Está en la página 1de 5

Asignatura

Desarrollo Psicoafectivo

Título del trabajo

Cuadro comparativo de los postulados de Erikson y Piaget

sobre el desarrollo psicosocial

Presenta

Lina Marcela Álvarez Aparicio ID: 594256

Docente

Lic. Sofía Caicedo Elizalde

Licenciatura en pedagogía infantil

IV Semestre

Colombia, Guadalajara de Buga Octubre, 18 de 2018


ETAPAS DEL DESARROLLO COGNOCITIVO DE PIAGET
Etapa Edad Concepto Caso
Los bebes aplican sus capacidades Martin un bebe de 18
sensoriales y motoras meses estaba en el piso
para explorar y obtener una jugando con una
comprensión básica del pequeña pelota, y en
ambiente. Al nacer, solo tienen eso llega su madre con
reflejos innatos con los que una manta y se sienta al
enfrentan al mundo. Adquieren un lado de él, ella se pone
Sensoriomotor 0-2 Años
sentido primitivo del "yo" y los a jugar con su pequeño
"otros" aprenden que los objetos hijo a esconderle la
siguen existiendo cuando están pelota debajo de la
fuera de la vista y comienzan a manta y Martín agarra
ligar internamente esquemas la manta para alzarla y
conductuales para producir mirar si ahí está su
imágenes. pelota.
Los niños usan imágenes y Catalina una niña de 5
lenguaje para representar y años se encuentra en el
comprender diversos aspectos jardín infantil con su
del ambiente, incrementa su profesora Teresa quien
imaginación en sus actividades le da a la niña unas
lúdicas. El pensamiento es láminas con figuras
egocéntrico. Responden a objetos  geométricas, para que
Preoperaciona
2-7 Años y hechos de acuerdo con la ella las nombre. La
l
forma en que las cosas parecen maestra muy
ser. sorprendida al observa
y escuchar que su
alumna es muy
inteligente, ya que fue
capaz de reconocer
cada figura.
Operacional 7-11 Años Los niños ya no son engañados Martha la mamá de
Concreta por las apariencias. Adquieren y Sofía, decide sentarse
utilizan operaciones cognoscitivas con ella en el comedor
(actividades mentales, para enseñarle los
componentes del pensamiento diferentes tamaños de
lógico) lo que les ayuda a entender unos tubos con
la relación entre objetos y eventos diferentes colores,
del mundo cotidiano. después Martha le pide
a su hija que le ordene
estos tubos por
tamaños, es decir de
menor a mayor. Sofía
muy obediente lo hace,
es por esto que Piaget le
llama operaciones
concretas.
En esta etapa el pensamiento es La maestra Johana les
sistemático abstracto, ya no está pide a sus alumnos que
limitado a lo concreto u oscilan entre los 11 y
observable. Los 13 años para que
adolescentes disfrutan ponderando observen cada uno a su
cuestiones hipotéticas y, como respectivo pupitre, en
resultado, pueden donde van a encontrar
convertirse en seres idealistas. Son  filas de gomas de
capaces de aplicar razonamiento diferentes colores
deductivo sistemático (consideran como: Amarillo, azul,
Operacional Adolescenci posibles soluciones a problemas). verde y rojo; Para que
Formal a ellos hagan 4
combinaciones distintas
de colores. Johana deja
un momento a su grupo
trabajando y sale un
momento del salón, al
regresar se sorprende
porque sus estudiantes
fueron capaces de
realizar la actividad
como ella lo ordeno.

ETAPAS DE DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON


Etapa Edad Concepto Caso
El grado de confianza que el Samuel de 4 meses, es
Niño llega a tener en el abandonado por su madre,
mundo, en otros y en sí lo deja en la casa de una
mismo, depende de la calidad vecina, él bebe presenta alto
del cuidado que recibe a su grado de desnutrición,
edad. hipotermia y síntomas de
anemia. Él bebe es
abandonado por falta de
recursos económicos. Esta
Confianza - grave situación, conlleva a
0-1 Año
Desconfianza que él bebe no interactúe
con su madre en el proceso
de lactancia y apego que se
genera entre madre-hijo, es
una consecuencia el
abandono del bebe, al no
brindarle afecto y cariño ya
que es una persona
indefensa y necesita del
cuidado de su madre.
Los niños deben aprender a Santiago de 3 años, se
ser “autónomos” alimentarse encuentra aprendiendo a
y vestirse solos, cuidar de su manejar la bicicleta, su
propia higiene, etc. El fracaso padre está junto a él
en el logro de esta enseñándole y lo coge para
independencia puede forzar al que no se caiga. El niño le
niño a dudar de sus propias dice a su padre que lo deje
Autonomía – capacidades y a sentirse solo que ya se siente
1-3 Años
Vergüenza y duda avergonzado. preparado para manejar la
bicicleta sin ayuda. Es allí
donde el infante siente
seguridad y autonomía de
realizar las cosas por sí
mismos, el padre lo deja que
aprende y quite los miedos
de depender de los demás.
Los niños intentan actuar Samanta de 6 años, bota un
como adultos y tratarán de aceite de cocina en el patio
aceptar responsabilidades que de su casa, los padres ven lo
están más allá de su ocurrido y de inmediato le
capacidad. En ocasiones se llaman la atención, la niña
fijan metas o emprenden dice que ella no fue y dice
actividades que entran en que fue su hermano. Los
conflicto con las de los padres padres lo castigan sin
y otros miembros de mediar palabra alguna. La
Iniciativa - Culpa 3-6 Años la familia, lo cual puede niña siente culpa por lo
hacerlos sentirse culpables. sucedido con su hermano ya
que fue ella quien cometió
el error, le pidió disculpas y
le conto la verdad a sus
padres, ellos le dieron su
castigo por lo cometido. Es
así como ella recapacita de
no volver a mentir, y no sea
castigada.
Los niños desarrollan un
sentido de competencia por el
dominio de nuevas
Laboriosidad -
6-12 Años habilidades, está ansioso de
Inferioridad
hacer cosas con otros niños,
experimentando, planificando
y compartiendo.
Identidad – 12-20 Años Los adolescentes desarrollan
Confusión de roles una identificación personal y
del sentido de sí mismo.
También, deben establecer
identidades sociales y
ocupacionales básicas o
permanecerán confusos
acerca de los roles que
desempeñarán como adultos.
Los adultos van buscando
amor, compañía. Resolvemos
Intimidad -
20-40 Años esta etapa encontrando ese
Aislamiento
amor, cariño o el aislamiento
(por miedo al rechazo).
En esta etapa, los adultos
enfrentan las tareas de
incrementar su productividad
en su trabajo y educar a sus
familias y ocuparse de otro
modo de las necesidades de
Generatividad - los jóvenes. Esta norma de
40-65 Años
estancamiento “generatividad” son definidas
por cada cultura. Aquellos
que son incapaces o que
no están dispuestos a asumir
estas responsabilidades se
estancan o caen en el
egocentrismo.
El adulto mayor mira la vida
retrospectiva, viéndola ya sea
como una experiencia
Integridad del yo - significativa, productiva y
Vejez
desesperación feliz o una decepción
importante llena de promesas
sin cumplir y sin realizar
metas.

También podría gustarte