Está en la página 1de 2

Asignatura:

Responsabilidad Social (NRC 19089)

Título del trabajo

Síntesis: “Responsabilidad social: una práctica de vida”

Presenta
Lina Marcela Álvarez Aparicio
ID: 594256

Docente
Víctor Hugo Pérez Muñoz

Licenciatura en pedagogía infantil

IV Semestre

Colombia, Guadalajara de Buga Agosto, 16 de 2018


Responsabilidad social: una práctica de vida

La responsabilidad social hace referencia a nuestras acciones que debemos asumir como

ser socialmente responsable, es decir, que es comprometernos con la sociedad y el medio que nos

rodea, no solamente ser un observador de los problemas que hay en nuestro contexto social, sino

que debemos ser un agente activo de cambio; es así como Vargas (2011) define “el concepto de

responsabilidad implica la capacidad para responder, siendo receptivo hacia los demás y

responsable consigo mismo” (p.6). Además, es un acto voluntario en reconocer y aceptar

nuestros compromisos que tenemos con la humanidad.

Sin embargo, somos conscientes de que como ciudadanos tenemos compromisos y

obligaciones por cumplir tanto individual como en comunidad, ya que hacemos parte de una

sociedad y para contribuir a que nuestro mundo sea más sostenible se debe de buscar soluciones

prácticas y sencillas que pueda mejorar la calidad de vida.

De tal modo, es importante tener una responsabilidad social en nuestro diario vivir,

siempre y cuando se genere conciencia en las personas de las responsabilidades que tenemos y

que mantenga una actitud positiva, madura y consciente, ya que con esto se obtienen o se

adoptan estrategias para minimizar los impactos negativos que podemos generar con el medio

ambiente y la sociedad.

También podría gustarte