Está en la página 1de 2

Estudiantes de Posgrado del IPICYT participantes en el evento internacional y

simultáneo en 50 ciudades denominado “Global Startup Weekend Sustainable


Revolution”, resultaron ganadores en dos de los proyectos presentados como modelos
de negocio, bajo el parámetro del desarrollo sostenible a nivel mundial.

Global Startup Weekend Sustainable Revolution, San Luis potosí Edition es un evento
interdisciplinario en el que se reúnen profesionistas, estudiantes, expertos en negocios,
ingeniería, diseño, tecnología, con el fin de transformar ideas y proyectos en negocios
sustentables

 TreeNet : Los estudiantes María Fernanda Ruiz Villegas, doctorante de Materiales


Avanzados y Armando Calderón post-doctorante de Geociencias Aplicadas del IPICYT,
junto a Cruz Eduardo López Sandoval, Alejandra Pacheco Lamas y Ana Monserrat
Sánchez Almazán desarrollaron TreeNet, con el que ganaron el primer lugar y la
posibilidad de competir entre los 50 mejores proyectos del mundo.
Consiste en una plataforma en la que el ciudadano interesado en mejorar el medio
ambiente puede participar en campañas de reforestación próximas sin necesidad de
hacerlo físicamente, bajo el esquema: 1) elige una campaña 2) elige el número de
árboles a plantar y 3) Salva al mundo.
 el proyecto Econciencia, realizado por Marco Antonio Pereyra Camacho,
estudiante de doctorado de Biología Molecular, junto a una compañera de la
Universidad Politécnica y uno de la UASLP, obtuvieron el segundo lugar en la
competencia con el proyecto Econciencia, el cual busca educar y concientizar
a la población sobre el impacto de la huella de carbono a través de una
plataforma interactiva y programas de capacitación y fortalecimiento del
cuidado medio ambiente.
https://www.elsoldesanluis.com.mx/local/dos-proyectos-de-estudiantes-ipicyt-ganadores-en-
evento-internacional-de-emprendimiento-sostenible-3790237.html

También podría gustarte