una adaptacién del encotrado a corte vertical ‘el terrano ‘conos de plastica ‘madera dura bbucle tensor de alambre de aero 400 mm resalto de 75 mm de altura _zapata de hormigén ‘ufcientemente curado buole tensor de alambre de acer (S610 ise requieren mas de dos hilacas) Ei primera ilada el muro suflcientemente ccurada come para ‘soportar los encofrados de la segunda os bucles tensores de alambre de acero ‘se dejan perdidos. al hormigonar SEGUNDA FASE O SEGUNDA HILADA Piezas de albafileria armadas: constituyen una buena opcién cuando no es técnica- ‘mente posible o resulta antieconémico usar encotrados temporales para moldear et hormigén in situ, 0 también cuando se opta por un acabado de ladrilo 0 de bloque visto. Ademas de su funcién como elemento estructural, las piezas de albarileria pro- porcionan un encorado permanente al hormigén vertido en los huecos creados por: ‘ Aparejo de ladrillo y medio dejando un hueco vertical continuo en el interior del mut * Bloques huecos de hormigén, amerat nara Sante Sowyreumey (EE WL emebieaty we fe : = H ie hd I ae Ij (sogasy a] i “ tt i o i i] ttzones - alternados) say rae nena castellano) a Parte ae on] [L huscomaizad con hormigon Muro de bloque hueco ‘armado desde el cimiento le hormigén, macizado | 8 gg yarmade mel ho bara de acero i i +L eaten “| Azad ional. it I i Via 7 Ponta Chveco maciedo on normigén y armada aes 00-460 9 100-240-200 90m bloque especial para facilitar fl armado honzontal ‘Bloque hueco de hormigén normalizado, de acuerdo con la ‘Norma tecnoligica dela ediicaciin NTE-EFB-1974: Estructuras. Fabrica de bloques. 218 Construccién: en primer lugar, se construye un cimiento de hormigén armado, con barras verticales de espera para garantizar la continuidad, El muro puede construlrse, ‘con piezas de albarileria; pe, con ladrilos comunes aparejados (véase pagina an- terior), de tal manera que la posicién de los huecos verticales continuos en el interior del muro coincida con la de las barras de espera, rellenandose seguidamente aque. los con hormigén. Otra posibilidad es construir el muro con dos tabiques de alba leria exteriores y una cémara de aire interior que albergue las barras de espera de ‘cero. Sila cémara se deja sin macizar, es imprescindible proteger las armaduas vor- ticales contra la corrosién. La parte superior de cada una de las barras de acero se aterrajaré con una tuerca y un gato sobre una placa de aslento. losa prefabricada de hormigén tuerea y placa de asiento 1 muro de albafileria con ‘cémara intermesia también —| ltamado muro huecs © capuchino) barras de acero protegidas ‘con tratamiento anticorosive (Gila cémara no se rellena) oat ie |+— cimiento de hormigén on armadura postensada MURO DE CONTENCION DE ALBANILERIA POSTENSADO 282 retono granuar tubo poroso de drenaje tuercas para placa de asiento ‘et postensado PE elas barras de JST RS espera muro de obra ——. rmacleado y armade +} de los huscos de los lacitos perforados ‘Acoplador = mcs yen ce — HL asiento intermedias }-— barras cortadas 1 — armado continuo See soa de retancion TRS treba on ol emiento ORGANIZACION DEL POSTENSADO DE MUROS DE CONTENCION ALTOS res ein str a opr erm tees ere aa ann ee ce ocean ener nema on ocean ee See eco Esquema de funcionamiento: Inclinacién ta madera 116-8 hormigén | rivel superior de! terreno ‘raviesas. tantes ‘ello granular estratificado ‘con juntas ‘entre of encribado y hasta cruzadas ‘Tm por detrés del muro ‘iv inferior del terreno cimionto de hhormigen con ‘cara superior staluzada y acabado rugoso tubo de drenaje del subsuelo ota: Con madera, altura intada a 10 m. _ Componentes: tiante 100 x 50 mm de hasta 22 m delargo. ‘madera con tratamiento protector ‘raviesa 100 x50 mm Jongitud 0,6-1.4:m separadas 550 mm hermione reterte ow taton SO Nr traviosa 300 x 128 mm rongtud 0.65, 1,261.6 219 ee NY Bay SO SCAROME Disefio de muros de contencién: en el proyecto deben tenerse en cuenta la presion hidrostatica del agua y el empuje de las tierras en el trasdés del muro (véase pagina 210), Para ol calculo se toma una longitud de 1 m de muro, partiando dela cual se puede hallar: 1. El empuje resultante 2. El momento de vusico cempuje resuitante ‘densidad del material ‘ature dal muro Angulo de talud natural det tereno (véase pagina 238) togamace qs (once ari A entra seat rt =A ai La resultante de los empujes, E, es una fuerza horizontal aplicada al centro de Gravedad del diagrama de empties, es decir, a un tercio de la altura (v3), Por lo tanto, el momento de welco debido al agua es: wh?/2 x bv, 0 bien: wh'/6 veel empuje debido a las tierras es: wht, (1=sen 0) wht, (1 = sen 0) 2 * (1 sen.) *V5.0 Bien: “x (Gong) Ejemplo caracterstioo: =, to ca rt cl eo =" en) I] 000 x (9,992 = 5.445 kg Para el agua: E=wntre NOTA: kg x gravedad = Newton Por lo tanto, 5.445 kg x 9,81 = 59,42 kN El momento de wielo ser Ex h/3 ~ 59,42 KN x 1,1 m= 58,8 km Para as tera wi? (1=sen@) 2 * (¥sen8) 1800 B.A. (1 9en 809. dai, Seer EA 2 ‘(¥en 30%) El momento de velco serd: E x h/3 = 26,7 KN x 1,1 m= 20,4 kNm 220 ~ prisma de maximo empuje de tierras es la figura lmitada por su plano horizontal, ‘Solucién de disefio grafico para determinar el empuje del terreno (E) contra un muro de contencién. Datos de la pagina anterior: h= 3,300 m 8=a0 We 1.500 kg/m! | (eegeede secu cufta de empuje i ar hey =1.905 4 ‘cufta de empuje 22009 plano de talud natural 4 = 90° = fingulo del talud natural Se dibuja la altura de! muro a escala y se traza el angulo de talud natural. La cua 0 Pparamento (intradés) del muro y la bisectriz del Angulo que dicho paramento form. ‘60n el talud natural de las tieras. La medida de «y» puede dibujarse a escala o c ularse: tangente x = y/3,3; x = 80°, y tg 30° = 0,5774, or lo tanto, y = 3,8 x 0,5774 = 1,905 m Superticie de la cua o prisma = (3,3/2 x 1,905) m? Volumen de prisma por metro lineal de muro = 9,143 x 1 = 3,143 m? Peso de prisma por metro lineal de muro = 3,143 x 1.500 = 4.718 kg £6 vector AB se dibuja a escala desde et centro de gravedad del prisma, la linea de ‘empuie y el plano de rotura, asignandole su valor de 4.715 kg, £1 vector BC se traza segun el angulo de rozamiento (que generalmente es igual al ‘angulo de talud natural en este casa, 30° respecto a la normal al plano de rotura, ‘hasta que corte a la horizontal CA, {6 tridngulo ABC representa la composicién de fuerzas de la cua de empuje de tie- ‘de modo que midiendo el vector CA, nos da los 2.723 kg que representan el ‘empuie, E, de las tierras sobre el muro de contencién. uno des principales problemas que excavar un a6tano 0s la nocesidad de proporlonar soporte provlonal¢sebacon los costados de ta excavacion Esto slomertos de soporte pucden poner nose torbo para realizar os rabaos de construcelon del suelo yd os muy Gs cosas modos de soslayar este problema es cortar los costados de i excavacion secu {ngul de tlud natural dal terran, eon o que se einai heceisad derealen we bales ce entacion provisional para la contencion de los costados Gea exeneacon Ejemplo tipo de excavacién a cielo ablerto: costado de la excavactén ataluzado segin 1 angulo de talud natural del tereno ‘espacio perimetal suplementario requerido: restinge el espacio lsponible para circulacion, acopios, ete sétano on proyecto me aK cura perimetral de tieras, volumen de terra ‘excavar, rellenary apisonar ‘excavada computado r una vez terminada sna sac de la consiruccién del sétano, En terinos econémics, los costes de maauinaia smaguinaiay mano de obra necesarias para ex el agua ‘ascende tubo perforad | interior (captacion) agua faye através Sel recubemiento ranurado y del tubo perforado de captaclén hacia e tudo de aspracién \ azuche inyector valuta ‘sférica de goma DESECACION Detalles de instalacién do una linea de captacién de agua: ‘cabezal general de ‘bos aspiracion la bomba ‘ubos de cada tapones en los extremos del cabezal ‘general excavacion on zanja ‘ueva tuberia de servicio. alerrazamionto de 1.500 mm Ge anchura para ol tenaido, {de cabezal general nivel treation nivel reticoinicia) Febajaco on | Ak Mabyibemnaih mediante PA, tesco captacén-espiacinf | Sebiacin sc ces goneral dl nivel de los costados interior I 1 dolla excavacton tubes de oN captacion-aspiracion \, phe da vel nor \éansedotates ime i tubos de captacién ‘vel freatico or pacine onitiae! 7 rebjado mediante ceaptacion de agua osde dos nivetos ‘cabeza! general de ‘ubos aspiraciin ia bomba los cabezales generale 2 prolongan en e! sentido de avarice dela fexcavacion e2 acorta Por detrs, una vee rellena la zanja Dotalles de instalacién de una linea de captacién de agua de varios pisos: Wee anil formade por un ca c 'ado por un cabezal general de aspiracién conectado ala bomba = tubos de ‘captacién cada ae instalacion de captacién simétvica ‘especto ‘Membranas delgadas revestidas con lechada de cemento inyectado a presi ven para formar una cortina o barrera impermeable permanente empotrada en elt frend que permite «sellar» la zona de axcavacién en proyecto. Son adecuadas para torrengs limosos y arenosos y su instalacion es bastante répida, aunque precisan ‘apoyo de tierras a ambos lados. Su Unica limitacién es la profundidad abil de hinc y extraceién, Detalles tipo: elemento de barra hincado en el terreno {bo flexible conectade fone momento desu extraccton la maquina inyectadora Se lechada de comento. clementos de barrera hincados en el terreno; formados par viga, pares, tablestacas, 0 peres de acero simiares tubo de inyeccién {de cemento ado fl alma o ala superficie al elemento de barrera aay ‘vel det terono lechada de commento formanso membrana - f delgada en ft nueco ‘ejado pore! ‘lemento Se barera subsuelo de mo 0 arena jementos de barrera se hincados en e terreno tubo de inyoccién de lechada do coment membrana delgada. PLANTA, {io lechada de comento forma la arrera sllante 263 Control del agua det subsuelo. Exclusion permanente Cortina continua de pilotes: con ella se consigue formar un muro estructural perma- rnente de pilotes perforados entrelazados. En primer lugar, se perforan y moldean pl- lotes alternos por medios tradicionales, hecho io cual s® procede a perforar los plates. de enlace utilizando una barrena especial, Este sistema es idéneo para casi todos los tipos de subsuelo y sus principales venta- jas son su economia en solares pequetios y cerradas, y la posibilidad de ejecutarse junto a cimientos existentes con un minimo de vibracién y ruido. En la préetica, resulta problematico asegurar el perfecto entrelazado de los pilotes en toda su longitud, razén por la cual la cara vista se suele revestir de una tela metallica (©.un mallazo, dndosele un acabado final de hormigén proyectado. Como alternativa, se puede moldear un muro de hormigén armado ante la cortina de pilotes. Este método de control del agua de inftracién es particularmente adecuado en es- ‘ructuras tales como sétanos, pasos a distinto nivel bajo calles y aparcamientos sub- terraneos. Detalles tipo: vel del terteno cencepado y viga de atado Sobre las cabezas {dels pilotes, mado siprocede tela metica 0 mallzzo slectrosoldado flado sobre ia cara vista de la pantala de pilotes. SES TTT SE- pilotes perforados aiternos, mmoldeados y ‘curados: ‘acabado con enlucido de cemento Uhormigén proyectado. pilotes moldeados in situ Ge enlace entre pilotes contiguos ‘gama de didmetros de ‘300 a 600 mm pilotes perforados Se enlace, ‘moldeados y curades. rovestimiento see) Postorormente a punta A superficie do! pavimento 0 dela calle SECCION See eee OO ee, ae ee ‘Muros pantalla: son muros estructurales de hormig6n armado que pueden ser mol- deados in situ (generalmente, por et método de la bentonita) o construirse con com= pponentes prefabricados de hormigén (véase pagina siguiente). Son adecuados pr la mayoria de los subsuelos y su instalacién produce sélo una cantidad minima vibracién y ruido, lo que los hace particularmente idéneos para obras situadas junto ‘a odificaciones existentes, El elevado coste de estos muros los hace antieconémicos, a menos que puedan Incorporarse a la estructura global del edificio. Los muros pantalla son adecuados para sétanos, aparcamientos subterraneos y ‘estructuras similares. Dotalle tipo de un muro pantalla de hormigén armado moldeado in situ: [burrito de neminén marcia on abricn | [= tolva de introduce dl hormigén ican | de transmision epésitos de retorno, almacenamiento ws ¥ decantacién de la entonta brazo de gra | labentonta desalojadaes | ote Dbombeada hacia ol depésito ee festandar rr. J zanja de guia | ‘erecta de nrmigon ‘armaduras coat tubos Benoto que f°: {~mordaza se usan para ts idrdica encotrar los 2 Seta textos y permitr ] =~ oe ‘enlace con tos aro tH «+1 panos siguientes, bbentontico < to mverido, ubieado ge- foraimente en as partes thn de echo y que se site tratar como ras90 ‘uno. det mismo. Un mplo caracterstico 0s Ee Gotate acjunto, co- Sroapondionte a anton (hod una ventana, que (Sis neco con apareio de Sorte dot Secelén im enticulado, ‘Dentioulado: variante de la ménsula continua en la que se hacen sobresall Ph an Jos elementos, do perro: Variante del denticulado en la que se organizan los element lads sare ‘elasion, ‘ortados muro eapuctine ALFEIZAR AMARTELADO ir tizones al ‘denticulado con tizones aternos. DENTICULADO entes do perro (a 45%) pred con cémara DIENTES DE PERRO race retejado on of cibuo 291 Paredes macizas de bloque Paredes con camara Bloques: son elementos paralelepipedos pretabricados que se emplean en las cons: truccién de paredes y cuyas medidas exceden de las normalizadas como ladrillos (véase pagina 280). En Espatia, la construccién con bloques prefabricados de horm!: {g6n esta regulada por las Normas tecnolégicas de la edfficacién NTE-EFB: Fabrica de bloques. Segin esta normativa, Ios bloques para la construccion de paredes de carga, deben tener una resistencia minima a compresion de 60 kg/cm Detalles tipo: bloques completos con aparejo de soga de manera que no. coincidan las juntas verticales {de dos hiladas consecutvas gama de spesores fentre 75 mm yaié mm pared de Dloque plaza especial de medio biogue para ‘enlazar con la pared de retomno hilada de bloques capa lmpermeable ‘loques cortados en la pared de retomo bloques cortados centerados ‘oben eer 8 calidad ‘adecuada 215 ‘loques cortados en el sector central ‘doa pared y aparejados en 2ig a9 para completa o patio. 10 cimiento de hormigén ‘loques cortados en el sector contal enmasa ‘dela pared, colocados con aparelo SECCION ‘de sogas, para completa al pao, ‘ALZADOS también llamada pared hueca, consiste en una pared exterior de Jado 0 bloque separada de otra interior por una cémara de aire. El conjunto de esas fdas paredes tiene mayor poder aislante y mejores propiedades frente a los agentes lsenostéricos que los de una sola pared maciza cuya masa fuera la suma de ambas. or esta raz6n, las paredes con cémara de aire son de uso generalizado en las fa- ‘de los edifcios residenciales. Las dos hojas de las paredes se ligan entre si ‘mediante anclajes de retencién,llaves o laas metalicos dispuestos a tresbolllo a dis- \enelas regulares (véase la figura inferior). 1 grovor de la camara debe estar comprendido entre 50 y 75 mm, a menos que se Wehoen laves retorcidas, como la que aparece en la figura inferior izquierda, pues en ‘este caso ol espesor de la cémara puede estar comprendido entre 75 y 300 mm. ves cfimaras deben ser estancas y cuando sobrepasen el nivel de la cubierta, debe- #00 sellarse por la parte superior. 00m. a gy 225 ils dos nolan “fos eben |. en ia jamba jamiba de abertura 900 max, preferible 750 mm en es paredes con anchos de ‘SEPARACIONES ENTRE GAFAS DE UNION 9'080">75 mm lave vertical retorcida lave galvanizada tipo (alvanizada de 200 a smarposas de 200 x $25 %20%3.4,8rmm | 318mm de diémetro fempotrada = 50 mm Sag LLAVES METALICAS TIPICAS Se ner 1 espesor de las hojas de face : Seleceionados te rivel dt terreno a ‘abe ser = 90 mm hoja exterior de ladle la cémara aisada debe prolongarse a orfilo de drenais _zapata lineal de (33) 15 Nim hola exterior de ado y hoje interior de Bloque. Luna junta vertical a hueso cada 00 mm haciendo las veeos do ene emebene : eee: vale) ——————» [eset aldo, 80 mm eee See a PERM SNA, a Coes O oem le lacs o loaues Crete den a ad adocuaca hormigsn en masa. —»} agueros de crenaje mediante iagas 2 eso cada 900 mm bloques de 225 0 305 mm gopiciio de ancho por 180 0 Be obs, 225 mm de ato te EtG vite —— tos biogues rterados Zapata lineal de oven ser iomiggn en maga de.caioaa (1:3:6) 15 Némm? ped? adecuada CONSTRUCCION ALTERNATIVA | encachace degra bien compacta ‘camara rllena de hormigdn pobre, para evar que las Fojas que formean ia camara se acerquen una a otra como resultado de las =] Presiones dal terreno CONSTRUGCION TRADIGIONAL | la cmara asia no debe estar atrave: Sada por laves de union de is hojas excepto la superior de remate por n= cima do la Cublerta— ni por conectores metalicos, a menos que se use ina membrana impermeable para evar el paso de a humedad a la hoa interior membrana, idotuga Pretit: murete bajo que sobresale dol nivel de una cubierta, puente o balcén forman- iproteccion o barrera en el bord, Los pretiles estén expuestos a la accién de jos olomentos en sus tres caras, frontal, posterior y superior, por lo cual, para ser du- raderos, requieren un culdadoso disefio y una esmerada construccion. Detalles tipo: ‘albardila prefabricada fe hormiggn capa impermeable [a sobre mara albardila prefabricada ‘de hormigén 40mm minimo — — quardaguas 0 dear Y capa impermeable ‘capa impermeabie plancha plegable de metal no frros0 ‘obra vista con plezas de calidad aguers decree especial, ‘ i ‘mediante lagas ‘ahueso cada ‘orjado, barera do vapor, mortero Yeubierta ‘de vapor, mortero yy acabado basses PARED MACIZA. PRETIL ALTO PAREDES CON CAMARA. PRETIL ALTO 350 mm. max; para 350 mm. méx; para aturas superiores, aaturas superiores ‘adoptar el detalle. ‘adoptar el detalle. de arriba PAREDES CON CAMARA. PRETIL BAJO PARED MACIZA. PRETIL BAJO sateen nee 205 ‘Muros apilastrados Muros de tipo «diafragma» de albafileria Los muros con contrtuertesyplastas se han veido uz seston later! aos edficis de abareria ales, de una soa plata, come glean Catdrales. Las aplicaciones modernas del aptastado son silaes as traciiona: lezen enc eincyen eas, grmasee aracena ste lease oper ton ater scovomica pag restmiones eabahlera oars onc estucuns Ge hormginanaco. 8 pon ns aaa an apres Con Zontales do unin embetides anions, con resotare suerte pare separa fos esturzoscortanes vrtcales envela plasvay elmo; nn Pra Spon ‘muro exterior con camara lafas o haves a tere p— Pies Gaareasirioe |— pias aparejadas Esfuerzos conantes {Separacion maslea: faa dladas) MURO CON PILASTRA APAREJADA MURO CON PILASTRA ATIRANTADA. Desde ol punto de vista estructura las plas ese | as plastas son pares profundos para rt mur Se aera maczns acon camara de ae. Aefoctos de dota mundo con Sera ue ros compone de un conuto de seccnos = ora cada na de elas, por un ae yuna plasty. ie mut tne camara dea a hoja in= orn Joa para cal dels omen unque os ov que proporciona rigidez a la hoja 0 «ala» exterior. Snea Si meses fg ear ee poke profundidad ‘0 plata ancho del ala ‘Separacién entre plastras tN anche ck separglén onto la pasta plastes ———*1 MURO CON PILASTRA COMO SECCION ESTRUCTURAL EN «T» Los muros «diafragma» de albatileria constituyen un medio alternativo de construir fedificios altos de una sola planta, como almacenes, centros deportivos, iglesias, sa- ones de actos, etc, También pueden emplearse como muros de contenciOn o diviso- tios 0 para formar celdas, con posibilidades de plantacién entre ellos. Asimismo, con fe motodo pueden construirse muros de contencion de altura considerable y capa ‘do resistr los empules laterales, simplemente rellenando las celdas intermedias ide hormigén y armandolas con una armadura de acero. secon en cain ers t z hhueco 0 celda sb L. nervo transversal de abarileria co Pronta Tl organizacién, de dos muros longitudinales unidos transversalmente, es concep= funimente similar a un muro con camara de aire, cuyas hojas estén ligadas entre si por medio de nevis transversales, en lugar de por tantes. Sin embargo, tiene la ver {ja de ser mas robusta que un muro hueco atado con trantes tradicionales y, desde punto de vista estructural, puede ser considerada como un conjunto de secclones. ode secciones en forma de caj6n. Los huecos sirven para alojar servicios, pero hay que tener en cuenta que la introduccién incontrolada de aberturas en las paredes Gobllta la integridad estructural del conjunto. También cabe la posibilidad de rellenar jos huecos con un material aislante, para reducir las pérdidas de energia calorifica del ‘eulicloy evitar las pérdidas de calor por circulacién de aire dentro de os huecos. En eretorente al cumplimiento de las normas de aislamiento térmico, no hay que olvidar {que este tipo de muro tiene sus limitaciones, en la medida en que los nervios tra vtersales se comportan como puentes térmicos. El resultado de ello es que los coeti- {Motes de transmision calorfica de este tipo de muro aumentan aproximadamente un {0 3¢ respecto a los de los muros convencionales con eémara de aire construidos con Jos mismos materiales. ee ee ee een Funcién: a principal funcion de cuak aur capa o membrana impermeable cionar una barrera estanca al paso. 1m 2 20 Leet cons sguentes ines anopae:. 1 eee a Resistirala humedad que penetra por abao (um 2 Resitra la humedad que pene pr anita ns scendente 3. Resistra la penetracion horizontal de la humedad. Ejomplos tipo: oitotor ‘exterior 2 mate He Imeables Sobre dtl como aguleros forjado de $ue debe cows a ees ieee UZ mal mas alla delet ali para] agus do al¢ Sah. ‘orenaje cada "7 ate ef 22727” Sonim, on = my expucsog| goa AP 1 csFumedks | in ne dhs ; Treomtinimpermeae ‘staged can cana imparmesble PENETRAGION POR ABAJO PEN (Panta aj/pred do aches) ‘Drinldo erconee speoeh ene MATERIALES ADECUADOS PARA ewer CAPAS IMPERMEABLES a Ladilos resistentes prensados ‘maquina = aa Parra ONE Plome Cobre Productos con base astatica ee ; Emulsiones Z Polteno Resinas = vasa con Pato mezclad con misten exterior aS. mastico MATERIALES ADECUADOS PARA sqteaoa nogzowas MEMBRANAS MPERMEASLES: TBADA HORIZONTAL = Poltieno de baja densidad aaeta)) ~ Scapan biuuminoaas eplcadas one Materiales: Soluciones de silcio en disolvente organico Soluciones de estearato de aluminio Compuestos hidrosolubles det silicio Métodos: Inyeccién de soluciones con base de disolventes a alta presién {(0,70-0,90 MPa) Inyeccién de soluciones con base de agua a baja presién (0,15-0,30 MPa) ‘Alimentacin por gravedad, con base de agua Inserciénvinyeccién de morteros Inyecciones a presién: se practican unas perforaciones de 12 mm de diémetro, hasta lina profundidad de unos 2/3 del espesor de la pared de albafileria, a intervalos de tino 180 mm en sentido horizontal y ala altura adecuada por encima del terreno (nor- iimente, unas 2-3 hiladas). Por lo general, convene que esos aguieros tengan una (fpera inclinacion hacia abajo. En el caso de inyecciones a alta (baja) presin, los muros inde de 120 mm (460 mm) de espesor deben perforarse por ambas caras. La 80> {elon quimica se inyecta mediante una bomba hasta que la pared de albailleria em- jhleza a'rezumer. Los muros con cémara de aire se tratan como si cada una de sus hhojas fuera un muro macizo. ‘Alimontacién por gravedad: se practican unas perforaciones de 25 mm de didmetro, {ual que en las Inyecciones a presion. El producto disuelto se transfiere desde unos wontenedores que alimentan los tubos insertados en las perforaciones. Este proceso puede prolongarse desde unas horas hasta varios dias. Como aplicacién alternativa, pe pueden introduc pellas congeladas en las perforaciones. Al derretise, la solucién we Bishersa por la masa de la albefileria, momento en que se introducen nuevas Pe fine. y. asi sucesivamente hasta que la pared esté saturada, > Silde'en agua —\ aah Depts unidos a —> Joe tubos insertados fr as pertoraciones ‘intrvaios maximos perforacién de 25 mm ‘Se dkdmetoinciiada hacia a junta de mortero Ge'175 mm ar a te ar Re FoR e: OS. A INSPECCION POR GRAVEDAD DE UNA DISOLUGION DE SILICIO 299 Inyeccién de morteros: se practican unas perforaciones de 19 mm de diémetro por ‘ambos lados de la pared, al nivel adecuado y con una separacién horizontal no mayor dde 230 mm, hasta una profundidad equivalente a unos 2/3 del espesor de la pared. Los agujeros deben tener una inclinacién hacia abajo de unos 20°-30°. Se limpian con. ‘agua y, a continuacién, se les inyecta el mortero desde la base y hacia el exterior. Est operacién puede realizarse con una pistola manual de calafatear. Los morteros qué s@ inyectan son especiales, con un cierto contenido de resina de estireno-butadiend. © resina epoxi, y deben mezclarse siguiendo estrictamente las instrucciones del a= bricante. Notas relativas a todas las aplicaciones de impermeabilizantes quimicos: * Antes de comenzar el trabajo, deben sliminarse cuidadosamente todas las capas de revestimiento, hasta dejar Ia albarileria a la vista. Esta operacion se realizara hastit luna altura minima de 300 mm por encima de la uitima mancha de humedad ascerl~ dente por capilaridad y detectable con el higrémetro (minimo, 1 m del suelo) * Sila pared sélo es aocesible por un lado, y ambas caras necesitan tratamiento, desde ‘ol lado accesible deberd realizarse una segunda serie de perforaciones mas profundas, para penetrar en el lado inaccesible. * Terminado el trabajo, se repasarén todos los agujeros con mortero de cemento, S| ‘ha utiizado un producto quimico en la impermeabliizacion, se introducira el mortero a presion hasta el fondo del agujero, con ayuda de una espiga de madera + Los productos quimicos actian ligando y revistiendo los poros de la albafileria por ccurado y evaporacién del disolvente, * El proceso pretende proporcionar un grado aceptable de control sobre la humedad ‘ascendente por capilaridad. Sin embargo, es posible que todavia aparezca una p= ‘quefia cantidad de vapor de agua, que se evaporaré al calefactar el edificio. ‘Ademas de por el deterioro 0 por las lesiones de la lamina impermeab ‘érmnicos pueden producitse por: “amon ono ge | doves Q | rai ata Stn do eras carga rid ae 1 perl soa aela materiales tales ‘ébrica de lachil 4 asignar 3 mm por como el hormigén, te cornet go TL Sadr 800 mm ce te considera como cage a opor po ipa rar carga el rectangulo } el dintel esta Go pared etuado erm ora encima cel ctl ‘farm ede de apoyo diel clos bail para sopra fas cargas sin opilar Scere soporte final Bot arco somickeuar, las. cargas ao ronc tension sarc cualquier det pr det otra fama ARCO APUNTADO srcoaambes geometica ticcerecie las janbas— dove. dovela de srranave ase Ir Tinea dear Jamba. 7 linea de arranque Bi bere sop | hz oe | sopote | | tei scpon Reb SECOION ‘ARCO CIMBRA DE MADERA PARA LUCES DE HASTA 1.500 mm nd 309 ! perf de un arco no favorece precisamente la colocacién de una capa impermeable. ‘Alo sumo, la capa impermeable podria colocarse horizontalmente al nivel superior del ‘extradés, Ello dejaria sin proteccion frente a la humedad a toda la profundidad del arco y de la albafileria situada debajo de la capa impermeable. La colocacién de una bbandeja galvanizada o de acero inoxidable resuelve limpiamente este problema, pro= poreionando: * Continuidad a la capa impermeable alrededor del extradés. * Apoyoicimbra del arco durante la construccién. ‘+ Apoyo dol arco y del muro después de la construccién banda de hero (galvanzado 0 acero trouble vendo hola interior do deckmaray M07 eves de Dloque de hoemigén Piedra o lcrilo hoja externa af Taito ‘Seecién plencha con chap de metal expancido para agra el enuldo Como se ha visto en las dos paginas precodentes, se fabrican plantilas de formas es tandar de hasta unos 2 m de luz, aunque algunos fabricantes ofrecen otras posi dades. Las formas y luces irregulares se fabrican bajo pedido. ‘Nora: Las proporciones de los arcos semiiculares,rebsjados o parabélicos de hasta 2m de uz pueden ealcularse empirieamante. En aras de i integrad de [a estructura, es importante d= Boner dela sufciente cantiad de lbaftiera sobre y alrededor del arco, ‘Aborturas: estan formadas por cabecero, jambas y aléizar tamientos diferentes que se puede emplear en su formacion ‘slompre se basa en los mismos conceptos, Aplicacion limit y 489. Detalles de cabeceros tS! pemanbie {que se extionde $150 mm mas all do los extremos del — intel dintelos profabricados ‘se normigén | intl plano de hormigén pretensado soportando dos hiindas de lcrito capa impermeable dlntel exterior de ‘acero embutido dlintl de hormigén prefabricado. | square de cenaie ‘cada 900 mm para LL paredes exteriores ¥ydintoles do mas DINTEL EN FORMA DE BOTA % 1350mm deona—' INTEL COMPUESTO capa impermeable —— intel de acero fembutido lintel de hormigdn prefabricado — | de nero dulce ‘galvanizado —— DINTEL DE ACERO ESTAMPADO om — = sellado con mastico —— la gama de métodos y tra- ‘muy ampli, aunque tada. Veanse paginas 488 INTEL. COMPUESTO ant Detalles de aberturas. Jambas interior del edifcio. Detalles tipo de jambas: Jamba tabada: sin capa. — lmpermeable vertical ‘acabado de la pared wer -Jambas: pueden ser trabadas, como ocurre en las paredes macizas,o sin trabar, como sucede en las paredes con cdmara. En estas titimas, 8 preciso adoptaralgin medio. para evita el paso de la humedad desde la hoja externa ala interna y, de ah, hacia el Aplicacion limitada. Veanse paginas 488 y 489. marco de puerta Ta ventana ‘cémara con alstamiento 2 capas de pizara colocadas ‘ rompejuntas y embebicas len morte de ceomento 1:2 PARED MACIZA, cepa inpamestie xb but rb aaj en in cara pester, ‘del marco Fe ‘capa impermeable vertical a mastico sellado con mastico capa impermeable flexible embutica P el marco lado eon tants de nylon PARED CON CAMARA 1 fe amiba abajo en la cara posterior PARED CON CAMARA 3 sellado dela cémara con ln perflU de PVC. Re PARED CON CAMARA 4 lado oon mastico Se PARED CON CAMARA 5 ‘Alféizar: su funcin principal es la de recoger el agua de luvia que 8 escurre por la su perfcie exterior de la ventana o puerta y expulsaria lejos de la pared que queda in- mediatamente por debajo del mismo. Aplicacién limitada. Véanse paginas 488 y 489. Detalles de alféizar tipo: marco de madera blanda con afeizar de madera dura repisa interior Se baldosa reps interior {8 tablero do madera blanda pared maciza pared con cémara — capa im permeable ‘cémara con aislamiento ALFEIZAR DE MADERA 1 ventana de dos hojas de hs bianca —— {60 madera banda ‘reparado para recibir atéizar de pizarra ‘entana de madera ropa interior do tablero ventana de dos hojas, ‘de madera bianda u ALFEIZAR DE MADERA 2 rmader perfil galvanizado fsentado sobre mastico aifeizar de piocra capa Iimper- moabie protabricado | ALFEIZAR DE PIEDRA ARTIFICIAL ft o de hoemigén 314 tenses ete ee Construccién tradicional: en la al- bajilleria tradicional, las aberturas en q Jos muros se resolvian con moche- Hos tas 0 rebajes de obra, que servian es! para alojar el marco de la puerta o ie ventana. Este detalle se empleaba 4 come madio de complement lare- tencién del marco e impedir la intru- si6n del aire o la luv. . os satie + ‘SECCION VERTICAL TRADIGIONAL covgada de! lage parole ‘cablo do 05 x 57_| Colgada del cabio superior reaclén | burtete | do plastica waste HN) | pay | ra ‘escupdor al vido ALZADOS TIPO vio fo wicio | | butte ae plsico deel ct bastdor re iS escupeo| de 104% VARIANTE DE SECCION ‘VERTICAL TIPO Saas eee Las normas contemporineas dela edfcacén son mas us ifleacién son mis exgentes que antiquamont Cuanto a aslamentos térmico y acistico,hermelleldad & pas Gel are cena, dad al paso del agua y resistencia al vier ito. Sin duda estimulados por a extrema du- reza del clima, los carpinteros escandinavos dan un ejemplo magnifico de calidad) en ‘estas cuestiones. Con sus diserios a ba: a alcanzarse valores del coeficiente de ducidos, del orden de 1,2 Wim? °C, y ut ccabecero 10x75 mm —_of ‘hueeo de ventilacion I | bbastidor 75 x 63 mm —e| 8 de debs tes arstalareron ope ‘rans clorteaK vordacormerte fe na redvelon sonora e508 iunquitosotado —. ZA separador hueco —__} ‘con producto osecante Unidad de dobe vila —+} {de 28 mm ce: sollada en fabrica (camara de aire de 20 mn) | _hueco para colocar TV] bisagra reversible jamba SECCION HORIZONTAL lstén de vidrora interior ara fait la impieza espasor junta de estanquidad de PVC Hlaaicy bastidor ——] Werteaguas 150 x 75 mm. SECCION VERTICAL Ventanas metélicas: pueden ser de acero 0 de aluminio. Las ventanas de acero tie ren un coste de adquisicién mas bajo, pero unos mayores costes de mantenimiento. ‘Ambas pueden ir embutidas en marcos auxiliares de madera. Por lo comin, para un ‘mismo tamafio de abertura, proporcionan mayor superficie de vidrio que las ventané {de madera de forma similar, pero pueden dar lugar a condensaciones en la superficie de Jos elementos metalicos, rer dei ares semaine finiants sell [meant | wai ped, | San aireacion — = oan Scud ALZADO TIPO i nak A, - bn cave Seren ‘ue | ee D> Yj ‘sellado con Prt) sastico A Hv) ANsss3J N N ventana N = phen telelila pet beer Suearees oeiries Lato escupidor auxilar ‘rataioo ‘de madera do rents, 1x70 — PERFILES DE CARPINTERIA DE ACERO SECCIONES VERTICALES TIPO 18 on Ventanas do madera: existe una ampliavaredad de herajes que pueden ser monta- dos en taller o suministrados y colocados en obra. SPA Necer oni ‘Ventanas metaticas: generalmente llegan a obra con los herrajes montados en taller. Ejemplos tipo: hier forado, manecila curva @ ALDABILLA DE RETENIDA: hierro forjado, Seccién redondeada con dos espigas, Medidas: 200; 250 y 300 mm (CIERRE DE VENTANA sluminio prensada ‘on caliente, ‘modelo plano ee ALDABILLA DE RETENIDA: aluminio fundido, ‘modelo plano con una espiga. aca Medidas: 250 y 300 mm_ gi de calzo — CIERRE DE VENTANA mote tito Prensado en caliente ALDABILLA DE RETENIDA: acero y lat, modelo deslizante atomillado. PESTILLO DE VENTANA, Medidas: 250 y 300 mm DE AIREACION utiizado en ventanas de aireacion colgadas elge| > = 5 _ancho util del galce Bias 3 lolsiel > < ie peor de nia aa t E lala? 4 i +i0mm 38 = 8 aoa 907 Agta arr ean et npn 0 ee ipeersere ntetians.otine t Samiae en sceelelin prmpehler Ie ie Marcos de madera: masilacon aceite de tnaza tipo cso). Antes e 1 colocar dio, se comprobara ue al glo este impo y sco haya ecbio una mano dei primacién. Debe evitarse el contacto dela masilla turas dur iimacén, Babe ev ila con pinturas durante dos semanas Marco metalico: sol marco metco va apintarse se emploara co va.apintarse se empieara asia de viciro © de endurecimenta, Sie! marco no va ase pntado, debra uilzarss puesto que no sea de endurecimiento. > ee ae Detalles de acristalamientos tipo: lvidro se mantiene sujato Contra la masilia interior del gale por medio de clavos 0 lengtetas. f—eana de masila interior ‘do. mm de ancho asia exterior con ppendiente ————___ be} ancho gale abierto = ‘masila exterior + vcr + 3 mm ‘asia exterior de 3 mm Grew ide 2p casita tor so at or rmce me Sire tincinee ones y + oaee i junquito + vito + 6 mm ‘Acristalamiento doble: como su nombre indica, consiste en hhojas de vidrio fen lugar de la solucion tradicional de una sola hoja. Este sistema se emplea para re- ducirlas pérdidas de calor a través de ventanas y puertas acrstaladas, y también para Feducir la transmision del sonido a través de las ventanas, En el contexto del ais- lamiento térmico, esto se consigue mediante una pequefia cémara intermedia de aire ‘0 de argén de un espesor comprendido entre 6 y 20 mm. EI doble acristalamiento también evita que se forme en la cara interna por la condenssacin de la humedad. En aso de emplear carpinteria metalica, el disefio de ésta deberd incorporar una barre- ra térmica. En un sistema de acristalamiento doble, todas las hojas deben estar dotadas de un ‘adecuado sellado contra la intemperie para reducir las pérdidas de calor através de las holguras entre galce y vidro. En el contexto del aislamiento actistco, el rendimiento del acristalamiento doble est ‘afectado por tres factores. En primer lugar, una correcta colocacion que asegure la fstanquidad. En segundo lugar, la masa del vidrio empleado. Y en tercer lugar, la medida de la camara de aire comprendida entre las dos hojas. CCuanto més pesado sea el vidro utilizado, tanto mayor sera el aislamiento, teniendo fen cuenta que el ancho de la cémara debe estar comprendido entre 50 y 300 mm, Para mejorar las propiedades de aisiamiento del conjunto, conviene revestir con ma terial absorbente los derrames internos de la camara. Ejemplos tipo: vierio de 10 mm, y camara de are vidio do Set decepesor 1 [aetna 1° em — pert Soparador sant ae ea ‘eon un 620mm producto Se are do Sosecanta argon one settado con Intoror 2 neoprene borer ey Junquitlo Se bto ay Junguilo ‘lado stato aeror Sica valores aproximados del coeficiente ‘o transmision térmica K: ‘rio sone: 43 Wim , SECCION POR LA PEANA DETALLE «A>, SECCION POR LA JAMBA Nova: Mismo detale para ol cabecero, a excepcién de que se omite el armado, \Normas tecnoiégicas de la ecificacién NTE-FFV: Fachadas y particiones. Fabrica de Vidrio. mas Puertas: se clasifican en exteriores 0 interiores. Por lo comin, las exteriores son ‘gruosas y robustas que las interiores, ya que deben cumplir mas funciones. Funciones caracteristicas: ‘acabade y construccién ‘adecuados para ist a los agentes ‘amostericos = juste adecuado para evita paso del are yiativia— ‘uncién principal = proporeionar acceso = Ysalida a través — Gea fachada 2 dal ediico zona acristalada para permit fa entrada do lz natural al interior ‘coradura yherajes| ‘adecuados por razones de ‘seguridad —— proporcionar [—— cuando ta puerta f-—- este cerrada ‘deberd actuar ‘como elemento ‘de ciere, en teonjuncién con fa fabrica que la faslamientos termico y acstico escupidor inferior para expulsar fer agua superficial cuando la puerta esté ‘errada deberd actuar ‘coma elemento dvisorio Interior, en conjuncion ona fbviea que larodea ‘juste adecuado para proporcionar confort térmico Y privacidad céerre adecuado por razones do seguridad ‘coor y dieno combinados on ia decoracién Interior oe] fequerida SS ~ capa impermeable PUERTA EXTERIOR, PUERTA INTERIOR rodea clserada con laresistencia al fuego funcién princi ‘proporcionar acceso Ysa a raves {oun tabique o pared tnterior lisefada para proporcionar tos aslaientos termico y acistico ya resistencia al fuego Fequeridos = arquitrabe ree 337 pes Cs puss eer Puertas exteriores: ol mercado ofrece un amplio abanico de tipos y estilos en made Ejomplos tipo de puertas exteriores no estandarizadas hechas a medida: ray aleacién de aluminio 0 acero. La mayoria de puertas exteriores, sin embargo, 08 de madera, mientras que las puertas metdlicas suelen limitarse a tipos totalmente acristalados tales como las puertas «de lavadero>. amie aaa Ejemplos de puertas exteriores tipo: {ror Pree oer eee 7 7 peinazo srr sen rn yon i ee pe bo de vicrio | TF baquetila ‘montante 1 a so acista- Intermedio lamiento, platen do | cigs; peinazo S| Plafonos ae Sr face m peinazo + peinazo dq L Sec: Irtermodko fstén 5 3 fed larguero larguero 4 hoa de tabs plafones + i ae b+ canto de Se conta | mactihombrad: - chapado —|—+ Le canto de painazo poinazo | on | me | i J HEGHA A MEDIDA ESTILO TUDOR PUERTA DE LISTONES PUERTA DE LISTONES ‘Y RIOSTRAS, Y RIOSTRAS CON MARCO 762, 898 y 813. 762, 838 y 818 platones pelnazo ohana: ponaco Superior ree dos. Superior Laer SF {- psinazo superior ‘macizos ‘armazén enreteve —|S | [= baquetitas plafones do } pelnazo radiates L__=T 7] Contrachapado superior de acrs- | © paneles de virio wa falamiento { be larguero 4 mater a a {- poinazo | ‘igero 8 Pavers superior 5| S peinazos a 8 a a Internedos a 3 +~ platones | § =H painazo macizos | carade 7 rare | aniee | | FF J contracnaoade. i | as pac bee rere { Intermedia eee : peinazo H+ peinazo L Interior interior PUERTAS DE 1, 2, 3.0 4 PLAFONES PUERTAS LISAS ESTILO GEORGIANO HECHA A MEDIDA an ‘Marcos de puerta: en el mercado existen marcos para cualquier tipo de puerta exte- rior estandar; también hay modelos con un plafén macizo o de vidrio situado encima, el dnt de ia puerta, Eston marcos para puerta que abren hacia el interior o hacia el exterior. Ejempio tipo: censambladura de cala cy salient eT yespiga con clavia inte de madera blanda 7 bisel de 9° 2 alee para apertura seach SECOION DEL DINTEL Y LAS JAMBAS ‘marco empotrado en la pared de fachada, colocade conforme avarza la obra y fade on lias metalioas ‘Separadas 450 mm puerta de Jambas 0 larqueros de 21 stn obtuador ‘SECCION DEL ESCUPIDOR, galvanizad do 25 x8 asentado en mastico “4 puerta do madera de [A Abertura al interior Iist6n obturador ‘solera de madera dura ‘con pendiente salonte — A tat | MARCO DE PUERTA TIPO ‘SECCION DEL ESCUPIDOR Herrajes Co puertas Herrajos de puertas: en el mercado existe una amplia variedad de materiales, estilos y acabados, pero cualquiera de ellos consta esencialmente de los mismos compo- nentes, a saber: Bisagras o pernios: so utlizan para far la puerta a su marco o telar y permite pivo- tar en tomo a su eje de suspension. Cerrojos y pestillos: sivven para mantener la puerta en posicién cerrada y proporcio- nar el grado de seguridad requerido. Las manecillas y placas, en combinacién con los Ccorrojos y pestillos, reciben colectivamente el nombre de herrajes de la puerta, Placas para cartas: insertadas en las puertas exteriores, permiten depositar las ct tas u otros envios a través de la puerta, Entre otros accesorios cabe citar las chapas colocadas en torno a la cerradura o en el z6calo en lugares de mucho desgaste por el uso, los burletes para sellar las holguras ‘lo largo de los cantos de la puerta y las cadenas de seguridad para permiir abrir pparcialmente la puerta manteniendo un cierto grado de seguridad, Ejomplos caracteristicos: ie PLACA PARA CARTAS (CERRADURA DE puede obtenerse con un picaporte SEGURIDAD DECAJA —__solidario. montada en la cara interior BISAGRA DE TOPE disponible fen acero, latén yaluminio (CERROJO DE PASADOR disponible en acero, laton y CERRADURA DE CAJA Soke ‘montada en la cara interior CERRADURA EMPOTRADA ‘embutida en el cuerpo de la puerta CApeNe 0g PEC DinaD: laton extruido con cadena de hierro latonado manejo y construccién, Existe una amplia variedad en el mercado y la eleccién del tipo id6neo debe basarse en las siguientes consideraciones 1. Movimiento: vertical u horizontal Medida de apertura, Posioion y finalidad de la(s) puerta). Frecuencia de apertura y cierre de las) puerta(s). 2 a 4 5. Funcionamiento manual o mecéinica, 6. Requerimientos de alslamiento térmico y/o actistico. a Requerimientos de resistencia al fuego. sticos de puertas industriales: wired 2) UNA SOLA HOJA DOS HOJAS. MULTIHOJA. Estas puertas pueden desizarse colgadas dela parte superior mediante un juego de qulay = dilos, con pletina y pivote qulador en la pare infer, o viceversa, apoyadas sobre radios on lt pare inferior, con pletna ypivote guiador en la superior (vease pagina 343}, 2. Corredera/plegable: intradés guia air hojas plegades. hojas plegacias. PUERTA PLEGABLE MULTIHOJA PUERTA PLEGABLE MULTIHOUA ‘COLGADA CON GUIA CENTRAL ‘COLGADA CON GUIA LATERAL Estas puertas pueden daslizarse colgadas de a parte superior mediante un juego de gulay ro dls, con pletnay pivote qulador en la parte inferior, o viceversa, apoyadas Sobre roilos en la part inferior, con petina ypivote guiador en la superior (véase pagina 344) 2. Pertanas: pe perdana Ce pena PERSIANA PLEGABLE DE PERSIANA ENROLLABLE DESLIZAMIENTO HORIZONTAL Las persianas pueden instalarse entre, detrs o delante de as jambas (véase pagina 345) Puertas correderas: estas puertas son de facil manejo, mantenimiento econdmico y ro presentan dificultades para la integracion de un portilo secundario en su supert- cle, Sin embargo, hay que tener en cuenta que cuando estan totalmente abiertas oct pan un patio de pared de igual superficle que la puerta. En el caso de las puertas bolgadas, el canal guia inferior puede resultar obstruido por la suciedad, dificutando © impidiendo el deslizamiento de la puerta, mientras que si los rodamientos estan en la guia inferior las particulas de suciedad pueden provocar atascamientos 0 que la puerta desiice «a saltos», a menos que se mantengan perfectamente lubricados y las. ‘Qulas impias. Las puertas correderas pueden suministrarse con accionamiento manual © mectinico. Ejomplo tipo: perf estindar de sujeci6n a la pared perf de acoplamiento Y sujecn de quis ala pared Perl de sujecion de extremo: herrajes de colgar hoja de mano topes dea pur i findos aa perce do in parea plvotes guiadores: perf de sujecién a | Seto a la pared cara de on pernos. alos garaatied Pp festampado cablo interior sebaizd {ola guia separados ‘entre 600 }- 4 ruedecias en pert quia 800 mm ° cada punto e acero ‘de suspension ‘empotrado enol suelo emo de bse regulacion herajes de ‘olga diel pornos de sujooion. ceabio superior ‘olora 2aBhojes. Ejemplo tipo: lamba do madera orl de sujecn jeextreme’ desventajas que aquellas, aunque las puertas plegables ‘ocupan menos espacio itl que las correderas cuando estan ablertas. Generalment, las puertas plegables se accionan manualmente y pueden distribuirse en grupos de pe de acoptamionto Feufecin gas alapared orale de colgr uertas correderas y tle: etl acon do eft estiar sia pored eal de colgar Secon tirade smpotraco 0 je voanchae acodada Ail Intrads det hueco Jamba de madera ‘escuadra con pivote de extrem escuadra con pote de extramo ‘ALZADO PLANTA Perfil guia de acero empotrado en ol suelo lescuadra con pivote central hojas en posicion abierta fescuadra con Porsianas: las persianas plegables de desl un funcion miento similar a las puertas plegables, aunque con hojas mas pequerias que éstas, y ppresentan los mismos problemas. En cambio, las persianas enrollables no ocupan nin {gin espacio en los pafios de pared, pero generalmente han de estar totalmente abie tas para el acceso. Si son del Tipo de autoarrollamiento, pueden accionarse manualmente por medio de un manubrio. Otras, pueden accionarse mediante un me- Canismo de arrollamiento de cadena sin fin, o mecénicamente por medio de un motor ‘eléctrico, pero en todos los casos su apertura y cierre son lentos. Las persianas en- rollables no admiten la incorporacién de ventanilas de observacién, pero en cambio 8 posible incluir en el diseo un portillo auxilar integrado. Detalles tipo: persiana earallada isera frontal T reaito 4 persiana * ula de la persiana guia dela persian ‘ALZADO DEL RODILLO ‘ALZADO DE LA PERSIANA, RT, persiana de palastro ondulado Caer pstare Ode varias de acero a ‘dulce galvanizado rueda de tavcagona (guia de la persiana domade visera ‘guia de la persiana PLANTA DEL RODILLO PLANTA VISTA DESDE ABAJO DEL RODILLO sera de plancha de acero ajo de la persiana sito do ia persiana ‘veda dela cadena con, ‘edas dentadas posteriores veda dentada central vias de la cadena, cadena sin in persiana ‘via de a persian. SECCION TIPO 345

También podría gustarte