Está en la página 1de 1

La educación en Colombia está reglamentada por la ley 115 de 1994 o ley general de la

educación, el cual presenta 222 artículos, donde en su primer título nos muestra la
definición de la educación, siendo un proceso de formación permanente, personal,
cultural y social promoviendo una formación integral de la persona humana, también,
vela por sus derechos y deberes.
Además, es la encargada de la calidad de la educación en Colombia, quien dice que
corresponde a la familia, escuela y sociedad, por lo tanto, esta ley señala normas
generales para poder regular el servicio de la educación permitiendo cumplir una
necesidades e intereses de las familias, por otra parte, establece que todo habitante del
país tiene iguales oportunidades de acceso, se establece los cuatro niveles obligatorios
que deben brindar las instituciones, preescolar, básica, secundaria y media.
En consiguiente comprende el servicio educativo, como las normas judiciales, los
programas curriculares, la educación por niveles y grado, la educación formal y no
formal y los establecimientos educativos. En el artículo 5 se encuentran los fines de la
educación, como el pleno desarrollo de la personalidad, se implementa reglas y normas
que rige el gobierno nacional.
La familia como ente responsable de la educación de sus hijos, se encuentran cierto
requisitos como matricular a sus hijos en instituciones educativas, estar informado sobre
el rendimiento académico y comportamiento, recibir y buscar orientación frente a la
educación de sus hijos, educarlo y ofrecerle un hogar y ambiente adecuado.
El objetivo primordial de la educación formal, es formar personas integras, totalmente
autónomas, inculcar en los estudiantes conocimientos, todo este que contribuya al
desarrollo integral.

https://prezi.com/tk9jo0jiirdq/ley-115-de-1994/

También podría gustarte