Está en la página 1de 3

Nombre del trabajo: Proyecto Integrador etapa 1

Nombre del estudiante:


Julia Isabel Nambo Saldaña

Mtro. Ricardo Reyes Cervantes

Materia: Liderazgo y Negociación

Campus Lomas Verdes


Estado de México

Actividad no. 5 Entrevista


Fecha de entrega: 3 de marzo de 2020
Esta entrevista fue dirigida a Andrés Santos Saldaña quien amablemente accedió a
concederme la entrevista. Él es un hombre de 38 años originario de Acapulco de
Juárez quien desempeña la función de Jefe de personal en una empresa.

A continuación se presentaran las respuestas que nos dió en la entrevista.

Un líder nos representa en diversos aspectos, por lo que es de interés conocer


los valores que tiene la persona al ejercer el liderazgo, ¿podría hablar al
respecto?

Para mí como jefe de personal es esencial poseer los valores como el respeto, la
honestidad y responsabilidad debido a que eso genera que los integrantes de mi
equipo de trabajo me tengan confianza y vean en mí un líder, alguien en quien ellos
pueden confiar pero también busco transmitirles entusiasmo, motivación y ser
carismático con ellos sin perder mi autoridad. A su vez el valor de tolerancia es
importante también, ya que ellos se pueden sentir en confianza de compartir las ideas
que tengan, sin importar que sean juzgados o se equivoquen.

También es importante tener empatía debido a que en cualquier situación ellos podrán
acercarse y compartir lo que sea que estén afrontando, consiguiendo un apoyo.
Prestándome a aceptar ideas y sugerencias para buscar mejorar o que falta pero al
final del día cuando tomo la decisión es en base a lo que creo mejor.

Es importante conocer la trayectoria profesional y social del líder, ¿cuál ha sido


el evento que ha marcado a la persona como líder?

El evento que me ha marcado como líder fue cuando teníamos que presentar un
prototipo de un proyecto con todos los datos como estadísticas, estudios de
investigación, presupuesto, aceptabilidad en el mercado, etc. Dicha entrega de
proyecto cual surgió de imprevisto y con entrega de un día, modificando los horarios de
trabajo, es decir la entrada y salida para poder ser capaces de entregar todo lo que se
nos solicitaba. Tuve que generar que mi equipo de trabajo tuviera la capacidad de
poder trabajar en conjunto de una manera eficiente para entregarlo sin haber estado
avisados que se tendría que presentar pero también que hubiera esa participación y
accesibilidad de quedarse después del horario de trabajo para lograr que se pudiera
dar la entrega.

Es interesante saber como el líder se concibe a sí mismo, ¿cómo se define [poner


nombre del líder], como líder y como persona?

Andrés Santos Saldaña se considera como líder uno muy bueno, debido a que ha
tratado de que sus colaboradores se sientan cómodos y en confianza con él pero sin
perder el respeto y la autoriadad que posee. Ha inculcado que todos tengan motivación
por las funciones que desempeñan y a su vez, el aumento de la productividad que ha
generado que la empresa vaya mejorando día a día. Por otra parte, como persona se
considera una persona con principios y que día a día busca una mejor versión de él.
Destacando que para él ser líder debe de ser aplicado en todas las actividades del día
a día y no solo es ser líder en el trabajo.

Concluyendo que Andrés Santos Saldaña emplea un liderazgo transformacional debido


a que busca inspirar, motivar e inspirar a sus colaboradores. Algo que también confirma
este tipo de liderazgo es que él se basa y aplica los valores para desempeñar este
liderazgo . Aunque tambien emplea el liderazgo democrático ya que él los alienta a que
participen a la hora de tomar las decisiones sobre los objetivos, metas, trabajos, etc.
También se reafirma este tipo de liderazgo en base al hecho de que él sea quien toma
la última decisión en base a exhortar a que participen los demás desarrollando sus
capacidades, habilidades e ideas y que se sientan parte del equipo hace que se

También podría gustarte