Está en la página 1de 2

Tema:

Psicología social y comunitaria 8

Presenta:

Albert Bernardo Hernández. (201810114)

Facilitador/a:

Dra. Annery Hiraldo.


Desde la ciudad de Jarabacoa, provincia La Vega 08/03/20

Después de leer reflexivamente el libro básico y los materiales colgados en la plataforma


sobre la Psicología Social y Comunitaria, por lo que se le sugiere las siguientes
actividades:

1.            Los Participantes han de encuestar sus respectivas comunidades sobre el


concepto de la Conducta de Ayuda y reportar los resultados tabulados en la próxima clase
para su discusión.
Se abusa del término calidad de vida y se usa para referirse a las acciones para
mejorar las condiciones de vida, lo cual crea confusiones en el lenguaje, además de
creer que la calidad de vida se cambia por prescripción facultativa del personal de
salud, cuando en verdad se trata de una actividad eminentemente educativa, aceptada
tanto por los criterios técnicos, sociales y personales, que debe ser apropiada por las
personas y vivenciada como necesaria. El propósito de esta conferencia es brindar los
resultados de reflexiones de trabajo en este campo, que posibilitan la dilucidación de
conceptos centrados en la actividad sistemática de los grupos humanos y de las
personas como son el modo de vida y el estilo de vida y de aquellos conceptos
centrados en el contexto material y espiritual donde se desarrolla la actividad de la
comunidad y los individuos, como son el nivel de vida y las condiciones de vida.

También podría gustarte