Está en la página 1de 1

ACTIVIDADES LECTURA “APOLOGÍA DE SOCRATES”

Las siguientes actividades te permitirán una mayor comprensión y profundización de la lectura del
texto de Platón, “Apología de Sócrates”.
Lee atentamente cada pregunta, anótala y respóndela en tu cuaderno a medida que vayas leyendo
el texto. Si ya lo has leído intenta repasar o ubicar la información en el texto.

1.- ¿Quiénes eran los acusadores de Sócrates, y cuál era cada una de las acusaciones?
2.- ¿Cómo rebate Sócrates cada uno de los argumentos de sus acusadores?
3.- ¿Por qué dice Sócrates que desarrolla su actividad reflexiva?
4.- ¿Qué opinión tiene Sócrates de la muerte?
5.- ¿Qué quiere decir Sócrates cuando expresa que una vida que no reflexiona no merece ser
vivida? Estás de acuerdo con sus planteamientos. Fundamenta.
6.- Considerando el sentido griego de la palabra “política” ¿Se podría decir que Sócrates lleva a
cabo una acción política con su ejercicio filosófico?
7.- Describe el método que usaba Sócrates al momento de debatir o reflexionar con alguien
8.- Te parece justa o injusta la sentencia dada a Sócrates. Fundamenta.

Nota: Tal vez para apoyar tu lectura y trabajo de análisis, te puede ser útil buscar en internet una
breve biografía de Sócrates.
Atento a cualquier consulta, vía portal. Buen trabajo y a cuidarse.

Eduardo Klein Báez


Profesor de asignatura

También podría gustarte