Ortodoncia
Preventiva e Interceptiva
PREVENCIÓN EN SALUD
La prevención de la enfermedad es una estrategia, que se hace efectiva en la atención integral
de las personas.
Niveles de Prevención
Índices de Rx Mano
Edad Osea
maduración RX lateral de cráneo
Función neuromuscular
Edad Oro-faríngea (respiración, masticación,
deglución, habla)
Principales factores en el desarrollo de la dentición
Erupción Debe ser definida como aquellos cambios en la posición de los dientes
que toman lugar antes de la emergencia gingival del diente.
Principales factores en el desarrollo de la dentición
Deriva Una vez ocurrida emergencia gingival de la corona del diente, el termino
“deriva” es mas apropiado para describir mayores cambios en la
posición del diente en los tres planos del espacio.
Principales factores en el desarrollo de la dentición
DERIVA MALOCLUSION
EDAD ESQUELETAL
2 años
Dejar biberón
Cepillado
Evaluaciones clínicas – aparición de caries , estado
de erupción.
Postnatal
Examen clínico
3 años
Examen clínico – dentición decidua completa
Evaluar presencia de hábitos.
cepillado
Postnatal
Examen clínico
5 a 6 años
Inicio de la exfoliación
Perdida de dientes por caries – mantenedores e
espacio.
Ortodoncia
Interceptiva
La Ortodoncia Interceptiva es una
forma de terapéutica, que
mediante movimientos dentarios
menores y el uso constructivo de
fuerzas eruptivas y del
crecimiento, resulta en la
recuperación de la trayectoria
normal del desarrollo
episódicamente desviado.
Ortodoncia Interceptiva
• Reganadores de espacio
• Corrección de mordidas cruzadas anteriores o posteriores
• Eliminación de hábitos orales
• Ejercicios musculares
• Remoción de tejidos blandos o duros que impidan la vía de erupción
• Resolución de apiñamientos
• Intercepción del desarrollo de maloclusiones esqueletales.
Limitaciones de la Ortodoncia Interceptiva
Hábitos persistentes